Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Factors Clau en Radiografia: kV, mAs, Reixetes i Tècniques

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,53 KB

Variació de kV

kV baix

Si el kVp triat és massa baix, les estructures més denses (ossos) no seran travessades pels raigs X i s’obtindrà un contrast excessiu, necessitant més quantitat de radiació (mAs) per compensar i, per tant, més dosi al pacient. En alguns casos, es prefereix un elevat contrast, ja que els teixits tenen pràcticament la mateixa densitat òptica (com més densitat òptica, més absorció de radiació).

kV alt

Quan s’augmenta el kVp, els fotons de raigs X són més energètics. Això implica tenir un desavantatge: els raigs de dispersió tenen angles de dispersió més petits, la qual cosa fa més difícil eliminar-los amb reixetes. Al mateix temps, quan pugem el kVp, s’incrementa l’efecte Compton. Per contra, els... Continuar leyendo "Factors Clau en Radiografia: kV, mAs, Reixetes i Tècniques" »

Tenperatura decinizioa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,73 KB

Bero ponpa Aurreko atalean ikusi dugin bezala fluido frigorigenoa kondentsadorera iristen denean, Q1 bero kantitate bat askatu eta ingurunean galtzen da. Gakoa, horrenbestez, bero hau beste espazio bat berotzeko erabili ahal izatean datza. Efektu hau eragiteko eginkizuna duen gailuari bero ponpa esaten zaio. • Bero ponpa: kondentsadorean askatutako beroa espazio jakin bat berotzeko aprobetxa dezakeen hozte makina da.

Osaera eta funtzionamendua Bero ponparen funtzionamendu printzipioa aurreko atalean hozte makinentzat azaldutako berbera da. Bien arteko desberdintasuna lortu nahi den helburuan datza: • Hozteko makinak lurrungailuan hozte efektu bat sortzea du helburu, eta horretarako bakarrik proiektatzen da. • Bero ponpak lurrungailuan... Continuar leyendo "Tenperatura decinizioa" »

Principis de la termodinàmica i reaccions químiques

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

La termodinàmica és la part de la ciència que estudia les propietats macroscòpiques de la matèria, especialment les que són afectades pels canvis de calor i temperatura, i també les variacions d'energia que es produeixen en els processos físics i químics.

Un sistema és la part de l'univers les propietats del qual es volen estudiar.
El medi o entorn és la part de l'univers situada al voltant del sistema i que hi pot interaccionar.
Sistema obert: intercanvia amb el medi matèria i energia.
Sistema tancat: intercanvia amb el medi energia però no matèria.
Sistema aïllat: no intercanvia amb el medi ni matèria ni energia.
Primer principi de la termodinàmica expressa el fet comprovat que l'energia ni es crea ni es destrueix, per la qual
... Continuar leyendo "Principis de la termodinàmica i reaccions químiques" »

Principios Fundamentales de la Física: Leyes de Newton, Coulomb y Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Principios Fundamentales de la Física

Leyes y Conceptos Clave

  • Ley de Gravitación Universal

    Formulada por Isaac Newton: Dos partículas materiales se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Las fuerzas gravitatorias siempre son atractivas y se presentan en pares. Ambas tienen el mismo módulo y la misma dirección, pero sentidos contrarios.

  • Ley de Coulomb

    Dos cuerpos electrizados con carga del mismo signo experimentan una repulsión; si poseen cargas de signo contrario, se atraen. El valor de las fuerzas atractivas o repulsivas fue determinado por Coulomb. La fuerza de atracción entre dos cargas eléctricas puntuales es directamente

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física: Leyes de Newton, Coulomb y Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales de Fuerza y Masa: Tipos, Sistemas y Diagramas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

¿Qué es la Fuerza?

La fuerza es un tipo de acción que se ejerce sobre un cuerpo. No siempre produce movimiento.

¿Cómo se manifiesta? Al levantar, golpear, empujar, tirar o realizar un esfuerzo muscular.

Tipos de Efectos de la Fuerza

La fuerza puede producir dos tipos de efectos:

  • Modificación del estado de movimiento del objeto que la recibe.
  • Modificación del aspecto físico (deformación).

En sólidos, estos efectos se manifiestan como:

  • Deformables: Cambian su forma.
  • Rígidos: Pueden experimentar rotación y traslación.

Interacción y Dirección de la Fuerza

La fuerza implica la interacción entre objetos: uno empuja, atrae, repele, impulsa o frena a otro. La fuerza siempre tiene una dirección determinada.

