Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

L'origen de l'Univers: Teoria del Big Bang

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

La Teoria del Big Bang

Segons aquesta teoria, l'Univers es va originar a partir d'una gran explosió que va projectar tota l'energia i la matèria existents. L'elaboració d'aquesta teoria la va iniciar Einstein el 1917. Es va partir de la hipòtesi que, a l'Univers, la distribució de la matèria era uniforme (univers homogeni i isòtrop) i que no canviava de forma amb el temps (univers en equilibri). Per compensar l'efecte de la gravetat, Einstein va introduir en el seu model una força igual, però de sentit contrari, que va denominar constant cosmològica.

El 1924, el matemàtic A. Friedmann va demostrar que aquest model d'univers no era possible, ja que amb el pas del temps s'havia de fer més gran o més petit, per la qual cosa la constant... Continuar leyendo "L'origen de l'Univers: Teoria del Big Bang" »

Descubrimiento y Explicación del Efecto Fotoeléctrico: Un Enfoque Detallado

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Efecto Fotoeléctrico: Un Fenómeno Cuántico

El efecto fotoeléctrico es un fenómeno que consiste en la emisión de electrones por parte de un metal cuando sobre él incide radiación electromagnética. Estos electrones emitidos reciben el nombre de fotoelectrones. Fue descubierto por Heinrich Hertz en 1887, al hacer incidir radiación ultravioleta (UVA) sobre una superficie de zinc.

Características Iniciales del Efecto Fotoeléctrico

Cuando la luz ilumina el cátodo con una determinada longitud de onda (λ), el amperímetro detecta el paso de corriente, lo que indica que la luz ha sido capaz de arrancar electrones (fotoelectrones) del material.

Inicialmente, se planteaban las siguientes hipótesis sobre el efecto fotoeléctrico:

  • La emisión
... Continuar leyendo "Descubrimiento y Explicación del Efecto Fotoeléctrico: Un Enfoque Detallado" »

Filosofia de la Ciència: Cosmologia Aristotèlica i Física

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

FILOSOFIA DE LA CIÈNCIA

Cosmovisió Aristotèlica

Aristòtil diferenciava entre el món sublunar (de la lluna a la Terra) i el món supralunar (de la lluna al firmament).

A l'esfera sublunar hi ha moviment.

Aristòtil diu que l'esfera de Saturn ha de ser moguda per un motor. L'esfera de Saturn mou totes les altres.

Llavors aquest motor hauria de ser mogut per un altre motor, i això fa molta por als grecs perquè acabaria portant a l'infinit.

Ells diuen que el cosmos s'acaba amb el firmament, per això ell diu que la causa ha de ser finita: un motor que mogui sense ser mogut, que activa el firmament, just després del firmament. Això ho va fer per aturar la cadena de causes que acabaria en una magnitud infinita.

Cosmovisió Aristotèlica vs. Física

... Continuar leyendo "Filosofia de la Ciència: Cosmologia Aristotèlica i Física" »

Giza Begia: Funtzionamendua eta Egokitzapena

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,56 KB

Giza Begia

GIZA BEGIA:

Giza begia dioptrio esferiko batez eta lente batez (kornea eta kristalinoa, hurrenez hurren) eratutako sistema optikoa da. Sistema optiko honek objektuen irudi errealak eta alderantzizkatuak sortzen ditu erretinan.
Begiaren itxura 2,5 cm inguruko diametroa duen esferarena da gutxi gorabehera, esklerotika deritzon mintzaz inguratuta; hau gardena da aurrealdean eta kornea deitzen zaio.
Argiaren sarrera begian iris deritzon diafragma batek erregulatzen du eta honek irekidura zirkular bat du, begi ninia deritzona. Irisaren atzean eta berau ukitzen duela lente konbergente biganbil bat dago, kristalinoa, eta konbergentzia aldakorra dauka muskulu ziliarrei esker. Hauek kristalinoaren aurpegien kurbadura handiagotzea edo txikiagotzea
... Continuar leyendo "Giza Begia: Funtzionamendua eta Egokitzapena" »

Movimientos Verticales y de Proyectiles: Conceptos Clave de la Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Conceptos Clave sobre Movimientos Verticales y de Proyectiles

Caída Libre

La caída libre es un movimiento vertical hacia abajo que tiene una velocidad inicial de 0 m/s. El cuerpo lanzado es atraído por la gravedad, tiene una aceleración constante y solo su velocidad se verá afectada, aumentando uniformemente.

Lanzamiento Vertical hacia Abajo

El lanzamiento vertical hacia abajo es un movimiento vertical hacia abajo en el cual el cuerpo tiene una velocidad diferente a 0, ya que es impulsado. Es atraído hacia la Tierra por la gravedad, tiene una aceleración constante y solo su velocidad se ve afectada, aumentando uniformemente.

