Renovación Escénica del Siglo XX
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 2,62 KB
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 2,62 KB
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 2,46 KB
El texto titulado "Belugas, las estrellas parlanchinas", publicado en El País Semanal (perteneciente, por tanto, al ámbito periodístico), es una noticia con modalidad discursiva expositiva. La intencionalidad del emisor es informarnos sobre la exhibición de las belugas en el Oceanogràfic, así como sobre el estudio bioacústico que se va a realizar para investigar la capacidad de comunicación de estos animales.
En lo que se refiere a la cohesión textual, el texto gira en torno a tres ejes semánticos principales: las belugas, el Oceanogràfic y los términos relacionados con la capacidad de comunicación de las belugas.
Comenzando
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 2,51 KB
La muerte parte de la vida. Los tres grandes rasgos del mundo poético de Miguel Hernández son la vida, la muerte y el amor. En su obra suceden todas las fases del crecimiento del individuo. La vida y la muerte se unen para que la vida del ser humano se perpetúe como especie. Se es vencedor de la muerte en cuanto engendramos.
En el ambiente del poeta, la muerte cercana era algo habitual. Ejemplo de ello es la elegía que compuso por el asesinato de Federico García Lorca.
En las cuatro etapas de su obra aparecen menciones de huesos, su significado evoluciona y adquiere profundidad.
La lluvia significa realidad natural, más tarde recurre a... Continuar leyendo "Análisis de la Obra Poética de Miguel Hernández: Vida, Muerte y Naturaleza" »
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 3,22 KB
Ante la llegada de la guerra, todos los poetas del 27, salvo Gerardo Diego, se declaran republicanos. El conflicto se convierte en el tema central de la poesía. El fin de la Guerra Civil supone la dispersión del grupo del 27: Lorca había muerto y el resto, como Salinas y Alberti, se ven obligados al exilio. Sólo Aleixandre, Gerardo Diego y Dámaso Alonso permanecen en España. Dámaso Alonso emprende verdaderamente en esta época su actividad poética con Hijos de la ira y Aleixandre escribe Sombra del Paraíso. Ambos constituyen el puente entre esta generación, silenciada por la muerte y el destierro, y la que se inicia en la España de los años cuarenta.... Continuar leyendo "Generación del 27: Poesía y contexto histórico" »
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 3,13 KB
Según la Declaración de Naciones Unidas, la violencia de género se define como"todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, incluidas las amenazas de tales actos, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privad".
Recientemente, con la mejora del estatus de las mujeres, la violencia de género ha dejado de considerarse como un"problema persona". Hasta hace poco tiempo, se consideraba algo natural.
Según la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género,"se trata de una... Continuar leyendo "Violencia de Género y Lenguaje: Una Relación Compleja" »
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 2,63 KB
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 2,1 KB
• Forma binaria simple= se caracteriza por la tensión entre dos tonalidades principales. La segunda tonalidad se consolida hacia el final de la Parte I, y la primera retorna hacia el final de la Parte II.
• Forma binaria simétrica= se caracteriza por la repetición de materiales temáticos en el mismo orden y de manera casi idéntica en cada una de las dos partes.
• Forma binaria reexpositiva= se caracteriza por la reaparición del material inicial en la tonalidad principal hacia la mitad de la segunda parte, pero carece de “temas”. Es un antecedente de la forma sonata.
Se caracteriza por la existencia de dos “temas”, de los cuales al menos uno reaparece en la tonalidad principal... Continuar leyendo "Las formas binarias en la música: de la simple a la sonata" »
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 5,41 KB
La Literatura Precolombina se caracteriza por el Mito y la Leyenda. Ambos incluyen elementos sobrenaturales, y su conocimiento debe ser aprendido por la comunidad, enseñando conductas adecuadas.
El Popol Vuh, el libro sagrado maya-quiché, resume las creencias de los pueblos precolombinos.
De los aztecas se conservan poesías rituales y narraciones míticas. Las creaciones poéticas incluyen cantos guerreros, alabanzas a los dioses y poemas de reflexiones de carácter filosófico.
La mayoría de los textos kichwas que se conservan fueron traducidos por los cronistas que conocían la lengua.
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 4,53 KB
El desarrollo del lenguaje en los niños no solo abarca la adquisición de vocabulario y gramática, sino también la compleja habilidad de usar el lenguaje de manera efectiva en diversos contextos sociales. Esta capacidad, conocida como pragmática, evoluciona significativamente durante los primeros años de vida, permitiendo a los pequeños interactuar, expresar sus necesidades y comprender las intenciones de los demás.
A los 4 años, los niños pueden adoptar diversos papeles, especialmente durante el juego. Estos se denominan registros y su complejidad depende de la edad y la experiencia. Uno de los primeros registros es hacer el papel de mamá,... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Pragmáticas en Niños: Comunicación y Lenguaje Infantil" »
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 4,19 KB
Documento administrativo por medio al cual se pide algo a un organismo público o privado.
Enunciado que resume el pedido
Es la autoridad o institución a quien se dirige
Son los datos personales del solicitante
Consta del motivo por el cual se escribe y la petición que se hace
Constancia del momento en que se escribe
Personas que elaboran la solicitud
Fascículo: Es cada uno de los cuadernillos o partes de un libro que se van publicando y entregando a los lectores por separado y en distintos días.
*EJM: Fascículo de una enciclopedia coleccionable
*Propósito: Responde a la necesidad de encontrar en un único material el conjunto de contenidos sobre temas... Continuar leyendo "Documentos Administrativos y de Comunicación" »