Renacimiento Conceptos y Contexto
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 16,21 KB
Principio de Huygens
Se trata de un mecanismo sencillo para la construcción de frentes de ondas, a partir de frentes anteriores. Un frente de ondas es cada una de las superficies que pasan por los puntos donde una onda oscila con la misma fase. El principio dice que:
Los puntos situados en un frente de ondas se convierten en fuentes de ondas secundarias, cuya envolvente constituye un nuevo frente de ondas primario.
La forma de aplicarlo es la siguiente: se trazan pequeños círculos de igual radio con centros en diferentes puntos de un frente de ondas, y luego se traza la envolvente de los círculos, la cual constituye el nuevo frente de ondas.
Una consecuencia del principio de Huygens es que todos los rayos tardan el mismo tiempo entre dos frentes... Continuar leyendo "Teoria fisica" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Leyes de la reflexión y la refracción
Cuando una onda incide sobre la superficie de separación de dos medios de distinto índice de refracción, una parte de la onda se refleja y otra parte se refracta (se transmite al otro medio). Las leyes de la reflexión y la refraccion nos dicen que:
··Los rayos incidente, reflejado y refractado están en un mismo plano, llamado plano de incidencia, que es perpendicular a la superficie.
··El ángulo de incidencia, Oi, y el ángulo de reflexión, Orson iguales.
··El ángulo de incidencia y el ángulo de transmisión o refracción, Ot están relacionados por la ley de Snell: n1senOi=n2senOt, donde n1 y n2son los índices en el primer y segundo medios.
La ley de Snell implica que si la luz pasa a un... Continuar leyendo "Teoria fisica" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 12,33 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Experiencia de Oersted. Al experimentar con una corriente y una brújula, observo que la facultad de dicha corriente de actuar sobre la brújula desviándola, y llego al convencimiento de que imanes y las corrientes eléctricas producen efectos similares o que una corriente es capaz de crear un campo magnetico. Campo magnetico. Lineas de fuerza. El campo magnetico estudia las acciones entre cargas en movimiento, corrientes eléctricas e imanes. Una carga en movimiento o una corriente es capaz de interactuar sobre otra carga en movimiento o corriente mediante una acción denominada campo magnetico. El campo magnetico se mide en cada punto mediante el vector intensidad de campo magnetico B. Este vector es tangente a las líneas de campo (líneas... Continuar leyendo "Experiencia de oersted" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 12,32 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Movimiento: un cuerpo está en movimiento con respecto a un punto fijo, llamado sistema de referencia, cuando su posición varía con el tiempo respecto a dicho punto.
Movimiento en una dimensión: se establece por la distancia medida desde el origen hasta donde se encuentren el cuerpo en un instante determinado.
Elementos del movimiento: móvil, trayectoria, posición, situación o punto de referencia, tiempo, desplazamiento, distancia recorrida.
Clasificación del movimiento:
Por la forma de la trayectoria