Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Experiencia de Oersted: Relación entre electricidad y magnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Experiencia de Oersted

Consistió en observar cómo una aguja imantada se colocaba perpendicular a una corriente eléctrica. Una aguja imantada debajo de un conductor se coloca perpendicular a éste cuando por él circula una corriente eléctrica. Hasta ese momento no se había relacionado las propiedades magnéticas con las eléctricas, siempre se estudiaban por separado. Oersted puso de manifiesto que la electricidad y el magnetismo estaban relacionados.

Dibujo 1

Si por el alambre no circula corriente, la aguja indica el norte. Al hacer pasar una corriente, la aguja tiende a orientarse en la dirección perpendicular a ésta. La desviación es mayor cuando aumenta la intensidad de la corriente.

Dibujo 2

El sentido de la desviación de la aguja imantada se determina... Continuar leyendo "Experiencia de Oersted: Relación entre electricidad y magnetismo" »

Teoría Cuántica y Radiación del Cuerpo Negro

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Teoría Cuántica de Planck

Al igual que en su día Dalton introdujo la idea de que la materia está formada por paquetes y así pudo explicar las leyes ponderales, Planck introduce la idea de que la energía en las ondas electromagnéticas viaja también en paquetes, quantums, fotones y así se puede explicar la radiación térmica del cuerpo negro y otras cosas como los espectros. Planck introduce la teoría cuántica con 3 postulados:

- Un átomo se comporta como un oscilador armónico

- En cada oscilación el átomo emite un paquete de energía. El valor de esta energía depende de la frecuencia de la oscilación.

- El número de oscilaciones es un número entero y por ello la radiación está formada por paquetes discontinuos.

Radiación Térmica

... Continuar leyendo "Teoría Cuántica y Radiación del Cuerpo Negro" »

Fórmules i Conceptes Clau de Magnetisme i Electricitat

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Flux Magnètic i Unitats

El flux magnètic (ΦB) es defineix com: ΦB = B · S · cosθ. Si els vectors són paral·lels, cos0; si són perpendiculars, cos90. Les unitats són: T·m2 = Wb (Weber).

Flux Magnètic a través d'un Solenoide

ΦB = N · B · S, on S = πr2.

Llei de Gauss del Magnetisme

∫B·d·S = 0 (B i S són vectors).

Llei de Faraday i Llei de Lenz

Un inductor es mou cap a un induït, generant una ε (força electromotriu, V). εmitjana = |ΔΦ|/Δt. Si Φ és constant, ε = 0.

La Llei de Lenz estableix que el corrent induït genera un B, que produeix un Φ induït que s'oposa a ΔΦ de l'inductor.

Llei de Faraday-Lenz: ε = −dΦ/dt.

Llei d'Ohm i Inducció

Llei d'Ohm: V = R * I. -> ε = R * I.

Inducció en una Vareta Conductura (Henry)

... Continuar leyendo "Fórmules i Conceptes Clau de Magnetisme i Electricitat" »

René Descartes: Filosofía, Método Cartesiano e Metafísica

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,17 KB

René Descartes

Estudio con los jesuitas, filosofía escolástica (Aristóteles)
Intenta llevar a cabo una superación de la filosofía escolástica con el objetivo de establecer una filosofía verdadera y definitiva. Para ello aplica el método matemático a la filosofía (deducción)
Es el verdadero iniciador de la filosofía moderna, nos habla de la importancia del sujeto y de la razón como frente de conocimiento.

Método cartesiano

La razón trabaja dos métodos distintos:
  • Intuición: Luz natural que no permite comprender algo de un modo claro y distinto
  • Deducción: Cadena de conexiones necesarias que van desarrollándose apoyándonos en verdades anteriores.
El método consiste en una serie de reglas que garanticen el empleo correcto de las dos
... Continuar leyendo "René Descartes: Filosofía, Método Cartesiano e Metafísica" »

Física: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Introducción a la Física

La física se puede aplicar de muchas formas, por ejemplo, al aplicar fuerza en un carro, estamos aplicando la cinética, un tema visto en este parcial.

¿Qué es la Física?

Física: Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos.

