Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Indarra eta presioa fluidoetan

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,08 KB

Presioa: Gainazal baten gainean aplikaturiko indarraren eta gainazalaren azaleraren arteko zatidurari presioaderitzo. /// Pascal: newton bateko indarrak metro karratu bateko azalerako gainazalean eragitean sorturiko presioa. /// Fluidotasuna edo jariakortasuna: fluidoek kanaletatik eta zuloetatik higitzeko duten gaitasuna da, ontziaren formara egokiturik. /// Komprimigarritasuna: presioa aplikatzen zaienean gasek bolumena txikiagotzeko duten propietateari komprimigarritasuna deritzo. /// Dentsitatea: gorputzaren masaren eta gorputzak betetzen duen bolumenaren arteko zatidura dentsitatea da. /// Presio hidrostatikoa: likidoek beren barneko edozein puntutan egiten duten presioari presio hidrostatikoa deritzo. /// likido bateko puntu batean

... Continuar leyendo "Indarra eta presioa fluidoetan" »

As2

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Enlace covalente En un enlace covalente, los dos atomos enlazados comparten electrones. Si los atomos del enlace covalente son de elementos diferentes, uno de ellos tiende a atraer a los electrones compartidos con mas fuerza, y los electrones pasan mas tiempo cerca de ese atomo; a este enlace se le conoce como covalente polar. Cuando los atomos unidos por un enlace covalente son iguales, ninguno de los atomos atrae a los electrones compartidos con mas fuerza que el otro; este fenomeno recibe el nombre de enlace covalente no polar o apolar.

Si los atomos enlazados son no metales e identicos (como en N2 o en O2), los electrones son compartidos por igual por los dos atomos, y el enlace se llama covalente apolar. Si los atomos son no metales pero
... Continuar leyendo "As2" »

Vector aceleración media e instantánea características y unidades

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

Magnitud: cualquier propiedad de la materia que se pueda medir. Escalar: Quedan determinadas por un numero y una unidad. Vectorial: No es suficiente con expresar la cantidad y la unidad, tambien hace falta saber la direccion y el sentido.
Vector: Es un operador matematico, un segmento orientado.
Modulo: Cantidad numerica que expresa el vector.
Desplazamiento de un cuerpo: diferencia entr el vector inicial y el final.
Velocidad media: cociente entre el desplazamiento y el tiempo.
Velocidad instantanea: derivada del desplazamiento con respecto al tiempo.

PARABOLICO
 
 
CIRCULAR
Uniforme

Acelerado


= rad = rad/seg

1 vuelta = 2ð rad

Partícula material en física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

? Cuando podemos considerar en física un objeto como partícula??R=cuando el tamaño del objeto es muy pequeño en cpmparacion al marco contra el cual realiza el estudio.

?Si una partícula describe una circunferencia como se llama el movimiento??R=se denomina movimiento circular.

Mecánica;es la rama de la Física encargada de estudiar los movimientos y estados de los cuerpos.

Cinemática:estudia los diferentes clases de movimiento de los cuerpos sin atender las causas que producen.

Dinámica:estudia las causas que originan el movimiento de los cuerpos.

PaRA que ESTUDIAR Cinemática??R=nos permite conocer y precidir en que lugar se encontrara.

CUERPO Físico:como una simple partícula nos evita analizar en detalle los dif.Movimientos experimentados.
... Continuar leyendo "Partícula material en física" »

Principios Fundamentales del Campo Eléctrico y sus Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Fundamentos del Campo Eléctrico

Propiedades de las Líneas de Campo Eléctrico

¿Por qué las Líneas de Campo Eléctrico No se Cruzan?

Las líneas de campo eléctrico no pueden cruzarse porque, en cualquier punto del espacio, solo puede existir una dirección única del campo eléctrico. Si se cruzaran, significaría que hay dos direcciones del campo en ese punto, lo cual es físicamente imposible.

Dirección de las Líneas de Campo Eléctrico

Las líneas de campo eléctrico de cargas positivas se dirigen hacia afuera, mientras que las de cargas negativas se dirigen hacia adentro. Esto representa la dirección en la que una carga de prueba positiva se movería.

