PALABRAS DE ORIGEN FENICIO
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
El nexo universal más usado para unir la proposición principal (PP) y la proposición subordinada sustantiva (PSS) es que. Este nexo es el más común y se aplica en la mayoría de los casos. A veces, se puede omitir en:
Otros casos:
Estilo directo: Consiste en reproducir textualmente las palabras, incluyendo circunstancias de tiempo, espacio y persona gramatical. Se distingue... Continuar leyendo "Conexiones Lingüísticas y Vanguardias Artísticas: Un Análisis Detallado" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB
La oración gramatical es la mínima unidad de la lengua con autonomía semántica, sintáctica y fonológica adecuada para la expresión de un pensamiento completo y con intención comunicativa por el hablante.
Es siempre nombre o palabra que funciona como nombre. Designa la persona, animal o cosa que realiza o experimenta la acción expresada en la oración. El nombre, para funcionar como sujeto, suele ir acompañado de otras palabras que se asocian con él. El núcleo y el conjunto de palabras que pueden acompañarlo en la oración, completando su significado, constituyen el grupo del sujeto. Otras palabras que pueden funcionar como sujeto que no son nombre son pronombres o infinitivos.
El sujeto no va precedido de preposición.... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales de la Oración Gramatical" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Miguel de Unamuno nació en Bilbao y residió en Salamanca, donde fue catedrático. Falleció después de la Guerra Civil.
Entre 1902 y 1905, Valle-Inclán publica el ciclo novelístico de las Sonatas,... Continuar leyendo "Análisis de la Literatura Española: Unamuno, Valle-Inclán y Lorca" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Las oraciones subordinadas adjetivas cumplen la función de un adjetivo, es decir, modifican a un sustantivo. Los nexos que las introducen son: que, quien, cuyo, donde, como, cuando, el cual.
Al sustantivo que modifica se lo denomina antecedente (ANT) si está delante del pronombre. Si está después, se llama consecuente (CONS).
Ejemplo: Me hice un vestido (cuya tela es bellísima y delicada).
v cons v
Las oraciones subordinadas sustantivas cumplen la función de un sustantivo. Los nexos que las introducen son: que, qué, quién, quiénes, cuál(es), dónde, cómo, si.
Ejemplo: No sé (qué te pasa)... Continuar leyendo "Oraciones Compuestas Subordinadas: Tipos y Ejemplos" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
El texto expositivo tiene como objetivo principal dar a conocer y explicar nuevos avances científicos o conceptos. Utiliza un lenguaje específico y se transmite de manera objetiva, evitando valoraciones y opiniones personales, y empleando vocabulario técnico.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB
Clasificación de título
Epónimo: es aquel que se destaca la titularidad de uno de los personajes del cuento. Ejemplo: “ el hijo”
Emblemático: Es aquel que se destaca un objeto o aspecto significativo para el desarrollo de la trama o desenlace del cuento. Ejemplo: “ el almohadón de pluma es aquel que se destaca un objeto o aspecto significativo para el desarrollo de la trama o desenlace del cuento. Ejemplo: “ el almohadón de plumas“
Simbólico: es aquel que contiene un recurso literario o presenta una complejidad que supone de nuestra interpretación para comprenderlo. Ejemplo: “la gallina degollada”. En este caso la gallina como símbolo de Bertita, ya que ambos tienen un mismo fin.
Clasificación de narrador
... Continuar leyendo "Grafopeya" »Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB