Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia de la Cultura en la Percepción de Género: Un Análisis

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La autora plantea un asunto de interés social y cultural como es la influencia de la cultura (cine, literatura...) en las conductas y actitudes de las personas, en este caso en el fomento del machismo y el patriarcado. En principio, estoy de acuerdo con sus razonamientos. Además de las películas infantiles, se podría citar multitud de obras literarias en las que la mujer aparece como salvadora del hombre o sometida a él. Desde la doña Inés de Don Juan Tenorio a la Beatriz de Dante, la concepción de la mujer en la literatura y el arte ha estado siempre teñida de una visión condicionada por la sociedad patriarcal. Si tuviéramos que remontarnos a los orígenes, podríamos citar La Odisea, donde se muestra la moral heroica masculina... Continuar leyendo "Influencia de la Cultura en la Percepción de Género: Un Análisis" »

Lenguaje Hablado y Escrito: Orígenes, Características y Diferencias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Orígenes y Características del Lenguaje Hablado y Escrito

1. ¿En qué momento histórico nacieron la lengua hablada y la lengua escrita?

La lengua escrita surgió con la invención del alfabeto por los fenicios, mientras que la lengua hablada existe desde el inicio de la humanidad.

2. ¿Cómo se llaman los sonidos de la lengua hablada?

Fonemas.

3. ¿Por cuáles sentidos son perceptibles la lengua hablada y escrita?

La lengua hablada se percibe por el oído, mientras que la escrita se percibe por la vista.

4. ¿Por qué se dice que la lengua escrita hace perdurar el pensamiento?

Porque permite que los comunicados lingüísticos sean más duraderos.

5. ¿Cómo se llaman los participantes del acto del habla?

Emisor y receptor.

6. ¿Qué es lo que hace

... Continuar leyendo "Lenguaje Hablado y Escrito: Orígenes, Características y Diferencias" »

Descubriendo el Lazarillo de Tormes: Temas, Estilo e Impacto Literario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Lazarillo de Tormes: Claves de una Obra Maestra de la Picaresca Española

Contexto y Prohibición

En 1554 aparece publicada una obra anónima que alcanzó rápidamente un enorme éxito: La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades. Debido a la visión del mundo que el libro ofrece y al peculiar enfoque de los temas que trata, la Inquisición prohibió su lectura y su difusión.

Género Literario: La Epístola Autobiográfica y la Picaresca

Para presentar como creíble la historia de un personaje de baja extracción social, el escritor decidió emplear la **epístola autobiográfica**. Empleando este modelo, el autor consigue una apariencia de realidad indispensable para hacer verosímil la historia de un humilde pregonero... Continuar leyendo "Descubriendo el Lazarillo de Tormes: Temas, Estilo e Impacto Literario" »

Definiciones de conceptos clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

1. Culminar: Dar fin o cima a una tarea

2. Status: Posición que una persona ocupa en la sociedad o dentro de un grupo social

3. Enunciado: Secuencia de palabras delimitada por pausas muy marcadas, que puede estar constituida por una o varias oraciones

4. Convencional: Que resulta o se establece en virtud de precedentes o de costumbre

5. Deíctico: Perteneciente o relativo a la deixis

6. Dinámico: Perteneciente o relativo a la fuerza cuando produce movimiento

7. Masoquismo: Perversión sexual de quien goza con verse humillado o maltratado por otra persona

8. Exhortativo: Perteneciente o relativo a la exhortación

9. Muletilla: Voz o frase que se repite mucho por hábito

10. Inferir: Deducir algo o sacarlo como conclusión de otra cosa

11. Inteligible:... Continuar leyendo "Definiciones de conceptos clave" »

Análisis literario y lingüístico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

TEMA LITERARIO

Al acabar de leer una obra, el lector elabora una especie de refrán (dos o tres verbos) que contenga las enseñanzas. Ej.: Tema Literario de la película Karate Kid: La confianza y la superación personal superarán todos los obstáculos.

PUNTO DE VISTA

Indicar si es interno (1ª persona) o externo (3ª persona) y algunas características más. Citar ejemplos y líneas.

LA EXPOSICIÓN

El principal propósito del texto expositivo es transmitir información de manera objetiva, clara y ordenada. Hay dos tipos: 1. Divulgativas - que se dirigen a receptores sin conocimientos específicos de la materia tratada. 2. Especializadas - Para aquellos que sí tienen esos conocimientos. ESTRUCTURA: 3 partes visibles: intro (presenta el tema que

... Continuar leyendo "Análisis literario y lingüístico" »

Aurora en Nueva York: Crítica de Poeta en Nueva York de Federico García Lorca

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Aurora en Nueva York, Federico García Lorca.

