Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Magnetismo: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Fuerza sobre una carga en movimiento

El módulo de la fuerza es proporcional al valor de la carga y al módulo de la velocidad con la que se mueve.

La dirección de la fuerza depende de la dirección de dicha velocidad.

Trayectoria helicoidal

Si la partícula cargada posee una componente de la velocidad paralela al campo magnético y otra perpendicular.

Conductor situado en el interior de un campo magnético

El campo magnético interacciona con cada una de las partículas cargadas cuyo movimiento produce la corriente.

La fuerza depende de la intensidad de corriente, la longitud del conductor y el ángulo del conductor con el campo.

Momento magnético sobre una espira de corriente

Como consecuencia del momento, la espira gira hasta que el vector se orienta... Continuar leyendo "Magnetismo: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Electrostática: Cargas, Ley de Coulomb y Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Conceptos Fundamentales de Electrostática

Formas de Cargar un Cuerpo

  • Frotamiento
  • Inducción
  • Contacto

Electrostática

La electrostática es la rama de la física que se encarga de estudiar las cargas eléctricas en reposo.

Ley de Coulomb

La Ley de Coulomb establece que la fuerza de atracción o repulsión entre dos cuerpos cargados eléctricamente es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Unidades:

  • Coulomb (C) = 6.25 x 1018 electrones (e)
  • Microcoulomb (µC) = 1 x 10-6 C
  • Nanocoulomb (nC) = 1 x 10-9 C

Definición de Coulomb: Es la carga eléctrica que pasa por un conductor en un segundo cuando se le aplica una corriente eléctrica de un ampere.

Campo Eléctrico

El campo eléctrico... Continuar leyendo "Electrostática: Cargas, Ley de Coulomb y Conceptos Clave" »

Descubriendo la Tierra: Movimientos, Órbita y Fenómenos Astronómicos Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Conceptos Astronómicos Fundamentales

Afelio y Perihelio: Puntos Clave de la Órbita Terrestre

El Afelio (del griego apó = lejos de, y hélios = el Sol) es el punto más alejado de la órbita de un planeta alrededor del Sol, situado a aproximadamente 151 millones de kilómetros.

El Perihelio (de peri- y el griego hélios = Sol) es el punto más cercano de la órbita de un cuerpo celeste alrededor del Sol, a unos 149 millones de kilómetros.

Los Principales Movimientos de la Tierra

La Tierra, como cualquier cuerpo celeste, no se encuentra en reposo, sino que está sometida a movimientos de diversa índole. Los principales movimientos de la Tierra son:

  • Rotación
  • Traslación
  • Precesión
  • Nutación

Movimiento de Rotación Terrestre

La Rotación es un movimiento... Continuar leyendo "Descubriendo la Tierra: Movimientos, Órbita y Fenómenos Astronómicos Esenciales" »

Energía: Características, Trabajo, Teoremas y Principios de Conservación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Características de la Energía

  • La energía puede transferirse de un sistema a otro. También es posible almacenarla y transportarla.
  • La energía está presente en toda transformación. Cuando dos sistemas interaccionan, intercambian energía provocando cambios en ambos sistemas y también en la propia energía.
  • La energía puede manifestarse de dos maneras: energía cinética, que es la que posee un cuerpo por el hecho de estar en movimiento, y energía potencial, que es debida a las posiciones relativas que tienen los cuerpos dentro de los sistemas.
  • La cantidad total de energía en una transformación se conserva.
  • La energía ni se crea ni se destruye.
  • La energía se degrada en los procesos de transformación, de manera que existen unas formas
... Continuar leyendo "Energía: Características, Trabajo, Teoremas y Principios de Conservación" »

Conceptos Fundamentales de Física Moderna: Relatividad, Cuántica y Cosmología

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Principios Fundamentales de la Física

Principio de Relatividad

  • Afirma que las descripciones de cualquier fenómeno realizadas por dos observadores inerciales con movimiento rectilíneo uniforme son igualmente válidas.
  • La velocidad de la luz en el vacío es una constante universal.
  • Las leyes de la física son válidas y tienen la misma expresión matemática para todos los sistemas de referencia inerciales.

Principio de Relatividad de Galileo

No se puede distinguir un sistema de referencia en reposo de uno que se encuentra en movimiento rectilíneo uniforme respecto al primero.

