Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Textos Argumentatius i Predictius: Guia Completa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Textos Argumentatius

Un text argumentatiu és una exposició d'un seguit de raonaments per convèncer, persuadir o dissuadir els receptors d'un discurs a fi que adoptin el plantejament defensat per l'emissor. Ateses aquestes característiques, la funció lingüística predominant en els textos argumentatius és alhora referencial i conativa. Com que es tracta de convèncer o persuadir el receptor, en el text argumentatiu han d'aparèixer una o diverses tesis, que són les idees que l'autor sosté sobre el tema en qüestió. Però, a banda de la tesi o idea, el text argumentatiu exigeix que s'hi aportin tot un seguit d'arguments que permetin defensar la tesi exposada o refutar-ne una de contrària.

Estructura d'un Text Argumentatiu

En general,... Continuar leyendo "Textos Argumentatius i Predictius: Guia Completa" »

La Metafísica Platónica: Ideas, Realidad y el Camino al Conocimiento Verdadero

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Teoría de las Ideas de Platón: Fundamentos de la Realidad y el Conocimiento

Problemas Filosóficos Abordados por Platón

La filosofía platónica surge como respuesta a diversos desafíos intelectuales de su época:

  • Relativismo y Escepticismo: ¿Cómo es posible un conocimiento verdadero y universal si la realidad parece ser subjetiva y cambiante? Platón busca una base inmutable para el saber.
  • La Pluralidad y la Unidad: Si bien interactuamos con un mundo diverso, ¿existe una característica común que nos permita comprenderlo? La teoría de las Ideas ofrece una respuesta a esta búsqueda de unidad en la multiplicidad.
  • El Problema del Movimiento y el Cambio: La realidad sensible se encuentra en constante flujo y alteración, lo que, según
... Continuar leyendo "La Metafísica Platónica: Ideas, Realidad y el Camino al Conocimiento Verdadero" »

Kanten kritizismoa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,92 KB





ESKOLAK edo  pentsalariak



ESKOLAK edo  pentsalariakZer interesatzen zaie?  Zein da lantzen duten GAIA?


ANTZINAROA

K.A VI-K.O. I


-Aldi kosmologikoa: Miletoko Tales- Anaximandro, Pitagoras, Demokrito Heraklito, Leucipo, Parmenides, Enpedokles eta Anaxagoras

-Aldi-Antropologikoa: Sokrates eta Sofistak

-Sistema Handien Aldia: Platon eta Aristoteles

-Aldi Helenistikoa:epikureismoa, estoizismoa, eta zinismoa

-Erlijiozko aldia : neoplatonismoa, Plotino


Aldi kosmologikoa:  naturaren filosofia   

 Aldi-Antropologikoa:gizakiaren filosofia


-Sistema Handien Aldia: Greziako filosofiak heldutasun bete-betea lortu zuen 

 -Aldi Helenistikoa: Filosofia etikoa

-Erlijiozko aldia :       Neoplatonismoa. Sentipen mistikoa handia eta salbaziorako irrika erakutsi

... Continuar leyendo "Kanten kritizismoa" »

Marx: Antropología, Epistemología y Crítica Social

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Marx (1818-1883): El Problema del Hombre y el Conocimiento: Antropología y Epistemología

Para Marx, el auténtico conocimiento es la praxis: la actividad teórico-práctica a través de la cual el hombre transforma la realidad. Esto sigue un proceso dialéctico que requiere utilizar el entendimiento para transformar racionalmente la realidad en la mente, y utilizar la sensibilidad activa, que transforma empíricamente la realidad en algo racional de forma concreta. También dice que sólo se podrá afirmar la verdad de lo pensado cuando el hombre lo haya realizado en el mundo. Toda teoría únicamente especulativa (abstracta) de la realidad es falsa. Para él, el hombre se realiza como tal al transformar la realidad y humanizarla, cumpliendo... Continuar leyendo "Marx: Antropología, Epistemología y Crítica Social" »

Filosofía y Arte: Cinco Perspectivas sobre su Relación y Valor

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La filosofía y las artes

El arte y las funciones de la filosofía

La cuestión acerca del valor del arte en relación con los objetivos propios del saber filosófico se resume en cinco perspectivas principales:

El arte no ofrece conocimiento verdadero

Platón oponía la belleza de las artes a la belleza de la filosofía. Argumentaba que la primera se mantenía en el mundo de la sensibilidad (donde encontramos meras opiniones o pura ignorancia) y no es algo universal, ya que no a todo el mundo le parecen bellas las mismas cosas; en cambio, la filosofía se encontraba en el mundo del conocimiento verdadero y absoluto. Así, el arte se asocia con lo subjetivo y el mundo de la sensibilidad, mientras que la filosofía busca lo universal y el conocimiento... Continuar leyendo "Filosofía y Arte: Cinco Perspectivas sobre su Relación y Valor" »

