Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de Géneros Literarios: Narrativa y Dramática

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Géneros Narrativos

Los géneros narrativos son ficciones en prosa que crean un mundo cerrado a imagen de la vida, encerrando implícitamente una visión del mundo y de la vida. En definitiva, el autor crea un mundo de ficción diferente a su "yo": el no "yo" (cosmovisión). Se identifican diversos subgéneros, entre los que se incluyen:

  • Cuentos
  • Novelas
  • Romances
  • Leyendas
  • Fábulas
  • Biografías

Características de los Géneros Narrativos

  1. Relato no histórico: Aunque puede basarse en hechos reales, es una ficción narrativa donde el autor se esconde detrás de un mundo que él crea.
  2. Narración de las peripecias: Se centra en las aventuras o sucesos de uno o varios personajes, desarrollados en un espacio y en un tiempo determinados.
  3. Mezcla de elementos: Combina
... Continuar leyendo "Exploración de Géneros Literarios: Narrativa y Dramática" »

Tipos de Textos Periodísticos y Ensayo: Características y Estructura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Tipos de Textos Periodísticos

El Editorial

El editorial es un texto expositivo-argumentativo con el que el periódico busca ofrecer una visión o valoración propia sobre la actualidad que influya en la opinión pública. La importancia de esta función hace que el tono sea ponderado y que, incluso, se busque cierta apariencia de objetividad. Su lenguaje se caracteriza por las marcas de subjetividad propias de los textos argumentativos, aunque nunca se utiliza la primera persona del singular ni los giros desenfadados o humorísticos propios de otros artículos de opinión. En cuanto a su estructura, se suele informar sobre el acontecimiento o noticia que da lugar al editorial, reflexionar sobre esos hechos y conectarlos con planteamientos más... Continuar leyendo "Tipos de Textos Periodísticos y Ensayo: Características y Estructura" »

El Quijote de Cervantes: Edición, Estructura, Personajes y Narrativa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Edición y Publicación de *El Quijote*

Primera Parte (1605)

La primera parte de la obra, titulada El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, se publicó en 1605. Consta de:

  • Un prólogo.
  • Poemas burlescos al inicio y al final.
  • Cincuenta y dos capítulos agrupados en cuatro partes.

Segunda Parte (1615)

La segunda parte, titulada El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha, se publicó en 1615. Incluye:

  • Un prólogo.
  • Setenta y cuatro capítulos, sin división en partes.

Propósito de la Obra

Miguel de Cervantes declara que el propósito inicial de El Quijote es realizar una crítica a los libros de caballerías, muy populares en su época.

Estructura Narrativa de *El Quijote*

La acción principal se organiza en torno a tres salidas de Don Quijote desde... Continuar leyendo "El Quijote de Cervantes: Edición, Estructura, Personajes y Narrativa" »

El Desafío del Agua: Consumo, Escasez y Reparto Equitativo de Recursos Hídricos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Análisis Estructural y Temático del Texto sobre el Agua

Introducción y Tesis

El texto que se va a comentar a continuación se compone formalmente de 4 párrafos que comprenden 3 partes temáticas. La primera coincide con el párrafo de inicio y contiene la introducción al tema a partir de una anécdota: la noticia sobre la UNESCO y la necesidad de repartir equitativamente los recursos hídricos de la tierra. A continuación, se formula explícitamente la tesis: “Pero a pesar de que conocemos el decisivo papel que desempeña el agua (el agua es vida), la realidad es que vivimos cómodamente instalados en un derroche de la misma”.

Cuerpo Argumentativo

En la segunda parte, o cuerpo argumentativo (de las líneas 9 a 22), se introducen las posturas... Continuar leyendo "El Desafío del Agua: Consumo, Escasez y Reparto Equitativo de Recursos Hídricos" »

Análisis Retórico: Exposición y Argumentación en Textos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Análisis de Textos Expositivo-Argumentativos

Características Expositivas y Argumentativas:

Un texto se considera expositivo cuando el autor presenta una idea de manera clara y concisa. Por otro lado, es argumentativo cuando el autor defiende esa idea utilizando diferentes tipos de argumentos. Es crucial identificar tanto la idea principal como los argumentos que la sustentan.

Elementos Lingüísticos Clave

Plano Fonológico

  • Predominio de la modalidad enunciativa.

