Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Electrostática: Conceptos Básicos y Ley de Coulomb

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Electrostática: Conceptos Básicos y Ley de Coulomb

Introducción a la Electrostática

La electrostática es la rama de la física que estudia las propiedades y el comportamiento de las cargas eléctricas en reposo.

La electricidad es un fenómeno que se origina en las cargas eléctricas. Su energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros. En términos simples, es el flujo de electrones.

Componentes Fundamentales de la Materia

  • Electrones: Partículas con carga eléctrica negativa y la menor masa dentro del átomo. Todos los electrones son idénticos entre sí, independientemente del átomo al que pertenezcan.
  • Protones: Partículas con carga positiva de igual magnitud a la del electrón, pero con una
... Continuar leyendo "Electrostática: Conceptos Básicos y Ley de Coulomb" »

Ondas en Física: Propiedades, Clasificación y Fenómenos Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Una onda es la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, que se propaga a través del espacio transportando energía. Esta perturbación, en otros puntos del espacio, tiene lugar con cierto retraso temporal con respecto al origen. El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire, agua, un trozo de metal o el vacío.

Clasificación de las Ondas

Según la Dirección de Oscilación y Propagación

Onda Transversal

Una onda transversal es una onda en movimiento que se caracteriza porque sus oscilaciones ocurren perpendiculares a la dirección de propagación. Si una onda transversal se mueve en el plano x-positivo, sus oscilaciones van en dirección... Continuar leyendo "Ondas en Física: Propiedades, Clasificación y Fenómenos Esenciales" »

Gravitació i Forces de la Natura: Conceptes Clau

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,75 KB

Generalitats

Massa: Quantitat de matèria que té un cos. Pes: Una força = massa x gravetat. Gravetat: L'atracció que hi ha entre dos cossos depèn de les seves masses.

Forces de la Natura

Electricitat: Depèn de les càrregues dels cossos i poden estar quietes o en moviment. Si estan quietes es diu electricitat estàtica i si estan en moviment es diu electricitat normal. Magnetisme: El magnetisme ve donat per l'electricitat, o sigui, són dos conceptes que estan units, i dona lloc a l'electromagnetisme. Unió o repulsió de dos cossos a causa de les seves càrregues. Força dèbil: Són forces que tenen lloc al nucli dels àtoms i també la força forta. Es troba en el sol, ex: fusió de l'hidrogen que es converteix en Heli. Força forta: Iguala... Continuar leyendo "Gravitació i Forces de la Natura: Conceptes Clau" »

Física Moderna: Limitaciones Clásicas, Relatividad y Fuerzas Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Limitaciones de la Física Clásica

La mecánica clásica está formada por las transformaciones de Galileo y las ecuaciones de Newton. Las ecuaciones de Maxwell confirmaron el carácter ondulatorio de la luz y permitieron calcular su velocidad en el vacío. De este modo, se hizo una comparación entre las ondas de la luz y el sonido.

Características del Sonido

  • Necesitan un medio para propagarse.
  • Se propagan con una velocidad fija respecto a su medio de propagación.
  • La velocidad puede hallarse mediante la fórmula de adición de velocidades.

Características de la Luz

  • Necesitaban un medio para propagarse (éter).
  • Se propagan con una velocidad fija respecto al éter.
  • La velocidad se puede hallar...

Para esta hipótesis se supuso la existencia del éter,... Continuar leyendo "Física Moderna: Limitaciones Clásicas, Relatividad y Fuerzas Fundamentales" »

Coulomben Legea, Keplerren Legeak eta Gaussen Teorema

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,54 KB

Coulomben Legea

Bi karga elektriko puntualen arteko erakarpen- edo aldarapen-indarra bi kargen biderkaduraren zuzenki proportzionala eta bien arteko distantziaren karratuaren alderantziz proportzionala da. Ezaugarriak:

  • Distantziarako indarrak dira.
  • Ez da inolako ingurune materialik behar kargen artean indar horiek eragin dezaten.
  • Beti binaka ageri dira, ekzio-erreakzioaren printzipioan azaltzen den bezala.

Keplerren Legeak

Johannes Kepler astronomo alemaniarrak higidura planetarioaren legeak ondorioztatu zituen, Tycho Brahe astronomo daniarrak egindako behaketa astronomikoetatik abiatuta.

1. Legea

Planeta guztiak orbita eliptikoetan higitzen dira eta Eguzkia elipsearen fokuetako batean dago kokatuta.

2. Legea

Planeta eta Eguzkia lotzen dituen lerro zuzenak... Continuar leyendo "Coulomben Legea, Keplerren Legeak eta Gaussen Teorema" »

Transformadores: Principios, Funcionamiento y Componentes Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Transformador como Máquina Eléctrica

Los transformadores son máquinas estáticas que tienen la misión de transmitir, mediante un campo magnético alterno, la energía de un sistema con una determinada tensión a otro sistema con una tensión diferente. Existen transformadores elevadores y transformadores reductores.

