Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Essencial de l'Univers: Planetes, Exploració i Fenòmens Còsmics

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Els Planetes del Sistema Solar

Planetes Interiors i Exteriors

  • Júpiter: El planeta gasós més gran i amb més satèl·lits.
  • Neptú: El planeta amb l'any més llarg.
  • Mercuri: El planeta rocallós més petit.
  • Saturn: L'únic planeta que flotaria a l'aigua.
  • Venus: El planeta amb el dia més llarg.

Classificació dels Planetes

  • Planetes Rocosos (Interiors): Mercuri, Venus, la Terra, Mart.
  • Planetes Gasosos (Exteriors): Júpiter, Saturn, Urà, Neptú.

Fites de l'Exploració Espacial

  • Velocitat d'escapament de l'atmosfera terrestre: 40.000 km/h.
  • Primer satèl·lit artificial: Sputnik-1.
  • Primer ésser viu a l'espai: La gossa Laika (3 de novembre de 1957).
  • Primer humà a l'espai: Iuri Gagarin.
  • Temps de la primera òrbita terrestre: 1 hora i 48 minuts.
  • Primers humans
... Continuar leyendo "Guia Essencial de l'Univers: Planetes, Exploració i Fenòmens Còsmics" »

Conceptos Fundamentales de Física: Gravitación, Mecánica Orbital y Electromagnetismo

Enviado por elena y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Gravitación y Mareas

Las mareas se producen por la diferencia de atracciones gravitatorias que ejerce la Luna sobre las aguas de los dos lados del globo terrestre. El agua del lado más cercano a la Luna es atraída con más fuerza que la del lado más lejano. Como la Tierra da una vuelta al día, cuando una zona se encuentra lo más próxima posible a la Luna, experimenta una pleamar y, al cabo de unas 12 horas, ese mismo lugar está en el punto opuesto. Por lo tanto, en una zona se registran cada día dos mareas altas y dos bajas.

Velocidad de Escape

La velocidad de escape en relación a un cuerpo celeste es la velocidad mínima que es necesario comunicar a un objeto para que, lanzado desde la superficie del cuerpo, se aleje indefinidamente... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Gravitación, Mecánica Orbital y Electromagnetismo" »

Física del Movimiento: Trabajo, Momento Cinético y Dinámica de Cuerpos Rígidos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Trabajo de Fuerza Variable

Una fuerza realiza trabajo cuando su punto de aplicación se desplaza en una dirección no perpendicular a ella. Cuando la fuerza sobre un móvil es constante en módulo, dirección y sentido, tanto si la trayectoria es recta como si es curva, el trabajo realizado se puede expresar como producto escalar de la fuerza por el desplazamiento.

La unidad de trabajo del S.I. es el julio (J). Un julio es el trabajo que realiza una fuerza de 1 N cuando su punto de aplicación se desplaza 1 m sobre su línea de acción.

Momento Cinético (Momento Angular)

Consideremos un cuerpo de masa m, que se mueve con velocidad v, sobre un plano y que en un momento determinado se encuentra a una distancia r de un punto de referencia, O. Se... Continuar leyendo "Física del Movimiento: Trabajo, Momento Cinético y Dinámica de Cuerpos Rígidos" »

Models Cosmològics: Des de Pitàgores fins a Newton

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,07 KB

Models cosmològics

Els pitagòrics van elaborar una cosmologia d'acord amb les seves creences religioses. Els cossos celestes, la Terra inclosa, són gairebé divins, han de ser esfèrics i les seves òrbites circulars, ja que aquestes són les formes més perfectes. El centre de les seves òrbites és el centre de l'univers, ocupat pel foc cosmològic. Com que 10 és el nombre perfecte, hi havia 9 planetes i varen crear l'anti-Terra.

Per als atomistes no tan sols hi ha infinits mons successius, cadascun amb la seva pròpia estructura. Els àtoms es troben en moviment rectilini uniforme en el buit infinit, tan sols alterat pel seu xoc. Els àtoms pesants se situen en el centre del remolí, i originen la Terra, que és plana. Els àtoms lleugers... Continuar leyendo "Models Cosmològics: Des de Pitàgores fins a Newton" »

Argazki kamera funtzionamendua

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,58 KB

(6)Argazi kamera, tresna optiko bezala, sistema optiko bat eta hartzaile fotosentikor batek osatzen dute. Sistema optikos(objektiboa), objektuaren irudi erreal eta alderantzikatua proiektatzen du. Hartzailea argiarekiko sentikor den emultzio-geruza batez estalitako plata batez osatuta dago, eta mintz horrek prosezu baten bidez irudia emango digu.*. -Gorputza: Kamara iluna da. Atzealdean objektuaren irudia eratzen den lekuan, xafla fotografiko sentikorra jartzen da. Xafla hori impresionaturik geratzen da. -Objektiboa: sistema konbergente bat da eta akatsik gabeko irudi bat sortu behar du gainera fokapen sskonera handia izan behar du, hau da, foka ditzake puntu hurbilrnaren eta urrunaren arteo distantzia. -Bisorea: irudia enkoadratu egiten du.
... Continuar leyendo "Argazki kamera funtzionamendua" »

