Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 1 fisica y quimica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Tema 0
Error absoluto : Es la diferencia entre el valor de la medida y el valor tomado como exacto . Ea=x-x´
Error relativo : Es el cociente (la división) entre el error absoluto y el valor exacto Er=(x-x`) : x

Tema 1

-Posicion:es un sistema de ejes de coordenadas orientado en el espacio.
-Trayectoria:es la linea imaginaria que describe un cuerpo al desplazarse.
-El desplazamiento es la diferencia de posicion que ocupa un cuerpo entre dos instantes de tiempo considerados.Se expresa en metros.
-Velocidad:es la rapidez con que cambia de posicion un cuerpo.
-Velocidad media: es el desplazamiento efectuado por un
... Continuar leyendo "Tema 1 fisica y quimica" »

Los cambios de estado progresivos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

teoria cinetica molecular

1Los gases estan formados por particulas. El tamaño de estas es despreciable en relacion con las distancias que las separan, de modo que la interacion se desprecia

2Las moleculas del gas se mueven de forma continua y al azar, chocando entre si y con las paredes del recipiente que las contiene

3Los choques que se originan son completamente elasticos, es decir, no hay variacion en su energia cinetica



 4La energia cinetica media de las moleculas gaseosas es directamente proporcional a la temperatura de la muestra

temperatura de evullicion: es aquella para la cual la presion de vapor es igual a la presion exterior la atmosfera en recipiente abiertos

Ciencia de los mares!

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Un depósito rocoso que contiene agua subterránea se denomina Acuífero.

Las aguas continentales forman parte importante del ciclo hidrológico, puesto que su destino final, es casi siempre el mar. Del mar a la atmosfera por evaporación; de la atmosfera a la litosfera por condensación y precipitación; del suelo a la atmosfera por la evaporación y transpiración y finalmente al mar o a la tierra continental otra vez por precipitación.

El balance hidrológico es un modelo empleado para contabilizar el agua de entrada, almacenamiento y salida en un lugar determinado o a nivel planetario. Por este medio pueden calcular los valores mensuales de déficit y de superávit de agua.

Por medio de la evaporación se escapa el agua de los mares, ríos,... Continuar leyendo "Ciencia de los mares!" »

Comparativa Detallada de Campos Gravitatorios, Eléctricos y Magnéticos en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Este documento explora las analogías y diferencias fundamentales entre los principales campos de fuerza estudiados en física: el campo gravitatorio, el campo eléctrico y el campo magnético. Comprender estas distinciones es crucial para el estudio de las interacciones fundamentales de la naturaleza.

Principales Analogías y Diferencias entre los Campos Gravitatorios y Eléctricos

A continuación, se presenta una comparativa detallada entre las características fundamentales de los campos gravitatorios y los campos eléctricos:

Campos Gravitatorios

  • 1. Son campos de fuerzas centrales.
  • 2. El módulo de la intensidad de campo es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.
  • 3. Consisten en una perturbación del espacio que actúa sobre una
... Continuar leyendo "Comparativa Detallada de Campos Gravitatorios, Eléctricos y Magnéticos en Física" »

Ondas Electromagnéticas y Efecto Fotoeléctrico: Fundamentos Físicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Ondas Electromagnéticas

La luz es una onda electromagnética. Las ondas electromagnéticas son ondas transversales y consisten en la propagación, sin necesidad de un medio material, de un campo eléctrico y otro magnético perpendiculares entre sí y a la dirección de propagación.

Ecuaciones de Maxwell

Las ecuaciones de Maxwell son fundamentales para entender el comportamiento de los campos electromagnéticos:

  1. Primera ecuación: Ley de Gauss. El flujo a través de una superficie cerrada es proporcional a la carga encerrada.
  2. Segunda ecuación: Ley de Gauss para el magnetismo. Implica la no existencia de monopolos magnéticos, ya que la superficie es cerrada, y el número de líneas de campo que entran es el mismo de líneas que salen y el flujo
... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas y Efecto Fotoeléctrico: Fundamentos Físicos" »

Conceptos Fundamentales de Electrostática y Comparación con Campo Gravitatorio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,43 KB

Ley de Coulomb

La fuerza eléctrica F entre dos cargas puntuales Q y q separadas por una distancia r viene dada por:

F = k * (Q * q) / r² * ūr

Donde:

  • k es la constante de Coulomb.
  • ūr es un vector unitario que apunta desde la carga origen hacia la carga destino (o en la dirección radial).
  • La unidad de fuerza es el Newton (N).

