Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Consecuencia de la primera república de Venezuela

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

A continuación desarrollaré la poesía de la generación del 27. La generación del 27 se denomina a un grupo de escritores y poetas que se volvieron populares durante el Siglo XX en el ámbito cultural.---

La generación del 27 surgíó en Sevilla a causa del centenario de la muerte de Luis Góngora. Tuvo como gran acontecimiento a nivel en Europa la Revolución Rusa en 1917 y a nivel nacional la guerra civil causada por la Segunda República.  La Primera Guerra Mundial, desarrollada entre 1914 y 1918, trajo como consecuencia la reorganización del mapa político internacional y en 1929 el CRAC de la economía en Estados Unidos. También causó conflictos entre los revolucionarios y los conservadores. Surgieron los bandos totalitarios: el

... Continuar leyendo "Consecuencia de la primera república de Venezuela" »

Niveles de lenguaje en español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

1. Nivel culto. Está caracterizado por la corrección, la riqueza léxica, la abstracción y el cultivo literario. Es el que permite un empleo refinado del idioma, con un léxico rico y unas construcciones sintácticas complejas y correctas. Suele ir ligado al uso escrito de la lengua y se emplea en publicaciones científicas y eruditas, en conferencias, discursos o actividades académicas. Es propio de personas con un alto nivel de estudios.

En este nivel se incluyen los lenguajes específicos o jergas profesionales, empleados por los miembros de diferentes actividades o profesiones (lenguaje jurídico, científico-técnico, deportivo...). Se caracteriza por el empleo de una terminología especializada, difícilmente comprensible por el común... Continuar leyendo "Niveles de lenguaje en español" »

Literatura Española Medieval: Poesía, Teatro y Sintaxis

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

T.2 La Descripción

Describir con palabras cómo es una persona, un objeto, un lugar o cualquier otra realidad, de forma objetiva o subjetiva.

  • Prosopografía: Describe los rasgos físicos.
  • Etopeya: Describe los rasgos morales.
  • Retrato: Describe ambos.

3. El Sintagma Nominal

Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras que desempeña una función sintáctica en una oración, como la de complemento directo (CD).

El Sintagma Nominal y su Estructura

Es una palabra o un grupo de palabras que realiza una función sintáctica y tiene como núcleo un nombre o pronombre.

  • Un núcleo (N): Un sustantivo o un pronombre.
  • Uno o más determinantes (Det): Un artículo, un adjetivo determinativo o ambos, que limitan la significación del núcleo.
  • Complementos del
... Continuar leyendo "Literatura Española Medieval: Poesía, Teatro y Sintaxis" »

Panorama de la Literatura Española: Del Modernismo a la Generación del 27

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Modernismo

Rubén Darío

Movimiento propio del ámbito hispánico vinculado al fin del siglo XIX. Rubén Darío, máximo representante, junto con Valle-Inclán y Juan Ramón Jiménez. Características generales:

  • Rechazo del presente y evasión de la realidad mediante la literatura.
  • Aburrimiento, melancolía, insatisfacción vital o angustia por la falta del sentido de la existencia.
  • Uso de símbolos para representar un ideal o belleza.
  • Importancia del erotismo y la sensualidad.
  • Renovación de la lengua poética que predomina en el verso alejandrino con un léxico exquisito e inusual.

Antonio Machado

Soledades, Galerías y Otros Poemas y Campos de Castilla son sus obras más importantes, donde se presentan sentimientos universales mediante elementos... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Española: Del Modernismo a la Generación del 27" »

La narrativa en el Realismo y Naturalismo en la literatura española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La narrativa en el Realismo:

Descripción detallada de ambiente y personajes, narrador omnisciente, temas de familia, iglesia y justicia, estilo sencillo, novela y cuento.

La narrativa en el Naturalismo:

Es la culminación del realismo, con ambientes desagradables, personajes traidores, alcohólicos... , tiene una observación rigurosa y fiel a la realidad.

Benito Pérez Galdóz:

Es uno de los mejores narradores de la novela realista, obra: episodios nacionales y novelas precedentes de la observación. Se dividen en:

  • Novelas de tesis: progresismo, personajes con valor simbólico, enfrentamientos entre ideología liberal y conservadora.
  • Novelas contemporáneas: plenitud y narrador omnisciente, personajes verosímiles (Fortuna y Jacinta).
  • Novelas espirituales:
... Continuar leyendo "La narrativa en el Realismo y Naturalismo en la literatura española" »

El Neoclasicismo y su Influencia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Neoclasicismo

El Neoclasicismo fue el movimiento artístico más representativo de la Ilustración. Sus principios fundamentales se basaban en:

  1. El arte debe someterse a los principios de la razón.
  2. Los artistas no tienen que ser originales, sino imitar a los modelos clásicos grecolatinos.
  3. Los artistas deben estudiar las reglas, que se enseñan en las academias.
  4. Las obras de creación han de respetar el principio estético del buen gusto.
  5. Las obras artísticas tienen que resultar creíbles y verosímiles.
  6. El arte no es una mera diversión, sino que debe educar y elevar la condición moral del público.

