Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Física Eléctrica: Conceptos Clave y Leyes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Teoría de Física Eléctrica: Conceptos Fundamentales

A continuación, se presentan conceptos clave de la física eléctrica:

  1. Ley de Coulomb

    La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

  2. Campo Eléctrico

    El campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.

  3. Energía

    Se define como la capacidad para realizar un trabajo.

  4. Trabajo

    Se dice que una fuerza realiza trabajo cuando altera el estado de movimiento de un cuerpo.

  5. Potencial Eléctrico

    Magnitud que puede ser

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física Eléctrica: Conceptos Clave y Leyes" »

Principios de hidrodinámica y termodinámica: conceptos y aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

A medida que asciende la superficie de la tierra la presión atmosférica va disminuyendo

La flotación de los barcos, submarinos o flotadores se explica a base del principio de Arquímedes.

Presión es una magnitud que se define como la derivada de la fuerza con respecto al área.

Los líquidos son incomprimibles.

Viscosidad es el rozamiento de unas partículas con otras.

Cohesión es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una sustancia.

Densidad representa la masa contenida y se representa con una p.

Presión hidrostática es la presión que origina que todo líquido sobre el fondo y paredes de un recipiente.

La hidrodinámica se encarga de estudiar los líquidos en movimiento.
La viscosidad es una medida de resistencia que se opone al... Continuar leyendo "Principios de hidrodinámica y termodinámica: conceptos y aplicaciones" »

Matèria Fosca, Caos, Corrent Alterna, Ones i Aplicacions

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Matèria Fosca

No és matèria normal (protons, neutrons, electrons), no interacciona gaire amb la matèria normal (només gravitació), no té càrrega elèctrica (tindria interacció forta amb la normal). Cal explicar perquè és molt estable (existeix des del principi de l'univers), interacciona molt poc amb ella mateixa, té una abundància determinada a l'univers. No sabem què és la matèria fosca; cal descobrir nova física, millorar models actuals o proposar-ne de nous.

Caos Determinista

Determinisme (Laplace): Podem predir el futur si coneixem les lleis necessàries, coneixem les condicions inicials, podem resoldre les equacions. Caos determinista: En sistemes complexos, diferències menudes en les condicions inicials porten a estats... Continuar leyendo "Matèria Fosca, Caos, Corrent Alterna, Ones i Aplicacions" »

La importància de les llengües en la comunicació humana

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Les llengües: una manifestació de la facultat del llenguatge

Les llengües són una manifestació de la facultat del llenguatge. Les connexions neuronals del nostre cervell ens permeten disposar d'un conjunt d'òrgans que fan possible la fonació, permetent la capacitat de codificar, emetre i desxifrar missatges.

El cervell i el llenguatge

El cervell té la clau del missatge. És un òrgan format per milers de cèl·lules, les neurones generen la vida mental i fan possible el llengüatge.

La producció de sons

La producció d'un so necessita un flux d'aire que trobi obstacles per generar energia acústica. El procés de fonació s'inicia amb l'aire que surt dels pulmons, després per la tràquea i arriba a la laringe, on estan les cordes vocals.... Continuar leyendo "La importància de les llengües en la comunicació humana" »

La teoría de Maxwell y las ondas electromagnéticas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

A mediados del siglo XIX, el físico James C. Maxwell propuso un conjunto de ecuaciones que explicaban todos los fenómenos eléctricos y magnéticos conocidos, y además predecían las ondas electromagnéticas cuya existencia fue verificada después por Hertz de forma experimental. La teoría de Maxwell también demostró que la luz es una onda electromagnética y unificó así la óptica con el electromagnetismo.

Características de las ondas electromagnéticas

  • Pueden viajar en el vacío.
  • Se propagan a la velocidad de la luz.
  • Son ondas transversales: los campos eléctrico y magnético son perpendiculares, a su vez son perpendiculares a la dirección de propagación.
  • Pueden expresarse como ondas armónicas con doble periodicidad espacial y temporal.
... Continuar leyendo "La teoría de Maxwell y las ondas electromagnéticas" »

Efecto Fotoeléctrico: Descubrimiento, Medidas y Teoría de Einstein

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El Efecto Fotoeléctrico

Definición:

Hertz descubrió que al someter a la acción de la luz (visible o ultravioleta) determinadas superficies metálicas, estas superficies desprenden electrones (fotoelectrones).

Medidas del efecto fotoeléctrico

La energía más pequeña, correspondiente a los electrones más débilmente unidos, recibe el nombre de trabajo de extracción.