Según su finalidad, se clasifican en: transformadores de potencia, transformadores de comunicaciones y transformadores de medida. También existen otros criterios de clasificación: transformadores elevadores o reductores, transformadores monofásicos o trifásicos, para interior o de intemperie, con refrigeración natural o forzada, y en seco o en baño de aceite.

Transformador Monofásico

Constitución

Un transformador está constituido... Continuar leyendo "Transformadores: Principios, Funcionamiento y Componentes Clave" »

Conceptos Esenciales de Física: Magnitudes, Sistemas de Referencia, Composición Atmosférica y Leyes de la Dinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Magnitudes Físicas y Sistemas de Referencia

Magnitudes Fundamentales y Derivadas

Las magnitudes fundamentales son aquellas que se obtienen mediante una medición directa y no dependen de otras magnitudes para ser definidas. Son independientes entre sí. Ejemplos de estas son:

  • Longitud (m)
  • Masa (Kg)
  • Temperatura (ºC)
  • Tiempo (s)

Las magnitudes derivadas, en cambio, se calculan a partir de relaciones entre magnitudes fundamentales. Algunos ejemplos son:

  • Superficie (m2)
  • Volumen (m3 o l)
  • Densidad, m/v (Kg/l)
  • Velocidad, x/t (m/s)
  • Aceleración, v/t = x/t2 (m/s2)

Sistemas de Referencia: Cartesiano y Polar

Un sistema de referencia es un conjunto de coordenadas que nos permite determinar la posición de un punto o un objeto en el espacio.

  • Sistema Cartesiano: Se basa

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Magnitudes, Sistemas de Referencia, Composición Atmosférica y Leyes de la Dinámica" »

Magnetismo: Campos Magnéticos y la Ley de Biot-Savart

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Magnetismo Natural

Experiencias posteriores a Oersted confirmaron que las corrientes eléctricas producen los mismos efectos que los imanes. Ampère observó que las corrientes eléctricas se atraían o se repelían entre sí y que podían atraer limaduras de hierro. Sugirió que el magnetismo natural era debido a pequeñas corrientes cerradas en el interior de la materia. Actualmente identificamos esas corrientes con el movimiento de los electrones en el interior de los átomos. Un electrón que gira alrededor del núcleo equivale a una corriente que produce los mismos efectos magnéticos que un pequeño imán. Por otro lado, los electrones giran sobre sí mismos produciendo efectos magnéticos adicionales.

Campo Magnético

Las fuerzas magnéticas... Continuar leyendo "Magnetismo: Campos Magnéticos y la Ley de Biot-Savart" »

Optika eta Akustika: Ispiluak, Lenteak eta Soinuaren Ezaugarriak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,82 KB

Ispiluak argi izpiak islatzen dituzten gainazalak dira. Islatzean, izpiak jatorrizko ingurunera itzultzen dira. Ispiluak azal leun eta distiratsuak dira, eta argi izpiak xurgatzeko gaitasun gutxi dute. Proiekzio hitzak, sistema optiko baten bidez lortutako irudiak nolakoa izan behar duen azaltzen digu; izan ere, irudi bat proiektatzeko, honek erreala izan behar du. Isladapenaren ezaugarriak ondorengoak dira:

  1. Izpiek ez dute ingurune aldaketarik jasan behar.
  2. Energiaren hedapena abiadura konstantean garatzen da, bai joanean, bai itzuleran.
  3. Eraso angelua eta isladatze angeluak berdinak eta kontrakoak izatea da isladapenaren oinarrizko legea.

Begiaren Akatsak eta Lente Mota Ezberdinak

Miopia

Begi miopiko batean, urruneko puntua begi emetropean baino hurbilago... Continuar leyendo "Optika eta Akustika: Ispiluak, Lenteak eta Soinuaren Ezaugarriak" »

Zuzen erdia

Enviado por Arrate y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,06 KB

Bi zuzenen posizio erlatiboa. –Bat etorri:Norabide/puntu batberdin. –Paraleloak: Norabide berdinak/ puntu bat ere ez berdin. -Elkar ebakitu: Norabide desber/ puntu bat berdin, det=0.   -Elkar gurutzatu: Noabide desber / puntu bat ere ez berdin, det/=/ 0. //// -Heinak 1, zuzen bera.  -Hein (m)=1 hein(m’)= paraleloak, -Heinak 2 ebakitzaileak h(m)=2 eta h(m’)=2 elkar gurutzatu. Bi planoen posizio erlatiboa. H(m)=1,H(m’)= 1 plano bera. H(m)=1, H(m’)=2 paraleloak. H(m)=2 H(m’)=2 zuzen batean ebakitu. H(m)=2 H(m’)=3  H(m)=3 H(m’)=3 puntu batean ebakitu. Bi zuzenen/plano angelua: cosx=[dr . Ds]/[dr].[ds] Zuzen eta pano angelua. Cos(90-x)= [dr . N]/[dr].[n] Bi puntuen arteko distantzia: v5RtAAAAAElFTkSuQmCC

Puntu eta zuzen arteko distantzia: [RP x... Continuar leyendo "Zuzen erdia" »