Filosofía Cartesiana: La Estructura de la Realidad y las Sustancias de Descartes
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Concepción Cartesiana de la Realidad: Un Viaje por las Sustancias
1. Definición de Sustancia
Descartes define la sustancia como “una cosa tal que no necesita de ninguna otra cosa para existir”. Así, en rigor, no habría más que una sustancia: Dios, puesto que el resto de los seres necesitan de Dios para existir. Pero también puede entenderse el yo y el mundo como sustancias, aunque sin la acción de Dios las sustancias creadas no subsistirían.
La realidad queda dividida, según Descartes, en dos ámbitos totalmente distintos: el ámbito puramente mental y el ámbito material. Las sustancias no se pueden conocer directamente, sino a través del rasgo fundamental o esencial que les conviene: su atributo.