Hechos inexplicables por la teoría electromagnética clásica

  • La emisión solo tiene lugar si la frecuencia f supera una frecuencia mínima, llamada la frecuencia umbral, fu.

Según la teoría clásica, el efecto fotoeléctrico debería ocurrir a cualquier frecuencia de luz siempre que esta fuese lo suficientemente intensa.

  • Si la frecuencia f de la luz incidente es mayor que la
... Continuar leyendo "Efecto Fotoeléctrico: Descubrimiento, Medidas y Teoría de Einstein" »

Principios Fundamentais do Electromagnetismo: Leis e Campos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

Lei de Biot-Savart: Fundamentos do Campo Magnético

O módulo do campo magnético B creado por unha corrente rectilínea indefinida, nun determinado punto, é directamente proporcional á intensidade de corrente Ecuacion I e inversamente proporcional á distancia s dende a corrente ata o punto considerado.

A expresión matemática correspondente é a Lei de Biot-Savart: (*), sendo μ (mu) a permeabilidade magnética do medio. As liñas de forza son círculos perpendiculares á corrente rectilínea e con centro nesta. O seu sentido coincide co dun sacarrollas que xire de xeito que avance no mesmo sentido que a corrente. A dirección do vector intensidade de campo B é tanxente ás liñas de forza en cada punto, e o sentido é o mesmo ca estas.

Forza de

... Continuar leyendo "Principios Fundamentais do Electromagnetismo: Leis e Campos" »

Higidura Harmoniko Sinplea

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,25 KB

Partikula batek higidura periodikoa duela esaten dugu, denbora-tarte konstante bat pasatu ondoren bere aldagai zinematikoak (posizioa, r, abiadura, v, eta azelerazioa, a) errepikatu egiten direnean. Denbora tarte horri periodoa deritzo. Ad: Higidura zirkular uniforma HZrU.

Partikula batek higidura bibrakor edo oszilakorra burutzen duela esaten dugu, denbora tarte berdinetan bere aldagai zinematikoen balioak errepikatuz bere orekaposizioaren inguruan alde batera eta bestera desplazatzen ari denean. Ad: pendulua edo puntu finko batetik lotuta dagoen malguki bati lotutako masa.

Gorputz batek ibilbide zuzen batean egiten duen higidura higidura oszilakorra harmoniko sinplea HHS dela esaten dugu baldintza hauek betetzen badira:

  • Higidura, periodikoki
... Continuar leyendo "Higidura Harmoniko Sinplea" »

Filosofía del oído medio: Transferencia de presión sonora y mecanismos de compensación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Filosofía del oído medio

La transferencia de presión sonora de un medio gaseoso (aire) a un medio líquido (fluido coclear) produce una enorme pérdida de energía. Alrededor de 30 decibelios, supone un 99,9% de pérdidas, transmitiendo solo el 0,1%. Para atenuar semejante pérdida, el oído utiliza:

  • Sistema de palanca: El martillo y el yunque forman una palanca en el oído medio, lo cual mejora la audición aumentando el sonido en 2,3 decibelios.
  • Relación hidráulica: La superficie de la membrana timpánica es de unos 55 mm cuadrados, mientras que la superficie de la base del estribo es de 3,2 mm cuadrados. Esto significa una diferencia de 17 veces, lo cual permite que la energía de la onda sonora que choca con la membrana del tímpano aumente
... Continuar leyendo "Filosofía del oído medio: Transferencia de presión sonora y mecanismos de compensación" »

Fundamentos de la Relatividad: De Galileo a Einstein y la Constancia de la Luz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Principio de Relatividad de Galileo

El estudio del movimiento depende fundamentalmente del sistema de referencia elegido. Distinguimos entre:

  • Sistemas Inerciales: Son aquellos en los que se cumple la Primera Ley de Newton o Ley de Inercia. En estos sistemas, las únicas fuerzas que causan variaciones en los movimientos son las fuerzas reales, es decir, fuerzas que cumplen la Tercera Ley de Newton (acción y reacción). Todos los sistemas inerciales están en reposo o se mueven con movimiento rectilíneo uniforme unos respecto a otros.
  • Sistemas No Inerciales: Son aquellos en los que no se cumple la Primera Ley de Newton o Principio de Inercia. En ellos, para explicar las aceleraciones observadas, es necesario introducir fuerzas ficticias (como
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Relatividad: De Galileo a Einstein y la Constancia de la Luz" »