Fenómenos Nucleares y Cuánticos

La Radioactividad

Es el fenómeno de la transformación nuclear espontánea. Es decir, un núcleo de un átomo se transforma en otro sin ninguna... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física Moderna: Relatividad, Cuántica y Cosmología" »

De l'Antiga Grècia a la Revolució Científica: Pensament Filosòfic i Cosmològic

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,05 KB

Aristòtil: Deixeble de Plató i Fundador del Pensament Propi

Aristòtil va ser deixeble de Plató des dels 17 anys fins als 40. Aquest no va repetir el pensament de Plató, sinó que va crear el seu propi. Aristòtil afirmava que l'única realitat és la del món circumdant, que no hi ha un altre món excepte el nostre. A més, va sintetitzar el món de les idees i el món sensible en un de sol. Va ser el fundador de la biologia i va formular una explicació del moviment i del canvi, conceptes fonamentals en tota la seva filosofia.

Parmènides havia afirmat que l'ésser era immutable i únic, sense canvi ni multiplicitat. Aristòtil, però, creia que Parmènides estava equivocat en algun aspecte, i que la paraula «ésser» és polisèmica i... Continuar leyendo "De l'Antiga Grècia a la Revolució Científica: Pensament Filosòfic i Cosmològic" »

Explorando las Ondas: Mecánicas, Electromagnéticas y Sonoras

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Tipos de Ondas

Las ondas se clasifican según diferentes criterios:

A) Tipo de Energía que se Propaga

Ondas Mecánicas

Son aquellas en las que la energía mecánica se propaga debido a un oscilador armónico. Si la energía mecánica es originada por un oscilador armónico, las ondas reciben el nombre de ondas armónicas materiales.

Para que se produzcan ondas mecánicas, se necesitan dos elementos:

  1. Una fuente que produzca energía mecánica.
  2. Un medio material que se pueda perturbar.

Ondas Electromagnéticas

Se propaga energía electromagnética producida por oscilaciones de cargas eléctricas aceleradas.

B) Dirección de Propagación y Dirección de Vibración

Ondas Longitudinales

La dirección de vibración de las partículas coincide con la dirección... Continuar leyendo "Explorando las Ondas: Mecánicas, Electromagnéticas y Sonoras" »

Principios Esenciales de la Física: Notación, Cifras y Cinemática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Fundamentos de la Física

La Física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el movimiento, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.

Conceptos Clave en Medición

La medición es fundamental en la física, y para ello se utilizan diversas herramientas y convenciones:

  • Notación Científica

    Cualquier número puede escribirse en potencias de base diez como producto de dos factores, siendo el primer factor un número comprendido entre 1 y 10 y el segundo una potencia de base diez.

  • Cifras Significativas

    El número de dígitos que expresan de forma adecuada el resultado de una medida, más un dígito dudoso.

  • Exactitud y Precisión

    El grado de exactitud o precisión de una medida es independiente del número

... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Física: Notación, Cifras y Cinemática" »

Fundamentos de Mecánica Clásica: Energía, Rotación y Campos Gravitatorios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Teorema de las Fuerzas Vivas (Trabajo-Energía)

El trabajo efectuado por la fuerza resultante (Wt) es igual a la variación de la energía cinética (ΔEc).

Wt = ΔEc = Ec2 - Ec1

Donde Ec1 es la energía cinética inicial y Ec2 es la energía cinética final.

Energía y sus Variaciones

Energía Potencial Gravitatoria (Ep)

Es la energía asociada a un sistema formado por dos masas que se atraen debido a una fuerza gravitatoria. También se denomina energía potencial gravitatoria al trabajo que sería necesario realizar para trasladar una masa m desde el infinito hasta una distancia r (o p, si se refiere a un punto específico o distancia particular) de un cuerpo masivo como la Tierra.

Variación de Energía Potencial (ΔEp)

Es el trabajo que se debe... Continuar leyendo "Fundamentos de Mecánica Clásica: Energía, Rotación y Campos Gravitatorios" »

Explorando Vectores, Cinemática y Movimientos: Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Vectores

-Magnitudes escalares o numéricas: Son aquellas que quedan definidas por completo con un valor numérico.

-Magnitudes Vectoriales: Son aquellas que quedan definidas por tres atributos: -Módulo (valor numérico). -Dirección (recta sobre la que actúa). -Sentido (toda dirección tiene dos posibles sentidos).

La resultante de la suma de dos vectores es la diagonal del paralelogramo que forman a y b, cuyo origen coincide con el origen de ambos vectores.

-Producto escalar o vectorial: Dos magnitudes vectoriales distintas que se combinan en forma de producto para dar un número o un vector en otras.

Cualquier vector puede expresarse como la suma o composición de otros dos.

Cinemática

Las coordenadas x e y se denominan coordenadas cartesianas... Continuar leyendo "Explorando Vectores, Cinemática y Movimientos: Conceptos Clave" »