Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Higidura bibrakorrra

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,7 KB

HIGIDURA BIBRAKORRA

Higidura periodikoa→denbora tarte konstante bat pasatu ondoren (periodoa) beraren higidurari dagozkion aldagaiek (r, v, a) balio berberak hartzen dituztenean.

higidura bibrakorra→higidura bibrakorra baina bere oreka posizioaren inguruan alde batera eta bestera desplazatzen denean.

HHS→higidura bibrakorra baina posizio-bektorearen jatorria oreka puntuan egonik eta indarra desplazamenduaren aurkako noranzkoa izanik posizio-bektorearen proportzionala den indar erakarle baten eraginpean mugitzen denean, ibilbide zuzen baten gainean T=kte    

elongazioa→ gorputzaren posizioa (m)

anplitudea→  gorputzak hartzen duen elongazio maximoa (m)

periodoa, T→ ibilbidea oso bat egiteko behar den denbora (seg)

maiztasuna, f→ zenbat... Continuar leyendo "Higidura bibrakorrra" »

Fundamentos de la Gravitación: Leyes de Kepler y Campo Gravitatorio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Leyes de Kepler y Movimiento Planetario

Johannes Kepler, utilizando precisas medidas de las distancias de los planetas al Sol, llegó a la conclusión de que tales medidas no se adaptaban a una trayectoria circular, y vio que era una elipse, con el Sol situado en uno de sus focos.

Primera Ley de Kepler (Ley de las Órbitas)

Establece que: Todos los planetas se mueven en órbitas elípticas en uno de cuyos focos está el Sol.

Segunda Ley de Kepler (Ley de las Áreas)

Especifica que para cada planeta su velocidad areolar es constante: los radios vectores de los planetas con respecto al Sol barren áreas iguales en tiempos iguales.

Tercera Ley de Kepler (Ley de los Periodos)

Buscó la relación entre la longitud de órbita de un planeta y el tiempo en... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gravitación: Leyes de Kepler y Campo Gravitatorio" »

Conceptos Clave de Electricidad: Leyes, Unidades y Fenómenos Explicados

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Leyes Fundamentales de la Electricidad y el Magnetismo

Ley de Ohm

Establece que la intensidad de corriente eléctrica (I) que circula entre dos puntos de un circuito es directamente proporcional a la tensión eléctrica (V) entre dichos puntos e inversamente proporcional a la resistencia (R) del conductor (I = V/R). La constante de proporcionalidad mencionada originalmente (V/I) es la resistencia eléctrica (R), no la conductancia (G), que es su inversa (G = 1/R).

Ley de Coulomb

La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Leyes de Kirchhoff

  • Primera
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electricidad: Leyes, Unidades y Fenómenos Explicados" »

Moviment Harmònic Simple, Ones i Camps: Conceptes Clau

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Moviment Harmònic Simple (MHS)

MVHS: El mòbil oscil·la alternant dues posicions extremes (periòdicament) passant per un punt d'equilibri. A partir d'energia cinètica donem vibració amb aquesta.

  • Estable: Cos se separa de l'equilibri. Apareixen forces que el tornen a l'equilibri.
  • Metaestable: Forces augmenten el desequilibri.

Elongació (y): Distància entre el mòbil i l'equilibri. Característiques: Periòdic, acotat, compleix la llei de Hooke. Constant de fase (φ): Condicions inicials del moviment. Freqüència angular (pulsació ω): Velocitat angular del moviment. Pèndol: Massa puntual que penja d'un fil inextensible de massa mínima. Bat segon: T=1s. Posició d'equilibri: Velocitat màxima. Extrems: acceleració màxima.

Ones

M.O: No... Continuar leyendo "Moviment Harmònic Simple, Ones i Camps: Conceptes Clau" »

Conceptos Clave en Física Aplicada: Servos, Audio y MiniDisc

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Conceptos Clave en Física Aplicada

Servocircuitos en Sistemas Ópticos

Los servocircuitos son fundamentales para el correcto funcionamiento de los dispositivos de lectura y escritura óptica, como los utilizados en CD, DVD o MiniDisc. Controlan con precisión el movimiento del cabezal óptico.

  • TZC (Tracking Zero Cross): Señal que indica el cruce por cero del error de seguimiento, utilizada para sincronización.
  • TAO (Tracking Error): Señales que representan el error en el seguimiento de la pista.
  • Servocircuito de Enfoque: Controla el movimiento vertical (arriba y abajo) del dispositivo óptico de dos ejes montado sobre la OPU (Optical Pickup Unit), manteniendo el haz láser enfocado en la superficie del disco.
  • Servocircuito de Seguimiento Radial
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Física Aplicada: Servos, Audio y MiniDisc" »

Resolviendo Problemas de Lanzamiento Vertical y Explorando las Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

d) Velocidad y posición de la pelota a los 5s de haber sido lanzado

e) Tiempo que la pelota estuvo en el aire.

