Desarrollo del Lenguaje en el Síndrome de Down: Características y Fortalezas
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Lenguaje y Síndrome de Down
El desarrollo lingüístico en personas con Síndrome de Down (SD) sigue las pautas generales de la población, aunque a un ritmo más lento. Se observan problemas tanto en la expresión como en la comprensión del lenguaje, siendo el déficit mayor en la expresión. Son frecuentes los trastornos de dislalia, disfemia y taquilalia.
La expresión se ve afectada por problemas neurológicos y mecánicos. Presentan alteraciones motoras que generalmente impactan el desarrollo del habla, incluyendo hipotonía de la lengua, labios y mejillas. Además, experimentan una pérdida auditiva de leve a moderada.
Plano Fonológico
Los patrones de error más frecuentes incluyen:
- Omisión de sílabas.
- Reducción de grupos consonánticos.