Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Narrativa y Temática en la Obra de Gabriel García Márquez

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Estructura

La obra consta de cinco capítulos en los que se realiza una investigación detallada de los sucesos del crimen, con numerosas vueltas al pasado. El primer capítulo se centra en el periodo de tiempo en que Santiago Nasar sale de su casa para esperar el buque en que llegaba el obispo y se cierra con el anuncio de su muerte.

Capítulos de la Novela

  • Capítulo 1: Se centra en el periodo de tiempo en que Santiago Nasar sale de su casa para esperar el buque en que llegaba el obispo y se cierra con el anuncio de su muerte.
  • Capítulo 2: Se centra en la historia de Bayardo San Román y Ángela Vicario, desde la llegada de este al pueblo seis meses antes de la boda, pasando por la relación entre ambos, la descripción de la boda y el descubrimiento
... Continuar leyendo "Estructura Narrativa y Temática en la Obra de Gabriel García Márquez" »

Optimiza la Comunicación Grupal: Claves para un Intercambio Efectivo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Factores Clave en la Comunicación Grupal

  • Metas y necesidades personales: La comunicación se ve influenciada por los objetivos individuales de los miembros del grupo.
  • Grado de intimidad: El nivel de cercanía requerido o deseado por el grupo impacta la forma de comunicación.
  • Tamaño del grupo: En grupos grandes, la comunicación tiende a ser más formal y superficial.
  • Aceptación mutua: Un ambiente de aceptación favorece una comunicación abierta y honesta.
  • Poder: La distribución y el ejercicio del poder dentro del grupo condicionan la dinámica comunicativa. La interacción varía si se da entre superiores, inferiores o iguales.

Barreras Comunes en la Comunicación

Las tensiones y las defensas dificultan la comunicación. Es crucial evitar situaciones... Continuar leyendo "Optimiza la Comunicación Grupal: Claves para un Intercambio Efectivo" »

Tipos de Oraciones: Clasificación y Ejemplos Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

En este texto, exploraremos los diferentes tipos de oraciones que podemos encontrar en español, analizando su estructura y función.

Oraciones según la Voz

Según la voz, las oraciones se clasifican principalmente en:

  • Oraciones activas: Tienen un sujeto agente, es decir, el sujeto realiza la acción.
  • Oraciones pasivas: El sujeto es paciente, es decir, recibe la acción. (No se encuentran ejemplos en el texto original).

Ejemplo de oración activa: “Eran, por lo común, libro pergeñados...”

Oraciones según el Tipo de Predicado

El predicado de una oración puede ser verbal o nominal:

  • Predicado nominal: En las oraciones atributivas, el predicado nominal incluye un verbo copulativo (ser, estar, parecer) que enlaza el sujeto con un atributo.
  • Predicado
... Continuar leyendo "Tipos de Oraciones: Clasificación y Ejemplos Clave" »

Reflexiones sobre la Violencia contra Personas con Discapacidad: Una Crítica Constructiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Valoración Personal

En primer lugar, valoraremos críticamente las ideas expuestas en el texto por el autor. Desde el punto de vista del contenido, se argumenta desde la ética para atacar ciertas actitudes. Parece poco discutible que la violencia contra la discapacidad sea algo incorrecto. Sin embargo, el autor no concede objeción a su propia tesis.

A partir de una breve anécdota (“En las últimas semanas han saltado a las páginas de los diarios noticias muy inquietantes sobre hechos violentos dirigidos contra personas con discapacidad…”), se desarrolla sin contradicción la opinión del autor. Para ello, se acude a datos tomados de la parte contraria que son rebatidos también con datos, con concisión y sin digresiones.

Parte de la... Continuar leyendo "Reflexiones sobre la Violencia contra Personas con Discapacidad: Una Crítica Constructiva" »

Clasificación de Textos: Descubre sus Formas y Funciones en la Comunicación Escrita

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Tipos de Texto: Una Clasificación Esencial para la Comunicación Escrita

Textos Periodísticos Informativos

Los textos periodísticos informativos cumplen tres funciones principales: informar, formar y entretener. La información debe ser fiable, de primera mano si es posible, suficientemente contrastada y expuesta de forma directa y objetiva. Estos textos nos transmiten información con la mayor objetividad posible, y en ellos predomina lo accidental y la función representativa.

