Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Uhin Geldikorrak eta Fenomeno Akustikoak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,79 KB

Uhin Geldikorrak

Norabide berean, baina aurkako noranzkoan hedatzen diren anplitude eta maiztasun bereko bi uhinen interferentziak sortzen ditu uhin geldikorrak. Uhin geldikorraren formula y1 = Asin(wt ± kx) edo y2 = Acos(wt ± kx) da. Bi uhinak batuz, y = y1 + y2 = 2Acos(kx)sin(wt) lortzen da. Uhin geldikorra harmonikoa da. Bi uhinak maiztasun berekoak dira eta anplitudea denborarekiko independentea da, baina sinusoidalki aldatzen da x abzisaren funtzioan.

Nodoak

cos(kx) = 0 denean, anplitudea zero da (Ar = 0). Nodoen posizioa x = (2n+1)λ/4 formularen bidez kalkulatzen da, non n = 0, 1, 2, 3... Fokutik lehen nodora dagoen distantzia λ/4 da.

Sabelak

cos(kx) = ±1 denean, anplitudea maximoa da. Sabelen posizioa kx = nπ edo x = nλ/2 formularen... Continuar leyendo "Uhin Geldikorrak eta Fenomeno Akustikoak" »

Leyes Fundamentales de la Física: Una Guía Exhaustiva

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

**Leyes de Newton**

**Primera Ley de Newton**

Si no actúan fuerzas en un cuerpo, este continúa en su estado de reposo.

∑F: 0; v:cte

**Segunda Ley de Newton**

La aceleración, a, experimentada por un cuerpo de masa m es directamente proporcional a la fuerza, FT, e inversamente proporcional a la masa

**Tercera Ley de Newton**

Si una partícula A ejerce sobre otra partícula B una fuerza a la que llamaremos FB,A, entonces la partícula B ejerce sobre la partícula A una fuerza igual y opuesta FA,B

                               FBA = -FAB

**La Ley de la Gravitación Universal**

La fuerza de interacción entre dos masas cualesquiera es directamente proporcional al producto de las masas e inversamente proporcional al cuadrado... Continuar leyendo "Leyes Fundamentales de la Física: Una Guía Exhaustiva" »

Ondas Estacionarias: Formación, Propiedades y Armónicos en Cuerdas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Definición de Onda Estacionaria

Llamamos onda estacionaria a la onda producida por la interferencia de dos ondas armónicas de igual amplitud (A) y frecuencia (f o ω), que se propagan en la misma línea pero en sentidos contrarios.

Se producen cuando interfieren dos movimientos ondulatorios con la misma frecuencia y amplitud, propagándose en sentidos opuestos. Esta situación es común cuando una onda se refleja en un obstáculo, y la onda incidente interfiere con la onda reflejada. Las ondas estacionarias permanecen confinadas en un espacio (por ejemplo, una cuerda, un tubo con aire, una membrana, etc.).

Principio de Superposición y Ecuación de las Ondas Estacionarias

Sean dos ondas, y1 e y2, de igual amplitud (A) y frecuencia (ω), que se... Continuar leyendo "Ondas Estacionarias: Formación, Propiedades y Armónicos en Cuerdas" »

Conceptos Clave de Física: Trabajo, Energía, Potencia y Colisiones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Definiciones Fundamentales

  1. 1. Se define como el producto de la magnitud de la fuerza “F” por la magnitud del desplazamiento “d” ambas en la misma dirección, a través del cual actúa la fuerza por el coseno del ángulo (Ꝋ) que existe entre la fuerza y el desplazamiento.
    R= El trabajo (W)
  2. 2. Se define como el trabajo realizado por una fuerza de 1 newton cuando actúa a lo largo de una distancia de 1 metro, en la misma dirección del desplazamiento.
    R= 1 Joule.
  3. 3. Se define como la cantidad de trabajo realizado por unidad de tiempo, o bien, como la rapidez con la que se efectúa un trabajo.
    R= La potencia.
  4. 4. Se define como la potencia desarrollada al realizar un trabajo de 1 joule en un tiempo de 1 segundo.
    R= 1 watt o vatio.
  5. 5. Se
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Trabajo, Energía, Potencia y Colisiones" »

Teoria Cinètica, Gasos, Líquids, Nombres Quàntics i Enllaços

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Teoria Cinètica Molecular dels Gasos

  • Les molècules de gas són molt petites i, per tant, de volum negligible respecte al volum del recipient. Per això, es considera que les molècules es poden moure per tot el volum del recipient.
  • Les molècules de gas es mouen constantment en línia recta i sense perdre energia perquè les interaccions entre elles són pràcticament nul·les.
  • Quan xoquen les molècules de gas entre elles o amb les parets, ho fan elàsticament (sense perdre energia).
  • La pressió d'un gas és deguda als xocs de les molècules amb les parets del recipient.
  • La pressió d'un gas és proporcional a la temperatura.

Gasos Ideals

Compleixen la teoria cineticomolecular i la llei PV = n · R · T.

