Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de un Texto Efectivo: Propiedades, Marcadores y Géneros Periodísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Propiedades Esenciales del Texto

Para producir un texto efectivo, es crucial respetar ciertas normas que aseguren su adecuación, coherencia y cohesión.

Adecuación

Se refiere a la utilización de fórmulas apropiadas al contexto comunicativo. El texto debe ser adecuado al tema, al destinatario y a la situación de comunicación específica.

Coherencia

Es una condición imprescindible para la construcción de un buen texto, ya que la comprensión global depende de su grado de coherencia. Esto implica:

  • Orden en las ideas expuestas, respetando una estructura lógica.
  • Presencia de un hilo conductor, es decir, un tema o subtema común que se desarrolla a lo largo del texto.
  • Los recursos propios de la cohesión contribuyen a la coherencia del texto.

Cohesión

Es... Continuar leyendo "Características de un Texto Efectivo: Propiedades, Marcadores y Géneros Periodísticos" »

La Comprensión Lectora: Un Proceso Interactivo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

La comprensión de textos escritos es un proceso central en la actividad lectora. No hay verdadera lectura sin comprensión; el simple descifrado no es lectura. Leer es comprender un texto, dialogar con el autor y descubrir sus propósitos. La lectura sin comprensión no es válida. En el proceso de comprensión existen dos posturas:

1. Enfoque Tradicional (Conductismo)

Esta postura defiende que los significados residen exclusivamente en los textos. El alumno debía reproducir fielmente las ideas presentes en el texto, y el maestro, tras la lectura, formulaba preguntas.

2. Enfoque Actual (Psicología Cognitiva)

Esta perspectiva, influenciada por la psicología cognitiva, defiende que la lectura es un proceso interactivo y comunicativo donde los... Continuar leyendo "La Comprensión Lectora: Un Proceso Interactivo" »

Fútbol: Pasión, Vida y Algo Más

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Fútbol: Un Reflejo de la Vida

Como explicarte lo que es el amor, si nunca te pusiste la camiseta de tu club. Como explicarte lo que es el dolor, si jamás la mala suerte te dio en el travesaño. Como explicarte lo que es el placer, si nunca ganaste un clásico. Como explicarte lo que es llorar; si nunca perdiste un partido en el último segundo por un fallo dudoso. Como explicarte lo que es el cariño, si nunca la picaste por encima del portero mientras el defensa se tiraba inútilmente para intentar detener el balón. Como explicarte lo que es la solidaridad, si nunca apoyaste al medio campo a robar la pelota. Como explicarte lo que es la poesía, si nunca tiraste una falta, ni caracoleaste al borde del área dejando a los defensas tirados... Continuar leyendo "Fútbol: Pasión, Vida y Algo Más" »

Textos Dialogados: Tipos, Características y Estilos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

¿Qué son los Textos Dialogados?

Los *textos dialogados* son un tipo de texto en el que los interlocutores alternan los papeles de emisor y receptor, e intercambian mensajes. En el diálogo es necesario hablar con claridad y respetar las normas de cortesía fundamentales.

Tipos de Diálogos

Los diálogos pueden ser no literarios o literarios:

Diálogos No Literarios

  • Conversación espontánea: Pertenece a la práctica oral cotidiana, no tiene un tema prefijado ni exige una preparación previa.
  • Tertulia: Varios interlocutores dialogan sobre un tema que les interesa.
  • Mesa redonda: Un número limitado de interlocutores dialogan sobre un tema de actualidad y de interés, dirigidos por un moderador.
  • Debate: Varios interlocutores mantienen posturas contrarias
... Continuar leyendo "Textos Dialogados: Tipos, Características y Estilos" »

Primeros Pasos de Lazarillo de Tormes: Infancia y Aprendizaje con el Ciego

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Infancia de Lazarillo

El primer tratado comienza con Lazarillo contando la infancia que ha tenido. Cuenta que nació en un lugar del que proviene su nombre, el río Tormes. Narra que a su padre lo detuvieron por robo y fue condenado a ir a la guerra, donde perdió la vida. La madre se fue a otra ciudad, trabajaba en una posada y se casó con un hombre que traía siempre comida a casa y que era acusado de robo.

Lazarillo y el Ciego: Un Aprendizaje Duro

Un día, un ciego pasó por la posada donde la madre de Lázaro trabajaba. El ciego le preguntó si podía utilizar a Lázaro de guía, prometiéndole que cuidaría bien de él. La madre aceptó porque ya no podía mantener a Lázaro. Entonces, Lázaro empezó a convivir con el ciego.

