Evolución del Teatro Español desde 1939 hasta la Actualidad
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
Teatro Español desde 1939 hasta la Actualidad
Teatro durante la Guerra (1936-1939)
Con el estallido de la Guerra Civil, surge el Teatro de urgencia, utilizado como arma de propaganda política y escrito de forma rápida. Destacan Alberti, Miguel Hernández y Max Aub y, en el bando de los sublevados, José María Pemán.
Teatro en el Exilio
Pedro Salinas cultiva el teatro breve en forma de farsa o sainete con Los santos.
Max Aub cultiva el teatro vanguardista e innovador con San Juan y Alejandro Casona con Los árboles mueren de pie.
Teatro de Posguerra
1. La Alta Comedia
Se inspira en el teatro de Jacinto Benavente. Es un teatro bien construido con personajes de clase burguesa y los temas son el amor, la infidelidad… con un final feliz. Es un teatro... Continuar leyendo "Evolución del Teatro Español desde 1939 hasta la Actualidad" »