Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Física: Mecánica, Fluidos y Termodinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Mecánica

Fuerza: Jalar o empujar un cuerpo.

Leyes del Movimiento: Newton.

Teorema de Pitágoras: Teorema de un sistema de valores.

Movimiento Uniforme: Movimiento con aceleración igual a cero (a=0).

Vector: Magnitud que requiere 3 datos.

Condición de Equilibrio Translacional: FR=0.

Movimiento Acelerado: Movimiento con variación de la velocidad.

3ª Ley de Newton: Ley de Newton donde no hay equilibrio.

MCU: Trayectoria circular.

Aceleración: Cambios en la velocidad.

Newtons (N): Medición de fuerza en el S.I.

Velocidad: Se mide en m/s.

Aceleración: Se mide en m/s2.

kg(m/s2): Unidad equivalente a un Newton.

Distancia: Producto de la velocidad y tiempo.

Presión: Cociente de la Fuerza y Área.

Energía Cinética: Energía... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Mecánica, Fluidos y Termodinámica" »

Conceptos básicos de termodinámica y calorimetría

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Sistema: cualquier porción del universo a la que aislamos del resto para su estudio mediante paredes reales o imaginarias. Abiertos (intercambian con el entorno materia y energía) Cerrados (solo energía) y Aislados (nada)

Variables termodinámicas: magnitudes físicas que describen el estado del sistema son p v y t y se llaman también variables de estado.

Ecuación de estado: ley física en forma de expresión matemática que relaciona las variables de estado y por tanto describe el estado del sistema. Ej. PV=nrt

Sólido: las partículas ocupan los nodos de redes cristalinas y su movimiento es de vibración alrededor de dichos nodos, de ahí que tengas forma y volumen propios

Líquidos: las partículas tienes libertad de movimiento, es decir,... Continuar leyendo "Conceptos básicos de termodinámica y calorimetría" »

Conceptos de movimiento y fuerza en física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Movimiento: es el cambio de posición de un cuerpo o móvil con respecto a otro. Para definirlo tenemos que tener un punto de diferencia.

Trayectoria: el camino seguido por móvil

Desplazamiento: la diferencia entre posición final e inicial

Velocidad: el espacio recorrido por móvil en función del tiempo

Tipos de movimiento:

  • MRU: (movimiento rectilíneo uniforme) La velocidad es constante.
  • MRA: (movimiento rectilíneo acelerado) la velocidad cambia proporcionalmente.

Aceleración: el cambio de velocidad de un móvil en un tiempo determinado. Cambio en módulo: aceleración lineal. Cambio en trayectoria (curvas): aceleración normal.

Gráficas: nos permiten reconocer fácil el tiempo de movimiento que se da y sus características

Efectos de una fuerza:

... Continuar leyendo "Conceptos de movimiento y fuerza en física" »

Ondas y Gravitación: Conceptos y Propiedades

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Tipos de Ondas

  • Según el medio de propagación
  • Según la dirección de vibración de sus partículas

Ecuación de las Ondas Armónicas

La función de onda en una dimensión es una expresión mediante la cual es posible conocer el estado de vibración de cualquier punto del medio en el que se propaga la onda en cualquier instante:

𝑦 = 𝐴 𝑠𝑒𝑛 (𝑤𝑡 - 𝑘𝑥 + 𝜑0) = 𝐴 𝑠𝑒𝑛 [2𝜋 (𝑡/T - 𝑥/𝜆) + 𝜑0]

Definición de las Magnitudes Características

  • Amplitud de la onda (A)
  • Elongación (x, y)
  • Longitud de onda ()
  • Periodo (T)
  • Frecuencia (, f)
  • Velocidad de propagación
  • Frecuencia angular
  • Número de onda

Vientres y Nodos

Al analizar individualmente las ondas que se superponen se puede observar que todos los puntos vibran... Continuar leyendo "Ondas y Gravitación: Conceptos y Propiedades" »

Fundamentos de la Gravitación Universal y su Aplicación en la Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

- Ley de gravitación universal:

La interacción gravitatoria es una propiedad de todos los cuerpos que viene determinada por su masa. La fuerza de atracción sobre dos cuerpos es directamente proporcional al producto de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa:

F = ([-G·m1·m2]/r2)·(r/r), donde G es la constante de gravitación universal y el signo - indica que la fuerza entre las dos masas es atractiva. Dado el valor tan pequeño de G, las fuerzas gravitatorias sólo tienen importancia cuando al menos un cuerpo tiene una gran masa. En este caso se cumple el principio de superposición para el campo gravitatorio.

