Elementos Clave de la Cohesión y Funciones del Lenguaje
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
1. Cohesión léxico-semántica
- Repeticiones: Cuando una misma palabra se repite varias veces para mantener el tema.
- Familias léxicas: Palabras que vienen de la misma raíz (como “amar”, “amor” y “amable”).
- Metáforas: Expresiones que comparan algo de manera figurada, como “mar de ideas” para expresar abundancia.
- Antonimia: Palabras que son opuestas (como “frío” y “calor”).
- Sinonimia: Palabras con significados parecidos (como “feliz” y “contento”).
2. Cohesión morfosintáctica:
- Déicticos: Palabras que apuntan a personas (como "yo", "nosotros"), lugares (como "aquí") y tiempos (como "ahora").
- Anáforas: Cuando se usa un pronombre para referirse a algo ya mencionado (por ejemplo, “El perro es grande. *Él* ladra