Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Formas y Propiedades de la Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Tipos de Energía

Los cuerpos que se encuentran a mayor altura y con mayor masa tendrán mayor energía potencial, porque la Tierra ejerce una tracción mayor que sobre todo cuerpo que esté a menos altura o de masa pequeña.

Energía Potencial

Es la energía que tiene un cuerpo originada por su posición en el espacio. Depende de su posición y la masa del cuerpo.

Energía Cinética

El movimiento que experimenta un balón al ser pateado es una manifestación de su energía cinética.

Energía Total o Mecánica

Un cuerpo que cae a determinada altura aumenta su velocidad de caída y disminuye su energía potencial.

Movimientos de la Atmósfera

Los movimientos de la atmósfera de la Tierra están determinados por las diferencias de:

  • Temperaturas.
  • Densidades.
... Continuar leyendo "Explorando las Formas y Propiedades de la Energía" »

Energía Potencial Eléctrica: Conceptos y Ejemplos con Cargas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Energía Potencial Eléctrica

Trabajo y Energía Potencial en un Campo Eléctrico

  1. Una fuerza externa F mueve una carga positiva +q desde el punto A hasta el punto B en contra de la fuerza del campo qE. El trabajo realizado por la fuerza externa se calcula como:
    Trabajo = Fd = (qE)d
    Diagrama de una carga positiva moviéndose en un campo eléctrico
  2. En el punto B, la energía potencial U es:
    U = qEd (eléctrica)
    Diagrama de la energía potencial en el punto B
  3. El campo E realiza trabajo negativo; la fuerza externa realiza trabajo positivo. La fuerza externa F contra el campo E aumenta la energía potencial. Si se libera la carga, el campo proporciona trabajo de vuelta.

Energía Potencial con Cargas Negativas

  1. Suponga que una carga negativa –q se mueve en contra de E desde el punto A hasta el punto B. El trabajo realizado por E es:
    Trabajo por E = qEd
    Diagrama de una carga negativa moviéndose en un campo eléctrico
  2. En
... Continuar leyendo "Energía Potencial Eléctrica: Conceptos y Ejemplos con Cargas" »

Fenómenos Ondulatorios: Reflexión, Refracción, Difracción e Interferencia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Reflexión y Refracción

Cuando un rayo luminoso incide en la superficie de separación de dos medios distintos, parte de la energía luminosa sigue propagándose por el mismo medio (se refleja) y parte pasa a propagarse por el otro medio con una velocidad distinta (se refracta).

Leyes de la Reflexión:

  1. El rayo incidente, el reflejado y la normal a la superficie están en el mismo plano.
  2. El ángulo de incidencia y el de reflexión son iguales.

Difracción

Se produce cuando una onda atraviesa una ranura o se encuentra con un objeto de tamaño comparable a su longitud de onda.

Interferencia

Cuando varios movimientos ondulatorios se propagan en un medio y coinciden en un punto, se denomina interferencia. Características:

  • Idéntica longitud de onda y frecuencia
... Continuar leyendo "Fenómenos Ondulatorios: Reflexión, Refracción, Difracción e Interferencia" »

Newtonen Grabitazio Unibertsalaren Legea

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,2 KB

Newtonen grabitazio unibertsalaren legea.

SARRERA
Gorputzek lurrera erortzeko duten joera edota planeta eta sateliteek zentro baten
inguruan biraka ibiltzeko joera hori azal dezakeen legea enuntziatu zuen Newtonek
XVII. mendean. Lege horrek masa duten bi edozein gorputzen artean batak besteari
egiten dion indarra adierazten du.
ENUNTZIATUA
Bi masa puntualek elkar erakarri egiten dute, beren masen biderkaduraren zuzenki
proportzionala eta beren arteko distantziaren berbiduraren alderantziz proportzionala
den indar batez.

MARRAZKIA

Indar grabitatorioa masa duten edozein bi partikulen arteko indarra da, edozein dela
ere masa bakoitzaren tamaina edo duen forma.
INDAR GRABITATORIOEN EZAUGARRIAK
● Indar grabitatorioak distantziara egindako indarrak dira, hau... Continuar leyendo "Newtonen Grabitazio Unibertsalaren Legea" »

Conceptos Fundamentales de la Corriente Eléctrica: Definiciones y Fenómenos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Conceptos Fundamentales de la Corriente Eléctrica

Corriente eléctrica: Es el movimiento ordenado y permanente de las partículas cargadas en un conductor.

Corriente convencional: Es una corriente imaginaria, constituida por cargas positivas.

Efectos de la Corriente Eléctrica

  • Efecto térmico: Se produce cuando un conductor es atravesado por una corriente eléctrica; en consecuencia, dicho conductor se calienta.
  • Efecto químico: Se manifiesta cuando la corriente eléctrica atraviesa ciertas sustancias, produciendo cambios químicos en ellas.
  • Efecto magnético: Se observa cuando los conductores que transportan corrientes eléctricas generan campos magnéticos a su alrededor.
  • Efecto lumínico: Se evidencia al encender una bombilla eléctrica, donde
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Corriente Eléctrica: Definiciones y Fenómenos" »

Descubrimientos científicos y teorías fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Diafragma: Funcionamiento y objetivo

El diafragma funciona permitiendo entrar más o menos luz, al igual que la pupila (iris). El objetivo (lentes) se encarga de enfocar las imágenes, al igual que el cristalino. En el fondo de la cámara se encuentra la película (sensor), donde se forma la imagen. En el ojo, esto corresponde a la retina.

