Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Electrostática: Carga Eléctrica y Fenómenos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

¿Qué es la Electrostática?

Podríamos decir que es el área de la física que se encarga de estudiar fenómenos asociados a cargas eléctricas en reposo.

Posteriormente fue Benjamín Franklin quien les asignó los nombres de cargas positivas y cargas negativas.

¿Cuándo un cuerpo está cargado eléctricamente?

Veamos: Un cuerpo cualquiera está formado por moléculas y cada una de ellas está formada por átomos. Los átomos poseen, básicamente, tres tipos de partículas: electrones, protones y neutrones. Se ha descubierto que los electrones y los protones tienen propiedades eléctricas mientras que los neutrones no la poseen. A los electrones se les asignó la propiedad de tener carga negativa y a los protones carga positiva. Se dice, entonces,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electrostática: Carga Eléctrica y Fenómenos" »

Fundamentos de los Generadores Eléctricos y Motores de Corriente Continua

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Fundamento de los Generadores Eléctricos

**Principio de fuerza electromotriz inducida**. Conforme a la ley de Faraday: “Si se varía el flujo magnético a través de un circuito cerrado se origina una fem.” Así, el principio de funcionamiento de los motores eléctricos se corresponde con el principio de **inducción electromagnética**. Este establece que en un conductor que se mueve en un campo magnético cortando las líneas de fuerza del campo se crea o se genera una **fem** (fuerza electromotriz) inducida E, que depende de la variación de flujo respecto al tiempo. E = dø/dt

Flujo Magnético

El flujo (ø), sabemos por electromagnetismo que es el número total de líneas de inducción magnética que atraviesan la superficie: dø = B

... Continuar leyendo "Fundamentos de los Generadores Eléctricos y Motores de Corriente Continua" »

Ffffffff

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

IMPERIO BRITANICO:se convierte en la mayor potencia del s.XIX.Su epoca de mayor esplendor fue durante el gobierno de la reina victoria,que consolido sus posesiones y completo su imperio con nuevos territorios.Su poder se baso en la industria y en una potente marina de guerra y comercial.
-Lineas de actuacion:se aseguro las principales rutas maritimas,puertos estrategicos como gibrartar y protectorados como el de egipto,chipre,etc.Se asetaron tambien en islas como las seychelles y hong-kong.Su principal objetivo era llegar lo mas rapidamente a La India.Buscaron territorios que produjeran abundantes materias primas para transformarlas en productos de gran valor.
-Continentes de Expansion:AFRICA:gran bretaña queria enlazar el norte(egipto) con... Continuar leyendo "Ffffffff" »

Campo electrico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 32,66 KB

se disponen de 2 laminas metalicas paralelas con un area comun de 0,5m2 y una carga electrica, cada lamina de 8*10-6C entre ellas hay una esfera de 10-2gr que tiene una carga electrica de 2*10-10C. si parte del reposo, calcular cuanto tarda en recorrer 10-4m.

datos placas:   S:0.5m2    q:8*10-6C

datos esfera: q=2*10-10C ,  m=10-2gr?10-5Kl,  Vo=0 , T=?, d=10-4m.

solucion: d=Vo.t+Formula,      d= Formula, t=Formula

F=m.a   Formula      Formula

la intensidad del campo electrico entre laminas le podemos calcular aplicando la expresion

Formula

 

Formula

Examen

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

electricidad es una de las manifestaciones de la enmergia y se divide en: ELECTROSTATICA: se encarga del estudio de las cargas electricas en reposo. ELECTRODINAMICA: estudia las cargas electricas en movimiento. ELECTROMAGNETISMO: estudia la relacion entre las corrientes electricas y el campo magnetico.
ELECTRICIDAD= elektron=ambar.
forma de electrizar cuepor... frotamiento, contacto e induccion
Materiales conductores: metales, soluciones de acidos, bases y sales dosueltas en agua asi como el cuepo humano.
Aislates: madera, vidrio, caucho, resina, plastico, porcelana, seda, mica, y papel.
Unidad de carga: Coulomb (C) i se mide 1C=24x1018
1 milicoulomb= mC=1x10-3 C                             1 microcoulomb= MC=1x10-6 C                               
... Continuar leyendo "Examen" »

