Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

2- Uhin-higidura dimentsio batean. Ekuazioa. Magnitudeen definizioa. Hedapen-abiadura. Zeharkako uhinak eta luzetarako uhinak bereiztea. Adibideak.

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,33 KB

Uhina: Uhin higidura energiaren transmisio era bat da, perturbazio baten bidez burututakoa.ESpazioan zehar hedatze den perturbazioari uhina deritzo. Uhin motak: 1. hedatze ingurune materiala behar izaten ala behar ez izatearen arabera.

- Uhin mekanikoak: Izaera mekanikoa duen perturbazio baten hedapena ingurune material elastiko batean zehar gertatzen da.
-Uhin elektromagnetikoak: Energia elektromagnetikoaren transmisioa gertatzen da, bi eremu oszilakorren (elektrikoa eta magnetikoa) hedapenaren bidez. Ingurune materialaren beharrik gabe.
2. Uhinen hedapen-norabideak inguruneko partikulen higidurarekin duen erlazioaren arabera.
- Zeharkako uhinak:  Uhina zeharkakoa da baldin eta bere hedapen norabidea perturbaturikoingurunean sorrarazten duen
... Continuar leyendo "2- Uhin-higidura dimentsio batean. Ekuazioa. Magnitudeen definizioa. Hedapen-abiadura. Zeharkako uhinak eta luzetarako uhinak bereiztea. Adibideak." »

Propiedades y Tipos de Ondas: Mecánicas y Electromagnéticas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

ONDAS

Un movimiento ondulatorio es la propagación de una perturbación en el espacio, de tal forma que se transporta energía, pero no materia.

Tipos de Ondas

Según el tipo de energía que se propaga, las ondas pueden ser:

  • Mecánicas: Transportan energía mecánica (energía cinética y potencial) y necesitan un medio material para propagarse. No se propagan en el vacío. Ejemplos: el sonido, ondas en cuerdas, ondas en el agua.
  • Electromagnéticas: Transportan energía electromagnética y se propagan en el vacío. Lo que se propaga son campos eléctricos (E) y magnéticos (B) variables. Ejemplos: la luz, las microondas, rayos láser, ondas de radio y televisión.

Clasificación según la Dirección de Propagación y Vibración

Según la relación... Continuar leyendo "Propiedades y Tipos de Ondas: Mecánicas y Electromagnéticas" »

Coulomben legea eta eremu elektrikoa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,44 KB

Coulomben Legea

Coulomben Legea

Coulomb fisikariak karga elektrikoak dituzten gorputzen artean agertzen den indarra neurtu zuen. Bi karga puntualen arteko erakarpen- edo aldarapen-indarrak bi kargen biderkadurarekin zuzenki proportzionala da, eta haien arteko distantziaren karratuarekin alderantziz proportzionala.

(Marrazkia)

F12 = F21 = KQQ/r2

K proportzionaltasun konstantea da eta kargak dauden ingurunearen menpe dago; k=1/4πε0εr

ε0: hutsaren konstante dielektriko absolutua; εr: ingurunearen konstante dielektriko erlatiboa; k konstantea hutsean baino zenbat aldiz txikiagoa den adierazten du.

Indar Elektrikoen Ezaugarriak

  • Modulua: zuzenean Coulomben legeak adierazten du.
  • Norabidea: kargak biltzen dituen lerro zuzenaren norabidekoa.
  • Indar elektroestatikoa
... Continuar leyendo "Coulomben legea eta eremu elektrikoa" »

Reflexión y Refracción: Ondas y Ondas Estacionarias

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Reflexión

En el fenómeno de la reflexión, al llegar una onda a la superficie de separación entre dos medios, la onda vuelve al primer medio, llevando parte de la energía de la onda y cambiando la dirección de propagación. Por lo tanto, la onda en la reflexión no pasa al segundo medio.

Leyes de la reflexión

  1. El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado están en el mismo plano.
  2. El ángulo incidente es el mismo que el ángulo reflejado.

En la reflexión: La frecuencia, la velocidad de propagación y la longitud de onda no varían, se mantienen constantes.

Refracción

Al llegar a la superficie que separa dos entornos una onda en el fenómeno de refracción, se adentra en el segundo medio arrastrando parte de la energía de la onda y cambiando... Continuar leyendo "Reflexión y Refracción: Ondas y Ondas Estacionarias" »

Fuerzas Gravitatorias vs. Eléctricas: Un Análisis Comparativo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Fuerzas Gravitatorias vs. Eléctricas

1. Diferencias Fundamentales:

  • La fuerza gravitatoria es siempre atractiva, mientras que la fuerza eléctrica puede ser atractiva o repulsiva dependiendo del signo de las cargas.
  • La fuerza gravitatoria no depende del medio en el que se encuentran las masas, mientras que la fuerza eléctrica sí.
  • La fuerza eléctrica es mucho más intensa que la fuerza gravitatoria.
  • La fuerza gravitatoria actúa sobre las masas, mientras que la fuerza eléctrica actúa sobre las cargas.
  • Las líneas de campo del campo eléctrico nacen en las cargas positivas (fuentes) y llegan a las cargas negativas (sumideros). En el campo gravitatorio, las masas actúan como sumideros, pero no hay fuentes. Las líneas de campo son abiertas.