Radiactividad: Descubrimiento y estudio

La radiactividad fue descubierta por Henri Becquerel en 1896. Era un fenómeno diferente de la fosforescencia. La pareja Curie estudió el fenómeno del polonio y el radio, que son radiactivos. Rutherford y Soddy descubrieron que la radiactividad se produce por un proceso de desintegración nuclear.

Dualidad onda-partícula: Naturaleza de la luz y la materia

La dualidad... Continuar leyendo "Descubrimientos científicos y teorías fundamentales" »

Newtonen Grabitazio Unibertsalaren Legea

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,24 KB

Grabitazio Unibertsalaren Legea masadun gorputz ezberdinen arteko indar grabitatorioa definitzen duen lege fisiko klasikoa da. Newtonek bi gorputzen arteko erakarpen-indarraren balio kuantitatiboa ezarri zuen.

Indarra bi gorputzen masen eta distantziaren araberakoa da. Masak gero eta handiagoak eta hurbilagoak direnean, erakarpen handiagoa dute.

Newtonek grabitazio unibertsalaren legea honela formulatu zuen:

F₂₁ = -F₁₂ = (G * m₁ * m₂) / r²

Non:

  • F: grabitazio indarra
  • m₁ eta m₂: gorputzen masak
  • r: gorputzen zentroen arteko distantzia
  • G: grabitazio unibertsalaren konstantea (gutxi gorabehera 6,67 x 10⁻¹¹ N·m²/kg²)

Ezaugarri Nagusiak

Grabitazio indarrak ezaugarri hauek ditu:

  • Sortzen diren indarrak erakargarriak dira.
  • Urruneko indarra
... Continuar leyendo "Newtonen Grabitazio Unibertsalaren Legea" »

Representación de una fuerza y condiciones de equilibrio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Tema 1: Representación de una fuerza

Tema 1: Representación de una fuerza

1.- ¿Qué es una cantidad escalar? Cantidad cuya sola magnitud es suficiente para representarla

2.- Escribe 5 ejemplos de cantidades escalares:

  • Tiempo
  • Masa
  • Volumen
  • Presión
  • Distancia

3.- ¿Qué es una cantidad vectorial? La cantidad vectorial, o vector, es aquella para la que es necesario especificar tanto su magnitud (con las respectivas unidades) como su dirección.

4.- Escribe 3 ejemplos de cantidades vectoriales:

  • Posición: El avión va hacia el este.
  • Fuerza: Un boxeador pega con una fuerza de 2 N al Sur.
  • Velocidad: Un carro avanza a 80 km/h hacia el Norte

5.- Indica su valor y se representa por la longitud del vector: Vector resultante

6.- Estos vectores entre sí, no tienen

... Continuar leyendo "Representación de una fuerza y condiciones de equilibrio" »

Erreakzio endergonikoak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,48 KB

Alfa partikulak. Bi neutroiz eta bi protoiz osatuta daude, oso konplexuak diren nukleoetatik kanporatutako helio-4ko nukleoak dira. Nukleoa ez da egonkorra eta nukleo zati bat kanporatuta izan dezan probabilitatea ez da nulua. Q=+2e m=6,4*10-27

Beta partikulak. Nukleoko neutroi bat protoi bihurtzean sortutako elektroiak izan daitezke edo bestela positroiak izan daitezke. Elektroiak badira Q=- eta positroiak badira Q=+e m=9,1*10-31

Gamma partikulak. Fotoiz osatuta daude eta erradiazio elektromagnetikoak dira. Partikula hauek maiztasun handiak dituzte. Ez du ez karga elektrikorik ez masarik garraiatzen.

Nukleo baten lotura-energia nukleoa eratzen duten neutroiak eta protoiak batzean askatzen den energia da.

Z protoiz eta A-Z neutroiz osatuta dagoen... Continuar leyendo "Erreakzio endergonikoak" »

Explorando la Resonancia Magnética: De los Nucleones a la Imagen Médica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Fundamentos de la Resonancia Magnética (RM)

La Resonancia Magnética (RM) es una técnica de imagen médica avanzada que se basa en los principios de la física cuántica y el magnetismo para producir imágenes detalladas del interior del cuerpo. A continuación, se describen los conceptos fundamentales que rigen su funcionamiento.

Conceptos Fundamentales

Nucleones

Los nucleones son partículas subatómicas que forman el núcleo de un átomo. Se componen de:

  • Protón: Partícula con carga positiva de 1.602 x 10-19 C, formada por dos quarks 'up' y un quark 'down'.
  • Neutrón: Partícula sin carga neta, formada por un quark 'up' y dos quarks 'down'.

En el contexto de la RM, los núcleos de hidrógeno (que contienen un solo protón) son de particular interés... Continuar leyendo "Explorando la Resonancia Magnética: De los Nucleones a la Imagen Médica" »