Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Zientzia eta Industria: Iraultza Zientifiko-teknikoa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,25 KB

Lehen Industria Iraultzaren garaian, asmatzaile handiak pertsona praktikoak izan ohi ziren, hots, teknikariak izan ohi ziren, eta ez zientzialariak: hortaz, esan liteke zientziaren aurretik teknika zihoala.
Gaur egun, berriz, Bigarren Industria Iraultzaren ostean, alderantzizkoa gertatzen da, zientziak hartu dio aurrea teknikari: hau da, zientziak determinatzen eta zehazten du garapen teknologikoa. Laburki esanda: lehenago aurrerapen zientifikoa teknika industrialaren mendean zegoen; gaur egun, ordea, garapen industriala da aurrerapen zientifikoaren mendean dagoena. Egoera berri horretan, esperientzia soilik ez da aski lortu nahi diren emaitzak lortzeko; eredu teorikoak egitea ere beharrezkoa da; are gehiago, zientzia zuzeneko produkzio-indar
... Continuar leyendo "Zientzia eta Industria: Iraultza Zientifiko-teknikoa" »

Nociones Fundamentales de la Filosofía: Una Introducción

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Nociones Fundamentales de la Filosofía

¿Qué es la Filosofía?

La palabra filosofía proviene del griego "philos" que significa "amor" y "sophia" que significa "pensamiento, sabiduría".

Filosofía: Es la ciencia que se ocupa de responder las grandes interrogantes que desvelan al hombre de forma cuidadosa y detallada.

Diez Definiciones de Filosofía

  • Pitágoras: Es el afán del saber libre y desinteresado.
  • Sócrates: Es la búsqueda de la verdad como medida de lo que el hombre debe hacer, como norma de su conducta.
  • Platón: Es la ciencia de la razón de las cosas.
  • Aristóteles: Es el estudio de las causas y de los principios.
  • San Agustín: Es un afán de Dios.
  • Epicuro: Es una actividad que procura con discursos y razonamientos la vida feliz.
  • Séneca:
... Continuar leyendo "Nociones Fundamentales de la Filosofía: Una Introducción" »

La Identitat en Filosofia: Virginia Woolf i el Dasein de Heidegger

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

La Identitat Segons Virginia Woolf

Podem parlar del tema de la identitat (les identitats) basant-nos en l'obra de Virginia Woolf. La identitat pertany a un tipus de filosofia que és la metafísica. Els metafísics afirmen que la identitat existeix i que, per tant, quan una persona diu “sóc una dona” o “sóc un home”, sap molt bé el que això significa.

Les Tres Idees Clau de Virginia Woolf sobre la Identitat

Centrant-nos en Virginia Woolf, parteix de tres idees que apareixen en Les Ones (The Waves) entorn d'aquest tema:

1. No hi ha identitat substancial (metafísica)

No hi ha identitat substancial: ni d’home, ni de dona, ni d’ésser humà. Plató diria que l’ésser humà és aquell que té ànima, Aristòtil diria que és aquell... Continuar leyendo "La Identitat en Filosofia: Virginia Woolf i el Dasein de Heidegger" »

Socialismo y Marxismo: Fundamentos, Historia y Teoría de la Lucha de Clases

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Socialismo: Orígenes y Principios Fundamentales

  • Surge en el siglo XIX como reacción frente a la industrialización, al libre mercado y a las condiciones precarias de la Revolución Industrial.
  • A grandes rasgos, la ideología socialista aboga por la colectivización de la propiedad en lugar de la propiedad privada, buscando transformar:
    • La propiedad privada, por la colectivización de la propiedad.
    • El sistema capitalista "deshumanizado", por una sociedad más humana.
    • El individualismo, por la comunidad.
  • Los primeros socialistas, conocidos como Socialistas Utópicos (como Henri de Saint-Simon y Charles Fourier), concibieron sociedades ideales basadas en criterios de equidad. Se distinguen del *socialismo científico* de Marx y Engels, aunque influyeron
... Continuar leyendo "Socialismo y Marxismo: Fundamentos, Historia y Teoría de la Lucha de Clases" »

Responsabilitat en el dret de família

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Danys en el dret de família:

Article 1902 del CCE diu que el que per acció o omissió causi dany a un altre, amb la intervenció culpa o negligència, estarà obligat a reparar el dany causat. Si per fer o deixar de fer quelcom es causi dany a un altre, s’haurà de reparar. Qualsevol gènere de culpa o negligència. Les obligacions no només neixen dels contractes sinó també d’actes il·lícits o omissions.

Quan neixen les obligacions:

  1. Dels contractes, formalitzats - Responsabilitat contractual
  2. Actes o omissions il·lícites en què intervingui culpa o negligència - Responsabilitat extracontractual o civil.

