Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Chleca

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,2 KB

Estructura del SV:Como ya sabes, el sintagma verbal necesita obligatoriamente un verbo, que puede aparecer solo o acompañado de complementos. Habitualmente,l el orden de los complementos es el siguiente, aunque puede alterarse.

Funcion del SV:La funcion del SVes siempre la del predicado, que puede ser predicado nominal o predicado verval.

El verbo como nucleo de sintagma verbal:Recuerda que los verbos se caracterizan por la siguiente manera:Por significado: se refieren a acciones, estados o procesos. Por la forma: son palabras variables, pues constan de un lexema y de morfemas o desinecias que indican /nombre/Tiempo/aspecto/modo/numero .

Texto:El texto es la maxima unidad de comunicación . Oral o escrito/Tiene sentido completo/es independiente/... Continuar leyendo "Chleca" »

Poemas con rima asonante y rima consonante

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

T7 definir consiste en explicar que es un se un objeto un lugar etc...
rima es la repeticion parcial o total de sonidos.La estrofa es la agrupacion de un numero determinado de versos cuya rima se ditribuye de manera fija.Poemas estroficos aquellos que pueden dividrise en estrofas los que no admiten tal divison son poemas no estroficos.En la lírica tradicinal predominan las compociones breves con versos de arte menor y rima asonante.
Los poetas de la lírica an manifestado su arte atraves de una metrica mas elaborada.El soneto es un poema estrofico compuesto por catorce versos endecasilabos que se dristibuyan en dos cuartetos y dos tercetos.Las palabras se usan denotativamente cuando se emplean con el significado que poseen con sus rasgos lexicos
... Continuar leyendo "Poemas con rima asonante y rima consonante" »

Emisor receptor mensaje código canal

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Comunicación: Proceso de interrelación entre dos a mas personas donde se trans una inf de un emisor a un receptor.
Fuente: Lugar donde emana la información.
Emisor: Punto(persona, etc), que selecciona signos para enviar un mensaje.
Receptor:Punto al que se destina el mensaje( receptor pasivo=solo recibe el msj) (receptor activo= recibe y representa el msj)
Código: Conjunto de signos o símbolos que utiliza el emisor utiliza para transmitir su msj.
Mensaje: Información expresada por el emisor y que desea transmitir al receptor.
Canal: Medio a través del cual se transmite la inf entre el emisor y el receptor.
Referente: Realidad que es percibida gracias al mensaje (todo lo descrito en el)
Situación: Tiempo y lugar donde
... Continuar leyendo "Emisor receptor mensaje código canal" »

Martín fierro texto argumentativo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

texto expositivo-argumentativo: expositivo,informar de manera clara
argumentativo,defender una idea o actitud..
Variedades situacionales: son los distintos usos individuales ke el hablante hace de la lengua según las circustancias ke rodean la situación comunicativa...
La Metáfora: consiste en designar una realidad con el nombre de otra por la semejanza ke existe entre ambas..
Los dos puntos:introducir una enumeración,después de un saludo
Puntos suspensivos:
expresar duda o temor,oración incompleta..

Diferencias y semejanzas entre lengua lenguaje y habla

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Clases de signos: según el canal utilizado.

(acústicos-teléfono-o táctiles-abrazo,aplauso-visuales-ungesto-olfativos-perfume-gustativos-amargo.

:según la relación del signo con el referente:indicios.Iconos y símbolos.

signo lingüístico:significante-parte perceptible.S-i-g-n-o. O significado-idea o concepto. C-a-s-a-o hogar.

carácterísticas del signo lingüístico.

-es arbitrario, convencional, lineal y articulado.