RESUMEN:

Federico García Lorca describe la decadente ciudad de Nueva York en la época de la crisis del 29, la cual tiene un aspecto sucio y contaminado. La aurora, a causa de los grandes edificios, no es percibida por los ciudadanos, desencantados por las circunstancias del momento.

TEMA:

El tema es la descripción de Nueva York en la época de la gran crisis del 29.

ESTRUCTURA:

Este poema está compuesto por cinco estrofas de cuatro versos cada una y de verso libre. Se divide en dos partes:

  • (1-9). Descripción de la ciudad de Nueva York.
  • (10-20). Descripción de los ciudadanos de Nueva York.

COMENTARIO CRÍTICO:

Poeta en Nueva York es una de las principales obras de Federico García Lorca, a la cual pertenece... Continuar leyendo "Aurora en Nueva York: Crítica de Poeta en Nueva York de Federico García Lorca" »

Glosario de Conceptos Clave: Migración, Inclusión y Diversidad Social

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Glosario de Conceptos Clave

Conceptos de Migración

Migración

Traslado de una zona definitoria de la migración a otra, en un intervalo de migración determinado, que implica un cambio de residencia.

Zona Definitoria

Terreno previamente delimitado, generalmente de carácter político-administrativo.

Intervalo de Migración

Se define como el número de años, dependiendo del objetivo de la encuesta de migración. Puede ser:

  • Definido: Número de años específico.
  • Indefinido: Parte desde el lugar de nacimiento. Si no hay cambio, la persona se considera nativa.

Migrantes

Persona que se traslada de una zona definitoria de migración a otra, al menos una vez durante el intervalo de migración.

Corrientes Migratorias

Número total de traslados realizados durante... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Clave: Migración, Inclusión y Diversidad Social" »

Clásicos de la Literatura Infantil Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Los llamados clásicos de la Literatura Infantil española.

Introducción

La historia de la literatura infantil en España ofrece una selección de obras consideradas por algunos críticos como clásicos infantiles y seleccionadas con arreglo a un criterio semipedagógico y semiliterario. España no era tierra abonada para la literatura infantil porque en la literatura infantil española predomina el enfoque intuitivo, la capacidad humorística, capaz de expresar las situaciones más extremas de éxito o de fracaso y ninguno de estos elementos son fácilmente asimilables por una mente infantil.

Obras y autores considerados como clásicos de la literatura infantil española

El cantar del mio cid (anónimo) fue publicado en 1140, es un cantar de... Continuar leyendo "Clásicos de la Literatura Infantil Española" »

El Talento en las Organizaciones: Un Enfoque Conceptual y su Gestión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Delimitación Conceptual de la Gestión del Talento: Estado del Arte

Plantear la gestión del talento sin precisar, de inicio, conceptualmente lo que se entiende por el mismo supone un error de partida que puede llegar a contaminar la finalidad última de este trabajo. Pocos conceptos como el del talento han originado tantos y tan amplios estudios y disquisiciones sobre su significado y, más aún, sobre la posibilidad de gestionarlo y convertirlo en un valor diferencial que genere ventajas no sólo para las personas que aparentemente lo poseen, sino también para las organizaciones en que estas personas con talento trabajan. Todo este ejercicio inicial, descriptivo y semántico, que tampoco pretende ser exhaustivo, sobre el concepto del talento,... Continuar leyendo "El Talento en las Organizaciones: Un Enfoque Conceptual y su Gestión" »

Literatura Infantil Española: Evolución Histórica y Autores Destacados

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Literatura Infantil Española: Evolución Histórica

Siglos XVI y XVII

La literatura episódica, inspirada en el Lazarillo de Tormes, presenta un protagonista infantil.

El libro de caballerías Amadis de Gaula y el poema épico La Araucana, dedicado a las luchas entre españoles e indios, son obras de este periodo.

Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, es la gran obra cumbre de la literatura española, con un protagonista que enloquece por leer novelas de caballerías.

Los pastores de Belén, de Lope de Vega, es un poema dedicado a su hijo, con escenas sobre la Virgen y coloquios de pastores.

Las mocedades del Cid, de Guillén de Castro, es un romance extraído de un cantar de gesta, atribuido al público infantil.

Deleitar aprovechando,... Continuar leyendo "Literatura Infantil Española: Evolución Histórica y Autores Destacados" »