Responsabilitat extracontractual aplicada al dret de família, com sense relació jurídica preexistent entre l’autor i la víctima... Continuar leyendo "Responsabilitat en el dret de família" »

Conceptos fundamentales de política y organización social

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

1.- Concepto de política

Proviene del griego polis (ciudad), la comunidad integrada por un conjunto de hombres que residían sobre un territorio delimitado que constituían entidad autosuficiente y estaba regida por un gobierno autosuficiente.

2.- Objeto de la ciencia política

El Estado.

3.- Surgimiento de la organización política

Época de los griegos.

4.- El ser humano es un animal político

Aristóteles.

5.- Estado según Maquiavelo

Ordenamiento político permanente, garante de paz al interior de una nación. Maquiavelo fue el primero en difundir el concepto de estado.

6.- Modelo (instrumentos metodológicos)

Se pretende que se reproduzcan las características básicas de un sistema, son tres tipos de modelos.

  • Análogos: emplean un objeto conocido
... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales de política y organización social" »

Características del Pensamiento y la Sociedad en la Edad Moderna

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Edad Moderna

Naturaleza y Cosmos

El universo es infinito y con ello se descubre la homogeneidad del mundo, es decir, que todos los cuerpos obedecen a las mismas leyes y están compuestos por la misma sustancia.

Pérdida de jerarquía u orden. La Tierra pierde su lugar privilegiado y se convierte en un punto de tantos en el universo.

El pasado es malo, oscuro, irracional, y el futuro es luz, la clave del proceso, es imparable.

Al considerarse el mundo infinito, no se piensa en los fines de los instrumentos; importa cómo funciona y no para qué.

El nuevo concepto de naturaleza solo indica medida y relación entre fenómenos; la naturaleza ya no es un conjunto de cosas, sino solo ley de variaciones y relaciones.

El Hombre

Se instala la idea de que el... Continuar leyendo "Características del Pensamiento y la Sociedad en la Edad Moderna" »

Ética Nietzscheana: Instinto, Vida y Crítica a la Moral Tradicional

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Hace referencia a la moral puesto que en ella encuentra la motivación última de todo.

Crítica a la Metafísica y la Moral Tradicional

Cuarta tesis: Creer en el “mundo verdadero”, ya sea al modo cristiano (fe), ya sea al modo kantiano (razón práctica) es un síntoma de vida descendente, de una vida incapaz de soportar lo problemático y terrible que hay en “este mundo”. Obsérvese que Kant es calificado de cristiano alevoso: de un modo premeditado había negado las Ideas de la Razón en su Crítica de la Razón Pura para después recuperarlas como postulados de la razón práctica.

El Arte como Afirmación de la Vida

El hecho de que el artista ame más la apariencia que el mundo real no significa que se coloque del lado de la metafísica... Continuar leyendo "Ética Nietzscheana: Instinto, Vida y Crítica a la Moral Tradicional" »

Zientzialarien eta Erakunde Zientzialarien Arteko Harremanak

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,6 KB

8.6. Teknikari motak: zientzialari garbia, zientzialari aplikatua eta erakunde barruko zientzialaria => Zenbait egileren aburuz, teknikarien eta erakundeen arteko topaketatik “erakunde-gizakia” deitzen duguna jaiotzen da; beste zenbait egileren iritziz, aldiz, “tekno-egitura” delakoa da topaketa horretatik jaiotzen dena. Hots, era labur batean esateko, bata edo bestea: edo erakundearen pean makurtzen den gizabanakoa, edo teknikarien multzoaren pean makurtzen den erakundea. Gai eztabaidagarria da oso, bai bataren eta bai bestearen aldeko adibide asko baitaude errealitatean. Aniztasun hori halakoa da, besteak beste, eta hein batean, hiru zientzialari mota gutxienez bereiz daitezkeelako: A) Zientzialari garbia, zeinak zientziaren garapenari... Continuar leyendo "Zientzialarien eta Erakunde Zientzialarien Arteko Harremanak" »

Descartes vs. Nietzsche: Comparativa Filosófica sobre Antropología, Teología, Ética, Gnoseología y Ontología

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Comparación entre el Pensamiento de Nietzsche y Descartes

Este documento compara el pensamiento de René Descartes con el de Friedrich Nietzsche en lo que se refiere a las principales disciplinas filosóficas:

  • Antropología
  • Teología
  • Ética
  • Gnoseología
  • Ontología

Antropología

La diferencia principal entre ambos autores respecto a la concepción del ser humano es el dualismo frente al monismo. Mientras que Descartes cree que el hombre está compuesto por el cuerpo (*res extensa*) y el alma (*res cogitans*), pudiendo ambas partes existir de manera independiente, pues lo primero es una simple máquina carente de libertad y lo segundo una cosa que piensa; Nietzsche cree que el hombre es solo materia viva, justificando que la creencia en el alma solo... Continuar leyendo "Descartes vs. Nietzsche: Comparativa Filosófica sobre Antropología, Teología, Ética, Gnoseología y Ontología" »