Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Magnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Conceptos Fundamentales del Magnetismo

Preguntas y Respuestas

1. Dada esta fórmula, indicad qué corriente está produciendo el campo y qué corriente está produciendo la fuerza: dF21

La corriente 1 produce la fuerza y la corriente 2 produce el campo.

2. ¿Cómo se denomina μ0, cuál es su valor y en qué unidades viene expresada?

μ0 se denomina permeabilidad del espacio libre. Su valor es: 4π*10-7 N/A² [H/m].

3. ¿Qué ventajas tiene utilizar la expresión de la inducción magnética, cuando se la conozca, comparada con la expresión indicada a continuación, en el cálculo de la fuerza sobre un conductor?

Una de las ventajas de la formulación de campo, es que cuando B se conoce, la relación permite evaluar cuál sería la fuerza ejercida... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Magnetismo" »

Fenòmens Ondulatoris: Difracció, Interferència i Tipus d'Ones

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Adaptació del So a les Cantonades: Difracció i Reflexió

El fet que es puguin escoltar sons al voltant de les cantonades i de les barreres involucra tant la difracció com la reflexió del so. La difracció, en aquests casos, ajuda que el so "faci una corba" al voltant dels obstacles. El fet que la difracció sigui més pronunciada amb longituds d'ona més llargues implica que es poden escoltar les freqüències baixes al voltant dels obstacles millor que les altes freqüències, com s'il·lustra amb l'exemple d'una banda de música al carrer.

Fenòmens Ondulatoris de la Llum

La Difracció

La **difracció** és el fenomen pel qual una ona que travessa un obstacle o un orifici petit es distorsiona i es propaga en totes direccions darrere d'aquest.... Continuar leyendo "Fenòmens Ondulatoris: Difracció, Interferència i Tipus d'Ones" »

Entendiendo el Campo Eléctrico: Conceptos Clave y Comparaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Campo Eléctrico

Carga eléctrica: Propiedad de la materia. Cargas del mismo signo se repelen y cargas de signo contrario se atraen. La carga se conserva. La electrización se crea y se transmite carga de unos cuerpos a otros, permaneciendo constante. La carga es cuantizada.

Ley de Coulomb:

Dos cargas eléctricas se atraen o se repelen con una fuerza que es directamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa: F = K * (q1 * q2 / r²).

Campo eléctrico:

Perturbación que un cuerpo produce en el espacio que lo rodea por el hecho de tener carga eléctrica. El campo queda determinado por la intensidad y el potencial en cada uno de sus puntos. La intensidad es el vector en cualquier punto del espacio como la fuerza eléctrica que actúa... Continuar leyendo "Entendiendo el Campo Eléctrico: Conceptos Clave y Comparaciones" »

Campos Eléctricos y Magnéticos: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Campo Eléctrico

Definición

El campo eléctrico es una propiedad de la materia que causa la interacción electromagnética. Se mide en culombios (C) y se relaciona con la carga elemental del protón y del electrón. Existen cargas positivas y negativas.

Interacciones entre Cargas

Las cargas del mismo signo se repelen, mientras que las cargas de signo contrario se atraen. La carga total de un sistema aislado siempre permanece constante.

Conductores y Aislantes

Conductores: Cuerpos en los que las cargas eléctricas pueden moverse libremente.

Aislantes: Cuerpos en los que las cargas permanecen en la misma zona donde fueron producidas.

Ley de Coulomb

La ley de Coulomb establece que la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas es directamente proporcional... Continuar leyendo "Campos Eléctricos y Magnéticos: Conceptos Fundamentales" »

Argazki-Kamera: Sistema Optikoaren Funtsa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,75 KB

Argazki-kamera, tresna optiko bezala, sistema optiko batek eta hartzaile
fotosentikor batek osatzen dute. Sistema optikoa (OBJEKTIBOA), objektuaren irudi erreal
eta alderantzikatua hartzailearen gain proiektatzeaz arduratzen da. Hartzailea, bere
aldetik, argiarekiko sentikor den emultsio-geruza batez estalitako plaka edo pelikula batez
osatuta dago, eta mintz horrek errebelatu-prozesu baten bidez objektuaren erreprodukzioa
emango digu.
Argazki-kameraren osagai desberdinen eskema: objektiboa (1), diafragma (2), kamera
iluna (3), obturadorea (4) eta pelikula fotografikoa (5).
Argazki-kamera, irudian ikus daitekeenez, nahikoa erraz pareka daiteke,
funtzionamenduaren ikuspegitik, giza begiarekin. Argazki-kameraren objektiboak (1),
kornea/ /kristalino akoplamenduaren
... Continuar leyendo "Argazki-Kamera: Sistema Optikoaren Funtsa" »

Cinemàtica i termodinàmica química

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Cinemàtica

Part de la ciència que s'encarrega d'estudiar els moviments sense tenir en compte les causes que el produeixen.

