Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Campo Eléctrico y Gravitatorio: Interacciones y Representación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Trabajo del campo positivo (W>0)

Trabajo del campo negativo (W<0)

- La carga q se desplaza por las fuerzas del campo eléctrico.

- La carga q se desplaza por fuerzas exteriores al campo eléctrico.

- La carga q disminuye su energía potencial eléctrica.

- La carga q aumenta su energía potencial eléctrica.

- Ocurre al separar dos cargas de igual signo o acercarlas si son de signo opuesto.

- Ocurre al acercar dos cargas de igual signo o separarlas si son de signo opuesto.

Representación del Campo Eléctrico

Es posible obtener una representación gráfica de un campo de fuerzas empleando las llamadas líneas de campo. Son líneas imaginarias que describen los cambios en la dirección de las fuerzas al pasar de un punto a otro. En el caso del... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Campo Eléctrico y Gravitatorio: Interacciones y Representación" »

Leyes de Kepler, Campo Gravitatorio y Modelos del Sistema Solar

Enviado por daveee y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Leyes de Kepler sobre el Movimiento Planetario

1ª Ley (Ley de las Órbitas): Los planetas describen órbitas elípticas alrededor del Sol, estando situado este en uno de sus focos.

2ª Ley (Ley de las Áreas): El radio vector dirigido desde el Sol a los planetas recorre áreas iguales en tiempos iguales.

3ª Ley (Ley de los Periodos): Los cuadrados del periodo de revolución de los planetas alrededor del Sol (T) son proporcionales a los cubos de los semiejes mayores, o radios medios de sus órbitas (r). La relación es T² = k · r³, donde k es una constante para todos los planetas que orbitan el mismo cuerpo central (el Sol).

Campo Gravitatorio

El campo gravitatorio es una región del espacio donde una masa experimenta una fuerza gravitatoria.... Continuar leyendo "Leyes de Kepler, Campo Gravitatorio y Modelos del Sistema Solar" »

Entendiendo la Ley de Gravitación Universal y la Materia Oscura

Enviado por daveee y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Ley de Gravitación Universal

La Ley de Gravitación Universal fue enunciada por Newton en el siglo XVII y permitió explicar todos los efectos gravitatorios conocidos en su época, entre ellos: el movimiento de los astros en el sistema solar, las mareas, o la caída de los cuerpos sobre la Tierra. La ley establece que: Todo cuerpo del universo atrae a cualquier otro cuerpo con una fuerza central que es proporcional a la masa de ambos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

F es la fuerza gravitatoria entre dos cuerpos de masas m1 y m2, r es la distancia que los separa, y ur es un vector unitario que va del cuerpo que ejerce la fuerza al que la sufre. El signo menos indica que la fuerza es atractiva. G es una constante... Continuar leyendo "Entendiendo la Ley de Gravitación Universal y la Materia Oscura" »

Principios Clave de Gravitación y Electrostática: Newton, Coulomb y Kepler

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Ley de Newton de la Gravitación

“Toda partícula material del Universo atrae a cualquier otra partícula material con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa”.

Ley de Coulomb

“La fuerza que actúa sobre una carga puntual fija “q” debido a la presencia de otra carga puntual fija “Q” es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, actuando en la línea que une ambas cargas, pudiendo ser repulsiva o atractiva según el signo de las cargas”.

Superficies Equipotenciales

Son superficies donde todos los puntos tienen el mismo potencial de campo.

Características

  • Por un
... Continuar leyendo "Principios Clave de Gravitación y Electrostática: Newton, Coulomb y Kepler" »

Principios Fundamentales de la Física: Ondas, Luz y Electromagnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Conceptos Esenciales en Física: Ondas y Electromagnetismo

Este documento explora definiciones y principios clave en la física, abarcando desde los fenómenos ondulatorios hasta las interacciones electromagnéticas fundamentales.

Difracción de Ondas

La difracción es el fenómeno que se produce cuando una onda, durante su propagación, se desvía de su trayectoria rectilínea al encontrar un obstáculo o una abertura cuyo tamaño es comparable al de su longitud de onda. Este efecto depende directamente de la longitud de onda de la onda incidente.

