Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Física: Leyes de Newton, Gravitación y Campos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Leyes de Newton

  1. Un cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme si no actúa ninguna fuerza sobre él, o si la resultante de las fuerzas que actúan es nula.
  2. Si sobre un cuerpo actúa una fuerza resultante, este adquiere una aceleración directamente proporcional a la fuerza aplicada, siendo la masa del cuerpo la constante de proporcionalidad.
  3. Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro cuerpo, éste a su vez ejerce sobre el primero una fuerza con el mismo módulo y dirección, pero sentido contrario.

Para un cuerpo: Momento lineal o cantidad de movimiento de un cuerpo es el producto de su masa por su velocidad.

Para un cuerpo: La fuerza resultante que actúa sobre un cuerpo es igual a la derivada de su cantidad de... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Leyes de Newton, Gravitación y Campos" »

Evolución de la Grabación Sonora: De la Mecánica a la Era Digital

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Historia de la Grabación y Reproducción del Sonido

Primeros Pasos en la Reproducción Mecánica

La reproducción mecánica del sonido tiene raíces antiguas:

  • Orquesta Imperial China: Se dice que un emperador chino creó una orquesta con leones, aunque los detalles son escasos.
  • Carrillones Automáticos: Los relojes de campanario se equiparon con estos dispositivos que sonaban al dar las horas, funcionando mediante cilindros de púas que empujaban martillos para golpear las campanas.
  • Cajas de Música: Cajas que incorporaban un cilindro de púas que giraba sobre un peine metálico para producir vibraciones.
  • Piano Mecánico: Utilizaba un rodillo de cilindro de púas movido por una manivela que accionaba una hilera de martillos que golpeaban las cuerdas.
... Continuar leyendo "Evolución de la Grabación Sonora: De la Mecánica a la Era Digital" »

Conceptes Astronòmics Essencials: Guia Completa de l'Univers

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Les Estacions de l'Any: Radiació Solar i Clima

La radiació solar depèn de la inclinació dels raigs solars i de les hores de llum. Com més hores de llum i com més proper als 90° sigui l'angle d'incidència dels raigs solars al llarg del dia —és a dir, com més alt estigui el Sol—, més radiació solar arribarà. Un Sol alt escalfa més que un Sol baix perquè, quan el Sol està baix, la radiació per unitat de superfície és més petita que quan està alt. A més, quan el Sol està baix, la radiació que emet ha de travessar un gruix d'atmosfera més gran que quan està alt, i això també fa que la radiació que arriba a la superfície terrestre disminueixi.

L'Estrella Polar: Guia del Nord

L'Estrella Polar (Polaris) està alineada... Continuar leyendo "Conceptes Astronòmics Essencials: Guia Completa de l'Univers" »

Cosmovisión Moderna: Revolución Copernicana y la Nueva Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La Cosmovisión Moderna

El Giro Copernicano

Nicolás Copérnico se dio cuenta de que todos los problemas que suscitaba el modelo geocéntrico podían ser explicados de forma más sencilla suponiendo que el Sol se encontraba en el centro del universo y que el resto de los planetas giraban a su alrededor. Por eso propuso un modelo heliocéntrico, en el que atribuyó a la Tierra tres clases de movimiento:

  • Rotación: la Tierra da vueltas sobre sí misma, lo que provoca el supuesto movimiento diario de las estrellas y los planetas.
  • Traslación: en el caso de la Tierra, tiene un periodo anual y se produce alrededor del Sol. Así, los cambios de brillo y los bucles que trazan los planetas pueden interpretarse como un efecto producido por las diferentes
... Continuar leyendo "Cosmovisión Moderna: Revolución Copernicana y la Nueva Física" »

Glosario de Términos Clave en Física: Un Recorrido por Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Glosario de Términos Clave en Física

Conceptos Fundamentales

  • AÑO: Unidad de tiempo que consiste en el tiempo que tarda la Tierra en completar una órbita alrededor del Sol.
  • AÑO LUZ: La distancia recorrida por la luz en un año.
  • BALANZA: Aparato para medir la masa de los objetos.
  • CENTRO DE GRAVEDAD: Punto de un cuerpo en el que se considera aplicado el peso del mismo.
  • CONSTANTE DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL: 6.67x10-11.
  • CUERPO RÍGIDO: Cuerpo cuya forma no cambia.
  • DINA: Unidad de fuerza en el sistema cegesimal.
  • DINÁMICA: Estudio del movimiento de los cuerpos y de los sistemas de partículas en relación con las fuerzas.
  • DINAMÓMETRO: Instrumento empleado para medir la fuerza.
  • ECLIPSE: Fenómeno astronómico que corresponde al paso de un cuerpo por la
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Física: Un Recorrido por Conceptos Fundamentales" »

Exploración del Movimiento Vibratorio y Ondas: MAS y Oscilador Armónico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Vibraciones y Ondas

Movimiento Vibratorio. MAS. Oscilador Armónico. Movimiento Periódico

Un cuerpo realiza un **movimiento periódico** cuando sus variables de posición, velocidad y aceleración toman los mismos valores tras cada intervalo de tiempo denominado **período**.

