Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Inducción Electromagnética: Experimentos Clave de Faraday y Henry

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Experimentos Fundamentales de Faraday sobre Inducción Electromagnética

Primer Experimento: Imán y Espira

Consideremos una espira conductora conectada a un galvanómetro (G). Al no haber ningún generador conectado, inicialmente no circula corriente.

  1. Si en la proximidad de la espira colocamos un imán de forma estática, el galvanómetro tampoco detecta paso de corriente.
  2. Si dejamos la espira quieta y aproximamos el imán, se observa lo siguiente:

Observaciones Clave:

  • El galvanómetro indica el paso de una corriente eléctrica.
  • Cuanto más rápido es el movimiento relativo entre el imán y la espira, mayor es la intensidad de la corriente indicada por el galvanómetro.
  • Si se detiene el movimiento del imán (o de la espira), la corriente desaparece
... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética: Experimentos Clave de Faraday y Henry" »

Unibertsoa: Osaketa, Antolaketa, Higidura eta Big Bang Teoria

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,96 KB

Unibertsoa: Zerez Osatuta Dago?

Unibertsoa espazio huts handi bat da, eta milaka gorputz daude bertan.

Hutsa eta Materia

  • Hutsa: Unibertsoaren gehiena.
  • Materia:
    • Ikusgarria (begi-bistaz, teleskopioz): %10
    • Iluna (ikustezina): %90

Izarren Osaketa Aztertzen

Nola dakigu zer elementuz dauden osatuta izarrak? Eguzkitik zein gainontzeko izarretatik igortzen diren erradiazioak (=argia) prisma batean zehar igaroarazten baditugu, argia deskonposatzen dela ikusiko dugu.

Unibertsoaren Antolaketa

Unibertsoaren antolaketari buruzko bi ideia nagusi daude:

  • Distantziak handi-handiak dira, eta normalean argi-urtetan adierazten dira.
  • Espazioan materia ez dago uniformeki banatuta.

Unibertsoaren Egitura Kosmikoa

Unibertsoa egitura hierarkiko batean antolatzen da:

  • Unibertsoa
  • Virgo
... Continuar leyendo "Unibertsoa: Osaketa, Antolaketa, Higidura eta Big Bang Teoria" »

Fyq

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Reaccion Quimica:proceso en el que una o mas sustancias se transforman en otra u otras de distinta naturaleza.React.Limitante:es aquel que determina la cantidad de producto formado.los calculos estequiometricos se realizan con el.Cíclicos:se obtienen ciclando derivados halogenos
Aromaticos:C6H6 (benceno).Alcoholes y fenoles:R-OH-ol.Eteres:R-O-R ; R-oxi-R(orden alfabet)Aldehidos: (al) Cetonas:CO (ona).Acidos:COOH o (acido-oico).Esteres:R-COO o R-ato de R-ilo Aminas:R-NH2(orden alfabet).Amidas:R-CONH2 o N- N,N- .
Inorganica:HCl: hipocloroso, H2CO3: carbonico, H2CO2: carbonoso. HMnO4: permanganico, H2MnO4: manganico.H2Cr2O7: dicromico. HPO2: metafosforoso, H4P2O5:pirofosforoso,... Continuar leyendo "Fyq" »

Les magnituds físiques i la seva mesura

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,33 KB

MAGNITUD ESCALAR: definida per número i unitat.
MAGNITUD VECTORIAL: té 3 característiques (mòdul,direcció i sentit).
V.NUL: quan la suma o resta de dos vectors dona 0, es representa amb un punt.
V.OPOSAT: és un vector que té la mateixa direcció i mòdul i sentit contrari.
FIX: el punt d'aplicació és fixe.
LLANÇATS: el punt d'aplicació es pot moure en la direcció de vector.
LLIURE: P.A és qualsevol punt però no es pot canviar el sentit i la direcció.
PARAL·LELS: té direccions paral·leles.
EQUIPOL·LENTS: té mateixa direcció, sentit i mòdul.
PRODUCTE D'UN ESCALAR PER 1 VECTOR: p = n · a
PRODUCTE ESCALAR DE 2 VECTORS i ANGLE ENTRE 2 VECTORS:
a · b = |a| · |b|· cos
PRODUCTE VECTORIAL DE 2 VECTORS: a b
DESCOMPOSICIÓ CARTESIANS
... Continuar leyendo "Les magnituds físiques i la seva mesura" »

Jueo2

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

EL JUEGO COMO FORJADO DL GRUPO. fases: 1º construccion dl grupo, juegos de presentacion (juegos sencillos, de acercamiento y contacto fisico, no evaluar) de conocimiento:(aprecio las diferencias, valoracion dla vivencia y experiencia, no evaluar) d afirmacion(afirmacion dl individuo y dl grupo,conciencia dlas limitaciones,resaltar aspectos positivos, evaluar para detener las dificultades) de confianza(fomenta acttitudes d solidaridad, preparacion para trabajo en comun, en silencio, la evaluacion repercute en la persona y el grupo)2º:Implican la socializacion dla persona, juegos de:cooperacion(necesario un impulso, no competencia, motivacion por medio d creatividad, romper con el yo gano tu pierdes)3º: la necesidad dlos demas, juegos... Continuar leyendo "Jueo2" »