Intensidad del Campo Eléctrico (E)

El campo eléctrico E creado por una carga puntual Q a una distancia r es:

E = k * Q / r² * ūr

La unidad del campo eléctrico es Newton por Culombio (N/C).

Energía Potencial Eléctrica (Ep)

La energía potencial eléctrica Ep asociada a la interacción entre dos cargas Q y q separadas por una distancia r es:

Ep = k * (Q * q) / r

La unidad de energía es el Julio (J).

Potencial Eléctrico (V)

El... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrostática y Comparación con Campo Gravitatorio" »

Glosario de Términos Esenciales en Física: Impulso, Colisiones y Fuerzas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Impulso de una Fuerza

Es un vector cuyo módulo es igual al producto del módulo de la fuerza aplicada a un cuerpo por el intervalo de tiempo que actúa, y cuya dirección y sentido coinciden con la dirección y sentido de la fuerza.

Ley de Hooke

La fuerza aplicada sobre un cuerpo elástico y las deformaciones que produce son siempre proporcionales, mientras no se alcance el límite de elasticidad del material.

Colisiones Elásticas

Es aquella colisión en la que no hay pérdida de energía cinética.

Colisiones Inelásticas

Es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva.

Choque Oblicuo

Ocurre cuando las partículas o los cuerpos que colisionan se mueven en direcciones distintas, antes y después de la interacción.

Choque Frontal

Ocurre... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales en Física: Impulso, Colisiones y Fuerzas" »

Conceptos Clave de Física Moderna: Potencial de Frenado, Efecto Fotoeléctrico y Más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Potencial de Frenado

El potencial de frenado representa la diferencia de potencial necesaria para evitar la aparición del efecto fotoeléctrico, es decir, para frenar los electrones más rápidos con máxima energía cinética (Ec).

  • Ve: Velocidad máxima del electrón
  • e: Carga del electrón (1,6 · 10-19 C)
  • Vo: Potencial de frenado

El potencial de frenado es negativo porque el trabajo lo realiza el campo eléctrico.

Principio de Huygens

El principio de Huygens establece que cada punto de un frente de ondas es un nuevo foco emisor de ondas secundarias, de modo que la envolvente de todas ellas en cada momento es el nuevo frente de ondas.

Radiación Térmica

La radiación térmica de un cuerpo es la energía electromagnética que emite debido a su temperatura.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física Moderna: Potencial de Frenado, Efecto Fotoeléctrico y Más" »

Campo Eléctrico y Magnetismo: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Campo Eléctrico

1. Carga Eléctrica

Generalmente, los cuerpos que nos rodean se presentan en estado eléctricamente neutro. Se denomina carga eléctrica al exceso o defecto de electrones que posee un cuerpo con respecto al estado neutro. La carga eléctrica es una magnitud que materializa el estado de electrización de los cuerpos y su unidad es el electrón. Se denomina conductores a los cuerpos que dejan pasar fácilmente la electricidad a través de ellos y aislantes o dieléctricos a los que no la dejan pasar.

Electromagnetismo y Campo Magnético

Líneas de Fuerza

El electromagnetismo estudia las acciones entre cargas en movimiento, corrientes eléctricas e imanes. Se dice que existe un campo magnético en la región del espacio en la que se... Continuar leyendo "Campo Eléctrico y Magnetismo: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

Campo Eléctrico y Ondas: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Campo Eléctrico

Al igual que ocurre en la interacción gravitatoria, se introduce el concepto de campo eléctrico para explicar la interacción a distancia entre las cargas eléctricas. Se considera que una carga eléctrica Q modifica de algún modo el espacio. A este espacio perturbado por la carga se llama campo eléctrico, y se considera que actúa sobre cualquier otra carga q ejerciendo la fuerza electrostática sobre ella, según establece la ley de Coulomb.

La intensidad de campo eléctrico creado por una carga eléctrica Q en un punto representa la fuerza que actuaría sobre la unidad de carga positiva colocada en dicho punto. Al igual que la interacción gravitatoria, la fuerza electrostática es una fuerza central conservativa. Ello... Continuar leyendo "Campo Eléctrico y Ondas: Conceptos Fundamentales" »