Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprensión del Movimiento Circular Uniforme

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Movimiento Circular Uniforme

Un objeto en movimiento circular uniforme se mueve en una circunferencia con rapidez constante, lo que implica ángulos iguales en tiempos iguales.

Conceptos Clave

  • Vector: Se representa gráficamente por una flecha que describe su valor (módulo o magnitud), dirección y sentido del movimiento. El vector a tiene su origen en el punto 0 y su sentido hacia el punto b.
  • Periodo (T): Tiempo que tarda un objeto en completar una vuelta a la circunferencia. Se expresa en segundos. T = tiempo / número de vueltas.
  • Frecuencia (f): Número de vueltas que da un móvil por unidad de tiempo. Es la inversa del periodo. Su unidad de medida es ciclos/segundo = Hertz. f = número de vueltas / tiempo total.
  • Desplazamiento angular (θ)
... Continuar leyendo "Comprensión del Movimiento Circular Uniforme" »

Fundamentos de la Luz: Magnitudes y Sistemas de Generación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Fundamentos de la Luz

Magnitudes de la Luz

Flujo Luminoso (Lumen)

Cantidad total de luz radiada o emitida por una fuente luminosa en todas las direcciones.

Rendimiento Luminoso (Lumen/vatio)

Flujo que emite una fuente luminosa por cada unidad de potencia eléctrica consumida para su obtención.

Intensidad Luminosa (Candela)

Un ángulo sólido se define por el volumen formado por la superficie lateral de un cono cuyo vértice coincide con el centro de una esfera de radio r y cuya base se encuentra situada sobre la superficie de la esfera.

Para hallar la distribución de luz emitida por una fuente luminosa podemos representar gráficamente dicha distribución mediante las curvas fotométricas.

Iluminancia (Lumen/m2 = Lux)

El nivel de iluminación es la... Continuar leyendo "Fundamentos de la Luz: Magnitudes y Sistemas de Generación" »

Antenas y espectro radioeléctrico: conceptos básicos y tipos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Espectro Radioeléctrico

Conjunto de ondas electromagnéticas que se propagan por el espacio, sin cables u otros elementos que puedan servir de guía.

Banda Específica

Es una zona del espectro perfectamente delimitada cuyas frecuencias se utilizan para establecer comunicaciones de un tipo determinado.

Canal de Transmisión

Es el conjunto de frecuencias reservado para cada una de las comunicaciones.

TDT

470-790 MHz (canal 21-60)

Parámetros de una Antena

Frecuencia de Resonancia

Frecuencia para la que se anulan las componentes reactivas de la antena presentando únicamente componentes resistivas.

Ancho de Banda

Se considera ancho de banda las frecuencias para las cuales son válidas esa antena.

Impedancia

Es la oposición que presenta la antena ante el paso... Continuar leyendo "Antenas y espectro radioeléctrico: conceptos básicos y tipos" »

Fundamentos del Sonido: Propiedades, Propagación y Medición Acústica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,11 KB

¿Qué es el Sonido?

El sonido es el fenómeno físico que se produce cuando las vibraciones de un cuerpo se transmiten a través de un medio (como el aire, agua o sólidos) en forma de ondas sonoras.

Magnitudes Físicas Asociadas al Sonido

  • Amplitud (A): Valor instantáneo o máximo de la perturbación (ej. presión, desplazamiento) de la onda. Está directamente relacionada con la intensidad percibida del sonido.
  • Periodo (T): Tiempo necesario para que se complete un ciclo completo de la onda sonora. Se mide en segundos (s).
  • Fase: Indica la posición inicial de la onda en su ciclo en un instante de tiempo determinado, respecto a un punto de referencia.
  • Frecuencia (f): Número de ciclos completos que la onda sonora realiza en un segundo. Se mide en
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sonido: Propiedades, Propagación y Medición Acústica" »

Interacciones de la radiación con la materia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Efecto fotoeléctrico:

Consiste en la absorción completa de la E del fotón incidente x el átomo, de tal forma k dicha E es completamente transferida a un e-, k resulta expulsado de su órbita abandonando el átomo,. Este e- así expulsado recibe el nombre de fotoelectrón. Xa k se produzca este efecto se requiere que la E del fotón incidente sea mayor o igual k la E W de enlace del - expulsado, siendo el resto de la E utilizada en comunicar velocidad a este e-. Cuando el fotoelectrón procede de una capa interna, se produce una reorganización de los electrones de la corteza, de forma que se produce radiación característica o electrones Auger, como se explicó en 8.1. La probabilidad de que se produzca el efecto fotoeléctrico es directamente... Continuar leyendo "Interacciones de la radiación con la materia" »

