Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas Magnéticas entre Conductores Paralelos: Definición de Amperio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,18 KB

Fuerzas entre Corrientes Rectilíneas y Paralelas: Definición de Amperio

Un conductor por el que circula una corriente eléctrica crea en un punto a su alrededor un campo magnético, que es directamente proporcional a la intensidad de corriente que circula por el conductor I, e inversamente proporcional a la distancia d desde el conductor al punto considerado.

http:

Si se introduce un conductor por el que circula una corriente dentro de un campo magnético, el campo ejerce sobre él una interacción que depende del valor de la intensidad del campo (B), de la corriente I que circula por el conductor y de la propia longitud del conductor (l). La dirección de F es perpendicular al plano que determinan los vectores B y l. El sentido de la interacción... Continuar leyendo "Fuerzas Magnéticas entre Conductores Paralelos: Definición de Amperio" »

Magnetismo: Inducción, Materiales y Propiedades Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Magnetismo: Inducción, Materiales y Propiedades

Inducción o Densidad de Flujo Magnético

La inducción o densidad de flujo magnético es la cantidad de líneas de fuerza que atraviesan la unidad de superficie.

Materiales Magnéticos

Materiales Paramagnéticos

Los materiales paramagnéticos, al ser colocados en un campo magnético, se convierten en imanes y se orientan en la misma dirección que el campo. Al cesar el campo magnético, su magnetismo desaparece. Son débilmente atraídos. Ejemplos: Cr, Al...

Materiales Diamagnéticos

Los materiales diamagnéticos, al ser colocados en el interior de un campo magnético, se magnetizan en sentido contrario al campo. Estas sustancias se denominan diamagnéticas y su propiedad recibe el nombre de diamagnetismo.... Continuar leyendo "Magnetismo: Inducción, Materiales y Propiedades Clave" »

Lupa, Argazki-Kamera, Giza Begia, Efektu Fotoelektrikoa eta Euskal Idazleak: Aresti eta Txillardegi

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,9 KB

Luparik gabe

q4rBsypiapN1431_5ZRLQISCkxN19TLjQAmtv0YpCnm1WwOYPaIF1fL4P8xVP-tYcHNadro0txyyvVw4tK_zDT_RRSnI21UfTqmhNdlOT3GvgBB1QevLlqq-2SV5i7a8wkYC_PDOYFzCgPa9D_8BJuk980JyOhFP

Puntu hurbila 25 cm-tara kokaturik dago. Luparik gabeko ikus angelua φ0 da. Marrazkitik:

           tan φ0=y/0,25

Luparekin

kQuLG1TBhaDtBrktQwrxaC0qFYR_3RsyWv8K6vUV218kgGs_stmVsakWsIWqdeZGCo02Y9EJAv4ossTo5S4jXwAvJmso0J_bG0dPN8QAcl47YugxjB4lXq8WXASFFlHapbc5B0qyGTSExDH1GB82QMxnjHA_5-BZ

Objektua fokuan kokaturik dago eta, kasu honetan, ikus angelua φ da. Marrazkitik:

        tan φ=y/f

Angeluak txikiak direnean, zera betetzen da: φ~tgφ eta erlazio hori erabiliko dugu goiko marrazkietatik zenbakizko balioak lortzeko:

Handitze-ahalmena: AA = 0 = yfy0,25 = 0,25f = 0,25 P

  • P (potentzia)=1/f.
  • 0,25 puntu hurbilera dagoen distantzia (25 cm).
  • f= luparen foku distantzia

Zer da lupa?

Lupa (mikroskopio sinplea ere deitua) tresna optikoen artean sinpleena da. Lente konbergente bat da eta objektuak berez duena baino tamaina handiagoaz ikustea ahalbidetzen du.

Tamaina txikiko objektu bat zehaztasunez... Continuar leyendo "Lupa, Argazki-Kamera, Giza Begia, Efektu Fotoelektrikoa eta Euskal Idazleak: Aresti eta Txillardegi" »

Entendiendo el Transformador Eléctrico: Principios y Funcionamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

El Transformador Eléctrico: Principios y Funcionamiento

1. Transformador: Es una máquina de corriente alterna estática que permite modificar algunas de las características de la corriente eléctrica alterna, como la tensión y la intensidad. Una de las principales aplicaciones de los transformadores es variar la tensión en las líneas de transporte de energía; los transformadores que realizan esta función son los transformadores de potencia (elevadores, reductores). Otra aplicación está en el campo de la medida (transformadores de medida).

2.1 Principio de Funcionamiento

Transformador Ideal en Vacío

Este transformador está constituido por un núcleo de chapas magnéticas apiladas y aisladas entre sí por una capa de barniz, y por dos... Continuar leyendo "Entendiendo el Transformador Eléctrico: Principios y Funcionamiento" »

Introducción a la Electricidad, Magnetismo y Circuitos Eléctricos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,15 KB

Electrostática

Rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos en reposo, así como sus interacciones con su entorno.

