Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Implicaciones estáticas y cinemáticas en estructuras

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Hipótesis peqe mov

Los desplazamientos son de peqe magnitud en comparación con las dimensiones de las barras, las relaciones entre fuerzas y movimientos son líneas y entre movimientos también. Existen dos tipos de implicaciones:

Estáticas

Las ecuaciones de equilibrio se plantean sobre la geometría indeformada de la St, la línea de acción de cargas o esfuerzos axiles es la línea baricentrica de la barra y los esfuerzos axiles no modifican la rigidez a flexión de las barras.

Cinematicas

La rotación es peqe (tg0 sen0 cos1), la rotación de sólido rígido y la flexión no modifica la longitud de la barra y las deformaciones son pequeñas y únicamente producidas por axil.

Leyes esfuerzos

Los esfuerzos son fuerzas y momentos internos estáticamente... Continuar leyendo "Implicaciones estáticas y cinemáticas en estructuras" »

Universo: Aristóteles, Einstein y la teoría cuántica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Universo aristotélico

Aristóteles concibió su conmovisión por el sistema de esferas concéntricas, adoptada por el cristianismo y el islam, se mantuvo con las mejoras del Ptolomeo.

  • El sistema aristotélico-ptolemaico:
    1. Geocentrismo
    2. Alrededor de la tierra giran esferas concéntricas y en las últimas estrellas fijas.
    3. Es un universo finito, después de las estrellas no hay nada material
    4. Universo eterno
    5. No existe vacío
    6. El universo es heterogéneo y se divide en dos partes, Mundo sublunar y mundo supralunar
    7. Cada cuerpo posee un movimiento, Los 4 elementos: movimiento rectilíneo, éter movimiento circular y uniforme.
    8. Más allá de las estrellas fijas se encuentra el primer motor.

Características de la conmovisión moderna

  • Mecanicismo: el universo funciona
... Continuar leyendo "Universo: Aristóteles, Einstein y la teoría cuántica" »

Principios de la Dinámica: Leyes y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Principios de la Dinámica: Leyes y Aplicación

Este documento explora los principios fundamentales de la dinámica, incluyendo las leyes de Newton y sus aplicaciones. A continuación, se presenta una descripción detallada de cada ley y sus implicaciones.

1. Primera Ley de Newton: Ley de la Inercia

La primera ley de Newton establece que, si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza o la resultante de todas las fuerzas es cero, el cuerpo se encuentra en reposo o se mueve con movimiento rectilíneo uniforme (MRU), es decir, a velocidad constante.

Ejemplo:

  • Si un cuerpo está en reposo, permanecerá en reposo a menos que una fuerza externa actúe sobre él.
  • Si un cuerpo se mueve con MRU, continuará moviéndose a velocidad constante a menos que una fuerza
... Continuar leyendo "Principios de la Dinámica: Leyes y Aplicaciones" »

Eremu Magnetiko Uniforme Batean Eragindako Indarra

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,28 KB

Higitzen Ari Den Karga Puntual Baten Gainean

Eremu elektriko batean karga bat kokatuz gero, indar elektriko bat agertzen da partikula kargatu horren gainean. Eremu magnetiko batean, ez da gauza bera gertatzen. Esperimentalki froga daiteke eremu magnetiko baten barruan geldirik dagoen karga bat kokatzen badugu, bere gainean ez dela inongo indarrik azaltzen. Karga higitzen bada, aldiz, kargaren norabidean aldaketa garbi bat azaltzen da; beraz, Newtonen bigarren legean oinarriturik, partikula horren gainean indar batek eragiten duela ondorioztatu behar da.

Indar Magnetikoaren Propietateak

  • Abiadura eremuaren paraleloa denean indarra nulua da. Indarra maximoa da abiadura eta eremua perpendikularrak direnean.
  • Kargaren balioa (q), abiadura eta eremuaren
... Continuar leyendo "Eremu Magnetiko Uniforme Batean Eragindako Indarra" »

Análise do fresco de San Clemente de Tahull: simbolismo e técnica

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,27 KB

Género: Pintura de tema religioso. Autor: Maestro de Taull. Estilo: Románico. Escuela catalana, influencia italobizantina. Técnica: Fresco y retoques de temple función-didáctica

Análise

  • En la bóveda de horno del ábside, simbolismo del cielo, se representa el Pantocrator de mayor tamaño que otras figuras, sentado sobre la bóveda celeste y los pies en el escabel de la tierra, flanqueado por los letras alfa y omega (principio y fin de las cosas) y rodeado por la mandorla símbolo de resplandor. Mientras que con una mano bendice lleva en la otra un libro que dice 'yo soy la luz del mundo'. A su alrededor cuatro ángeles con el Tetramorfos (el león de San Marcos, el hombre de San Mateo, el águila de San Juan y el toro que vemos en la imagen
... Continuar leyendo "Análise do fresco de San Clemente de Tahull: simbolismo e técnica" »

Conceptos Fundamentales de Magnitudes y Unidades Físicas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Conceptos Fundamentales de Magnitudes Físicas

Una magnitud física es una propiedad de un sistema que podemos medir de forma objetiva, es decir, asignarle un valor mediante un número que expresa su comparación con un patrón, que es la unidad de medida.