Consecuencias Estéticas del Neoclasicismo

  1. Cumplimiento de las reglas de las tres unidades en el teatro (acción, tiempo y lugar).
  2. Separación de lo cómico
... Continuar leyendo "El Neoclasicismo y su Influencia" »

Características del Romanticismo y la Publicidad: Un Análisis Integral

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Características del Romanticismo

La **libertad** es el valor que se concede a la **originalidad** y al **individualismo**. Suele ser muy vivo y retórico. Otros rasgos son:

  • La rebeldía: Cuestionan la moral de su tiempo.
  • La evasión: El enfrentamiento de la sociedad y la realidad provoca la huida hacia épocas pasadas.
  • La proyección de la naturaleza: Expresan a través de la naturaleza sus emociones.
  • El nacionalismo: Manifestaciones genuinas del alma y de los pueblos.

Fuentes de la Literatura Romántica

Las fuentes de la literatura romántica son:

  • Goethe: Autor de Fausto y Werther.
  • Lord Byron: Representa el prototipo de poeta romántico maldito.

La Poesía Romántica

En la poesía romántica se impone la **polimetría**, la **musicalidad**, y los temas... Continuar leyendo "Características del Romanticismo y la Publicidad: Un Análisis Integral" »

Evolución del Teatro Español desde 1939

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Tras la Guerra Civil en 1939, se produce en España una ruptura con el teatro anterior debido al exilio y a la pérdida de autores. Se representa en este momento un teatro de humor superficial para un público de clase media que busca entretenimiento. Debido a la dictadura del régimen franquista, se inicia una nueva y difícil etapa. A partir de 1975, con la muerte de Franco, se producirá un cambio político y social que se verá reflejado en la literatura. En este periodo distinguimos las siguientes etapas en el Teatro español:

El teatro de posguerra

En la década de los cuarenta, encontramos aislamiento y censura. El público desea evadirse y destacan dos tendencias:

  • Teatro burgués y convencional: Aparecen personajes de clase media y temas
... Continuar leyendo "Evolución del Teatro Español desde 1939" »

Clasificación de Oraciones: Modalidad y Actitud del Hablante en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La Oración en Español: Estructura y Clasificación por Modalidad

El texto se divide en párrafos, y estos, a su vez, en enunciados. Los enunciados pueden ser frases (aquellos que no tienen verbo) u oraciones, las cuales se clasifican según la actitud del hablante.

Modalidad Oracional: Tipos de Oraciones Según la Actitud del Hablante

Esta actitud del hablante se denomina modalidad oracional, y a partir de ella, encontramos los siguientes tipos de oraciones:

Oraciones Enunciativas o Aseverativas

El emisor afirma o niega la existencia de una realidad o la realización de una acción.

El español permite combinar el adverbio 'no' con otros elementos de sentido negativo (adverbios y pronombres) sin que el significado cambie. Ejemplos: No ganó nadie

... Continuar leyendo "Clasificación de Oraciones: Modalidad y Actitud del Hablante en Español" »

Representantes de la lírica modernista en lengua española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

RUBÉN DARÍO:

Rubén Darío es el máximo representante de la lírica modernista en la lengua española.

Azul:

Sus temas principales son:

  • Deseo de evasión de la realidad
  • El erotismo
  • La búsqueda del ideal
  • La consideración de la naturaleza como un lugar sagrado

Prosas profanas:

Profundiza en algunos temas de "Azul": el escapismo se expresa en recreaciones de la EM, el erotismo se mezcla con elementos religiosos, el cisne se convierte en símbolo fundamental y la voz poética admite la incapacidad poética para reflejar el ideal.

Cantos de vida y esperanza:

Se incluyen dos temas novedosos:

  • La reflexión existencial sobre la muerte
  • La reivindicación de lo español

ANTONIO MACHADO

Antonio Machado nació en Sevilla.

Obra poética:

Publicó tres libros de poemas:... Continuar leyendo "Representantes de la lírica modernista en lengua española" »