Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerza de Fricción, Coeficiente de Fricción y Energía Mecánica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Fuerza de Fricción

Resistencia de los objetos a moverse. Es la fuerza que se opone al movimiento entre dos superficies en contacto.

Coeficiente de Fricción

Es la razón de la fuerza de fricción respecto a la fuerza normal a la superficie del movimiento.

Fuerza Normal

Es la fuerza perpendicular a la superficie. Siempre forma un ángulo de 90°.

Trabajo Mecánico

Es el producto de la fuerza por el desplazamiento que ocasiona en la misma dirección que la fuerza.

Ley de la Conservación de la Energía

La energía no se crea, ni se destruye, solamente se transforma en otra manifestación de energía.

Energía Mecánica

Es la capacidad para realizar un trabajo mecánico.

Energía Cinética

Es aquella que tiene un cuerpo en movimiento.

Energía Potencial

Es... Continuar leyendo "Fuerza de Fricción, Coeficiente de Fricción y Energía Mecánica" »

El Cosmos Aristotèlic i l'Aportació de Ptolemeu: Models Antics

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,23 KB

El Cosmos Aristotèlic i l'Aportació de Ptolemeu

Els principals elements de la cosmologia aristotèlica són els següents:

  1. Geocentrisme i Geoesfericitat

    La Terra (esfèrica) ocupa el centre de l'Univers (també esfèric). Hi ha, per tant, llocs naturals fixos en el Cosmos: un centre (la Terra, centre de l'univers), per sota (interior de la Terra) i per sobre (tot al voltant de la Terra).

  2. Esfericitat de l'Univers

    L'Univers és finit i no hi existeix el buit: és un plènum limitat per l'esfera dels estels fixos i totalment ocupat per esferes transparents d'èter, que són molt més gruixudes i a l'interior de les quals es troben els astres (en realitat, per a cada planeta se suposen quatre o cinc esferes, que giren sobre eixos no coincidents).

  3. Heterogeneïtat

... Continuar leyendo "El Cosmos Aristotèlic i l'Aportació de Ptolemeu: Models Antics" »

Unibertsoaren Jatorria eta Eguzki Sistemaren Sorrera

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,08 KB

Unibertsoaren Jatorria. Zeintzuk froba daude Big Bang teoria egia izan daitekela ziurtatzeko?

1927an Hubble konturatu zen galaxiak urruntzen zirela, baina hauxek kolore gorria zeramatzate (Doppler Efectua), hauxe da, gorria galaxiak urruntzen ari direla esan nahi du eta urdina, berriz, hurbildu.

Honekin konturatu zen Unibertsoa handitzen joan zela, hauxe esan nahi zuen lehen dena konprimituta egon zela edo Unibertsoa hasieran punto bat zela, hauxe da, BIG-BANG.

Eguzki Sistemaren Jatorria

Eguzki sistemaren sorrera duela 5000 milioi urte inguru kokatua dago, nebulosako materialak dardaratzen eta elkarri eragiten hasi zirenean, inguruko izar baten leherketak sortutako talka-uhinaren ondorioz seguruenik.

Teoria Nebularra kontutan harturik, zelan azaltzen

... Continuar leyendo "Unibertsoaren Jatorria eta Eguzki Sistemaren Sorrera" »

Llei de Boyle-Mariotte: Com el volum disminueix amb la pressió

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

El volum disminueix en augmentar la pressió

Llei de Boyle-Mariotte

Els científics Robert Boyle (1627-1691) i Edme Mariotte (1620-1684) van fer el següent experiment:

Experiència

Un recipient cilíndric ple de gas es tapa amb un èmbol capaç de desplaçar-se verticalment. En pujar o baixar l’èmbol, la pressió varia i s’observa quin volum ocupa el gas.

  • A la pressió p1, el volum és V1.
  • En pressionar fins a p2, el volum disminueix fins a V2, de manera que la pressió i el volum són inversament proporcionals: p1 V2

En un gas:

  • Si la pressió augmenta, el volum disminueix.
  • Si la pressió disminueix, el volum augmenta.

De manera que es compleix: p · V = constant

Llei de Boyle-Mariotte

Van enunciar la llei que es coneix com a llei de Boyle-Mariotte:

... Continuar leyendo "Llei de Boyle-Mariotte: Com el volum disminueix amb la pressió" »

Leyes de reflexión y refracción de la luz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Cuando una onda incide sobre la superficie de separación de dos medios de distinto índice de refracción, una parte de la onda se refleja y otra parte se refracta (se transmite al otro medio). Las leyes de la reflexión y la refracción nos dicen que:

  • Los rayos incidente, reflejado y refractado están en un mismo plano, llamado plano de incidencia, que es perpendicular a la superficie.
  • El ángulo de incidencia (i) y el ángulo de reflexión (r) son iguales.
  • El ángulo de incidencia y el ángulo de transmisión o refracción están relacionados por la ley de Snell: n1 * sen(i) = n2 * sen(r), donde n1 y n2 son los índices en el primer y el segundo medio.