Clasificación de las Magnitudes Físicas

Existen diferentes formas de clasificar las magnitudes físicas:

  • Magnitudes Generales

    Aquellas que todos los sistemas poseen y que pueden tomar cualquier valor, como la masa, el volumen o la temperatura. Por tanto, no sirven para diferenciar sustancias.

  • Magnitudes Específicas

    Aquellas que tienen valores característicos para los diferentes sistemas físicos, como la densidad, la conductividad eléctrica o la temperatura de fusión. Por ello, sirven para

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Magnitudes y Unidades Físicas" »

Conjunción disyunción condicional y bicondicional

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

1)La negación. Significa la negación de la Proposición que ponemos a su derecha.

2)La conjunción. Significa que ambas proposiciones Suceden de forma conjunta.

3)La disyunción.Significa que sucede una Proposición, sucede la otra, o suceden ambas. Es lo que se denomina “disyunción Inclusiva”, frente a la disyunción exclusiva, que usualmente utilizamos en el Lenguaje natural y que significa que sucede una u otra, pero no ambas a la vez.

4)El Condicional. Significa que si se da la Primera (a la izquierda de la flecha) entonces se dará la segunda. Es una Relación de consecuencia entre dos proposiciones: la primera es la condición (antecedente) y la segunda es el resultado (consecuente).

5)El Bicondicional. Significa que las dos Proposiciones... Continuar leyendo "Conjunción disyunción condicional y bicondicional" »

Fundamentos del Electromagnetismo: Flujo Magnético, Inducción y Ecuaciones de Maxwell

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Flujo Magnético

El flujo magnético a través de una superficie se define como una magnitud equivalente al resultado de multiplicar escalarmente los vectores intensidad de campo magnético y superficie.

Ley de Inducción de Faraday

El valor absoluto medio de la fuerza electromotriz inducida (FEM) equivale a la rapidez con que cambia el flujo magnético que atraviesa el inducido. De ello se deduce que si el flujo es constante, no habrá FEM inducida ni, por tanto, corriente inducida.

Ley de Lenz

El sentido de la corriente inducida es tal que el flujo magnético que la corriente produce minimiza el cambio de flujo magnético que la origina.

Autoinducción

En una bobina se produce un flujo magnético que es directamente proporcional a la intensidad

... Continuar leyendo "Fundamentos del Electromagnetismo: Flujo Magnético, Inducción y Ecuaciones de Maxwell" »

Descobrint l'Univers: Història, Components i Fenòmens Astronòmics

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Història de l'Astronomia: De l'Antiga Grècia a l'Actualitat

Des de l'antiguitat, la humanitat ha mirat al cel intentant comprendre els seus misteris. A continuació, un repàs per algunes de les figures clau en la història de l'astronomia:

  • Antiga Grècia: Els pensadors grecs van començar a formular la teoria heliocèntrica, on el centre del sistema és el Sol.
    • Erastòtenes: Va poder calcular el radi de la circumferència de la Terra.
    • Hiparc: Va calcular la distància de la Terra al Sol.
    • Ptolomeu: Va crear el model geocèntric, que situava la Terra al centre de l'univers i va influir en la ciència durant segles.
  • Johannes Kepler: Astrònom i matemàtic alemany. Va inventar el seu propi telescopi i va formular les lleis sobre el moviment dels planetes.
... Continuar leyendo "Descobrint l'Univers: Història, Components i Fenòmens Astronòmics" »

Descubrimiento de la Corriente Eléctrica por Magnetismo: Experimentos de Faraday

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El físico M. Faraday fue el primero en obtener experimentalmente una corriente eléctrica a partir del magnetismo. Sus experimentos pusieron de relieve la estrecha relación entre los campos eléctrico y magnético.

Primer Experimento de Faraday

En su primera experiencia, conectó un hilo conductor a un galvanómetro para medir la corriente inducida al introducir un imán.

  • Al acercar el imán a la bobina, aparecía corriente inducida durante el movimiento del imán.
  • Si lo alejaba, el sentido de la corriente se invertía.
  • Con ambos elementos fijos, no se formaba corriente.

Segundo Experimento de Faraday

En la segunda experiencia, enrolló dos bobinas alrededor de una barra de hierro, una conectada a una batería con interruptor y otra conectada a... Continuar leyendo "Descubrimiento de la Corriente Eléctrica por Magnetismo: Experimentos de Faraday" »