Conceptos Fundamentales

  • Medir: Determinar la longitud, extensión, volumen o capacidad de una cosa.
  • Magnitud: Propiedad de los cuerpos (tamaño, peso o extensión).
  • Magnitud Fundamental: Expresan cualquier magnitud.
  • Magnitud Derivada: Las unidades derivadas son parte del Sistema Internacional de Unidades, y se derivan de las siete unidades básicas,
... Continuar leyendo "Física: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

Espectrografía de Masas y Ciclotrón: Interacciones Fundamentales en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Espectrografía de Masas

El espectrógrafo de masas permite separar partículas con idéntica carga y distinta masa (por ejemplo) aprovechando la interacción de las partículas cargadas con un campo magnético perpendicular. El espectrógrafo de masas permite evaluar masas atómicas con gran precisión y la separación de isótopos de un mismo elemento.

zQ0zZAJLKiaZWVfu2qls1Hqcu8yy6stQqG8QSBEaxXikdmnfY_S2hhBejEzw6bikUHsxn3iSSmKWVnV4qZjZMb5e8Q6rY_C-1lImK_qfgBhhklGaHcpTGOqErXIkGeEuih7ER5_j

Ciclotrón

El ciclotrón se usa para acelerar partículas cargadas que después se hacen colisionar con blancos para producir reacciones nucleares u obtener información sobre el interior de los núcleos. El proceso comienza cuando una partícula con carga (supongamos un protón) se inyecta cerca del centro de una de las des (D1 en la figura). Debido al campo magnético, la partícula curvará... Continuar leyendo "Espectrografía de Masas y Ciclotrón: Interacciones Fundamentales en Física" »

Conceptos básicos de ondas: definiciones y fenómenos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Conceptos básicos de ondas

ONDAS

Frente de onda

Lugar geométrico que une todos los puntos en un instante dado que se encuentran en fase.

Rayos

Líneas perpendiculares a los frentes de onda. Nos permiten conocer la dirección y el sentido de la propia onda.

Interferencia

Superposición de dos o más movimientos ondulatorios en un punto del medio por el que se propagan. Puede ser constructiva o destructiva.

Principio de Huygens

Todo punto de un frente redonda se convierte en fuente de nuevas ondas elementales de igual velocidad y frecuencia de la onda inicial, cuya superficie envolvente constituye el nuevo frente de onda.

Movimiento ondulatorio

Propagación de una perturbación de alguna magnitud física a través del espacio. Se le denomina ondas y esta

... Continuar leyendo "Conceptos básicos de ondas: definiciones y fenómenos" »

Fuerzas en la naturaleza y movimiento de los objetos celestes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Fuerzas en la naturaleza

Los objetos caen debido a la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce la Tierra. Algunos objetos pueden adquirir carga eléctrica por frotamiento. La fuerza gravitatoria y eléctrica son dos tipos de fuerzas que hay en la naturaleza. Son las responsables de los fenómenos que vemos. Ambas son fuerzas de acción a distancia, porque sus efectos se manifiestan sin que los cuerpos estén en contacto.

Movimiento de los objetos celestes

Algunos de los puntos que vemos en el cielo parecen estar parados, pero la mayoría se mueven. Cada día el Sol sale por el este y avanza hasta ponerse cada atardecer por el oeste. La Luna sale por el este cada atardecer y se pone por el oeste.

Astronomía

Ciencia que estudia los astros. Estudia... Continuar leyendo "Fuerzas en la naturaleza y movimiento de los objetos celestes" »

Reflexión y Refracción de Ondas: Principios y Leyes Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Leyes de la Reflexión y la Refracción

Cuando una onda que se propaga por un medio homogéneo alcanza la superficie que le separa de otro medio de distinta naturaleza, ocurren simultáneamente, en mayor o menor medida, dos fenómenos: una parte de la energía es devuelta al medio de procedencia (decimos que ha tenido lugar la reflexión de la onda) y otra parte de la energía se transmite al segundo medio produciéndose la refracción de la onda.

Las leyes que rigen estos fenómenos afirman:

  1. Los rayos incidente, reflejado y refractado están en el mismo plano, llamado plano de incidencia, que es perpendicular a la superficie de separación y contiene a la normal (figura 1).
  2. El ángulo de incidencia (θi, ángulo que forma el rayo incidente con
... Continuar leyendo "Reflexión y Refracción de Ondas: Principios y Leyes Fundamentales" »

Evolució de la cosmologia: d'Aristòtil al Big Bang

Enviado por _laiapinto y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,31 KB

El món sublunar o terrestre

El món sublunar o terrestre és el que habita l'ésser humà. La Terra té forma esfèrica, és petita i està al centre de l'univers. El món està limitat per l'esfera de la Lluna, frontera entre dues regions. Està constituït pels elements grecs: terra, aigua, aire i foc. Cadascun d'ells té un lloc propi a l'univers (teoria dels llocs naturals). Si estiguessin en estat pur, s'organitzarien en esferes concèntriques i en l'ordre següent: la terra es trobaria al centre, sobre la terra hi hauria aigua, després l'aire i, finalment, el foc. Els quatre elements tendeixen naturalment a recuperar la seva posició i, per això, posseeixen un moviment natural de caràcter rectilini, que es pot produir de dues maneres:... Continuar leyendo "Evolució de la cosmologia: d'Aristòtil al Big Bang" »