El ciego era... Continuar leyendo "Primeros Pasos de Lazarillo de Tormes: Infancia y Aprendizaje con el Ciego" »

Justificación Legal y Debate Historiográfico de la Conquista Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

La Justificación Legal y el Debate Historiográfico

1. Introducción: El Discurso de Fray Antonio de Montesinos

En 1511, Fray Antonio de Montesinos pronunció un sermón dirigido a los encomenderos, cuestionando con qué derecho y justicia trataban a los indios encomendados, con qué autoridad lo hacían y si los consideraban hombres. Este sermón concluía condenando a los encomenderos al pecado mortal, lo cual era muy trascendente.

Tras esta homilía, los encomenderos protestaron y escribieron a la Corona, aludiendo a la justificación espiritual por la cual les correspondían aquellos territorios. El resultado inicial de este sermón fue la redacción de las “Leyes de Burgos” en 1512. En estas leyes, la Corona se posicionó del lado de... Continuar leyendo "Justificación Legal y Debate Historiográfico de la Conquista Española" »

Lenguaje Poético, Dialectos, Misoginia Medieval y Renacimiento: Conceptos Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Características del Lenguaje Poético

El lenguaje poético se aleja de lo referencial y denotativo, acercándose a lo connotativo, metafísico y simbólico.

Rasgos Distintivos

  • Discurso Subjetivo: Predomina la función expresiva.
  • Contenido Emocional: Expresión de sentimientos, emociones e ideas, dentro del ámbito de la ficción.
  • Brevedad: Permite la acumulación de recursos expresivos.
  • Finalidad Estética: El poeta busca transmitir sus pensamientos y estado de ánimo con belleza.
  • Lenguaje Elaborado: Uso de imágenes para acercar al lector a las emociones del autor.
  • Presencia de Elementos Narrativos: Espacio, tiempo, personajes, entre otros.
  • Musicalidad: Búsqueda de un efecto musical a través del ritmo y la rima.

Ejemplos de Obras Poéticas

  • Soledades,
... Continuar leyendo "Lenguaje Poético, Dialectos, Misoginia Medieval y Renacimiento: Conceptos Clave" »

Propiedades del Texto: Adecuación, Coherencia, Cohesión y Funciones del Lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Definición de Texto

El texto es el enunciado o conjunto coherente de enunciados orales o escritos. Es una unidad del lenguaje cerrada de acuerdo con la intención del emisor y la interpretación del receptor que se produce en una situación concreta. Es, pues, una unidad completa de comunicación, un producto terminado y constituido de acuerdo a una serie de reglas: coherencia, cohesión, adecuación

Propiedades del Texto

Los hablantes, al producir o interpretar un texto, deben tener en cuenta las propiedades que debe tener un verdadero texto:

  • Adecuación a la situación comunicativa, donde adquiere sentido como unidad.
  • Coherencia y organización de la información en función de su unidad temática, de su significado global.
  • Cohesión entre
... Continuar leyendo "Propiedades del Texto: Adecuación, Coherencia, Cohesión y Funciones del Lenguaje" »

Explorando Conceptos Esenciales: Literatura, Cultura y la Mente Humana

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Este documento recopila definiciones y características fundamentales en diversas áreas del conocimiento, desde la literatura española hasta la filosofía de la mente y la cultura.

Gentilicios y Topónimos

A continuación, se presenta una lista de gentilicios y sus topónimos correspondientes:

Aurgitano
Jaén
Calagurritano
Calahorra
Egabrense
Cabra
Emeritense
Mérida
Ilicitano
Elche
Oscense
Huesca
Setabense
Játiva
Turolense
Teruel

La Novela Realista-Naturalista

La novela realista-naturalista es un género literario con características distintivas:

  • Suele ser extensa.
  • Novela de tesis: Aquella escrita desde un posicionamiento ideológico claro.
  • Emplea un narrador omnisciente.
  • Frecuentemente incluye una crítica hacia la burguesía.
  • Destaca la importancia del subconsciente,
... Continuar leyendo "Explorando Conceptos Esenciales: Literatura, Cultura y la Mente Humana" »

La Evolución Histórica de los Derechos Humanos Universales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Los Derechos Humanos: Un Reconocimiento Histórico

El reconocimiento explícito de una serie de derechos comunes a todos los seres humanos, plasmado en documentos legales, ha sido un proceso gradual. Si bien existen antecedentes, dos documentos fundacionales son la Constitución de Virginia de 1776, que afirmaba la existencia de derechos inherentes a las personas, y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, redactada tras la Revolución Francesa de 1789. Sin embargo, el documento de mayor relevancia es la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU, adoptada en 1948 tras la Segunda Guerra Mundial, la cual sentó las bases de los derechos universales reconocidos en la actualidad. Se considera que los derechos humanos... Continuar leyendo "La Evolución Histórica de los Derechos Humanos Universales" »