Movimiento vibratorio u oscilatorio: Una partícula realiza un movimiento vibratorio u oscilatorio cuando se desplaza de un lado a otro de su posición de equilibrio, repitiendo sus variables cinemáticas a intervalos de tiempo. Si las oscilaciones son muy rápidas son vibraciones. Si las vibraciones son lentas son oscilaciones.

Movimiento Armónico Simple (MAS): En el MAS se repiten las variables cinemáticas cada cierto tiempo, pero además la partícula sigue una trayectoria... Continuar leyendo "Exploración del Movimiento Vibratorio y Ondas: MAS y Oscilador Armónico" »

Explicación del Efecto Fotoeléctrico, Fotones e Imágenes Ópticas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Física Moderna y Óptica Geométrica

Teoría de Einstein sobre el Efecto Fotoeléctrico y el Fotón

Einstein aplicó las hipótesis de Planck sobre la cuantización de la energía para explicar el efecto fotoeléctrico, es decir, la emisión de electrones por parte de un metal al incidir sobre él radiación electromagnética de una determinada frecuencia (frecuencia umbral) o superior. Pero llegó aún más allá en su ruptura con las teorías clásicas. Supuso que no solo los intercambios de energía están cuantizados, sino que la propia radiación está constituida por "partículas", llamadas fotones, que transportan la energía de forma discreta, concentrada en cuantos de energía. Es decir, supuso un comportamiento corpuscular para la... Continuar leyendo "Explicación del Efecto Fotoeléctrico, Fotones e Imágenes Ópticas" »

Conceptos Clave de Termodinámica y Electrostática: Fundamentos Esenciales de la Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Fundamentos de Termodinámica y Electrostática

Procesos Termodinámicos Fundamentales

Proceso Adiabático

Un proceso adiabático es aquel en el que no se produce intercambio de calor (Q) con el exterior, es decir, Q = 0.

Proceso Isócoro

Un proceso isócoro (o isovolumétrico) es aquel en el que el volumen (V) permanece constante. En este tipo de proceso, el trabajo (W) realizado es W = 0.

Proceso Isobárico

Un proceso isobárico es aquel en el que la presión (p) se mantiene constante. El trabajo (W) realizado se calcula como W = p • ΔV.

Proceso Isotérmico

Un proceso isotérmico es aquel que se realiza a temperatura (T) constante. En este proceso, el calor (Q) intercambiado es igual al trabajo (W) realizado: Q = W.

Conceptos Fundamentales de Electrostática

Carga

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Termodinámica y Electrostática: Fundamentos Esenciales de la Física" »

Ley de Gravitación Universal y Movimiento Planetario

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Ley de Gravitación Universal

Una fuerza es conservativa cuando el trabajo realizado por ella es independiente del camino seguido; es decir, el trabajo realizado depende exclusivamente de las posiciones inicial y final.

Ley de Gravitación Universal

Dos cuerpos cualesquiera del Universo se atraen mutuamente con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que existe entre sus centros. F es la fuerza con la que se atraen mutuamente las masas M y m; r es la distancia de separación entre los centros de ambos cuerpos y G la constante de gravitación universal. G representa la fuerza con la que se atraen dos masas de 1 kg cada una cuando están situadas a 1 m de distancia:... Continuar leyendo "Ley de Gravitación Universal y Movimiento Planetario" »

Conceptos clave de la electrostática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 145,47 KB

El electroscopio

El electroscopio es un instrumento que se utiliza para establecer si un cuerpo está electrizado y para verificar el signo de sus cargas.

El potencial eléctrico

El potencial eléctrico en un punto es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva q desde el punto de referencia, dividido por unidad de carga de prueba.

Diferencia de Potencial

La diferencia de potencial, "V=Vb - Va, entre los puntos A y B, se define como el cambio de la energía potencial dividida entre la carga de prueba qo

Campo eléctrico

El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica

Michael Faraday

En... Continuar leyendo "Conceptos clave de la electrostática" »