Literatura Española del Siglo XIX: Romanticismo, Costumbrismo y Realismo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Literatura Española del Siglo XIX
Lírica del Siglo XIX
A principios del siglo XIX continuó el estilo clasicista que había cesado en la segunda mitad del siglo XVIII. En la segunda mitad del siglo, se deja atrás el énfasis y el ornato y se busca una poesía esencialista, próxima al simbolismo y posteriormente al parnasianismo francés.
La Poesía Clasicista
En los primeros 30 años del siglo XIX se mantiene el neoclasicismo. Se utilizan géneros clásicos como la épica, la égloga, la fábula, la elegía, y estrofas como la Silva, el soneto o la octava real. Se tratan temas filosóficos como el humanitarismo, la tolerancia, el rousseaunismo, pero también novedosos como el destierro o la libertad.
Poesía Romántica
Se caracteriza por la conciencia... Continuar leyendo "Literatura Española del Siglo XIX: Romanticismo, Costumbrismo y Realismo" »