Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Renacimiento Conceptos y Contexto

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

ContextoRenacimiento como renacerde la antiwedad clasica en italia, XV XVI. En italia no se llevo el arte medieval. siempre estuvo presente el clasicismo. el renacimiento es un movimiento artistico italiano que se extiende a toda Europa. Es dificil situar los estilos, ya que en el XV en Flandes surgio una corriente distinta del medieval. Van Eyck. cultural Renacimiento ligado al humanismo, estos aportaron una nueva idea, el antropocentrismo frente al teocentrismo. se recupera cultura clasica. iglesia sustituida por pensamieno crtico. desde la economia, se crea los urgeses, que se conviertenen mecenas 1ª parte,2ª parte papas.En politico creacion de nuevos estados nacionales. italia dividida en pekeños.Florencia XV y roma XVI desaparece... Continuar leyendo "Renacimiento Conceptos y Contexto" »

Teoria fisica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,21 KB

Principio de Huygens
Se trata de un mecanismo sencillo para la construcción de frentes de ondas, a partir de frentes anteriores. Un frente de ondas es cada una de las superficies que pasan por los puntos donde una onda oscila con la misma fase. El principio dice que:
Los puntos situados en un frente de ondas se convierten en fuentes de ondas secundarias, cuya envolvente constituye un nuevo frente de ondas primario.
La forma de aplicarlo es la siguiente: se trazan pequeños círculos de igual radio con centros en diferentes puntos de un frente de ondas, y luego se traza la envolvente de los círculos, la cual constituye el nuevo frente de ondas.
Una consecuencia del principio de Huygens es que todos los rayos tardan el mismo tiempo entre dos frentes
... Continuar leyendo "Teoria fisica" »

Teoria fisica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Leyes de la reflexión y la refracción
Cuando una onda incide sobre la superficie de separación de dos medios de distinto índice de refracción, una parte de la onda se refleja y otra parte se refracta (se transmite al otro medio). Las leyes de la reflexión y la refraccion nos dicen que:
··Los rayos incidente, reflejado y refractado están en un mismo plano, llamado plano de incidencia, que es perpendicular a la superficie.
··El ángulo de incidencia, Oi, y el ángulo de reflexión, Orson iguales.
··El ángulo de incidencia y el ángulo de transmisión o refracción, Ot están relacionados por la ley de Snell: n1senOi=n2senOt, donde n1 y n2son los índices en el primer y segundo medios.
9k=
La ley de Snell implica que si la luz pasa a un
... Continuar leyendo "Teoria fisica" »

Campo magnetico1

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,33 KB

IMANESUn imán es toda sustancia que posee o ha adquirido la propiedad de atraer el hierro.Normalmente son baras o agujas imantadas de forma geométrica regular y alargada.TIPOS DE IMANES1.Imanes naturales.La magnetita es un potente imán natural, tiene la propiedad de atraer todas las sustancias magnéticas. Su característica de atraer trozos de hierro es natural.Esta compuesta por óxido de hierro.Las sustancias magnéticas son aquellas que son atraídas por la magnetita.2.Imanes artificiales permanentes.Son las sustancias magnéticas que al frotarlas con la magnetita, se convierten en imanes, y conservan durante mucho tiempo su propiedad de atracción.3.Imanes artificiales temporales.Aquellos que producen un campo magnético sólo cuando... Continuar leyendo "Campo magnetico1" »

Experiencia de oersted

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Experiencia de Oersted. Al experimentar con una corriente y una brújula, observo que la facultad de dicha corriente de actuar sobre la brújula desviándola, y llego al convencimiento de que imanes y las corrientes eléctricas producen efectos similares o que una corriente es capaz de crear un campo magnetico. Campo magnetico. Lineas de fuerza. El campo magnetico estudia las acciones entre cargas en movimiento, corrientes eléctricas e imanes. Una carga en movimiento o una corriente es capaz de interactuar sobre otra carga en movimiento o corriente mediante una acción denominada campo magnetico. El campo magnetico se mide en cada punto mediante el vector intensidad de campo magnetico B. Este vector es tangente a las líneas de campo (líneas... Continuar leyendo "Experiencia de oersted" »

Ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Ondas
Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de alguna forma de perturbación. Esta perturbación se denomina onda. En todo fenómeno de propagación de ondas podemos apreciar algunos elementos comunes: a) una perturbación inicial que se transmite de unos puntos a otros sin desplazamientos neto de la matera, desde un foco emisor. b) una transmisión de energía a través de un medio c) cierto retraso entre el instante en que se produce la perturbación inicial y el instante en que esta va alcanzando sucesivamente los puntos mas alejados.

Ondas mecánicas: propagación de una perturbación de tipo mecánico a través de algún medio material elástico por... Continuar leyendo "Ondas" »

Oala

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,32 KB

.B. BOLETÍN DE COTIZACIÓN. MODELO TC1.Este modelo se cumplimenta teniendo en cuanta las bases de cotización de todos los trabajadores cuyas sumas totales se han reflejado en el modelo TC2.De cada una de las partes en que está dividido el modelo cabe señalar las siguientes particularidades.1. Datos identificativos. Además de los datos identificativos de la empresa, el impreso tiene las casillas del periodo de liquidación "desde" y "hasta", que sirven para consignar el primero y el último mes a que se refiere la liquidación. Cuando la liquidación se refiera aun mes, sólo se cumplimentará la casilla "hasta". 2. Contingencias generales.En este apartado se reflejan, entre otras, las bases de las siguientes contingencias:·Contingencias... Continuar leyendo "Oala" »

Energía de un condensador cargado

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

RESISTENCIA:las resistencias se carazterizan por la magnitud resistencia eléctrica dad por la ley de ohm para c.C:R=V/I.Una resistencia provoca una caída de tensión con el consiguiente desprendimiento de calor,ley de joule:Q=RI2t.En c.A su comportamiento es el siguiente:i=imaxsenwt imax=Vmax/R Ief=Vef/RCONDENSADOR:La función de un condensador es la de almacenar energía eléctrica en sus armaduras.Su unidad es la Capacidad que se define como carga eléctrica que es capaz de almacanar en sus armaduras por unidad de diferencia de potencial entre sus armaduras.C=Q/V(DIBUJAR CIRCUITO)El funcionamiento de un condensador de c.C es que se va cargando, poco a poco en un periodo de tiempo muy pequeño,y una vez cargado se descarga.Mientras que
... Continuar leyendo "Energía de un condensador cargado" »

Detención de carga eléctrica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La carga
la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas (perdida o ganancia de electrones) que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos siendo, a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las cuatro interacciones fundamentales: la interacción electromagnética.
Péndulo eléctrico
Péndulo eléctrico: Es un instrumento utilizado en los experimentos acerca de la existencia de cargas eléctricas del cual se suspende una barra de algún material electrificado, el cual puede ser una barra de caucho cargada negativamente
... Continuar leyendo "Detención de carga eléctrica" »

Diferencia entre trayectoria y desplazamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Movimiento: un cuerpo está en movimiento con respecto a un punto fijo, llamado sistema de referencia, cuando su posición varía con el tiempo respecto a dicho punto.

Movimiento en una dimensión: se establece por la distancia medida desde el origen hasta donde se encuentren el cuerpo en un instante determinado.

Elementos del movimiento: móvil, trayectoria, posición, situación o punto de referencia, tiempo, desplazamiento, distancia recorrida.

Clasificación del movimiento:

Por la forma de la trayectoria

  • Rectilíneo: que describe el punto es una línea recta.
  • Curvilíneo: El punto describe una curva cambiando su dirección a medida que se desplaza.
  • Circulares: es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria
... Continuar leyendo "Diferencia entre trayectoria y desplazamiento" »