Evolución de la Literatura y el Teatro Español desde 1936
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB
De 1936 a los años cuarenta, la Guerra Civil Española provocó una ruptura en nuestras letras. Miguel Hernández es representativo de la evolución poética de entonces: compartíó con los poetas del 27 ciertas vanguardias y, como ellos y otros, se aleja del arte deshumanizado e inició una poesía comprometida. En los años cuarenta hay dos orientaciones: por una parte, una poesía desarraigada: en la que los dos poetas más significativosson Vicente Aleixandre y Dámaso Alonso (ambos de la generación del 27), quienes publican respectivamente en el mismo En los años cincuenta surge la poesía social, con la publicación de Pido la paz y la palabra, de Blas de Otero, y Cantos íberos, de Gabriel Celaya. Ahora el
... Continuar leyendo "Evolución de la Literatura y el Teatro Español desde 1936" »