Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La pragmática y la psicolingüística

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Es un subcampo de la lingüística, también estudiado por la filosofía del lenguaje, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado. El contexto debe entenderse como situación, ya que puede incluir cualquier aspecto extralingüístico: situación comunicativa, conocimiento compartido por los hablantes, relaciones interpersonales, etc. La pragmática toma en consideración los factores extralingüísticos que condicionan el uso del lenguaje, esto es, todos aquellos factores a los que no se hace referencia en un estudio puramente formal.
Se llama pragmática lingüística al estudio de los signos y sistema de signos en relación con los usuarios, o para ser más claro, al estudio del lenguaje en

... Continuar leyendo "La pragmática y la psicolingüística" »

Juan

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

hjjkk

Funciones del Lenguaje

Emisor: Emotiva/ Expresiva.

Mensaje:

-Código: -Metalingüística: el lenguaje que describe a la lengua.

                 -Estética: Creativa/lúdica.

-Canal: -Conativa: Prueba la eficacia del canal.

Receptor: - Apelativa: Llama la atención del receptor.

Contexto: -Diferencia/Informática: Enfatiza el contenido y las referencias al contexto del mensaje.

Niveles del Lenguaje

Nivel Denotativo: -solo tiene sentido- literal.

                            -Verdad: lo que se dice corresponde a la realidad.

Nivel Connotativos:- varios sentidos- lenguaje figurado. Se necesita interpretar lo      

                                  que se recibe.

   ... Continuar leyendo "Juan" »

Exposición divulgativa y especializada

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

La exposicion: tipo de escrito cuyo objetivo es aportar informacion sobre un tema de forma organizada. Se manifiesta en obras de divulgacion, manuales...etc. La exposición está muy cercana a la explicación. Clases de exposicion: Divulgativa: trata un tema de caracter general de un modo que facilite la comprension, ya que se dirige a un publico amplio. Se manifiesta en los reportajes y articulos que aparecen en la prensa diaria. Especializada: requiere que el lector posea unos conocimientos previos sobre el tema tratado. Se dirige a un publico seleccionado. Se manifiesta en obras en las que se transmiten conocimientos cientificos especializados. Estructuras expositivas: La exposicion puede presentar dos estructuras internas básicas: Deductiva:... Continuar leyendo "Exposición divulgativa y especializada" »

Finalidad de la novela realista

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Poesía POSROMANTICA

Carácterísticas

-Búsqueda de nuevas formas estróficas.

-Les gusta la rima asonante

-Búsqueda de la sencillez y no complicarse con rimas difíciles.

-Utilización del símbolo

-La poesía nace de la inspiración y música del poeta.

CUSTUMBRISMO

El costumbrismo es un genero periodístico en que el autor retrata las nuevas formas de vida de la sociedad urbana, o bien formas de vida tradicionales.

NOVELA REALISTA

El Siglo XIX es el siglo de la novela. La novela realista se desarrolló  a lo largo de 30 años entre 1870 y 1900.Objetivo: captar y retratar la realidad. Esta finalidad de la novela fue señalada por Benito Pérez Galdós uno de los escritores más importantes de la época.

La novela realista nace del costumbrismo ROMántico,... Continuar leyendo "Finalidad de la novela realista" »

Tipos de Relaciones Semánticas y Géneros Periodísticos de Opinión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Relaciones Semánticas

Las relaciones semánticas son las conexiones que se establecen entre las palabras teniendo en cuenta su significante y significado.

Sinonimia

La sinonimia ocurre cuando asociamos dos o más significantes a un mismo significado.

  • Sinonimia total: Se produce cuando dos o más palabras son intercambiables en todos los contextos.
  • Sinonimia parcial: Cuando dos o más términos tienen el mismo significado, pero existen matices entre ellos.

Antonimia

La antonimia es la relación de oposición de significado entre dos o más términos. Hay tres tipos:

  • Palabras graduales: Existe una palabra intermedia (caro-barato, existe asequible).
  • Palabras complementarias: El significado de un término excluye el significado del otro (aprobado-suspenso)
... Continuar leyendo "Tipos de Relaciones Semánticas y Géneros Periodísticos de Opinión" »

Grandes Obras de la Narrativa Universal: Decamerón, Cuentos de Canterbury y Las Mil y Una Noches

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Grandes escritores de cuentos han dejado su huella en la literatura universal. En España, destacamos a Juan Manuel; en Inglaterra, a Geoffrey Chaucer; y en Italia, a Giovanni Boccaccio. En la misma época, se recopilaron Las mil y una noches, una colección de cuentos orientales. Todos estos relatos comparten una intención, ya sea educativa o artística.

