Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Formació i Evolució dels Estels

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

1. Estels

Els estels són cossos esfèrics que generen energia perquè al seu interior es produeixen reaccions termonuclears de fusió.

5.1 La formació d'un estel

Els estels es formen en regions denses de les nebuloses quan el gas i la pols es comprimeixen i augmenten la seva densitat (segurament empesos per l'ona expansiva produïda per una supernova o per col·lisions de galàxies). El núvol es contreu i comença a girar, i el gas i la pols de la nebulosa es van concentrant al centre fins que es col·lapsen i acaben formant un nucli molt calent anomenat protoestel.

La pressió que exerceix el núvol fa que la densitat i la temperatura del protoestel augmentin. Quan es comencen a produir reaccions de fusió nuclear i comença a emetre radiació,... Continuar leyendo "Formació i Evolució dels Estels" »

Guía Esencial de Luminotecnia: Principios, Aplicaciones y Tipos de Lámparas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Luminotecnia: Ciencia de la Luz, Control y Aplicaciones

La luminotecnia es la ciencia que estudia las formas de producción de luz, así como su control y aplicación.

Conceptos Fundamentales en Luminotecnia

  • Flujo Luminoso: Magnitud que mide la potencia o caudal de energía de la radiación luminosa. Se define como la potencia emitida en forma de radiación luminosa a la que el ojo humano es sensible. Se mide en lúmenes (Lm). ɸ = Flujo luminoso (Lúmenes)

  • Eficacia Luminosa: Rendimiento de una lámpara que mide la calidad de la fuente como un instrumento destinado a producir luz por la transformación de energía eléctrica en energía radiante visible. P = ɸ / W

  • Iluminancia: Flujo luminoso incidente por unidad de superficie. Su unidad es el Lux.

... Continuar leyendo "Guía Esencial de Luminotecnia: Principios, Aplicaciones y Tipos de Lámparas" »

Problemas de Física: Movimiento, Fuerzas y Sistemas Dinámicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Colección de Problemas de Física

A continuación, se presenta una serie de problemas de física que abarcan conceptos de cinemática y dinámica, diseñados para aplicar los principios fundamentales de la mecánica clásica.

Problema 1: Movimiento en Pendiente

Una esquiadora abandona el llano con una velocidad de 20 m/s en el punto A. ¿A qué distancia de A aterrizará sobre la pendiente?

Problema 2: Lanzamiento de Proyectiles en Plano Inclinado

Se lanza un proyectil con una velocidad inicial de 90 m/s y un ángulo de elevación de 60° contra un plano inclinado que hace un ángulo de 30° con el horizonte. Hallar el alcance a lo largo del plano inclinado.

Problema 3: Cruce de Obstáculo en Rampa

¿Con qué velocidad debe salir un motociclista... Continuar leyendo "Problemas de Física: Movimiento, Fuerzas y Sistemas Dinámicos" »

Processos de Separació Magnètica i Electrostàtica

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

MAGNÈTIQUES: Procés utilitzat per concentrar minerals que posseeixen diferències en la seva susceptibilitat magnètica, que responen de manera diferent davant l'aplicació d'un camp magnètic.

Depenent de la susceptibilitat, es classifiquen com:

  • Diamagnètics: repel·leixen al llarg de les línies de força magnètica, fins que la intensitat del camp és molt lleu. No es poden concentrar magnèticament.
  • Paramagnètics: són atrets al llarg de les línies de força magnètica fins al punt de major intensitat. Es poden concentrar en els separadors magnètics d'alta intensitat.
  • Ferromagnètics: cas especial de paramagnetisme. Alta susceptibilitat i retenen algun magnetisme que s'allunya del camp.

Dos processos de separació:

  • Baixa intensitat: separa
... Continuar leyendo "Processos de Separació Magnètica i Electrostàtica" »

Fundamentos de la Electricidad: Cargas, Campos y Corrientes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Electricidad: Un Fenómeno Fundamental

La electricidad es un fenómeno físico que se origina en el movimiento de partículas subatómicas a través de cargas eléctricas, manifestándose mediante la atracción y repulsión entre ellas.

Divisiones de la Electricidad

La electricidad se divide principalmente en dos ramas:

  • Electrostática: Rama de la electricidad que estudia las cargas eléctricas en reposo.
  • Electrodinámica: Estudia los fenómenos relacionados con las cargas eléctricas en movimiento.

Carga Eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia y la base de todas las interacciones eléctricas. Se representa con los símbolos + y –.