Eremu magnetikoak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,51 KB

1.Eremu grabitatorioen eta eremu elektrikoen arteko antzekotasunak eta desberdintasunak.Antzekotasunak: Masa puntualak sorturiko eremu grabitatorioa eta karga puntualak sorturiko eremu elektrikoa eremu zentralak dira. Eremu-lerroak irekiak dira eta simetria erradiala dute. Eremu kontserbakorrak dira, beraz, eremuarekin elkarturiko energia potentziala eta zinetikoa dituzte. Eremuaren aurka buruturiko lana energia potentzial modura pilatzen da, halako moldez non, nahi izanez gero, osorik berrezkura daitekeen. Eremuaren intentsitatea eremua sortzen duen masa edo kargaren zuzenki proportzionala da, eta masa edo karga horren eta eremua kalkulatzen deneko puntuaren arteko distantziaren alderantziz proportzionala. Desberdintasunak: Indar elektrikoak... Continuar leyendo "Eremu magnetikoak" »

Física: Gravitación. Kepler

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Intensidad del campo en un punto: g=Fg/m = g=-GM/r^2 (el menos solo en vectores). Intensidad en un punto: principio de superposición (sumatorio de todas las fuerzas). Trabajo: Wi->f = GMm/rf - GMm/ri  (r final - r inicial). Positivo cuando se acerca, negativo cuando se aleja.

Energia Potencial Gravitatoria = -GMm/r, en J. (menos incluido) Ep de un sistema= la suma de cada una de las energias Et=ep1,2 + Ep1,3 + Ep2,3. En un punto, Ep/m = -GM/r (En J/kg). La Energía Mecánica se conserva con fuerzas conservativas, Em=Ep+Ec . Diferencia de potencial ΔV=-GM/rf -(-GM/ri) . Final - inicial.

Variación de g con la altitud: dividiendo las expresiones g/g0. (GM/(Rt+h)^2)/(GM/Rt^2) -> g=g0*(Rt^2/(Rt+h)^2)

Velocidad Orbital: despejando a partir... Continuar leyendo "Física: Gravitación. Kepler" »

Elementos del movimiento circular uniforme

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

La esfera supralunar se localiza desde la esfera lunar hasta la última esfera de las estrellas fijas. Está hecha de la quinta esencia, o éter, un material perfecto, transparente, maravilloso, casi divino. Todas las esferas están hechas de éter, y los planetas también, aunque éstos en mayor concentración. Para explicar lo que pasa en esta zona, la ciencia utilizada son las matemáticas. El movimiento de los planetas y las esferas es circular, perfecto, siempre en la misma dirección y a velocidad uniforme y constante. En esta zona existen sólo movimientos naturales circulares, porque la naturaleza del éter es dar vueltas describiendo círculos perfectos.
La esfera sublunar se localiza desde el interior de la esfera lunar hasta el centro
... Continuar leyendo "Elementos del movimiento circular uniforme" »

Conceptos de física y mecánica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Componentes en el lanzamiento inclinado

  • Escribe las componentes que te permiten calcular la componente vertical y horizontal en el lanzamiento inclinado:

Componente vertical de la velocidad inicial: Voy: Vo . sen 2 . g, componente horizontal de la Vo – Vox= Vo. Cos

Componente de la velocidad en el tiempo: vx= Vox= Vor . cos

Principios de la dinámica

Enuncia la primera ley de la dinámica: Un objeto permanece en reposo o se mueve indefinidamente con velocidad constantemente, cuando las fuerzas que actúan sobre el objeto se equilibran, dando una resultante nula.

Enuncia la segunda ley de Newton: Si sobre un objeto actúa una fuerza constante no equilibrada, el objeto adquiere una aceleración constante, cumpliéndose experimentalmente que la fuerza... Continuar leyendo "Conceptos de física y mecánica" »

Fundamentos de Física: Calor, Trabajo y Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 24,65 KB

1. Diferentes Tipos de Transmisión de Calor

1.1. Conducción

La energía se transporta debido a los choques entre partículas, pero sin que exista desplazamiento neto de materia.

1.2. Convección

La energía se propaga debido a la diferencia de densidad entre los fluidos calientes y fríos. En ella existe transporte de materia.

1.3. Radiación

Es la propagación de energía mediante ondas electromagnéticas que emiten todos los cuerpos por el hecho de tener temperatura por encima del cero absoluto. En ella se transporta energía sin transporte de materia.

2. Diferencia entre Pares de Conceptos

2.1. Trabajo y Potencia

Trabajo: Se denomina trabajo cuando una fuerza (que se mide en Newtons) moviliza un cuerpo y libera la energía potencial del mismo.

Potencia:

... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Calor, Trabajo y Energía" »