Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Viaje de Dante: Un Recorrido por el Infierno, Purgatorio y Paraíso

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Estructura General

Infierno: Mundo subterráneo. Para llegar, se atraviesan 9 círculos; cuanto más hondo, más grave es el pecado y más duro el castigo. El primero es para... En lo más hondo están los traidores. La escenografía está llena de seres mitológicos. El progresivo descenso significa un camino de madurez.

Purgatorio: Lugar intermedio en el que se obtiene la salvación. Dante y Virgilio se encuentran con almas que merecen la salvación, pero tienen que superar pruebas. Dividido en 7 peldaños (pecados capitales). Cuando se recorre la colina, se desprenden los pecados y se purifica el alma. Reino de la esperanza. Se asciende hasta encontrar a Beatriz.

Paraíso: Dante se encuentra con Beatriz. Dante contempla la Santísima Trinidad.... Continuar leyendo "El Viaje de Dante: Un Recorrido por el Infierno, Purgatorio y Paraíso" »

Tipus de Contractes Laborals i Pactes Contractuals

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Tipus de Contractes Laborals

Contracte d'Obra o Servei Determinat

Finalitat (F): Realitzar una obra o servei amb autonomia i substantivitat pròpia dins de l'activitat (diferent de l'activitat normal de l'empresa).

Forma (Fo): Per escrit.

Durada (D): La durada de l'obra, sense superar els 3 anys.

Jornada (J): A temps complet o a temps parcial.

Contracte Eventual per Circumstàncies de la Producció

Finalitat (F): Atendre circumstàncies especials del mercat.

Forma (Fo): Per escrit si supera els 6 mesos. En cas contrari, verbal.

Durada (D): Màxim 6 mesos, mínim 12 mesos.

Jornada (J): A temps complet o a temps parcial.

Contracte d'Interinitat

Finalitat (F): Substituir un treballador de baixa o cobrir temporalment un lloc de treball.

Forma (Fo): Per escrit.... Continuar leyendo "Tipus de Contractes Laborals i Pactes Contractuals" »

Estudios Literarios: Desde la Teoría hasta el Cantar de Mio Cid y el Lazarillo de Tormes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Concepto de Ciencia de la Literatura

El término ciencia de la literatura es la denominación que algunos estudiosos dan a los estudios literarios, entendiendo estos como la unión de la teoría de la literatura, la crítica literaria, la historia de la literatura y la literatura comparada.

Recomendaciones para el Estudio de Textos Literarios

Para un correcto acercamiento a los textos literarios, se sugieren las siguientes pautas:

  • Consultar previamente los datos de la historia literaria que se relacionan con el texto (época, autor, obra, etc.).
  • Evitar parafrasear el texto, es decir, repetir las mismas ideas a las que este se refiere, pero de forma ampliada.
  • Leer despacio, sin ideas prefijadas, intentando descubrir lo que el autor quiso expresar.
... Continuar leyendo "Estudios Literarios: Desde la Teoría hasta el Cantar de Mio Cid y el Lazarillo de Tormes" »

Comunicación Empresarial Efectiva: Claves y Estrategias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Comunicación Empresarial: Proceso, Etapas y Elementos Clave

La comunicación empresarial es el proceso a través del cual se intercambia información dentro de la empresa y entre esta y su entorno.

Etapas del Proceso de Comunicación

  1. Creación de un mensaje que se quiere transmitir.
  2. Adaptación del mensaje al interlocutor.
  3. Preparación del interlocutor.
  4. Transmisión del mensaje.
  5. El interlocutor recibe el mensaje.
  6. El interlocutor interpreta el mensaje.
  7. Comprobación de que el mensaje se ha comprendido correctamente.

Elementos de la Comunicación

  • Emisor: Es aquel que crea y posteriormente envía el mensaje.
  • Transmisor: Se encarga de traducir el mensaje del emisor a un determinado código.
  • Canal: Es el medio a través del cual circula la información, sirviendo
... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial Efectiva: Claves y Estrategias" »

Español Americano: Rasgos Distintivos en la Lengua

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Rasgos Generales del Español de América

El español de América, en su conjunto, presenta los siguientes rasgos comunes:

Fonética

  • Cambio en la curva de entonación en cada zona. Se debe a la influencia del sustrato indígena.
  • Seseo: pronunciación sibilante del fonema interdental fricativo sordo /θ/ como /s/.
  • Aspiración de la /s/ final de sílaba o palabra (de base extremeña).
  • Confusión entre los fonemas /r/ y /l/ en posición final de sílaba o palabra.
  • Velarización del sonido /n/ al final de palabra o sílaba.
  • Yeísmo: neutralización de los sonidos /ʎ/ e /y/. En Argentina se da la palatalización de la /ʒ/.

