Realismo y naturalismo en la literatura española del siglo XIX
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
El realismo y el naturalismo en la literatura española del siglo XIX
El realismo es una nueva corriente que se opone al idealismo romántico y se centra en problemas sociales. Se relaciona con la defensa de las clases populares que sufrían la explotación de la economía capitalista.
Características:
- El arte debe reproducir la vida y la realidad.
- Hay interés por descubrir el carácter psicológico de los personajes.
- También hay crítica social, se denuncian injusticias y se aportan soluciones.
- Hay mucha descripción.
El naturalismo trata de llevar al realismo al extremo. La conducta de un individuo está condicionada por su entorno. Se exponen los aspectos más desagradables de la sociedad para denunciar la crítica social.