Vo= 30m/s t= Vf - Vo / g

t= ? t= 0m/s - 30m/s / 9.81 m/s2

h= ? a) t= 3.058 s

Vf= 0 m/s b) h= Vf2 - Vo2 / -2g

g=-9.81m/s2 h= 0m/s - 900 m/s / -(2)(9.81 m/s2)

h= 45.87 m

Vf= Vo -gt

Vf= 30m/s - 9.81 m/s2 * 2s

c) Vf= 0.38 m/s h= 40.38m

Vf= 30m,/s - 9.81 m/s2 * 5s

d) Vf= -19.05 m/s h=27.37 m

t= 3.05 s * 2

e) t= 6.10 s

Leyes de Newton

La primera ley de Newton, conocida también como Ley de inercia, nos dice que si sobre un cuerpo no actúa ningún otro, este permanecerá indefinidamente moviéndose en línea recta con velocidad constante (incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad cero).

2: Nos dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo

... Continuar leyendo "Resolviendo Problemas de Lanzamiento Vertical y Explorando las Leyes de Newton" »

Conceptos Fundamentales de Hidrostática e Hidrodinámica: Densidad, Presión y Principios Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Conceptos Fundamentales de Hidrostática e Hidrodinámica

Hidrostática

La hidrostática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de los fluidos en reposo.

  • Viscosidad: Resistencia que opone un fluido a fluir. Ejemplos: miel, pegamento, aceite.
  • Tensión superficial: Resultado de las fuerzas de cohesión entre las moléculas de un líquido, creando una "película" en la superficie.
  • Cohesión: Fuerza de atracción entre moléculas de una misma sustancia. Afecta el comportamiento de un líquido.

Hidráulica

La hidráulica es la rama de la física que estudia el comportamiento de los líquidos en función de sus propiedades específicas. Se divide en varias ramas:

  • Hidráulica urbana
  • Hidráulica rural
  • Pluvial
  • Marítima
  • Industrial
  • Eléctrica

Densidad

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Hidrostática e Hidrodinámica: Densidad, Presión y Principios Clave" »

Conceptos Fundamentales de Física: Glosario Completo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Constante de Gravitación Universal

Constante de proporcionalidad G que aparece en la ley de Gravitación Universal. Su valor en el Sistema Internacional (SI) es 6.67 x 10-11 N.m2/kg2.

Equilibrio

Estado de un cuerpo en el que la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es nula.

Equilibrio Dinámico

Estado de un cuerpo en el que la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es cero y se encuentra en Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU).

Equilibrio Estático

Estado de un cuerpo en el que la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es cero y se encuentra en reposo.

Fuerza Centrífuga

Fuerza que tiende a provocar que un cuerpo se aleje del centro de una curvatura de su trayectoria.

Fuerza Centrípeta

Fuerza que tiende... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Glosario Completo" »

Fundamentos de Física: Leyes de Newton, Gravitación y Campos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Leyes de Newton

  1. Un cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme si no actúa ninguna fuerza sobre él, o si la resultante de las fuerzas que actúan es nula.
  2. Si sobre un cuerpo actúa una fuerza resultante, este adquiere una aceleración directamente proporcional a la fuerza aplicada, siendo la masa del cuerpo la constante de proporcionalidad.
  3. Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro cuerpo, éste a su vez ejerce sobre el primero una fuerza con el mismo módulo y dirección, pero sentido contrario.

Para un cuerpo: Momento lineal o cantidad de movimiento de un cuerpo es el producto de su masa por su velocidad.

Para un cuerpo: La fuerza resultante que actúa sobre un cuerpo es igual a la derivada de su cantidad de... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Leyes de Newton, Gravitación y Campos" »

Evolución de la Grabación Sonora: De la Mecánica a la Era Digital

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Historia de la Grabación y Reproducción del Sonido

Primeros Pasos en la Reproducción Mecánica

La reproducción mecánica del sonido tiene raíces antiguas:

  • Orquesta Imperial China: Se dice que un emperador chino creó una orquesta con leones, aunque los detalles son escasos.
  • Carrillones Automáticos: Los relojes de campanario se equiparon con estos dispositivos que sonaban al dar las horas, funcionando mediante cilindros de púas que empujaban martillos para golpear las campanas.
  • Cajas de Música: Cajas que incorporaban un cilindro de púas que giraba sobre un peine metálico para producir vibraciones.
  • Piano Mecánico: Utilizaba un rodillo de cilindro de púas movido por una manivela que accionaba una hilera de martillos que golpeaban las cuerdas.
... Continuar leyendo "Evolución de la Grabación Sonora: De la Mecánica a la Era Digital" »