Punt material o mòbil

Objecte sense cap mida però amb massa.

Trajectòria

Conjunt de punts pels quals passa el mòbil

Sistema de referència

Proporciona una manera de situar un punt respecte d'un altre que hàgim establert prèviament i que serveix de referència.

Aceleració

Variació de velocitat respecte el temps

MRU

És el que porta un cos que es mou amb vector de velocitat constant, en mòdul, direcció i sentit. Així la trajectòria és una línia recta.

MUA

És aquell en que un mòbil es desplaça amb acceleració constant.

MRUA

És aquell moviment en el qual el mòbil té trajectoria rectilinia i acceleració constant.

Termodinàmica

... Continuar leyendo "Cinemàtica i termodinàmica química" »

Historia de la luz: Modelo Ondulatorio vs Modelo Corpuscular

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Modelo Ondulatorio

A finales del siglo XVII, el físico y matemático holandés Christian Huygens propuso que la luz tenía un comportamiento ondulatorio, ya que la propagación rectilínea, la reflexión y la refracción eran perfectamente explicables mediante las ondas. Explicaciones que dio Huygens:

  • La luz se propaga en línea recta: Se puede considerar la luz como un frente de ondas plano que viaja en trayectoria rectilínea.
  • La reflexión de la luz: Esto se explicaría mediante un modelo matemático, donde cada frente de ondas se comporta de manera equivalente a un rayo de luz. Huygens consideraba que la luz era una onda longitudinal, al igual que el sonido, y que requería un medio material para propagarse, denominado éter.

Modelo Corpuscular

El... Continuar leyendo "Historia de la luz: Modelo Ondulatorio vs Modelo Corpuscular" »

Explorando el Fascinante Mundo de la Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

¿Qué es la Física?

La física es la ciencia que estudia las leyes que rigen los diversos aspectos de la naturaleza. Su objetivo principal es establecer un conjunto de conocimientos razonados y sistemáticos, en contraste con el conocimiento vulgar.

La física se basa en el orden, las leyes y el lenguaje propio de la naturaleza. Su herramienta fundamental es el método científico, que se basa en:

  1. Observación
  2. Formulación de preguntas (¿Por qué?)
  3. Investigación
  4. Comprobación (experimentación)
  5. Elaboración de conclusiones

La Física como Ciencia

La física es una ciencia fundamental que se enfoca en el estudio de las propiedades de la materia y sus interacciones. Su objetivo es explicar las propiedades generales de los cuerpos y los fenómenos... Continuar leyendo "Explorando el Fascinante Mundo de la Física" »

Conceptos básicos de ondas: amplitud, longitud de onda, periodo, frecuencia y velocidad de propagación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

Amplitud

La amplitud es la máxima distancia que se aparta un punto de la posición de equilibrio. Su símbolo es la letra A y, por ser una longitud, se expresa en metros (m).

Longitud de onda

Denominamos longitud de onda y la simbolizamos con la letra λ, a la distancia entre dos puntos consecutivos que se mueven en fase. Por ser una longitud, se mide en metros (m).

Fórmula

La fórmula es: Largo de la cuerda % número de λ.

Periodo - Símbolo: T

Es el tiempo que tarda un punto de una onda armónica en realizar una oscilación completa.

Fórmula

La fórmula es: T = 1 % f. Se mide en segundos (s).

Frecuencia

De un tren de ondas armónicas es el número de pulsos que se producen por unidad del símbolo "f". Unidad: HERTZ (Hz).

Cálculo

El cálculo es: f... Continuar leyendo "Conceptos básicos de ondas: amplitud, longitud de onda, periodo, frecuencia y velocidad de propagación" »

Ejercicios Resueltos de Dinámica: Fuerzas, Energía y Momento Lineal

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Dinámica: Conceptos y Problemas Resueltos

1. Fuerza Centrípeta en un Tiovivo

Calcula la fuerza centrípeta de un caballito de tiovivo de 80 kg que lleva una velocidad de 5 m/s y está a 150 cm (1.5 m) del centro del tiovivo.

Solución:

La fuerza centrípeta (Fc) se calcula con la fórmula: Fc = m * anormal = m * (v2/R), donde:

  • m = masa (80 kg)
  • v = velocidad (5 m/s)
  • R = radio (1.5 m)

2. Sistema de Cuerpos en un Plano Inclinado con Polea

Un cuerpo de masa m1 = 6 kg se halla sobre un plano inclinado 30º y está unido, mediante una cuerda ligera que pasa por una polea, a otro cuerpo de masa m2 que pende verticalmente. Si la aceleración del sistema es a = 1.22 m/s2, calcula:

  • La masa m2
  • La altura que desciende el cuerpo 2 (utilizando cinemática MRUA)
  • El
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Dinámica: Fuerzas, Energía y Momento Lineal" »