Representación de la Fuerza

La fuerza... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fuerza y Masa: Tipos, Sistemas y Diagramas" »

El efecto fotoeléctrico y la teoría cuántica de Planck

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Teoría cuántica y el principio de indeterminación de Heisenberg

Eo=h·f // Ecmax=e·Vf // Wo=h·Fu // E=h·f // Ec=hf-W // ECmax=hf-Wo // λ=c/f // λ=h/p;λ=h/mv // p=E/c=h·f/c;p=h/λ

Descubrimiento de Heisenberg

En 1932, Heisenberg, teniendo en cuenta el carácter de la materia, descubrió que era imposible medir simultáneamente y con exactitud ciertos pares de magnitudes de un sistema. La falta de precisión no es debida a la naturaleza de los aparatos de medida, sino que es algo intrínseco a la propia naturaleza. De hecho, el propio hecho de medir ya modifica el sistema que estamos midiendo. Es imposible determinar con exactitud x y el momento lineal p de una partícula, pero los valores de las indeterminaciones deben cumplir: Δx·Δp≥h/... Continuar leyendo "El efecto fotoeléctrico y la teoría cuántica de Planck" »

Termodinámica: Energía, Calor y Entropía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Parte de la química que estudia las transferencias energéticas y sus efectos sobre la materia.

Sistemas Termodinámicos

Un sistema termodinámico es aquella parte del universo separada de su entorno, bien de forma real, o bien en forma imaginaria, que se está observando. Existen tres tipos de sistemas termodinámicos:

  • Abierto: Intercambia materia y energía con el entorno.
  • Cerrado: No intercambia materia pero sí energía con el entorno.
  • Aislado: No intercambia materia ni energía con el entorno.

La energía del conjunto formado por el sistema y su medio siempre se conserva.

Energía Interna (ΔU)

Función de estado extensiva que es la suma de las energías de sus partículas constituyentes. Solo podemos medir la variación de esta que se produce... Continuar leyendo "Termodinámica: Energía, Calor y Entropía" »

Estabilidad del equilibrio y centro de presión en el cuerpo humano

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Estabilidad del equilibrio

Para que un cuerpo se encuentre en equilibrio es necesario que se cumplan las condiciones de equilibrio:

Factores de estabilidad

La estabilidad es un término relativo, dentro de una misma situación de equilibrio se puede tener más o menos estabilidad dependiendo de tres factores:

  • Base de sustentación: amplitud y orientación hacia las fuerzas externas. Cuanto mayor es la amplitud de la base de sustentación mayor es la estabilidad. Una persona es más estable con un doble apoyo que con un simple apoyo. Sin embargo, si se tienen en cuenta las fuerzas desestabilizadoras a veces es útil reducir la base de sustentación y aumentar la estabilidad en dirección de las fuerzas aplicadas.
  • Proyección del CG sobre la base
... Continuar leyendo "Estabilidad del equilibrio y centro de presión en el cuerpo humano" »

Teoría de fotones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

ONDAS Electromagnéticas (T.7)

1-NATURALEZA DE LA LUZ:
Se comporta como corpúsculo al incidir sobre un material, chocando con sus partículas. Estos no tienen masa y se denominan fotones.Presentan también una doble naturaleza: Corpuscular, cuando choca contra un material y ondulatoria, cuando se propaga por el medio en forma de onda sin interaccionar.
Según Einstein, las ondas electromagnéticas también tienen comportamiento fotónico y propuso que una onda electromagnética también esta constituida por paquetes de energía. Donde: E=h.F
Respecto su naturaleza ondulatoria, las ondas se propagan a la velocidad de la luz (c) en el vacío, 3.10^8 m/s, y en cualquier otro medio, menor que c.
3-ONDAS Electromagnéticas:
Existen dos tipos de campos
... Continuar leyendo "Teoría de fotones" »

Principios de la Termodinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Ley de Hess

El calor absorbido o desprendido en una reacción química a presión constante es siempre el mismo, independientemente de si el proceso se lleva a cabo en una o varias etapas. Es consecuencia del principio de conservación de la energía.

Proceso espontáneo

Es aquel que evoluciona con el tiempo liberando energía, normalmente en forma de calor, hasta alcanzar un estado energético más estable.

Principio cero

Supongamos tres sistemas termodinámicos A, B y C, si A y B están separados por una superficie adiabática y en contacto con C a través de una pared diatérmana. Es decir, A y B están separadamente en equilibrio con C. Por lo que A y B también están en equilibrio entre sí. Si dos sistemas A y B están en equilibrio térmico... Continuar leyendo "Principios de la Termodinámica" »