La ley de Snell implica que, si la luz pasa a un medio de índice mayor, los rayos se acercan... Continuar leyendo "Leyes de reflexión y refracción de la luz" »

Intensidad de campo gravitatorio: concepto, fórmula y cálculo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Intensidad de campo gravitatorio

La intensidad de campo gravitatorio es la fuerza que una masa determinada ejerce sobre la unidad de masa situada en un punto determinado.






La intensidad de campo gravitatorio que crea la masa M en ese punto.

El signo - significa que la fuerza gravitatoria siempre es atractiva.

G, la constante de gravitación universal

Su valor es 6,67∗10^(-11) (N∗m^2)/kg^2. Como es una constante universal, implica que el campo gravitatorio no depende del medio.

Que sea tan pequeño indica que es un campo muy débil y que solo es apreciable para masas pequeñas.

M, la masa que crea el campo.

r ⃗, el vector cuyo origen está en el centro de la masa y cuyo extremo está en el punto donde queremos realizar el cálculo.

|r ⃗|, la distancia

... Continuar leyendo "Intensidad de campo gravitatorio: concepto, fórmula y cálculo" »

Fundamentos de la Física Eléctrica: Conceptos Clave y Leyes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Teoría de Física Eléctrica: Conceptos Fundamentales

A continuación, se presentan conceptos clave de la física eléctrica:

  1. Ley de Coulomb

    La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

  2. Campo Eléctrico

    El campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.

  3. Energía

    Se define como la capacidad para realizar un trabajo.

  4. Trabajo

    Se dice que una fuerza realiza trabajo cuando altera el estado de movimiento de un cuerpo.

  5. Potencial Eléctrico

    Magnitud que puede ser

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física Eléctrica: Conceptos Clave y Leyes" »

Principios de hidrodinámica y termodinámica: conceptos y aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

A medida que asciende la superficie de la tierra la presión atmosférica va disminuyendo

La flotación de los barcos, submarinos o flotadores se explica a base del principio de Arquímedes.

Presión es una magnitud que se define como la derivada de la fuerza con respecto al área.

Los líquidos son incomprimibles.

Viscosidad es el rozamiento de unas partículas con otras.

Cohesión es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una sustancia.

Densidad representa la masa contenida y se representa con una p.

Presión hidrostática es la presión que origina que todo líquido sobre el fondo y paredes de un recipiente.

La hidrodinámica se encarga de estudiar los líquidos en movimiento.
La viscosidad es una medida de resistencia que se opone al... Continuar leyendo "Principios de hidrodinámica y termodinámica: conceptos y aplicaciones" »

Matèria Fosca, Caos, Corrent Alterna, Ones i Aplicacions

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Matèria Fosca

No és matèria normal (protons, neutrons, electrons), no interacciona gaire amb la matèria normal (només gravitació), no té càrrega elèctrica (tindria interacció forta amb la normal). Cal explicar perquè és molt estable (existeix des del principi de l'univers), interacciona molt poc amb ella mateixa, té una abundància determinada a l'univers. No sabem què és la matèria fosca; cal descobrir nova física, millorar models actuals o proposar-ne de nous.

Caos Determinista

Determinisme (Laplace): Podem predir el futur si coneixem les lleis necessàries, coneixem les condicions inicials, podem resoldre les equacions. Caos determinista: En sistemes complexos, diferències menudes en les condicions inicials porten a estats... Continuar leyendo "Matèria Fosca, Caos, Corrent Alterna, Ones i Aplicacions" »

Fundamentos de la Física: Leyes de Newton y Tipos de Fuerzas Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Conceptos Fundamentales de la Física y las Leyes de Newton

Definiciones Clave en Dinámica

Dinámica: Es la parte de la física que estudia las causas que la originan.

Fuerza de Fricción o Roce: Es aquella que se origina en la superficie de contacto de dos objetos, oponiéndose al movimiento de uno respecto al otro.

Diagrama de Cuerpo Libre (DCL): Representación gráfica de todas las fuerzas que actúan sobre un objeto. Cuando dos o más fuerzas actúan simultáneamente sobre un objeto y su suma vectorial es cero, se dice que el objeto está en equilibrio.

Inercia: Es una propiedad de los cuerpos por la cual estos se oponen a cualquier cambio en su estado de movimiento.

Leyes del Movimiento de Newton

Primera Ley de Newton (Ley de Inercia): Un cuerpo... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física: Leyes de Newton y Tipos de Fuerzas Esenciales" »