Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulak

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

eremu elektrikoa: coulanb.en legea f=k(q.q/r2) <N> // k=1/4pi.3 // 3=3r.30 eremu elektrikoa: E=f/q=k.(Q/r2) <N/c> // AV=v2-v1=E.r=k.Q/r <V> energia potentziala: Ep=q.v=k.(Q.q/r) <J> lana: w=-AEp=Ep1-Ep2=q.(v1-v2) <J> // AEp=AEz--> q.Av=1/2mv2 kondentsadorea: Av=v1-v2=E.d--> E=Av/d <v/m> optika: ispilua lauak:-s=s' // A=y'/y=-s'/s=1 ispilu esferikoa: A=y'/y=-s'/s --> ekuazioa: 1/s'+1/s=1/f=2/r dioptrio laua: (n2/s')-(n1/s) // A= y'/y=1 dioptrio esferikoa: A=y'/y=n2.s'/n1/s--> ekuazioa: (n2/s')-(n1/s)=(n2-n1)/r lente meheak: 1/f '= 1/s'-1/s // A=y '/y=s'/s fisika kuantikoa: plancken ipotesia. E=h.f=hc/& // &=c/f <f=s-1> // Efotoi=hc/&=h.f0+Ez // E=m.c2 <J>// &=h/mc=... Continuar leyendo "Formulak" »

Polarización de la Luz: Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Polarización de la Luz

Definición

El plano de polarización de una onda electromagnética polarizada linealmente es el determinado por la dirección de propagación y la dirección de vibración del vector E. En la figura, es el plano XY. La luz natural no está polarizada, ya que está formada por un gran número de trenes de ondas procedentes de átomos diferentes; en cada uno de ellos el campo eléctrico oscila en un plano distinto. El resultado es que las direcciones de vibración posibles para el campo eléctrico son infinitas y cambian aleatoriamente según el instante de tiempo considerado. Para lograr luz polarizada linealmente se deben eliminar todas las vibraciones del campo eléctrico excepto las que tienen lugar en una dirección... Continuar leyendo "Polarización de la Luz: Tipos y Aplicaciones" »

Campo Magnético e Indución Electromagnética

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,86 KB

Campo Magnético

Na Antigüidade coñecíase a magnetita, que tiña a propiedade de atraer pequenos trozos de ferro. Os materiais que teñen esta característica son os imáns naturais e esta propiedade chámase magnetismo.

As substancias que son atraídas pola magnetita poden converterse en imáns se se fregan repetidas veces coa magnetita. O seu poder magnético dura moito tempo e coñécense como imáns artificiais permanentes.

Ao deixar en diversas posicións unha agulla sobre un imán esférico, esta colócase sempre segundo as liñas meridianas terrestres; liñas que cortan en dous puntos, que reciben o nome de polos debido á similitude coa Terra e son as zonas do imán nas que a atracción é maior.

Pódese comprobar que:

  • Un imán atrae/
... Continuar leyendo "Campo Magnético e Indución Electromagnética" »

Fundamentos de la Dinámica: Leyes, Movimiento y Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Primera Ley o Principio de la Inercia: Todo cuerpo tiende a permanecer en estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, a no ser que una fuerza obligue al cuerpo a salir de tales estados.

Segunda Ley o Principio de la Proporcionalidad entre las Fuerzas y las Aceleraciones: F = m * a (Ecuación fundamental de la dinámica).

Tercera Ley o Principio de Acción y Reacción: Si un cuerpo ejerce sobre otro cuerpo una fuerza (acción), este último ejercerá sobre el primero una fuerza (reacción) del mismo módulo y dirección que la primera, pero de sentido contrario a ella.

Cantidad de Movimiento o Movimiento Lineal

Se define como el producto de la masa de un cuerpo por la velocidad que lleva: p = m * v. La cantidad de movimiento es una magnitud... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica: Leyes, Movimiento y Energía" »

Movimiento Periódico, Oscilatorio y Armónico Simple: Fundamentos y Dinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Movimiento Periódico, Oscilatorio y Vibratorio

Se denomina movimiento periódico a aquel que se repite a intervalos regulares de tiempo, como el de un satélite o un muelle. Se define como movimiento oscilatorio aquel en el que un cuerpo se desplaza de un lado a otro de su posición de equilibrio de forma periódica, como un péndulo o un muelle. El movimiento vibratorio es un tipo de movimiento oscilatorio con trayectoria rectilínea.