Métodos de Carga

  • Frotamiento: Al frotar dos cuerpos de diferente material uno contra otro, las cargas eléctricas se distribuyen, quedando un cuerpo cargado positivamente y el otro negativamente.
  • Contacto: Al poner en contacto un cuerpo cargado con uno neutro, la carga se redistribuye entre ambos hasta alcanzar el equilibrio.
  • Inducción: Proceso por el cual un objeto cargado cerca de un conductor neutro provoca una redistribución temporal de cargas en el conductor sin contacto directo.

Ley de Cargas

Dos cargas eléctricas del mismo signo se repelen, mientras que dos cargas de signo contrario se atraen.

Materiales Conductores

... Continuar leyendo "Introducción a la Electricidad, Magnetismo y Circuitos Eléctricos" »

Magnetismo: Imanes, Campos Magnéticos y Ley de Gauss

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Imán

Un imán es toda sustancia que posee o ha adquirido la propiedad de atraer al hierro.

Tipos de Imanes

  • Naturales: Magnetita
  • Artificiales: Creados por el hombre

Los polos magnéticos diferentes se atraen, mientras que los polos iguales se repelen. Si un imán se rompe, cada trozo se comporta como un nuevo imán.

Campo Magnético

Las líneas de campo magnético (CM) revelan la forma del campo. Estas líneas salen de un polo, rodean el imán y penetran por el otro polo.

Fuera del imán, el campo está dirigido del polo norte al polo sur. La intensidad es mayor donde las líneas están más juntas, siendo máxima en los polos.

Las líneas de campo magnético son continuas y no se superponen. El vector de inducción magnética (B) es tangente a las... Continuar leyendo "Magnetismo: Imanes, Campos Magnéticos y Ley de Gauss" »

Postulados radio de las orbitas estacionarias

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Efecto fotoeléctrico.

Cuando se hace incidir una radiación luminosa sobre la superficie del cátodo, se observa un pequeño paso de corriente a través del tubo, que es debido a la emisión de electrones desde la superficie del metal: los denominados fotoelectrones.

    • No hay emisión de fotoelectrones si la frecuencia de la radiación incidente es inferior a un valor determinado. Esa frecuencia depende del tipo de metal y se denomina frecuencia umbral.
    • La energía cinética máxima de los fotoelectrones solo depende de la frecuencia de la radiación incidente, no de su intensidad.

El modelo atómico de Bohr postulados.

  • los átomos tienen un núcleo donde se encuentran los protones y alrededor del cual giran los electrones en determinada orbitas
... Continuar leyendo "Postulados radio de las orbitas estacionarias" »

Acústica y Ondas Sonoras: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Acústica

Es la parte de la física que se encarga del estudio del sonido y de las ondas sonoras.

Ondas Sonoras

Son aquellas que producen el sonido.

Ondas Mecánicas

Son aquellas ondas que se producen debido a una perturbación y que para su propagación en forma de oscilaciones es necesario que exista un medio material.

Clasificación de las Ondas Mecánicas

De acuerdo con la dirección con que una onda hace vibrar a las partículas del medio material:

Ondas Longitudinales

Se presentan cuando las partículas del medio material vibran paralelamente a la dirección de propagación de la onda.

Ondas Transversales

Se producen cuando las partículas del medio material vibran perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.

Definición de Sonido

Es... Continuar leyendo "Acústica y Ondas Sonoras: Conceptos Fundamentales" »

Conceptos Fundamentales de Ondas y Electromagnetismo en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Fenómenos Ondulatorios Fundamentales

Principio de Huygens

Según Christiaan Huygens, cada punto de un frente de ondas se considera foco secundario de nuevas ondas elementales. En todo momento, el nuevo frente es la envolvente de las ondas secundarias.

Reflexión de Ondas

La reflexión de una onda ocurre cuando, al chocar contra un obstáculo, experimenta un cambio de dirección o de sentido, volviendo por el mismo medio de llegada.

Leyes de la Reflexión

  • La dirección de la propagación de la onda incidente, la reflejada y la recta normal a la superficie en el punto de contacto están en el mismo plano.
  • El ángulo de la dirección de la propagación de la onda incidente con la recta normal es igual al ángulo de reflexión, es decir, el de la onda
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ondas y Electromagnetismo en Física" »

Propiedades de la Carga Eléctrica: Conservación, Cuantización, Invarianza, Interacción y Campo Eléctrico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Propiedades de la Carga Eléctrica

  • Conservación: La cantidad de carga eléctrica se mantiene constante si el sistema está aislado. Un cuerpo puede perder un electrón, pero necesariamente otro lo tiene que adquirir.
  • Cuantización: Un cuerpo puede ganar o perder electrones, pero la carga eléctrica siempre será un número entero de ellos.

q = n . e

  • Invarianza: El valor de la carga eléctrica no depende del observador, siempre valdrá lo mismo.
  • Interacción: Cargas de distintos signos se atraen y del mismo signo se repelen.

Campo Eléctrico (E)

Si en una zona del espacio colocamos una carga eléctrica y esta recibe una fuerza eléctrica, podemos afirmar que en esa zona del espacio existe un campo eléctrico.

  • Una carga positiva recibe una fuerza a
... Continuar leyendo "Propiedades de la Carga Eléctrica: Conservación, Cuantización, Invarianza, Interacción y Campo Eléctrico" »