Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de la Física Moderna: Relatividad y Cuántica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Principios Fundamentales de la Física Moderna: Relatividad y Cuántica

El Principio de la Relatividad de Galileo

Establece que dos sistemas en movimiento relativo de traslación rectilínea uniforme son equivalentes desde el punto de vista mecánico, es decir, los experimentos mecánicos se desarrollan de igual manera en ambos, y las leyes de la mecánica son las mismas. Otra manera de enunciar el principio de relatividad de Galileo es que todas las leyes de la mecánica son idénticas en todos los sistemas de referencia inerciales (sistemas de referencia sin aceleración), es decir, incapaz de diferenciar dos sistemas de referencia inerciales.

Postulados de la Relatividad Especial

El primer postulado es una extensión del principio de relatividad... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Física Moderna: Relatividad y Cuántica" »

Descubriendo el Universo Subatómico: Partículas y Fuerzas Fundamentales de la Materia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Partículas Elementales: Los Componentes Fundamentales de la Materia

Las partículas elementales se designan como los componentes primarios o las últimas divisiones conocidas de la materia, constituyendo la base de todo lo que observamos en el universo.

Quarks: Los Ladrillos de Protones y Neutrones

Los protones y neutrones de un átomo están conformados por quarks. Estas son partículas elementales que no pueden existir libremente en la naturaleza; se agrupan formando partículas compuestas conocidas como hadrones, que incluyen a los bariones (como protones y neutrones) y los mesones.

Leptones: Las Partículas Ligeras

Los leptones son las partículas elementales más ligeras que se conocen. Existen seis clases de leptones:

  • Electrón
  • Muon
  • Tau
  • Y sus
... Continuar leyendo "Descubriendo el Universo Subatómico: Partículas y Fuerzas Fundamentales de la Materia" »

Conceptos Esenciales de Calor, Temperatura y Dilatación Térmica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Calorimetría: Estudio de los Efectos del Calor

La calorimetría es la rama de la física que estudia los efectos producidos por el calor y la transferencia de energía térmica.

¿Qué es el Calor?

El calor es la transferencia de energía de un cuerpo a otro debido a una diferencia de temperatura entre ambos.

Unidades de Medición del Calor

En el Sistema Internacional de Unidades (SI), la unidad de medición del calor es el Joule (J). Otras unidades comunes incluyen:

  • 1 caloría (cal) = 4.18 Joules (J)
  • 1 kilocaloría (kcal) = 4180 Joules (J)
  • 1 kilocaloría (kcal) = 1000 calorías (cal)

Energía Calorífica y sus Efectos

La energía calorífica puede producir distintos fenómenos, como los cambios de estado (de sólido a líquido o de líquido a vapor)... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Calor, Temperatura y Dilatación Térmica" »

Movimiento y propiedades de los cuerpos en la física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Sabemos que el universo está en un movimiento constante.

Los cuerpos pueden presentar movimientos lentos, rápidos, periódicos.

La mecánica

Es la parte de la física encargada de estudiar el movimiento y el reposo de los cuerpos, haciendo un análisis de sus propiedades y causas.

La cinemática

Es la rama de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas que producen dicho movimiento.

La dinámica

Es la rama de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos analizando las causas que determinan dicho movimiento.

La estática

Es la rama de la mecánica encargada de estudiar el equilibrio de los cuerpos.

Cantidad de movimiento lineal

Magnitud vectorial medida por el producto de la masa de un cuerpo y la velocidad... Continuar leyendo "Movimiento y propiedades de los cuerpos en la física" »

Eremu Elektrikoa eta Haren Intentsitatea

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,2 KB

Eremu Elektrikoa

Gorputz kargatu batek karga elektrikoa edukitzeagatik bere inguruko espazioan sortzen duen perturbazioari eremu elektrikoa deritzo. Beste karga elektriko bat espazio horretan kokatzean, karga horrek eta eremuak elkarri eragin, eta indar elektrikoa jasaten du.

Intentsitatea

Eremu elektrikoa deskribatzeko, espazioko puntu bakoitzari eremu elektrikoaren intentsitatea esleitu ohi zaio. Espazioko puntu bateko eremu elektrikoaren intentsitatea, E, puntu horretan karga positibo unitatea jarriz gero, azken honek jasango lukeen indarra da. SI sisteman eremu elektrikoaren intentsitatearen unitatea newton zati coulomb (N/C) da.

Q karga puntualak sorturiko eremu elektrikoaren propietateak

Q karga puntualak sorturiko eremu elektrikoak honako... Continuar leyendo "Eremu Elektrikoa eta Haren Intentsitatea" »

Características del Universo según Aristóteles y Revoluciones Científicas: Kepler, Bohr, Heisenberg y Einstein

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Características del Universo según Aristóteles

Según Aristóteles, el universo presenta las siguientes características:

  • Finito: Tiene límites definidos.
  • Eterno: Siempre ha existido y siempre existirá.
  • Pleno: No existe el vacío.
  • Geocéntrico y Geoestático: La Tierra es el centro inmóvil del universo.
  • Dotado de movimiento: Los cuerpos celestes se mueven.
  • Dividido en dos regiones: La región supralunar (perfecta e inmutable) y la región sublunar (imperfecta y sujeta a cambios).