Atracción y Repulsión

  • Atracción: Cargas eléctricas de signos opuestos se atraen.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Cargas, Campos y Corrientes" »

Comprensión del Movimiento Circular Uniforme

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Movimiento Circular Uniforme

Un objeto en movimiento circular uniforme se mueve en una circunferencia con rapidez constante, lo que implica ángulos iguales en tiempos iguales.

Conceptos Clave

  • Vector: Se representa gráficamente por una flecha que describe su valor (módulo o magnitud), dirección y sentido del movimiento. El vector a tiene su origen en el punto 0 y su sentido hacia el punto b.
  • Periodo (T): Tiempo que tarda un objeto en completar una vuelta a la circunferencia. Se expresa en segundos. T = tiempo / número de vueltas.
  • Frecuencia (f): Número de vueltas que da un móvil por unidad de tiempo. Es la inversa del periodo. Su unidad de medida es ciclos/segundo = Hertz. f = número de vueltas / tiempo total.
  • Desplazamiento angular (θ)
... Continuar leyendo "Comprensión del Movimiento Circular Uniforme" »

Fundamentos de la Luz: Magnitudes y Sistemas de Generación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Fundamentos de la Luz

Magnitudes de la Luz

Flujo Luminoso (Lumen)

Cantidad total de luz radiada o emitida por una fuente luminosa en todas las direcciones.

Rendimiento Luminoso (Lumen/vatio)

Flujo que emite una fuente luminosa por cada unidad de potencia eléctrica consumida para su obtención.

Intensidad Luminosa (Candela)

Un ángulo sólido se define por el volumen formado por la superficie lateral de un cono cuyo vértice coincide con el centro de una esfera de radio r y cuya base se encuentra situada sobre la superficie de la esfera.

Para hallar la distribución de luz emitida por una fuente luminosa podemos representar gráficamente dicha distribución mediante las curvas fotométricas.

Iluminancia (Lumen/m2 = Lux)

El nivel de iluminación es la... Continuar leyendo "Fundamentos de la Luz: Magnitudes y Sistemas de Generación" »

Antenas y espectro radioeléctrico: conceptos básicos y tipos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Espectro Radioeléctrico

Conjunto de ondas electromagnéticas que se propagan por el espacio, sin cables u otros elementos que puedan servir de guía.

Banda Específica

Es una zona del espectro perfectamente delimitada cuyas frecuencias se utilizan para establecer comunicaciones de un tipo determinado.

Canal de Transmisión

Es el conjunto de frecuencias reservado para cada una de las comunicaciones.

TDT

470-790 MHz (canal 21-60)

Parámetros de una Antena

Frecuencia de Resonancia

Frecuencia para la que se anulan las componentes reactivas de la antena presentando únicamente componentes resistivas.

Ancho de Banda

Se considera ancho de banda las frecuencias para las cuales son válidas esa antena.

Impedancia

Es la oposición que presenta la antena ante el paso... Continuar leyendo "Antenas y espectro radioeléctrico: conceptos básicos y tipos" »

Fundamentos del Sonido: Propiedades, Propagación y Medición Acústica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,11 KB

¿Qué es el Sonido?

El sonido es el fenómeno físico que se produce cuando las vibraciones de un cuerpo se transmiten a través de un medio (como el aire, agua o sólidos) en forma de ondas sonoras.

Magnitudes Físicas Asociadas al Sonido

  • Amplitud (A): Valor instantáneo o máximo de la perturbación (ej. presión, desplazamiento) de la onda. Está directamente relacionada con la intensidad percibida del sonido.
  • Periodo (T): Tiempo necesario para que se complete un ciclo completo de la onda sonora. Se mide en segundos (s).
  • Fase: Indica la posición inicial de la onda en su ciclo en un instante de tiempo determinado, respecto a un punto de referencia.
  • Frecuencia (f): Número de ciclos completos que la onda sonora realiza en un segundo. Se mide en
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sonido: Propiedades, Propagación y Medición Acústica" »

Interacciones de la radiación con la materia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Efecto fotoeléctrico:

Consiste en la absorción completa de la E del fotón incidente x el átomo, de tal forma k dicha E es completamente transferida a un e-, k resulta expulsado de su órbita abandonando el átomo,. Este e- así expulsado recibe el nombre de fotoelectrón. Xa k se produzca este efecto se requiere que la E del fotón incidente sea mayor o igual k la E W de enlace del - expulsado, siendo el resto de la E utilizada en comunicar velocidad a este e-. Cuando el fotoelectrón procede de una capa interna, se produce una reorganización de los electrones de la corteza, de forma que se produce radiación característica o electrones Auger, como se explicó en 8.1. La probabilidad de que se produzca el efecto fotoeléctrico es directamente... Continuar leyendo "Interacciones de la radiación con la materia" »