Reflexión de Ondas

La reflexión se produce cuando una onda incide sobre una superficie que separa dos medios y es reflejada de vuelta al primer medio. Una característica clave de la reflexión es que... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física: Ondas, Luz y Electromagnetismo" »

Explorando los Fenómenos Ópticos: Luz, Visión y sus Interacciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Este documento aborda conceptos clave en la óptica, desde la interacción de la luz con diferentes medios hasta los defectos visuales comunes y los principios fundamentales que rigen su comportamiento.

Dispersión de la Luz al Atravesar un Prisma

La luz se dispersa al atravesar un prisma porque este es un dispositivo óptico limitado por dos caras planas no paralelas que forman un ángulo, conocido como ángulo de prisma. Este dispositivo separa dos medios con diferente índice de refracción, lo que provoca la descomposición de la luz blanca en sus colores constituyentes debido a que cada longitud de onda se refracta con un ángulo ligeramente distinto.

El Fenómeno de la Difracción de una Onda

La difracción es la desviación que sufre una... Continuar leyendo "Explorando los Fenómenos Ópticos: Luz, Visión y sus Interacciones" »

Campo electrico ley de coulomb y ley de gauss

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Etica es aquella parte de l filosofia que se dedica a la reflexion sobre la moral.como reflexion sobre las cuestiones morales,la etica pretende desplegar los conceptos y los argumentos q permitan comprender la dimension moral de la persona humana en tal dimension moral,sin reducirla a sus componenetes psicologicos,sociologicos,economicos,etc(la etica no ignora q tals factores condicionan de hecho al mundo moral.filosofamos xa encontrar sentido a lo q somos y hacemos,y buscamos sentido xa comar nuestras ansias de libertad.la etica es un saber d tipo normativo,un sabr q prentende orientar las acciones de ls humanos.la etica(filosofia moral) no tien xq tnr una incidencia inmediata en la vida cotidiana,dado q su objetivo ultimo es de esclarecer... Continuar leyendo "Campo electrico ley de coulomb y ley de gauss" »

Tema 1 fisica y quimica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Tema 0
Error absoluto : Es la diferencia entre el valor de la medida y el valor tomado como exacto . Ea=x-x´
Error relativo : Es el cociente (la división) entre el error absoluto y el valor exacto Er=(x-x`) : x

Tema 1

-Posicion:es un sistema de ejes de coordenadas orientado en el espacio.
-Trayectoria:es la linea imaginaria que describe un cuerpo al desplazarse.
-El desplazamiento es la diferencia de posicion que ocupa un cuerpo entre dos instantes de tiempo considerados.Se expresa en metros.
-Velocidad:es la rapidez con que cambia de posicion un cuerpo.
-Velocidad media: es el desplazamiento efectuado por un
... Continuar leyendo "Tema 1 fisica y quimica" »

Los cambios de estado progresivos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

teoria cinetica molecular

1Los gases estan formados por particulas. El tamaño de estas es despreciable en relacion con las distancias que las separan, de modo que la interacion se desprecia

2Las moleculas del gas se mueven de forma continua y al azar, chocando entre si y con las paredes del recipiente que las contiene

3Los choques que se originan son completamente elasticos, es decir, no hay variacion en su energia cinetica



 4La energia cinetica media de las moleculas gaseosas es directamente proporcional a la temperatura de la muestra

temperatura de evullicion: es aquella para la cual la presion de vapor es igual a la presion exterior la atmosfera en recipiente abiertos

Ciencia de los mares!

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Un depósito rocoso que contiene agua subterránea se denomina Acuífero.

Las aguas continentales forman parte importante del ciclo hidrológico, puesto que su destino final, es casi siempre el mar. Del mar a la atmosfera por evaporación; de la atmosfera a la litosfera por condensación y precipitación; del suelo a la atmosfera por la evaporación y transpiración y finalmente al mar o a la tierra continental otra vez por precipitación.

El balance hidrológico es un modelo empleado para contabilizar el agua de entrada, almacenamiento y salida en un lugar determinado o a nivel planetario. Por este medio pueden calcular los valores mensuales de déficit y de superávit de agua.

Por medio de la evaporación se escapa el agua de los mares, ríos,... Continuar leyendo "Ciencia de los mares!" »