Lenguaje-facultad de los seres humanos para comunicarse.

lengua-materialización del lenguaje en un sistema común al conjunto de hablantes de una comunidad.

habla:realización concreta de una lengua por parte de un hablante en una situacióon determinada.

la lengua es común mientras que el habla es particular o individual- La... Continuar leyendo "Diferencias y semejanzas entre lengua lenguaje y habla" »

Que papel desempeña en la comunicación el que escribe una carta

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

La correspondencia:desempeña un papel determinante en las relaciones mercantiles de la empresa y debe contemplar esta norma: ·Ke sea de fácil comprensión. ·Ke haga una exposición adecuada de los asuntos. ·Ke evite adornos o palabras excesivas. ·Ke atienda el motivo de la comunicación con precisión. · No cometer faltas de ortografía. ·Utilizar un vocabulario amplio. ·Tratar los temas independientemente. ·Evitar los pleonasmos. ·Huir el empleo excesivo del gerundio en el comienzo y en la despedida. ·Evitar las frases con formulismo. ·No cometer cacofonías. Elementos utilizados:·Sobre- es la cubierta dnde se introduce la carta para el envío posterior, deben de figurar los datos del destinatario, los del remitente, y el frankeo.

... Continuar leyendo "Que papel desempeña en la comunicación el que escribe una carta" »

Región costa montaña población

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Homínido: son una familia de primates ke incluye al hombre y sus parientes cercanos orangutanes,gorilas.Ciudad: es un área urbana con alta densidad de población en la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios.Nómada: es cuando no tiene un territorio fijo como residencia permanente si no ke se desplaza con frecuencia de un lugar a otro.Sedentario:es la forma mas reciente de población humana en la cual una sociedad deja de ser nómada para establecerse de manera definitiva en una localidad determinada.Evolución: explica el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual.Artesanía: comprende básicamente obras y trabajos realizados manualmente y con poca o nula intervención
... Continuar leyendo "Región costa montaña población" »

Signos paralinguisticos en la publicidad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La publicidad.Funciones y tipos: La publicidad es una actividad que pretende informar acerca de productos, servicios e iedas, con el fin de atraer a los receptores e incitarlos al consumo. Tiene varias funciones: Financia losmedios de comunicacion, Informa acerca de los productos y servicios existentes en el mercado, y Propone modelos sociales y pautas de conducta. Tipos de publicidad: Publicidad comercial: persigue fines economicos, ya que da a conocer productos y servicios de consumo. Propaganda: pretende persuadir de la validez de una ideologia o de la convivencia de un comportamiento determinado. El codigo de la publicidad: codigo mixto, Lenguaje verbal (oral o escrito), suele ir acompañado en los anuncios con signo paralinguisticos... Continuar leyendo "Signos paralinguisticos en la publicidad" »

Textos con emisor receptor canal mensaje código

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Funciones de los medios de comunicación

1)Informar

2)Educar                                                   QUEDA 1 Función OCULTA

3)Entretener                                               ES FORMAR IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS

4)Formar 1 opinión

Clasificación de los MMC

a)medios primarios: están ligados al cuerpo humano, no nececitan ningún tipo de tecnología ej: teatro , narrador

b)medios secundarios(maquinas): el empleo de maquinas para ser operdaos, el receptor  no nececita ningún medio tec. Para decodificar el mensaje ej: periódico,revistas

c)medios terciaros(medios electrónicos): es necesario la tecnoligia tanto para el emisor como al receptor... Continuar leyendo "Textos con emisor receptor canal mensaje código" »

Licencias poéticas ley del acento final

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

1)Rima:igualdad de sonidos al final de versos a partir de ultima vocal acentuada --Consonante: riman vocales y consonantes --Asonante: riman solo vocales   .Cada verso es representado por una letra por orden abecedario, mayúscula si arte mayor(9+), minúscula arte menor(-9)  2)Computo Silábico:las sílabas se cuentan normal pero: --Acento: aguda+1 llana+0 esdrujula-1 --Licencias Métricas: sinalefa,se considera una sílaba cuando una palabara acaba en vocal y otra también(o h)   hiato,romper la sinalefa --Tipos de versos: (simples: 2-11)(compuestos:12 o mas) 3)Estrofa:conjunto de versos con características comunes.  *pareado AA aa *terceto ABA *soléá aba *cuarteto ABBA *redondilla abba *serventesio ABAB *cuarteta abab *cuaderna... Continuar leyendo "Licencias poéticas ley del acento final" »