Lanzamiento Vertical hacia Arriba

El lanzamiento vertical hacia arriba es un movimiento vertical hacia arriba. Posee... Continuar leyendo "Movimientos Verticales y de Proyectiles: Conceptos Clave de la Física" »

Ley de Gravitación Universal y Campo Gravitatorio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Ley de Gravitación Universal

Dos cuerpos de masa m1 y m2 se atraen con una fuerza directamente proporcional al producto de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

F12 = - G x m1 x m2 / d2 u12
F21 = - G x m1 x m2 / d2 u21

Las fuerzas gravitatorias actúan por parejas F12 y F21 tienen el mismo valor numérico, la misma dirección pero sentido contrario. No se anulan porque actúan en cuerpos distintos.
Las fuerzas gravitatorias son siempre atractivas.
Son conservativas porque todas las fuerzas dirigidas en la línea que unen los centros de masa de las partículas son conservativas.
Por tanto se le puede asociar una Energía Potencial (Ep) gravitatoria.

Campo Gravitatorio

El campo gravitatorio es la perturbación... Continuar leyendo "Ley de Gravitación Universal y Campo Gravitatorio" »

Conceptos Fundamentales de Campos Físicos, Gravitatorios y Magnéticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Conceptos Fundamentales de Campos Físicos

Campo Físico

Región del espacio en la que a cada punto se le puede asignar un valor escalar o un vector.

Campo de Fuerzas

Perturbación que la presencia de un cuerpo causa en el espacio circundante, debido a su masa, carga eléctrica o cualquier otra propiedad capaz de generar interacciones a distancia.

Campo Uniforme

Aquel campo cuyo vector (magnitud y dirección) es constante en todos los puntos de una determinada región del espacio.

Campo Estacionario

Aquel campo cuyo valor en cada punto del espacio no cambia con el tiempo.

Líneas de Fuerza

Curvas imaginarias cuya tangente en cada punto indica la dirección del vector campo (eléctrico, magnético o gravitatorio) en ese punto. Su densidad suele representar... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Campos Físicos, Gravitatorios y Magnéticos" »

Conceptos Fundamentales de Física: Fuerza, Energía e Impulso Mecánico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Conceptos Fundamentales de Física: Fuerza, Energía e Impulso

Fuerza

La fuerza es la capacidad o magnitud que provoca que un cuerpo se mueva, se detenga o cambie de forma.

Efectos de la Fuerza

  • Estático: Deformar los cuerpos.
  • Dinámico: Modificar su velocidad o vencer su inercia y ponerlos en movimiento.

Características: La fuerza modifica o deforma el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo.

Principio de Inercia

Principio de Inercia: Un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza, o la suma de ellas es 0, se encuentra en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme (MRU).

Ley de Gravitación Universal

Ley de Gravitación Universal: Dos masas separadas una distancia determinada, ejercen mutuamente una fuerza de atracción.

Características de

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Fuerza, Energía e Impulso Mecánico" »

Espectros Atómicos y el Modelo de Bohr

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Espectros Atómicos

Al calentar un cuerpo, este emite radiación (luz). Esta radiación está formada por ondas electromagnéticas de diferentes frecuencias. Con un aparato apropiado, podemos separar las diferentes frecuencias y obtener una imagen en una pantalla o película fotográfica. Esto se conoce como espectro de emisión.

De la misma manera, podemos entender el espectro de absorción. En este caso, no calentamos la sustancia, sino que hacemos incidir la radiación sobre ella. La sustancia absorberá ciertos tipos de luz, que aparecerán como zonas oscuras en la imagen del espectro.

Descubrimientos Clave

  • Los espectros observados son discontinuos. Solo se observan ciertas líneas.
  • Cada elemento químico tiene su propio espectro característico.
... Continuar leyendo "Espectros Atómicos y el Modelo de Bohr" »

Conceptos Fundamentales de la Física Atómica y Nuclear

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Espectros de Absorción y Emisión

Espectro de Absorción

El espectro de absorción ocurre cuando las sustancias absorben energía, mostrando líneas oscuras en las longitudes de onda absorbidas. Ayuda a identificar sustancias por sus patrones únicos de absorción.

Espectro de Emisión

El espectro de emisión sucede cuando las sustancias liberan energía en forma de luz, mostrando líneas brillantes en las longitudes de onda específicas de la luz emitida. También es útil para la identificación por patrones únicos de emisión.

Principio de Incertidumbre de Heisenberg

Indica que no se puede conocer con exactitud y simultáneamente la posición y la velocidad de los electrones (y otras partículas subatómicas). Solamente se pueden calcular con... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Física Atómica y Nuclear" »