Paradigma Científico y sus Elementos

Un paradigma científico es el marco teórico general que los científicos utilizan como referencia en sus investigaciones. Incluye los siguientes elementos:

  • Una cosmovisión.
  • Un conjunto de leyes y teorías.
  • Una descripción general
... Continuar leyendo "Características del Universo según Aristóteles y Revoluciones Científicas: Kepler, Bohr, Heisenberg y Einstein" »

Conceptos de presión, principios físicos y termología

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

¿Define qué es presión?

R= Es una magnitud física escalar que mide la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una superficie.

¿Explica qué dice el principio de Pascal?

La presión ejercida en un fluido incompresible y contenido en un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad por todos los puntos del fluido.

¿Explica el principio de Bernoulli?

R= También denominado ecuación de Bernoulli o Trinomio de Bernoulli, describe el comportamiento de un fluido moviéndose a lo largo de una línea de corriente.

¿Explica qué dice el principio de Arquímedes?

R= Nos indica que “todo cuerpo sumergido dentro de un fluido... Continuar leyendo "Conceptos de presión, principios físicos y termología" »

Física Cuántica: Introducción, Efecto Fotoeléctrico, Hipótesis de De Broglie y Principio de Incertidumbre

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

En 1900 Planck introdujo la idea de que la energía no era una magnitud continua sino que se presentaba en forma de paquetes a los que denomino cuantos de energía o fotones.Donde h es la constante de Planck y cuyo valor es 6,62x10-34 Js.F(Hz) es la frecuencia y c la velocidad de la luz en el vacío cuyo valor es 3x108 m/s. λ es la longitud de onda cuya unidad es el m.//EFECTO Fotoeléctrico: Se produce cuando un fotón llega a la superficie de un metal y choca con un electrón. Parte de la energía del fotón se utiliza para extraer el electrón del metal (esta energía se llama Trabajo de extracción del metal ) y el resto de energía del fotón, se transfiere al electrón en forma de energía cinética.//Por tanto cuando un fotón choca... Continuar leyendo "Física Cuántica: Introducción, Efecto Fotoeléctrico, Hipótesis de De Broglie y Principio de Incertidumbre" »

Coulomb-en legea: Elektrizitatearen printzipioak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,17 KB

Coulomb-EN LEGEA:

Geldi dauden bi karga elektriko puntual kargen biderkaduraren zuzenki proportzionala den eta bien arteko distantziaren karratuaren alderantziz proportzionala den indarrarekin erakartzen edo alderatzen dute elkar .

Modulua

KONSTANTE DIELEKTRIKOA

Coulomb-en legearen konstantea (K), konstante dielektrikoaren edo ingurunearen permitibitate elektrikoaren ( ε ) menpean idazten da:

Hutsean 

INDAR ELEKTRIKOEN EZAUGARRIAK

- Urrutiko indarra da, nahiz eta bi kargak elkar ez ukitu indarra dago

-Indarra kargak biltzen dituen lerro zuzenaren norabidekoa da. Kargak zeinu

berekoak direnean indarra aldaratzailea da. Bi kargak aurkako zeinukoak

direnean, ostera, elkar erakarri egiten dute.

-Beti binaka ageri dira, akzio-erreakzioaren printzipioaren... Continuar leyendo "Coulomb-en legea: Elektrizitatearen printzipioak" »

Movimiento Ondulatorio y Colisiones en Física Mecánica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Cantidad de Movimiento e Impulso

La cantidad de movimiento, también llamada momento, describe la importancia que adquiere la masa en movimiento. Se representa con la letra 'Q' y es el producto de la masa por la velocidad:

Q = m * v

Donde:

  • Q: Cantidad de movimiento (kg*m/s)
  • m: Masa (kg)
  • v: Velocidad (m/s)

Impulso Mecánico

El impulso mecánico se representa con la letra 'I' y es igual al producto de la fuerza aplicada a una partícula por el tiempo que actúa dicha fuerza:

I = f * t

Donde:

  • I: Impulso (N*s)
  • f: Fuerza (N)
  • t: Tiempo (s)

El impulso es la variación de la cantidad de movimiento:

I = Q2 - Q1

Donde:

  • Q1: Cantidad de movimiento inicial
  • Q2: Cantidad de movimiento final

También se puede expresar como:

F * t = mV2 - mV1

O bien:

F(t2 - t1) = mV2 - mV1

Choques

Un... Continuar leyendo "Movimiento Ondulatorio y Colisiones en Física Mecánica" »