Propagación de Ondas y Principios de Antenas: Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Propagación de Ondas

La propagación de ondas se puede clasificar en tres tipos principales:

  • Por onda de superficie: Cuando la frecuencia de la señal se encuentra en las bandas más bajas, se puede utilizar la característica de la superficie terrestre de difractar las ondas a medida que se propagan. De este modo, la señal será capaz de seguir la curvatura de la Tierra.
  • Por reflexión ionosférica: Para las bandas de MF y HF, la ionosfera se comporta como un espejo, reflejándose en las capas más altas cuanto mayor es la frecuencia. Se debe tener en cuenta que durante la noche la ionosfera disminuye notablemente su espesor. Así, si transmitimos una señal de 5 MHz por el día, la señal electromagnética se reflejará a unos 50 km de altura,
... Continuar leyendo "Propagación de Ondas y Principios de Antenas: Conceptos Clave" »

Guía Completa de Masaje: Técnicas y Secuencias Paso a Paso

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

CUELLO

1. Esternocleidomastoideo, Deltoides y Trapecio

2. Amasamiento Digital en Trapecio, Vértebras y Cuello

3. Amasamiento en Cuello

4. Maniobra Calmante

NUCA

1. Frotación en Lados de Vértebras

2. Fricción Circular en Vértebras

3. Presión con Índice y Corazón en Vértebras

SENOS

1. Maniobra Preparatoria

2. Frotación en Esternón, Rodea Pechos y Final en Deltoides y Trapecio

3. Frotación Circular sobre cada Seno

4. Frotación alrededor de Seno hacia Areola

5. Maniobra del 8

6. Amasamiento Digital en Pectoral

7. Final

BRAZOS

1. Frotación Palmar

2. Fricción con Puños sobre las mismas Zonas

3. Amasamiento Digital (apoyando la Mano del Cliente en el Hombro)

4. Amasamiento Profundo (Brazalete)

5. Pellizqueo

6. Maniobra Calmante

ANTEBRAZO

1. Frotación Palmar

... Continuar leyendo "Guía Completa de Masaje: Técnicas y Secuencias Paso a Paso" »

Conceptos básicos de cinemática y dinámica en física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 718 bytes

Cinemática

La cinemática es la parte de la física que estudia el movimiento.

Dinámica

La dinámica es la parte de la física que estudia la causa que produce las deformaciones y el movimiento.

Movimiento

El movimiento es el cambio de posición de un cuerpo, respecto a un sistema de referencia en un tiempo determinado.

Tiempo

El tiempo es una magnitud que mide el instante en el que se ubica el sistema móvil respecto al sistema de referencia.

Desplazamiento

El desplazamiento es el espacio en línea recta por el camino más corto que recorre el sistema móvil desde la posición inicial hasta la final. La unidad de medida es el metro (m).

Transformación y Tipos de Energía: Renovables, No Renovables, Mecánica y Térmica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Transformación y Tipos de Energía

Cuando un cuerpo cambia de posición o una sustancia se transforma en otra, se produce un intercambio de energía. La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo.

Tipos de Energía

Energía Renovable

Aquellas que pueden utilizarse de forma continua, ya que no se agotan.

Energías No Renovables

Aquellas cuyo combustible se agota con el tiempo.

Energía Mecánica

Se refiere al estado de movimiento de un cuerpo, a la deformación que puede sufrir o al cambio de posición en altura. Cuando un cuerpo se encuentra en movimiento o está a una determinada altura, su energía se llama mecánica.

Energía Térmica

Cuando existe rozamiento, se produce calor y se genera energía térmica. La conversión... Continuar leyendo "Transformación y Tipos de Energía: Renovables, No Renovables, Mecánica y Térmica" »

Resonancia Magnética: Comportamiento del Espín, Proceso de Imagen y Tipos de Imanes y Antenas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Comportamiento del Espín en un Campo Magnético

El espín es una propiedad intrínseca de las partículas elementales, como los protones y neutrones. En el contexto de la resonancia magnética (RM), es importante entender cómo se comporta el espín en presencia de un campo magnético.

  • El espín de los protones es positivo, debido a su composición de dos quarks up y un quark down.
  • El espín de los neutrones es negativo, debido a su composición de dos quarks down y un quark up.

Cuando los protones se someten a un campo magnético, su espín se alinea con este en una de dos posibles orientaciones:

  • A favor del campo magnético: Este es el estado de baja energía.
  • En sentido contrario al campo magnético: Este es el estado de alta energía.

Proceso

... Continuar leyendo "Resonancia Magnética: Comportamiento del Espín, Proceso de Imagen y Tipos de Imanes y Antenas" »