Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Física: Leyes de Kepler, Gravitación y Fórmulas Esenciales

Enviado por francisco y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Leyes de Kepler y Conceptos Fundamentales de Física

Leyes de Kepler

  • 1ª Ley de las Órbitas: Los planetas recorren órbitas elípticas alrededor del Sol, estando este en uno de sus focos.
  • 2ª Ley de las Áreas: La línea que une el planeta con el Sol barre áreas iguales sobre la elipse en tiempos iguales.
  • 3ª Ley de los Periodos: Los cuadrados de los periodos de revolución son proporcionales a los cubos de los semiejes mayores de la elipse.

Conceptos Fundamentales de Física

Trabajo Mecánico:
Se realiza cuando, al aplicar una fuerza, se produce un desplazamiento en la dirección de la fuerza.
Energía:
Capacidad que tienen los cuerpos para producir transformaciones, como realizar un trabajo.
Energía Cinética:
Capacidad para efectuar un trabajo por
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Leyes de Kepler, Gravitación y Fórmulas Esenciales" »

Problemas Resueltos de Física: Gravitación, Campos y Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Problemas de Física: Gravitación, Campos y Energía

1. Campo Gravitatorio y Planeta Hipotético

Este apartado explora cómo el campo gravitatorio se ve afectado por cambios en el radio de un planeta y la distancia a su superficie.

a) Variación del Campo Gravitatorio con el Radio

Si de alguna manera el radio de un planeta se reduce a la mitad (Rt/2), manteniendo su masa (M) constante, calculamos el nuevo valor del campo gravitatorio g' en función del conocido g.

La fórmula del campo gravitatorio es: g = G M / Rt2

Para el planeta hipotético con radio Rt/2:

g' = G M / (Rt/2)2 = G M / (Rt2/4) = 4 G M / Rt2 = 4g

El valor del campo gravitatorio será cuatro veces mayor que el actual sobre el planeta hipotético.

a2) Campo a una Distancia Específica

Ahora... Continuar leyendo "Problemas Resueltos de Física: Gravitación, Campos y Energía" »

Localización geográfica: conceptos clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Localización Geográfica

Conceptos Clave

Altitud

Distancia vertical que existe entre un punto de la tierra y el nivel del mar. Para calcular la altitud suele tomarse como referencia el nivel medio del mar, pero como este nivel no es constante, cada país suele determinar dicho nivel en un lugar concreto y en una determinada época del año. En España, todas las altitudes se refieren al nivel medio del Mediterráneo en Alicante. La altitud se expresa en metros sobre el nivel del mar (msnm).

Coordenadas Geográficas

Sistema de referencia que utiliza dos coordenadas angulares formadas por un paralelo y un meridiano. Ello determina la latitud (Norte y Sur) y la longitud (Este y Oeste) de un sitio, lo que permite ubicar y localizar cualquier punto... Continuar leyendo "Localización geográfica: conceptos clave" »

Física Nuclear: Reacciones, Fuerzas y Energía de Enlace

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Reacciones Nucleares

Son procesos donde los núcleos atómicos se transforman en otros distintos.

Fisión Nuclear

Reacción donde un núcleo pesado se divide en dos más ligeros al ser bombardeado con neutrones. Libera más neutrones y gran cantidad de energía. Requiere una energía de activación obtenida de la captura de un neutrón por el núcleo. Los neutrones liberados pueden fisionar otros núcleos, creando una reacción en cadena.

Fusión Nuclear

Reacción donde dos núcleos ligeros se unen para formar uno más pesado, liberando gran cantidad de energía. Requiere una energía de activación.

Fuerzas Fundamentales

Todas las fuerzas de la naturaleza pertenecen a uno de estos grupos:

  • Fuerza Gravitatoria

    Se ejerce entre partículas con masa.

... Continuar leyendo "Física Nuclear: Reacciones, Fuerzas y Energía de Enlace" »

Uhinak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,98 KB

H.B: H.P denbora tarte konstante bat pasau ondoren(periodoa) beraren higidurari dagozkion aldagaiak(r,v,a) balio berak hartzen dituztenean. H.B higidura pèriodikoa baina bere oreka posisioaren inguruan alde batera eta bestera desplazatzen denean. HHS:higidura bibrakorra baina posizio bektorearen jatorria oreka puntuan egonik indarra desplazamenduaren aurkako noranzkoa izanik posiziobektorearen proportzionala den indar erakarle baten eraginean mugitzen denean, ibilbide zuzenean.Oszilazio indargetua: oszilazio bortxatua: oszilazio indargetuak galtzen duen energia kampotik gehitzen zaionean. behar duen energia baino gehio ematen bazaio sistema apurtu erresonantzia energia ematea momentu egokian eta energia nahikoa marruskadura anulatzeko U:... Continuar leyendo "Uhinak" »