Plano Morfológico

  • Abundancia de sustantivos abstractos, que expresan ideas.
  • Uso de adjetivación especificativa en la exposición y adjetivación valorativa o subjetiva en la argumentación.
  • Preferencia por el presente de indicativo (presente gnómico o atemporal) para dar validez general
... Continuar leyendo "Análisis Retórico: Exposición y Argumentación en Textos" »

Exploración de El Lazarillo de Tormes y la Obra de Cervantes: Realismo, Picaresca y Legado Literario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes es una obra seminal, considerada precursora de la novela moderna. Presenta un relato verosímil de tono realista, donde el carácter del protagonista se revela a través de su interacción con el mundo que lo rodea.

Argumento: La narración, en forma de autobiografía epistolar dirigida a un tal 'Vuestra Merced', se centra en la infancia de Lázaro y se extiende hasta el momento de la escritura. Lázaro busca aclarar los rumores sobre la infidelidad de su esposa con un arcipreste.

Ficción realista: Inicialmente, el lector podría creer que el 'yo' del prólogo es el autor, pero pronto se revela que es Lázaro quien escribe. La obra, de autoría anónima, refuerza esta ficción narrativa. El estilo... Continuar leyendo "Exploración de El Lazarillo de Tormes y la Obra de Cervantes: Realismo, Picaresca y Legado Literario" »

Texto expositivo secuencial

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Texto expositivo:El modo de discurso predominante en el texto propuesto es la explicación dado que la intención del autor es explicar de forma objetiva,precisa y clara el fenómeno de la dislexia.Se trata de una exposición de carácter divulgativo que va destinada a un publico general sin conocimientos previos sobre el tema,su contenido es de fácil compresión.Presenta un desarrollo lógico de ideas siguiendo el esquema básico del texto expositivo:la introducción con la presentación del tema,la dislexia y la idea principal,su clara diferencia con el retraso mental.A continuación se sitúa el desarrollo con la explicación de los diferentes tipos de dislexia y por ultimo la conclusión donde vuelve a insistir en que un niño disléxico
... Continuar leyendo "Texto expositivo secuencial" »

Adverbios de compañía

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 935 bytes

1)Sujeto: Quien,que.  2)O.Directo: que,Aquien.  3)O.Indirecto: Aquien,Paraquien. 4)C.Circustancial: tiempo,lugar,modo,causa,finalidad,compañia,instrumento.

5)atributo: con verbo ser,estar,parecer,resultar(copulati),es adjetivo ke dice una cualidad del sujeto.

6)c.Agente: verbo pasivo+otro verbo enparticipio)(ido-ado)con la preposición "por"(el alumno fue aprobado por el profe).

7)c.Nombre: mayoría de veces con preposición "de".Añade información de un mobre anterior(la puerta de clase esta cerrada).

Mecanismos de referencia interna

Enviado por edu y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

texto o discurso es cualquier manifestación verbal intencionada y con sentido completo q se produce en una situación comunicativa concreta y q no tiene extensión fija, pero q sí tiene q tener unidad d sentido.

 un conjunto d enuncia2, oraciones o párrafos sólo son textos cuando cumplen una serie d requisitos, conoci2 como propiedades textuales.

 si el texto es una unidad comunicativa, se debe ajustar a la situación en q se emite y al propósito del emisor. Esta propiedad se llama adecuación y debe tener en cuenta la intencionalidad del emisor, patente en las funciones del lenguaje, los conocimientos del receptor y el registro del lenguaje, q debe ajustarse a la situación.

 se denomina coherencia la propiedad textual q asegura la correcta... Continuar leyendo "Mecanismos de referencia interna" »

Contenido Lingüístico: Designación, Significado, Sentido y Organización del Sistema

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Contenido Lingüístico: Designación, Significado y Sentido

Tipos de contenido lingüístico establecidos por Coseriu:

  • Designación: La relación entre palabras y cosas, el significante y la realidad a la que alude.
  • Significado: El concepto de la lengua, los rasgos que una lengua considera pertinentes para identificar un signo.
  • Sentido: Más concreto que el significado, condicionado por factores en la comunicación. Es el contenido de mensajes en actos de habla o escritura.

Tipos de Significado Lingüístico

Existen significados léxicos y gramaticales:

  • Léxico: Se refiere a lo que encierran y estructuran las palabras de la realidad extralingüística (adjetivos, sustantivos, verbos, adverbios).
  • Gramatical: Rasgos en palabras o frases con expresión
... Continuar leyendo "Contenido Lingüístico: Designación, Significado, Sentido y Organización del Sistema" »