Contexto histórico de 1844 a 1900

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

La vida de Nietzsche se desarrolla en la segunda mitad del s XIX (1844-1900). Es el siglo en el que se van afianzando las profundas transformaciones que se veían preparando desde el origen de la Modernidad: proceso de industrialización, revoluciones sociales, auge de los nacionalismos, nacimiento de la gran Alemania... Para entender bien a ni hay que insistir en que durante la segunda mitad del s xix la ilustración sufre probles. La idea de una sociedad guiada por los ideales de libertad e igualdad y en constante progreso hacia mejor se están desvaneciendo. Desde el punto de vista filosófico proliferan diversas corrientes filosóficas (idealismo, marxismo, positivismo...) que se suceden unos a otros por reaacion. L obra de ni es una critica
... Continuar leyendo "Contexto histórico de 1844 a 1900" »

Arguments vàlids i no vàlids: exemples i anàlisi

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

Arguments Vàlids i No Vàlids

Definició d'Argument Vàlid

Un argument vàlid és aquell en què, si les premisses són vertaderes, la conclusió és necessàriament vertadera. En altres paraules, no és possible que la conclusió sigui falsa si les premisses són vertaderes.

Exemples d'Arguments No Vàlids

  1. Tots els mamífers tenen pulmons i mamen (premissa vertadera)

    Els ornitorincs tenen pulmons i mamen (premissa vertadera)

    Conclusió: els ornitorincs són mamífers (conclusió vertadera).

  2. Tots els alumnes de ___ parlen català i castellà (premissa vertadera)

    Els alumnes de 2n C parlen català i castellà (premissa vertadera)

    Conclusió falsa: els alumnes de 2n C són alumnes de ___

  3. Tots els mamífers ponen ous (premissa falsa)

    Els ornitorincs ponen

... Continuar leyendo "Arguments vàlids i no vàlids: exemples i anàlisi" »

La Trascendencia Humana: Fundamentos Filosóficos y Evidencias Existenciales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

La Trascendencia del Ser Humano: Origen, Sentido y Destino

La palabra trascendencia, referida al ser humano, evoca un elemento intrínseco de su naturaleza, aquello que lo constituye como tal. Este elemento está configurado por la cuestión de su origen, su sentido y su destino. Solo estas interrogantes confieren al ser humano su carácter trascendente, al abrirlo al misterio del ser y de la realidad misma.

El Origen como Fuente de Trascendencia

En primer lugar, lo que confiere al ser humano su carácter trascendente es su procedencia: nadie se ha dado el ser a sí mismo; lo hemos recibido. De este modo, el ser humano, al recibir su existencia de un Otro, es trascendido; es decir, no agota la realidad de sí mismo ni se explica por sí solo.... Continuar leyendo "La Trascendencia Humana: Fundamentos Filosóficos y Evidencias Existenciales" »

Nietzsche: La Mort de Déu, Nihilisme i la Transmutació de Valors

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

La Mort de Déu i la Crisi de Valors Segons Nietzsche

Amb la mort de Déu, l'ésser humà queda desorientat, ja que ha perdut els seus valors i el sentit de la vida.

La Crítica de Nietzsche als Valors Occidentals

Nietzsche afirma que tots els valors creats per Occident són falsos, decadents i negadors de la vida. La seva crítica s'adreça, des de la raó, a qualsevol cosa que no sigui raonable. Argumenta que no hi ha proves raonables de l'existència d'una «regla suprema» o d'algun «creador», que la «veritat moral» és desconeguda i defensa la impossibilitat de l'ètica universal.

El Nihilisme Passiu: Angoixa i Buit Existencial

Quan tots aquests valors suprems mostren les seves debilitats, sorgeix l'angoixa i la inquietud pròpia del nihilisme... Continuar leyendo "Nietzsche: La Mort de Déu, Nihilisme i la Transmutació de Valors" »

Fundamentos de la Metafísica y Física Aristotélica: Crítica a Platón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Introducción: Crítica de Platón

Aristóteles critica la Teoría platónica de las Ideas. La Teoría de las Ideas defendía que las Ideas son esencias que existen separadamente de las cosas en el mundo inteligible. Pero Aristóteles no rechaza en su totalidad la Teoría de las Ideas, solo niega su existencia separada; para él, las ideas descienden del lugar celeste a las cosas mismas. Lo que Platón llama esencia, Aristóteles lo llamaba forma.

Ontología o Teoría de la Realidad

Platón había creído encontrar la solución al enigma de la realidad dividiéndola en dos mundos: el inteligible (el de las Ideas) y el sensible (el de las cosas). Aristóteles también propone una explicación de la realidad y para ello hace una distinción entre... Continuar leyendo "Fundamentos de la Metafísica y Física Aristotélica: Crítica a Platón" »