Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Lingüística: Comunicación, Signos y Variedades del Lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Funciones del Lenguaje

  • Emisor: Se manifiestan sentimientos, emociones y opiniones (función expresiva).
  • Receptor: Se espera del receptor una respuesta (función apelativa).
  • Mensaje: Se destaca el mensaje por procedimientos lingüísticos (función poética).
  • Referente: Se informa objetivamente de un referente (función referencial).
  • Código: El referente es el propio código (función metalingüística).
  • Canal: Se manifiesta que se establece el contacto (función fática).

Actos de Habla

Un acto de habla es la acción que lleva a cabo el emisor al producir un enunciado. Cada acto de habla tiene un propósito que el receptor debe inferir a partir del enunciado del emisor, quien espera ser interpretado adecuadamente.

Los Signos

Un signo es aquello que... Continuar leyendo "Fundamentos de la Lingüística: Comunicación, Signos y Variedades del Lenguaje" »

Fundamentos del Teatro: Roles, Conceptos y Géneros Dramáticos Esenciales

Enviado por Nicanor y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Roles y Elementos Clave en la Producción Teatral

Equipo Técnico en el Teatro

El éxito de una obra teatral depende de la colaboración de diversos profesionales. A continuación, se detallan algunos de los roles técnicos fundamentales:

  • Escenógrafo: Diseña el decorado según las acotaciones y las indicaciones del director, creando el ambiente visual de la obra.
  • Iluminador: Se encarga de la iluminación, utilizando luces para crear el clima y la atmósfera adecuados en cada escena.
  • Vestuarista: Se ocupa de la indumentaria y los accesorios de los personajes, considerando la época, el lugar y las características de la obra.
  • Sonidista: Selecciona la música y los efectos de sonido apropiados para cada escena, enriqueciendo la experiencia auditiva
... Continuar leyendo "Fundamentos del Teatro: Roles, Conceptos y Géneros Dramáticos Esenciales" »

Conceptos Fundamentales: Comunicación, Investigación y Técnicas de Estudio

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Elementos Clave de la Comunicación

En todo proceso de comunicación, la responsabilidad del interpretante es equivalente a la del intérprete. Al intercambiarse los roles, ambos deben considerar la coherencia del mensaje (relación lógica de ideas), la adecuación al código, al canal y al contexto.

La Comunicación Humana: Esencia y Proceso

Comunicarse es tan importante como caminar, respirar, proveerse de alimentos o descansar. La comunicación humana constituye un proceso complejo por medio del cual emisores y receptores de mensajes interactúan.

Lenguaje y Comunicación: Conceptos Fundamentales

El lenguaje es la facultad humana que sirve para la representación y comunicación de ideas por medio de un sistema de símbolos. Mediante el lenguaje,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Comunicación, Investigación y Técnicas de Estudio" »

Descubriendo la Poesía: Estructura, Ritmo y Figuras Literarias Esenciales

Enviado por luis y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Introducción a la Poesía Lírica

Etimológicamente, la poesía lírica procede de la palabra griega lyra, que significa instrumento musical. Esto significa que, antiguamente, la poesía era cantada. Una de las características principales de la poesía o la lírica es la subjetividad del discurso. El poema gira en torno a un «yo» que presenta la realidad desde su punto de vista. El objetivo principal de una obra lírica no es la descripción de lo externo, sino la expresión interna (sensaciones, pensamientos, sentimientos más íntimos del poeta).

El Texto Poético

El texto poético es aquel que apela a diversos recursos estilísticos para transmitir emociones o sentimientos, respetando los criterios de cada autor. Lo más habitual es que... Continuar leyendo "Descubriendo la Poesía: Estructura, Ritmo y Figuras Literarias Esenciales" »

Estudio de Textos: Sostenibilidad Hídrica y Principios de Convivencia Humana

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

La Importancia Vital del Agua: Un Recurso Global

El texto aborda un asunto que su título explicita claramente: el agua como materia vital. Se trata de un título temático formado por una oración copulativa que aparece de forma literal en el primer y último párrafos del texto.

En resumen, el agua es un bien vital al que deben tener acceso todos los seres humanos. De ahí que diferentes expertos hayan apuntado la urgencia de ayudar a conseguir agua a los países en desarrollo y así evitar conflictos bélicos y demográficos. Al mismo tiempo, es imprescindible que este recurso sea utilizado de manera responsable por parte de toda la sociedad de los países desarrollados para evitar el desabastecimiento entre la población.