El Decamerón de Giovanni Boccaccio

La obra más conocida de Boccaccio es un canto al amor y al goce de la vida, dejando atrás el afán moralizador. Cien relatos componen la obra, los cuales se enlazan por un hilo conductor. La obra comienza con la descripción de la Peste Negra: un grupo de siete mujeres y tres hombres se refugian en una villa durante diez días, narrando un cuento cada día.... Continuar leyendo "Grandes Obras de la Narrativa Universal: Decamerón, Cuentos de Canterbury y Las Mil y Una Noches" »

Ejemplos de argumentos ejemplificativos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

Los argumentos Son los razonamientos que se presentan para apoyar una tesis. Clases:

-Datos Objetivos: se basan en datos comprobables, como citas, datos numéricos, fechas, Estadística o hechos probados

-ejemplos: Se fundamentan en ejemplos realies

-citas de Autoridad: se apoyan en la opinión de personas de reconocido prestigio en la Materia mediante citas directas e indirectas

-experienciales: Se basan en experiencias personales del emisor que el receptor no pone duda

-universales: Se trata de leyes de carácter general que apoyan la tesis; en ocasiones se Fundamenta en el saber popular y pueden ser refranes, modisimos o frases hechas

-afectivos: Despiertan los sentimientos del receptor apoyándose en conceptos como lo moral, Lo bello, lo original,... Continuar leyendo "Ejemplos de argumentos ejemplificativos" »

Guía completa de oraciones y estrofas: Tipos, ejemplos y usos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Oraciones

Oración copulativa

La oración copulativa es aquella que posee un verbo copulativo ser, estar o parecer. Su predicado es nominal y su complemento es un atributo. Ej: Luis parece guapo.

Oración predicativa

La oración predicativa es aquella que posee un verbo predicativo. Su predicado es verbal y su complemento puede ser un predicativo. Ej: Marta come muy rápido.

Oraciones activas

Son oraciones predicativas que llevan un verbo en voz activa y un sujeto agente.

Oraciones pasivas

Son oraciones predicativas que llevan un verbo en voz pasiva y un sujeto paciente.

Oraciones de pasiva refleja

Son oraciones predicativas que llevan un sujeto paciente y un verbo en voz activa. Éstas siempre llevan el verbo en tercera persona y precedido por se.

Estrofas

La... Continuar leyendo "Guía completa de oraciones y estrofas: Tipos, ejemplos y usos" »

Registro del uso del habla culta coloquial y jerga

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

El registro VULGAR es un nivel lingüístico que se caracteriza por la incorrección léxica y gramatical. Además, suele ir contra los usos sociales al proferir palabras malsonantes y enunciados considerados de mal gusto. Suele asociarse a personas que tienen escaso nivel de formación.

Se consideran vulgarismos aquellas palabras, expresiones o giros del lenguaje que no son correctos en la lengua porque infringen  la norma establecida.

pueden ser:

·Fonéticos: sonido

·Morfosintáctico: frase

·Léxico: palabra

LAS JERGAS

La jerga es el habla especial que mantienen entre sí los miembros de determinados grupos socailes o profesionales.

La jerga Profesional posee un registro lingüístico de nivel culto. Se basa en tecnicismos propios de unaprofesión... Continuar leyendo "Registro del uso del habla culta coloquial y jerga" »

Verbo tubi en ingles y español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

EL VERBO COMO NÚCLEO DEL PREDICADO

Semánticamente el verbo es la palabra que indica acción, Estado o proceso ; sintácticamente, es el núcleo del predicado y formalmente, Una unidad léxica formada por un lexema y unas desinencias verbales

LA FORMA DEL VERBO

El verbo es Una palabra variable que puede dividirse en lexema y desinencias:

·El Lexema o raíz verbal aporta el significado léxico y determina las Posibilidades combinatorias del verbo.

·El Conjunto de las desinencias verbales configuran la conjugación verbal. En español los verbos se clasifican en torno a tres conjugaciones: verbos Terminados en –ar (1ª), en –er (2ª) y en –ir (3ª). Separando las desinencias de La conjugación, se localiza el lexema verbal.

Las Desinencias... Continuar leyendo "Verbo tubi en ingles y español" »