Trabajo y energía con fuerzas variables

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Energía: la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo.
La energía no se crea ni se destruye, se transforma.
la energía en forma de calor se degrada.
Una fuerza se llama conservativa cuando el trabajo realizado por dicha fuerza para ir desde una posición inicial a otra final, no depende del camino seguido sino únicamente de las posiciones final e incial.Todas las fuerzas son conservativas menos Fr .
T.F.VV:Independientement del tipo de fuerza (conservativa o no) el trabajo realizado por el conjunto de fuerzas que actúan en el sistema es igual a la variación de Ecinetica.
p.Dconservacion de la energía mecánica. Cuando sobre un sistema solo actúan fuerzas consevativas, la energía mecánica del sistema permanece constante.


Comprender la Ley de Lenz y la Inducción Electromagnética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Ley de Lenz

La Ley de Lenz establece que la corriente inducida en un circuito se genera en un sentido tal que los efectos que produce tienden a oponerse al cambio de flujo magnético que la origina. Esta ley representa el principio de acción y reacción en el electromagnetismo.

Implicaciones de la Ley de Lenz

  • Cuando el polo norte (N) de un imán se aproxima a una bobina, se induce una corriente en ella que crea otro campo magnético. Este campo magnético inducido produce una fuerza que se opone al movimiento del imán.
  • Si el polo N se aleja, debe aparecer en la cara de la bobina un polo sur (S) que tienda a oponerse a dicho alejamiento.

Para determinar el sentido de la corriente, se utiliza la regla del producto vectorial. La intensidad de la... Continuar leyendo "Comprender la Ley de Lenz y la Inducción Electromagnética" »

Trabajo Mecánico, Energía, Potencia y Principios de la Dinámica: Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Trabajo Mecánico, Energía y Potencia

El trabajo mecánico es la transferencia de energía que se produce cuando una fuerza, actuando sobre un cuerpo, produce un desplazamiento.

La energía que tiene un cuerpo es la capacidad para realizar un trabajo.

El trabajo mecánico se calcula mediante el producto escalar de la fuerza por el desplazamiento:

W = F ⋅ Δr = |F| ⋅ |Δr| ⋅ cos(α)

Donde:

  • W es el trabajo.
  • F es el vector fuerza.
  • Δr es el vector desplazamiento.
  • α es el ángulo entre la fuerza y el desplazamiento.

En algunos casos, como cuando la fuerza es igual al peso (F=P), se puede simplificar.

El trabajo de la fuerza de rozamiento es una fuerza disipativa, pero no siempre se transforma en calor.

El trabajo puede ser positivo, negativo o cero:... Continuar leyendo "Trabajo Mecánico, Energía, Potencia y Principios de la Dinámica: Conceptos Clave" »

L'Univers: Origen, Teories i Components Clau

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Conceptes bàsics de l'Univers

Planeta: cos celest que no té llum pròpia, i que es mou en òrbita al voltant d'una estrella, la llum de la qual reflecteix.

Sistema Solar: conjunt d'astres que giren al voltant del Sol, sotmesos a la seva atracció gravitatòria.

Quàsar: estrelles molt petites i molt brillants.

Estrella: cúmul de matèria en un estat de plasma que té energia dintre seu.

Nebulosa: cúmul de pols còsmica d'aspecte difús.

Galàxia: cúmul d'estrelles i de pols còsmica.

Estel: Sols i planetes que es veuen des de la Terra.

Supernova: explosió estel·lar que correspon a l'última etapa de l'evolució d'alguns estels. Peten i assoleixen una lluminositat màxima que després descendeix.

Fórmula llei gravitació universal:

Formació del

... Continuar leyendo "L'Univers: Origen, Teories i Components Clau" »

Mediciones y Sensores: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Mediciones y Sensores

Principios de Medición

1. El transmisor de tipo Coriolis aprovecha la vibración producida por el paso de flujo por una tubería de forma geométrica especial.

2. El medidor diferencial de presión se identifica por la característica de su elemento primario.

3. Un transmisor de flujo magnético realiza la conversión de señal de flujo enviada por un sensor magnético, transformándola en una señal electrónica normalizada.

4. El principio de flotabilidad o flotación da como señal de nivel un pequeño torque a un detector electromecánico.

Propiedades Físicas

5. Para el cálculo del peso de un cuerpo, la masa y la aceleración de gravedad son constantes.

6. El tacómetro mecánico se basa en principios mecánicos, no en... Continuar leyendo "Mediciones y Sensores: Conceptos Fundamentales" »