Formulas fuerza

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Ec=½·m·v² || Ep=m·g·h || Em= Ec+Ep || Epe=½·k·Δx² || F=k·Δx || Wr= Fr · Δx || W= F·Δx || Fr= μ·m·g·cosα|| F-Roz=m·a || Fc=m·v²/R || W=ΔEm; W=ΔEp; W= ΔEc || P= W/T; P=F·v || Px=m·g·senα ; Roz=μ·m·g·cosα || Q= m·Ce (calor especifico)·ΔT (no cambia de estado); Q=m·L(calor latente)(cuando cambia de estado) ||  Tiro horizontal: Xf= Xo +Vo·t; Vx=cte; Yf=Yo+½·g·t²; Vy=g.t || Tiro oblicuo: Xf=Xo+Vo·t·cosα ; Yf=Yo+Vo·t·senα+½·g·t² ; Vx= Vo·cosα; Vy= Vo·senα + g·t; |v|=√Vx²+Vy² ||

Ec=½·m·v² || Ep=m·g·h || Em= Ec+Ep || Epe=½·k·Δx² || F=k·Δx || Wr= Fr · Δx || W= F·Δx || Fr= μ·m·g·cosα|| F-Roz=m·a || Fc=m·v²/R || W=ΔEm; W=ΔEp; W= ΔEc || P= W/T; P=F·v || Px=m·g·senα

... Continuar leyendo "Formulas fuerza" »

Ley de Coulomb y Campo Eléctrico: Fundamentos de la Interacción Electrostática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

1. Ley de Coulomb de la interacción electrostática. Explica el significado de cada una de las magnitudes que intervienen en la expresión vectorial de la ley.

Podríamos definir la Ley de Coulomb de la siguiente manera: La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Esta fuerza actuará siempre en la dirección que une los centros de ambas cargas. El sentido vendrá dado por los signos de las cargas.

Como vemos en el dibujo, el campo siempre va de la carga positiva a la negativa (se atraen), pero en cambio, si las dos cargas son del mismo signo se repelen, por lo que los campos tendrán... Continuar leyendo "Ley de Coulomb y Campo Eléctrico: Fundamentos de la Interacción Electrostática" »

Magnetismoa eta Eremu Magnetikoak: Oinarrizko Kontzeptuak eta Aplikazioak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,91 KB

1. Magnetismoa

Imana burdinazko objektuak bortizki erakartzeko gai den gorputza da. Bi polo bereizten dira (I eta H poloak). Mota berekoek elkar aldaratzen dute eta kontrakoek erakartzen dute. Ipar poloa Lurraren ipar geografikorantz orientatzen da. Poloak ezin dira banandu.

1.1. Magnetismoaren iturriak

Imanen propietate orokorrak:

  • Burdina, kobaltoa, nikela edo metal horien aleazioak ere bihur daitezke iman artifizial. Eta, hain zuzen ere, horiexek dira normalean erabiltzen ditugunak.
  • Mota bereko poloak elkar aldaratzen dute eta aurkako motakoek elkar erakartzen dute.
  • Iman beraren bi poloak, desberdinak izan arren, ezin dira banandu. Iman bat erditik apurtuz gero, ez ditugu ipar polo bat eta hego polo banandurik lortzen, bi iman txikiago baizik,
... Continuar leyendo "Magnetismoa eta Eremu Magnetikoak: Oinarrizko Kontzeptuak eta Aplikazioak" »

Electrostática: Conceptos Fundamentales de Carga y Campo Eléctrico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Carga Eléctrica

La carga eléctrica (q) representa el exceso o defecto de electrones en un cuerpo con respecto a su estado neutro. Se mide en culombios (C), donde 1 C equivale a la carga de 6,24x10^18 electrones.

Ley de Coulomb

La Ley de Coulomb describe la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas puntuales, q1 y q2:

F = k * (q1 * q2) / r^2

Donde:

  • F es la fuerza eléctrica.
  • k es la constante de Coulomb, que depende del medio.
  • q1 y q2 son las cargas eléctricas.
  • r es la distancia entre las cargas.

El módulo de la fuerza se calcula con la fórmula, la dirección es la recta que une las cargas, y el sentido depende del signo de las cargas (atracción o repulsión).

Intensidad de Campo Eléctrico

La intensidad de campo eléctrico (E)

... Continuar leyendo "Electrostática: Conceptos Fundamentales de Carga y Campo Eléctrico" »

Que son fenómenos luminosos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La naturaleza física de la luz ha sido uno de los grandes problemas de la ciencia. Desde la antigua Grecia se consideraba la luz como algo de naturaleza corpuscular, eran corpúsculos que formaban el rayo luminoso. Así explicaban fenómenos como la reflexión y refracción de la luz. Newton en el Siglo XVIII defendíó esta idea, supónía que la luz estaba formada por corpúsculos lanzados a gran velocidad por los cuerpos emisores de luz. Escribíó un tratado de Óptica en el que explicó multitud de fenómenos que sufría la luz. En 1678 Huygens defiende un modelo ondulatorio, la luz es una onda. Con este modelo se explicaban fenómenos como la interferencia y difracción que el modelo corpuscular no era capaz de explicar. Así la luz
... Continuar leyendo "Que son fenómenos luminosos" »