Tema Central

El tema... Continuar leyendo "Estudio de Textos: Sostenibilidad Hídrica y Principios de Convivencia Humana" »

Claves de la Comunicación Escrita y Oral: Descripción y Diálogo en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Según el canal empleado, podemos distinguir dos tipos de textos: orales y escritos, que se diferencian por el tipo de lengua empleado.

Características de los Textos Orales y Escritos

A continuación, se presenta una tabla comparativa con las principales diferencias entre el texto oral y el texto escrito:

Texto OralTexto Escrito
Es inmediato.No es inmediato.
Es efímero.Es perdurable.
Se apoya en recursos no verbales: entonación (interrogaciones y exclamaciones), ritmo, gestos.Se apoya en signos ortográficos para transcribir las pausas, la entonación y la actitud del hablante.
Hace uso de un vocabulario sencillo y familiar, frases hechas, repeticiones, aumentativos y diminutivos.Hace uso de un vocabulario variado, con sinónimos y precisión en
... Continuar leyendo "Claves de la Comunicación Escrita y Oral: Descripción y Diálogo en Español" »

Variaciones Lingüísticas: Dialectos y Registros en la Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Variación Lingüística en la Comunicación

Los hablantes de una lengua no se expresan todos del mismo modo. Existen diversos factores de tipo geográfico, social, generacional, entre otros, que originan variaciones en el uso de la lengua común. Las variedades lingüísticas suelen clasificarse en dialectales y de estilo o registros.

Variedades Dialectales

Las variedades dialectales están asociadas a los usuarios, hablantes de una lengua. Se dividen en:

  • Variedades históricas: castellano de la Edad Media, del Renacimiento, etc.
  • Variedades geográficas: también conocidas como variedades diatópicas o dialectos, como el andaluz, extremeño, etc.
  • Variedades sociales: también llamadas dialectos sociales o variedades diastráticas, como las de
... Continuar leyendo "Variaciones Lingüísticas: Dialectos y Registros en la Comunicación" »

Derechos Humanos en Argentina: Dictadura, Desapariciones y Dignidad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

La Dignidad Humana

La dignidad se basa en el reconocimiento de la persona como ser merecedor de respeto, independientemente de sus características. Todos merecemos respeto sin importar cómo seamos. Al reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, para que ésta se sienta digna y libre, se afirma la virtud y la propia dignidad del individuo, fundamentado en el respeto a cualquier otro ser. La dignidad es el resultado del buen equilibrio emocional.

A su vez, una persona digna puede sentirse orgullosa de las consecuencias de sus actos y de quienes se han visto afectados por ellos, o culpable, si ha causado daños inmerecidos a otros. La misma dignidad que nos pone por encima de la naturaleza, pues podemos transformarla también en nosotros... Continuar leyendo "Derechos Humanos en Argentina: Dictadura, Desapariciones y Dignidad" »

Comunicación y Lenguaje: Elementos, Variedades y Tipos de Texto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Comunicación: Factores Clave

En todo acto de comunicación lingüística se establece una relación recíproca entre el emisor y el receptor. El código debe ser compartido por ambos para una comunicación efectiva.

  • Emisor: Produce el mensaje.
  • Receptor: Es el destinatario del mensaje.
  • Canal: Medio a través del cual se difunde el mensaje.
  • Referente: Ideas que transmite el mensaje.
  • Mensaje: Lo que se dice o escribe.
  • Código: El idioma con todas sus variedades.
  • Situación comunicativa: Circunstancia en la que se emplea el lenguaje.

Variedades del Lenguaje

Determinadas por el Usuario

El lenguaje de cada usuario tiene características particulares que constituyen el idiolecto. Este puede clasificarse en:

  • General o regional
  • Actual o antiguo
  • Escolarizado o no
... Continuar leyendo "Comunicación y Lenguaje: Elementos, Variedades y Tipos de Texto" »

Editorial vs. Artículo: Comprendiendo la Opinión en Prensa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Editorial vs. Artículo de Opinión: Comprendiendo la Prensa

El Editorial: La Voz del Periódico

El editorial es un artículo de fondo, caracterizado por no llevar firma, que aborda un tema de actualidad relevante. Su tono serio y reflexivo invita a la meditación por parte del lector.

Características del Editorial

  • Emisor: Aunque redactado por un equipo, la responsabilidad recae en el periódico. Refleja la ideología del medio y, por ello, carece de firma.
  • Receptor: No siempre es universal. Puede estar dirigido a un público específico, como el Gobierno o ciertos sectores de la opinión pública.
  • Mensaje: Se centra en los acontecimientos de actualidad.
  • Estructura: Presenta una estructura definida, que puede incluir la presentación del equipo editorial
... Continuar leyendo "Editorial vs. Artículo: Comprendiendo la Opinión en Prensa" »