Gasos Reals

NO compleixen la teoria perquè:... Continuar leyendo "Teoria Cinètica, Gasos, Líquids, Nombres Quàntics i Enllaços" »

Ejercicios Resueltos de Física: Energía, Dinámica y Colisiones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,14 KB

Problemas Resueltos de Física

A continuación, se presentan tres problemas de física resueltos, abordando conceptos clave de la mecánica clásica como la conservación de la energía, el trabajo de fuerzas no conservativas, la cantidad de movimiento y la potencia.

Problema 1: Bloque deslizándose por un plano inclinado y compresión de un muelle

Enunciado

Un bloque de 4 kg de masa se desliza partiendo del reposo y sin rozamiento a lo largo de un plano inclinado de 2,5 m de longitud y que forma un ángulo de 30º con la horizontal. A continuación, se mueve por un plano horizontal que finaliza en un muelle que detiene al objeto después de recorrer 2 m. Si el coeficiente de rozamiento cinético (μ) es 0,2 y al chocar con el muelle lo comprime... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Física: Energía, Dinámica y Colisiones" »

Campo Magnético Creado por Corrientes Eléctricas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La fuerza magnética sobre una carga infinitesimal dq que se mueve con velocidad V en el interior de un conductor de sección uniforme, formando parte de una corriente eléctrica, es dF = (dq)V x B. El aumento de carga dq ocupa una longitud dl en el conductor, de manera que:

dq = i dt = i dl / V

Por lo tanto, se puede escribir la fuerza magnética sobre el elemento de corriente eléctrica i dl como: dFm = i dl x B. Sumando todos los elementos de corriente, se obtiene la fuerza magnética total. La fuerza magnética sobre un conductor de sección uniforme que conduce una corriente eléctrica uniforme es: Fm = i L x B, donde L es la longitud del conductor.

Campo Magnético Creado por una Corriente Rectilínea

Sea una corriente rectilínea indefinida,... Continuar leyendo "Campo Magnético Creado por Corrientes Eléctricas" »

Conceptos Clave de Física Cuántica y Nuclear: Dualidad Onda-Partícula, Radiactividad y Más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Conceptos Clave de Física Cuántica y Nuclear

Primer postulado: Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo del átomo sin irradiar energía.

Dualidad Onda-Corpúsculo

La dualidad onda-corpúsculo, también llamada dualidad onda-partícula, postula que todas las partículas presentan propiedades de onda y partícula. Más específicamente, como partículas pueden presentar interacciones muy localizadas y como ondas exhiben el fenómeno de la interferencia. Toda la materia presenta características tanto ondulatorias como corpusculares, comportándose de uno u otro modo dependiendo del experimento específico.

Principio de Incertidumbre de Heisenberg

La relación de indeterminación de Heisenberg o principio de incertidumbre... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física Cuántica y Nuclear: Dualidad Onda-Partícula, Radiactividad y Más" »

Rayos Catódicos y Canales: Propiedades y Diferencias

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Características de los Rayos Catódicos

  • Provienen del **cátodo**
  • Si se interponen objetos en el camino de los rayos catódicos, estos objetos dan lugar a sombras nítidas sobre el tubo que los contiene
  • Si se interpone una lámina de platino entre el cátodo y la superficie del tubo, la lámina se calienta hasta el rojo
  • Los rayos catódicos hacen girar a un ligero molinete de hojas de mica
  • Son desviados por la acción de un **campo eléctrico** hacia la placa positiva
  • Si el campo eléctrico es sustituido por un imán, los rayos catódicos también se desvían
  • No dependen del tipo de metal que se utiliza como cátodo ni del gas residual que hay en el tubo
  • Los electrodos no experimentan variaciones de masa y tampoco se descomponen a lo largo del proceso
... Continuar leyendo "Rayos Catódicos y Canales: Propiedades y Diferencias" »

Fenómenos Ondulatorios de la Luz: Reflexión, Refracción y Dualidad Onda-Partícula

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

El Sonido

El sonido es una onda mecánica longitudinal que necesita un medio para propagarse. La vibración de las partículas tiene lugar en la dirección de propagación. Su velocidad en el aire a 20ºC es de 340 m/s.

¿Qué es una onda sonora?

Es una onda mecánica (requiere un medio material para propagarse) y longitudinal de presión: Vp = Vpo(√T/To).

Cualidades del Sonido

  • Altura: función de la frecuencia.
    • Grave: bajas frecuencias.
    • Agudo: altas frecuencias.
  • Intensidad: función de la amplitud de onda.
    • Sonido fuerte.
    • Sonido débil.
    Intensidad de la onda: β = 10log(I/Io).

Velocidad de Propagación

  • Cuerda tensa: V(√T/µ)
  • Ondas: V = λf

Efecto Doppler

La frecuencia percibida por el observador es diferente de la emitida por la fuente sonora si esta... Continuar leyendo "Fenómenos Ondulatorios de la Luz: Reflexión, Refracción y Dualidad Onda-Partícula" »