Relación entre la Densidad de Líneas y la Magnitud del Campo

El número de líneas

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Campo Eléctrico y sus Aplicaciones" »

Dret financer

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

α: 1 / 1-c+c·t-j+m                    A: Ço - cTo + cTR + Ió + G + (X-IM)

Y:  α·[A-b·(iBC n - πen + xn)]                       ireal: iBC - πe

Yf: Ço+c·(Yf-To-t·Yf+TR)+Ió+G+X-M           I+SCC=S+SP

SP: T-G-TR                                                      S: Yd - Ço - cYd

SCC: X-IM                                                      Yd: Y - To - t·Y + TR

T: To+ tY                                                         C: Ço + cYd

I: Ió + jY-b·(iBCn- πen+xn)                          IM: Mo + mY

D.Externa: SCC                                             D.Interna: C+I+G

Pob.O (L)... Continuar leyendo "Dret financer" »

Fuerza y Campo Eléctrico: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Ley de Coulomb

La Ley de Coulomb establece que la fuerza de atracción o repulsión entre dos partículas cargadas es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Constante Eléctrica (K)

La constante eléctrica (K) indica la capacidad de transmisión de la interacción eléctrica a través de un determinado medio. Se puede expresar en función de la permitividad eléctrica (ε) mediante la relación: K = 1 / (4πε). La permitividad eléctrica representa la oposición de un medio a la transmisión de la interacción eléctrica.

Campo Eléctrico

Las fuerzas eléctricas son fuerzas de acción a distancia. Para explicar este fenómeno, se introduce el concepto de campo

... Continuar leyendo "Fuerza y Campo Eléctrico: Conceptos y Aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Física: Medición, Movimiento y Mecánica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Física

La Medición

Es el proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado.

Magnitudes Escalares

Son aquellas que pueden ser perfectamente definidas únicamente por su valor numérico y por su correspondiente unidad.

Magnitudes Vectoriales

Son aquellas donde se tiene que especificar la dirección y el sentido.

Vector

Es un segmento de recta orientado y dirigido, que tiene un origen y un destino.

Elementos de un Vector

  • Dirección o línea de acción
  • Punto de aplicación
  • Sentido

Componentes de un Vector

  • Ax: Componente horizontal
  • Ay: Componente vertical

Movimiento

Es el cambio de posición de un cuerpo con respecto a un sistema de referencia, cuando su posición varía con el tiempo con respecto a dicho punto.

Elementos del Movimiento

  • Móvil
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Medición, Movimiento y Mecánica" »

Ondas Mecánicas, Electromagnéticas y Sonido: Propiedades y Características

Enviado por marta y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Ondas: Mecánicas y Electromagnéticas

Ondas Mecánicas: Propagación de una perturbación de tipo mecánico a través de algún medio material elástico por el que se transmite la energía mecánica de la onda. El medio material puede ser aire y es indispensable para la existencia de la onda.

Ondas Electromagnéticas: Transmisión de energía electromagnética mediante la propagación de dos campos oscilatorios, el eléctrico y el magnético, que no requiere medio físico ya que son variaciones periódicas del estado eléctrico y magnético del espacio, y por eso se propagan también en el vacío.

Ondas Sonoras

El sonido es una vibración de algún cuerpo que se propaga en forma de ondas a través de cualquier medio material elástico.

La onda... Continuar leyendo "Ondas Mecánicas, Electromagnéticas y Sonido: Propiedades y Características" »

Fundamentos de Óptica: Problemas Resueltos y Conceptos Clave de Luz y Lentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 134,49 KB

Fundamentos de Óptica: Problemas Resueltos y Conceptos Clave

Este documento aborda una serie de problemas y preguntas fundamentales en el campo de la óptica, cubriendo desde el cálculo del índice de refracción hasta el comportamiento de la luz en lentes y espejos, así como principios de difracción e interferencia.

Problemas Resueltos de Óptica

Problema 1: Cálculo del Índice de Refracción

Enunciado

La velocidad de un rayo de luz cuya longitud de onda es 589.6 nm disminuye un 33% cuando penetra en cierto material. Determina el índice de refracción de dicho material.

Incógnita

Índice de refracción (n).

Datos

  • Longitud de onda (λ): 589.6 nm
  • Reducción de velocidad: 33% (lo que implica que la velocidad de la luz en el material es el 67% de
... Continuar leyendo "Fundamentos de Óptica: Problemas Resueltos y Conceptos Clave de Luz y Lentes" »