Morfosintaxis

  • Voseo: se da en el Cono Sur (Argentina, Uruguay, sur de Chile) y en algunas zonas de Centroamérica. El voseo se caracteriza
... Continuar leyendo "Español Americano: Rasgos Distintivos en la Lengua" »

Dominando la Comunicación: Elementos, Tipos y Estrategias Efectivas

Enviado por miriam y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

La Comunicación: Un Intercambio Fundamental

La comunicación es el proceso a través del cual se produce un intercambio de información entre dos o más personas. Puede ser por medio del lenguaje o por otros medios.

Elementos Clave de la Comunicación

  • Emisor: El que origina la información. Ejemplos: una máquina, un cartel, la televisión.
  • Receptor: Persona que recibe e interpreta dicha información.
  • Canal: Medio por el cual se transmite la información.
  • Código: Sistema de signos y reglas en que se envía el mensaje. Debe ser conocido por el emisor y receptor.
  • Mensaje: Información que se quiere transmitir.

Tipos de Comunicación

Comunicación Verbal

Es el modo de transmisión de mensajes que puede ser de forma oral (palabras habladas y signos orales)... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación: Elementos, Tipos y Estrategias Efectivas" »

Cómo crear una biblia para proyectos audiovisuales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La Biblia

La biblia es el documento de venta de un proyecto audiovisual. Sirve para facilitarle el trabajo al director y productor que, con esta biblia pueden valorar el interés del proyecto sin tener que leer demasiado. Sirve de base para el trabajo del resto del equipo una vez que ha sido aprobado.
Sirve para ahorrar tiempo al guionista.

1ª página- portada

2ª página- idea y argumento de venta

3ª página- perfiles de personajes y relaciones complejas

A continuación un nº indeterminado de páginas (no más de 40)
Otro nº indeterminado de páginas para ejemplos de escenas.
Una página optativa con un currículum.
Una página con el índice.

1.1 Portada

La portada se compone de 3 bloques:
-El primer bloque va centrado en la página. En él se incluyen... Continuar leyendo "Cómo crear una biblia para proyectos audiovisuales" »

El Renacimiento: Orígenes, Humanismo y Poesía

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Los Orígenes de la Edad Moderna

Durante los siglos XIV y XV tuvieron lugar en Europa una serie de transformaciones que dieron paso a la Edad Moderna.

La invención de la imprenta, gracias a Gutenberg en el año 1440, fue crucial para la difusión de la cultura renacentista por Europa. Los libros fueron fundamentales para la difusión del saber en academias y universidades.

Fue una época de crecimiento económico y demográfico. En el terreno político el modelo de monarquía medieval fue sustituido por la monarquía autoritaria, en la que el rey acumuló mayor poder.

Los Cambios Culturales: Renacimiento y Humanismo

La transición a la Edad Moderna coincidió con un momento cultural conocido como Renacimiento que se produjo en los siglos XV y XVI... Continuar leyendo "El Renacimiento: Orígenes, Humanismo y Poesía" »

Comunicación Efectiva: Conceptos Esenciales y Aplicaciones Prácticas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

1. Elementos Fundamentales de la Comunicación

Para comprender el proceso comunicativo, es esencial identificar sus componentes clave:

  • Mensaje: La información, ideas o sentimientos que se desean transmitir.
  • Código: El conjunto de símbolos o signos específicos (idioma, gestos, etc.) empleados para expresar el mensaje.
  • Emisor: La persona que transmite el mensaje y espera una reacción en el receptor.
  • Canal: El medio a través del cual se transmite el mensaje (voz, texto, imagen, etc.).
  • Contexto: La situación real en la que se encuentran las personas que se comunican, y que permite comprender correctamente el significado del mensaje.
  • Receptor: La persona o personas que reciben el mensaje.
  • Retroalimentación o Feedback: La respuesta del receptor al
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Conceptos Esenciales y Aplicaciones Prácticas" »

Textos en rossellones

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

ORIENTAL 

­‐ Rossellonès  o  septentrional   

Central:   Barceloní   Tarragoní   Septentrional  de  transició   Salat   Xipella  

Baleàric:   Mallorquí   Menorquí   Eivissenc  

Alguerès    

OCCIDENTAL

Nord-­‐occidental:   Lleidatà   Tortósí   Pallarès   Ribagorça  

Valencíà:   Septentrional   Apitxat   Meridional  

SUB.ADV

- Lloc/Temps/Mode

- Comparativa:  Tantes com/millor que / Com més../ Tan..Com

-Condicional: Si../Pasat que../ mentres que/ En cas que

- Causal: Perquè/ Atès que/

- Final: A fi que / Per tal que / per

- Consecutiva: De manera que / Tantes.. Que/ Ja que

- Concessiva: Tot i que / Baldament/ Encara

... Continuar leyendo "Textos en rossellones" »