Movimientos cinematica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 661 bytes

calculo de coordendas cartesianas a partir de polares

calculo de coordenadas polares a partir de cartesianas

velocidad de los cuerpos

aceleracion centripeta

lanzamiento vertical hacia arriba
velocidad




mru

mrac

velocidad media

ecuacion de posicion

velocidad desplazamiento aceleracion constante

ecuacion de velocidad caida libre
ecuacionde posicion de altura descendida

Fisica autores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

LOS GASES

1º CARACTERÍSTICAS. Los gases se caracterizan por difusión y compresibilidad.
a) Difusión: es la capacidad que presenta un gas de ocupar todo el volumen que los rodea.
Ej: botella de amoniaco.
El grado de difusión se mide por su expansibilidad. A mayor densidad (masa atómica o molecular) menor volatilidad.
b) Compresibilidad: capacidad que presenta un gas de dejarse reducir a volúmenes muy pequeño.

2º Gases ideales y perfectos. Son aquellos gases que cumplen las leyes de los gases. Los gases ideales no existen en la realidad, pero se aproximan a este comportamiento:
1º) Aquellos gases que se licuan a temperaturas muy por debajo de los 0 ºC (H2, N2, O2) No se comportan de esta forma (SO2, CO2, NH3).
2º) Si se trabaja con presiones... Continuar leyendo "Fisica autores" »

Formulas fisica primero

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Movimiento rectilineo:
x=x0+v·t          

v=cte
s(espacio recorrido)=v·t

Movimiento rectilineo uniformemente acelerado:

x=x0+v0·t+½·a·t2
v=v0+a·t                     s(espacio recorrido)=v0·t+½·a·t2

relación entre velocidad y posición de un movil:     

 v2=v02+2a(x-x0)

 

Movimiento circular uniforme:

φ=φ0+ω·t                   ω=cte (velocidad angular)
a=acentripeta=ω·R²

 

Movimiento circular uniformemente acelerado:  
φ=φ00·t+½·α·t2            ω=ω0+α·t     a=cte

Ampliación movimientos circulares:

ω=2πf=2π/T
f=1/T
T=1/f
Componentes intrinsecas de la aceleración:

an=v2/R=ω²·R →m/s²
at=d|v|/dt=α·R →m/s2

Pasar de rad a vueltas:
(factor de conversión)... Continuar leyendo "Formulas fisica primero" »

Dinámica 1º bachillerato

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Dinámica: Estudia el movimiento de los objetos en relación con la causa que los produce.

Fuerza: Toda acción capaz de alterar el estado de reposo o de movimiento de los cuerpos o de producir en ellos alguna deformación.

1ª ley - Inercia: Si sobre un objeto no actúa ninguna o la resultante de todas las que actúan es 0, el objeto no se mueve o está en M.R.U.

2ª ley - Fundamental de la dinámica: la relación entre la resultante de las fuerzas que actúan sobre un objeto y la aceleración que adquiere es constante, y a esa constante se le llama masa inercial de un objeto.

3ª ley - Acción y reacción: cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro (acción), el segundo le responde con otra fuerza igual pero opuesta (reacción).

Masa inercial:

... Continuar leyendo "Dinámica 1º bachillerato" »

Leyes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Sonido: Es una onda mecánica y longiturbinal que se percibe por el oído y se emite por la voz (seres humanos)

Naturaleza del sonido: Al golpe una mesa es posible escuchar el golpe debido a que se hace vibrar la mesa, esas ubicaciones se propagan en el aire has ser capturado por nuestro oído. Al igual de cada onda, el sonido experimenta una reflexión al chocar contra un obstáculo y se produce de esta manera un resultado determinado “Eco”

Velocidad del sonido: Como en todas ondas, la velocidad del sonido depende de la característica del medio donde se propaga. Estos factores son la compatibilidad y la densidad.

Formula de velocidad: V=331m/s + 0,6m/s .t.0C-1

Características del sonido:

*Tono: También conocido como altura del sonido, se... Continuar leyendo "Leyes" »