Similitudes:

... Continuar leyendo "Fuerzas Gravitatorias vs. Eléctricas: Un Análisis Comparativo" »

Fenómenos Ópticos: Refracción, Difracción, Interferencia, Polarización y Efecto Doppler

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Fenómenos Ópticos

Refracción

La refracción ocurre cuando un haz de luz incide de forma oblicua en la interfaz que separa dos medios transparentes. Una parte de la luz es reflejada y otra se propaga por el segundo medio. Este cambio depende de la diferencia entre la rapidez de propagación de la luz en el primer medio y la rapidez de la luz en el segundo medio.

Las características de un determinado medio se representan por un coeficiente adimensional conocido como índice de refracción (n). Cada sustancia posee un índice de refracción propio, y se determina como la razón entre la rapidez de la luz en el vacío y la rapidez de la luz en el medio de refracción.

n = c / vm

(c = Rapidez de la luz en el vacío, 3·108 m/s ; vm = rapidez de la... Continuar leyendo "Fenómenos Ópticos: Refracción, Difracción, Interferencia, Polarización y Efecto Doppler" »

Física Clásica y Fenómenos Físicos del Siglo XIX y XX

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

La radiación del cuerpo negro

Un cuerpo negro es un objeto teórico que absorbe toda la luz y energía radiante, emitiendo radiación de cuerpo negro.

El efecto fotoeléctrico

Consiste en la emisión de electrones por un material al incidir radiación electromagnética sobre él.

El efecto Compton

Aumento de la longitud de onda de un fotón de rayos X al chocar con un electrón libre.

Los espectros discontinuos

Las sustancias absorben o emiten energía en determinadas frecuencias, no de forma continua como predice la física clásica.

La dualidad onda-corpúsculo

Resuelve la aparente paradoja de que la luz puede tener propiedades de partícula y ondulatorias.

Radiación electromagnética y temperatura

La energía radiante emitida por un cuerpo es más... Continuar leyendo "Física Clásica y Fenómenos Físicos del Siglo XIX y XX" »

Campos Magnéticos Producidos por Corrientes: Ley de Biot-Savart

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Campos Magnéticos Producidos por Corrientes: Ley de Biot-Savart en los Siguientes Casos:

a) Corriente Recta e Infinita; b) Corriente Circular (Espira)

Es bien conocido que las corrientes eléctricas generan campos magnéticos a su alrededor. Este fenómeno empezó a estudiarse en 1819, cuando el físico danés Hans Oersted observó que se podía alterar la dirección a la que apuntaba un imán cuando este se acercaba a una corriente eléctrica.

Para determinar la expresión del campo magnético producido por una corriente se emplean dos leyes: la ley de Biot-Savart y la ley de Ampère, siendo ambas leyes ecuaciones que contienen integrales y expresiones diferenciales.

En cualquier caso, la aplicación de estas leyes permite obtener el campo magnético... Continuar leyendo "Campos Magnéticos Producidos por Corrientes: Ley de Biot-Savart" »

Tacómetro de inducción

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

TRANSDUCTORES DE VELOCIDAD. La medición de la w se lleva a cabo por medio de tacómetros, q Pueden ser mecánicos o eléctricos. El tipo más sencillo de TACÓMETRO MECÁNICO Es el contador de revoluciones q consiste en un tornillo sin fin q se acopla al eje cuya velocidad se quiere medir. Mediante un sistema de rotación y en Combinación con un medidor de tiempo exterior se obtiene la velocidad angular Media en el período de tiempo transcurrido. El tacómetro centrífugo va provisto De dos bolas q, por efecto de la fuerza centrífuga, se alejan tanto más del eje Cuanto mayor sea su w. 


Potencia Mecánica y Ejercicios de Cinemática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 538,93 KB

Potencia Mecánica

La potencia mecánica es una medida de la cantidad de energía suministrada a un paciente por un ventilador mecánico. Si bien la ventilación mecánica puede salvar vidas, también puede causar daño pulmonar, conocido como lesión pulmonar asociada con el ventilador. El ventilador induce tensiones en el pulmón del paciente, incluyendo barotrauma (presión), volutrauma (distensión), reotrauma (flujo rápido de gases) y atelectotrauma (colapso y reapertura repetida). La potencia mecánica mide estas tensiones para predecir la intensidad de la lesión pulmonar.

Ejercicios

A0PzQQAAAAAElFTkSuQmCC

QQD+H9ZVUTWGn1EUAAAAAElFTkSuQmCC

Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos

DygBi8h2kpeUAAAAAElFTkSuQmCC

H6BLKY7FHaRxAAAAAElFTkSuQmCC

Fórmulas

Enunciado del Ejercicio 3

Un observador a 40 m de altura ve un cuerpo subir con cierta velocidad y, tras 10 s, lo ve bajar a la misma velocidad.

a)... Continuar leyendo "Potencia Mecánica y Ejercicios de Cinemática" »