- Cavendish:

La medida de la constante de gravitación universal G ha supuesto un gran trabajo... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gravitación Universal y su Aplicación en la Física" »

Movimiento Circular Uniforme y Armónico Simple: Conceptos y Fórmulas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Movimiento Circular Uniforme (MCU)

Si en cualquiera de estas ecuaciones hacemos n = 1 vuelta, se tendrá que t = T. Sustituyendo, se obtienen las ecuaciones de velocidad angular y rapidez en función del periodo:

  • w = 2π / T
  • V = 2πR / T

Como 1 / T = f, al sustituir se obtienen las ecuaciones de w y v en función de la f:

  • w = 2πf
  • v = 2πRf

Aceleración Centrípeta

Consideramos una partícula que describe circunferencias de centro “O” y radio R con MCU. Cuando la partícula se encuentra en un punto P, su vector posición es R y su velocidad tangencial es v. Si en un intervalo de tiempo “Δt” la partícula se encuentra en un punto P’ y su vector posición es R’ y su velocidad tangencial es v’, la partícula ha realizado un desplazamiento... Continuar leyendo "Movimiento Circular Uniforme y Armónico Simple: Conceptos y Fórmulas" »

Begiaren funtzionamendua

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,31 KB

Begien helburua objektuen irudi estimagtikoak eta akatsik gabekoak sortzea edo eskaintzea da. Begien forma ia esferikoa da, eta ikusmen-eremu zabala dute, 180º-koa edo fikapena oso bizkor aldatzeko gai dira hurbil eta urrun dauden gauzak ikusteko egokituz eta bereizken ahalmena handia dute.--begia argazki

Kornea: Begia inguratzen duen mintz erresintentearen esklerotika izeneko atal garfen da. Argia korneatik barneratzen da.

Kristalinoa: Lente konbergentearen forma duen gorputz biguna da

Erretina: Begiaren barnealdea estaltzen duen mintza da. Bertan proiektatzen da objektuaren irudia. Argiaren eraginpean snetikorrak diren hainbat zelula-geruzak osatzen dute.

Objektuei dagokienez ikusten dugun tamaina, erretinan eraturiko irudiaren (errela eta buruz

... Continuar leyendo "Begiaren funtzionamendua" »

Energía Potencial y Fuerza Gravitatoria

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Energía Potencial y Potencial Eléctricos

Como la fuerza eléctrica entre dos cargas es conservativa, tiene asociada una función energía potencial eléctrica 𝐸𝑝, cuya diferencia entre dos puntos corresponde al trabajo realizado por la fuerza eléctrica entre esos puntos: 𝐸𝑝(𝐴) − 𝐸𝑝(𝐵) = 𝑊𝐴𝐵 = ∫ [𝐾 𝑞1𝑞2 𝑟 2 𝑢𝑟 ⃗⃗⃗ ] · 𝑑𝑟 = 𝐾 𝑞1𝑞2 ∫ [ 𝑑𝑟 𝑟 2 ] = 𝐾 𝑞1𝑞2 ( −1 𝑟 ) 𝐴 𝐵 = 𝐾 𝑞1𝑞2 𝑟𝐴 − 𝐾 𝑞1𝑞2 𝑟𝐵

Así se deduce que la energía potencial eléctrica entre dos cargas es 𝐸𝑝 = 1 4𝜋𝜀𝑜 𝑞1𝑞2 𝑟 donde se toma la energía potencial en el infinito igual a cero. Como es una energía, se trata de una magnitud... Continuar leyendo "Energía Potencial y Fuerza Gravitatoria" »

Fundamentos de Ondas, Sonido y Electromagnetismo: Principios Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Fenómenos Ondulatorios y Sonido

Principio de Huygens

Las ondas avanzan de tal forma que cada punto de un frente de ondas se convierte en un foco emisor de una onda secundaria con las mismas características que la onda original. La envolvente de estas ondas secundarias constituye el nuevo frente de ondas.

Reflexión de Ondas

La reflexión ocurre cuando una onda choca con la superficie que separa dos medios distintos y retrocede, avanzando por el mismo medio original.

Leyes de la Reflexión

  • El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal (la línea perpendicular a la superficie en el punto de incidencia) están en el mismo plano.
  • El ángulo que forma el rayo incidente con la normal (ángulo de incidencia) es igual al que forma el rayo reflejado con
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas, Sonido y Electromagnetismo: Principios Clave" »

La Radioactividad y sus fenómenos asociados

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La radioactividad y sus tipos de radiación

La radioactividad es un fenómeno por el cual algunas sustancias son capaces de emitir radiaciones. Existen 3 tipos de radiación:

  • Radiación alfa: son núcleos de helio. Cuando un núcleo radioactivo emite una partícula alfa, se transforma en otro cuyo número atómico es dos unidades menor y cuyo número másico es cuatro unidades menor.
  • Radiación beta: consiste en electrones procedentes de la conversión en el núcleo de un protón y un electrón. Cuando un núcleo radioactivo emite un electrón beta, se transforma en otro cuyo número atómico es una unidad mayor y cuyo número másico es igual.
  • Radiación gamma: son ondas electromagnéticas con la mayor frecuencia conocida. Cuando un núcleo radioactivo
... Continuar leyendo "La Radioactividad y sus fenómenos asociados" »