La Noticia

La noticia es el relato de un hecho importante o novedoso que merece ser difundido públicamente. El interés suscitado por la noticia depende, en general, del grado de sorpresa que produce (novedad) y de la proximidad temporal de los hechos contados (actualidad)... Continuar leyendo "Clasificación de Textos: Descubre sus Formas y Funciones en la Comunicación Escrita" »

Conceptos Clave de la Lengua Española: Gramática, Narrativa y Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Conceptos Clave de la Lengua Española

Gramática

El complemento circunstancial puede complementar tanto a los verbos como a los verbos predicativos.

Los verbos pronominales se conjugan en todas las formas personales con una partícula pronominal que siempre coincide con la persona verbal.

El complemento de régimen es un complemento necesario para completar el significado de algunos verbos predicativos que necesitan de forma obligatoria una preposición.

Las palabras parónimas son las que se parecen en la pronunciación, pero se escriben de modo diferente y tienen significados distintos. Ejemplo: Hambre-hombre.

Un calco es la traducción literal de una palabra o expresión extranjera por otra ya existente en castellano. Ejemplo: Football, balompié,

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Lengua Española: Gramática, Narrativa y Comunicación" »

Géneros Informativos del Periodismo: Noticia, Reportaje, Entrevista y Crónica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Principios del Estilo Informativo en Periodismo

La brevedad, claridad y concisión deben ser las premisas básicas del estilo informativo. Es fundamental evitar expresiones confusas y proporcionar al texto la agilidad de las frases cortas. La estructura del texto debe ser atractiva para captar la atención del lector.

Géneros Informativos Clave en el Periodismo

La objetividad es imprescindible en los géneros informativos. A continuación, se describen los más importantes:

La Noticia: El Corazón de la Información

Constituye la base de la información periodística y debe reflejar objetivamente un hecho novedoso o de interés para un gran número de lectores. La estructura más utilizada, especialmente en la noticia (género informativo por excelencia)... Continuar leyendo "Géneros Informativos del Periodismo: Noticia, Reportaje, Entrevista y Crónica" »

La Lucha por la Igualdad de Género: Desafíos y Avances Globales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La Igualdad de Género: Un Desafío Ético y Social Persistente

La igualdad de género ha sido un problema ético-político desde hace siglos. No obstante, en las últimas décadas, sobre todo en los países occidentales, se ha avanzado significativamente en cuanto a la reducción de las diferencias existentes entre hombres y mujeres.

Desafíos Globales en la Equidad Femenina

Sin embargo, sigue habiendo países que no comparten esta visión, lo cual es lamentable, puesto que todos hemos sido creados de igual forma y no debería haber distinciones sociales. Hombre o mujer, ambos son personas y merecen el mismo respeto y oportunidades.

Resulta inhumano el trato que recibe la mujer en muchos países, especialmente en algunas sociedades musulmanas,... Continuar leyendo "La Lucha por la Igualdad de Género: Desafíos y Avances Globales" »

Fundamentos del Lenguaje Periodístico y la Difusión de Noticias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El Lenguaje Periodístico

Los medios de comunicación son los canales a través de los cuales se difunde todo tipo de informaciones. Su objetivo es satisfacer la necesidad de información.

Cumplen tres funciones principales: información, formación y entretenimiento. En el ámbito periodístico, las funciones esenciales son la información y la formación.

La Información Periodística: Características Fundamentales

La información constituye el fin principal de un periódico. La transmisión de información y la difusión de noticias se rigen por cuatro características básicas:

  1. Periodicidad: Ello permite clasificar las publicaciones de prensa en diarios, semanarios y revistas mensuales.
  2. Novedad: Los hechos han de ser recientes o inéditos.
  3. Interés:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Lenguaje Periodístico y la Difusión de Noticias" »

Características del Lenguaje Periodístico: Claridad, Objetividad y Concisión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Rasgos Generales del Uso de la Lengua en la Noticia

Los rasgos generales del uso de la lengua en la noticia deben ser la objetividad, la concisión y la claridad.

Rasgos Lingüísticos de la Objetividad

  • Predominio de oraciones enunciativas con verbo en indicativo y en tercera persona.
  • Léxico denotativo: ausencia de expresiones que impliquen un juicio personal del emisor.
  • Adjetivación especificativa.
  • Ausencia de recursos retóricos que condicionen la finalidad del lector.
  • Uso del estilo directo.

Características Adicionales en la Noticia

Las limitaciones de espacio llevan a los periodistas a utilizar una peculiar mezcla de estilos. Al ser un relato de un hecho reciente, predomina la narración, utilizando formas verbales como el pretérito y el presente

... Continuar leyendo "Características del Lenguaje Periodístico: Claridad, Objetividad y Concisión" »