Movimiento Armónico Simple (MAS)

Todos los movimientos armónicos tienen una fuerza restauradora que devuelve al cuerpo a su estado de equilibrio, y esta fuerza aumenta cuanto mayor es el desplazamiento. El Movimiento Armónico Simple (MAS) es el tipo de movimiento oscilatorio que presentan los cuerpos que se... Continuar leyendo "Movimiento Periódico, Oscilatorio y Armónico Simple: Fundamentos y Dinámica" »

Fisica 3 trimestre

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

M.A.S Una partícula describe un movimiento oscilatorio o vibratorio cuando se desplaza a un lado y otro de su posición de equilibrio repitiendo a intervalos regulares de tiempo sus variables cinemáticas (x,v,a). Cuando las oscilaciones son muy rápidas, se denominan vibraciones y el movimiento se dice que es vibratorio. “El movimiento vibratorio más importante es el movimiento armónico simple (m.a.s) llamamos m.a.s al movimiento de una partícula sobre una trayectoria rectilínea, que es oscilatorio y está sometida a una fuerza que es proporcional a la distancia de la part. a la posición de equilibrio y dirigida hacia dicha posición”. El m.a.s es fácil estudiarlo matemática ya que puede expresarse mediante funciones armónicas... Continuar leyendo "Fisica 3 trimestre" »

Conceptes Clau Estadística Inferencial i Mètodes

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

Estadística Inferencial i Mètodes

Estadística Inferencial: Formula afirmacions sobre les característiques d'una població basant-se només en dades reunides a partir d'una mostra.

Mètodes de Mostreig

Mètode de Mostreig Aleatori Simple

Els elements de la mostra es trien a l'atzar, directament i en una sola etapa. S'aplica fonamentalment en poblacions petites i plenament identificables. Per a la selecció es fan servir taules de nombres aleatoris, boles o similars.

Mètode de Mostreig Aleatori Sistemàtic

Sistematitza l'elecció dels components de la mostra. Es calcula el coeficient d'elevació. Es tria a l'atzar un número igual o menor a aquest coeficient.

Mètode de Mostreig Estratificat

Es tria una mostra per a cada estrat pel procediment aleatori... Continuar leyendo "Conceptes Clau Estadística Inferencial i Mètodes" »

Teoría Atómica y Partículas Fundamentales: Electrones, Protones, Neutrones y Más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La Teoría Atómica: Un Viaje a lo Esencial

La teoría atómica comenzó hace miles de años como un concepto filosófico, y fue en el siglo XIX cuando logró una extensa aceptación científica gracias a los descubrimientos en el campo de la estequiometría.

Partículas Fundamentales del Átomo

  • Electrones: El electrón, comúnmente representado por el símbolo e⁻, es una partícula subatómica de tipo fermiónico. En un átomo, los electrones rodean el núcleo, compuesto únicamente de protones y neutrones.
  • Protones: El protón es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva y una masa de 938,272 013 MeV/c² o, del mismo modo, unas 1.836 veces la masa de un electrón.
  • Neutrones: Un neutrón es un barión neutro formado
... Continuar leyendo "Teoría Atómica y Partículas Fundamentales: Electrones, Protones, Neutrones y Más" »

Desarrollo Histórico del Modelo Esférico Terrestre: Pitágoras a Aristóteles

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El Problema del Infinito y los Primeros Modelos Cosmológicos

Uno de los muchos problemas de creer que la tierra es plana es el problema del infinito. Si la tierra es plana, aparece forzosamente un infinito. Si es cuadrada o redonda, sería infinita hacia abajo porque si no, se caería. Si tiene una cubierta, el firmamento, ¿qué hay más allá? Para resolver estos problemas surgieron nuevos acontecimientos:

Pitágoras y la Esfericidad Filosófica

Pitágoras descubrió las ternas pitagóricas que cumplen que la suma de los cuadrados de los dos primeros es igual al cuadrado del tercero. Descubrió los sólidos regulares, que son sólidos cuyas caras están formadas por polígonos regulares. Pitágoras propone la idea de la tierra esférica, pero... Continuar leyendo "Desarrollo Histórico del Modelo Esférico Terrestre: Pitágoras a Aristóteles" »