Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Keplerren legeak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,6 KB

Keplerren legeak:

Kepler izeneko astronomo alemanak planeten higiduren legeak ondorioztatu zituen 17.Mende hasieran.

1.Keplerren lehenengo legea: Planeta guztiak orbita eliptikoetan higitzen dira, eta Eguzkia elipsearen fokuetako batean dago.

2.Keplerren bigarren legea: Planeta eta Eguzkia lotzen dituen lerro zuzenak azalera berdinak zapaltzen ditu denbora tarte berdinetan.

3.Keplerren hirugarren legea: Planeta baten higiduraren periodoaren karratua zuzenki proportzionala da planetatik Eguzkiraino dagoen bataz besteko distantziaren kuboarekiko.

Bi planeten periodoa eta erradioa erlazionatzean:

-Kepleren 3. Legearen Frogapena:

Jo dezagun planeta edo satelite bat beste baten inguruko orbitan ari dela, orbita Zirkularrean.

Fg indar Grabitatorioa aldioro

... Continuar leyendo "Keplerren legeak" »

Fundamentos de la Corriente Alterna: Ventajas, Producción y Características Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Ventajas de la Corriente Alterna (CA) frente a la Corriente Continua (CC)

Históricamente, la electricidad se producía inicialmente en Corriente Continua (CC) mediante dínamos, que eran generadores complejos y de difícil mantenimiento. Una limitación significativa de la CC era la dificultad para transportar la energía a grandes distancias, dado que no existía un método práctico y eficiente para elevar o reducir la tensión de grandes cantidades de energía. Transportar energía a baja tensión requería conductores de secciones muy grandes para minimizar las pérdidas.

Los alternadores han sustituido casi en su totalidad a las dínamos en la generación a gran escala. Estos producen Corriente Alterna (CA), cuya tensión se puede elevar... Continuar leyendo "Fundamentos de la Corriente Alterna: Ventajas, Producción y Características Clave" »

Propiedades de las ondas acústicas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Reflexión: Cuando una onda acústica incide sobre una superficie plana que separa dos medios, se producen dos ondas, una de reflexión y otra de transmisión. El índice de cada una dependerá del material de la superficie incidente y del ángulo de incidencia.

Absorción: Una onda acústica implica el movimiento de partículas, las cuales rozan entre sí. Este roce consume parte de la energía, que se convierte en calor, disminuyendo la energía acústica total. La pérdida de energía, o absorción, depende de cada frecuencia, siendo generalmente mayor a las altas frecuencias que a las bajas.

Frecuencia: Es el número de ciclos (oscilaciones) que una onda efectúa en un determinado período de tiempo. La unidad correspondiente a un ciclo por... Continuar leyendo "Propiedades de las ondas acústicas" »

Análisis de la Estática en Ingeniería

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Introducción a la Estática

La estática es la rama de la física que analiza las cargas (fuerza, par y momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático. Esto significa que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo.

Tipos de Equilibrio

Existen tres tipos de equilibrio:

  • Estable: Un péndulo, plomada o campana.
  • Inestable: Un bastón sobre su punta.
  • Indiferente: Una rueda en su eje.

Importancia de la Estática en Ingeniería

La estática es crucial en áreas como la ingeniería estructural, mecánica y de construcción. Su estudio es indispensable para garantizar la seguridad de las estructuras fijas, como edificios, rascacielos y puentes. El análisis de la estática permite determinar... Continuar leyendo "Análisis de la Estática en Ingeniería" »

Glosario Fundamental de Radiocomunicación y Fenómenos Ondulatorios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Fundamentos de Sonido y Ondas

Sonido

Es una variación de presión en el aire. Su velocidad de propagación varía según el medio:

  • Acero: v = 5.140 m/s
  • Agua: v = 1.500 m/s
  • Aire (a 20ºC): v = 340 m/s (aproximadamente 1.225 km/h)

Onda o Señal Periódica

Se refiere a una señal que se repite en el tiempo, presentando ciclos repetitivos.

Amplitud

Es el valor máximo de una señal. Representa el valor máximo vertical que toma la señal en una gráfica.

Periodo

Es el tiempo que tarda una señal en completar cada uno de sus ciclos.

Frecuencia

Se define como el número de ciclos o repeticiones por segundo que presenta una señal periódica. Se mide en Hertzios (Hz).

Longitud de Onda

Es la distancia espacial que recorre una onda a lo largo de un período de señal.... Continuar leyendo "Glosario Fundamental de Radiocomunicación y Fenómenos Ondulatorios" »

Carga, Corriente y Ley de Ohm: Fundamentos de la Electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Fundamentos de la Electricidad: Carga, Corriente y Ley de Ohm

Carga Eléctrica

La materia está formada por átomos, los cuales a su vez están compuestos por protones (P), neutrones (N) y electrones (E). Los protones y neutrones se encuentran inmóviles en el centro del átomo, mientras que los electrones son móviles y orbitan alrededor del núcleo. Estas partículas subatómicas poseen una propiedad llamada carga eléctrica.

La carga eléctrica se define como la cantidad de electricidad que tiene un cuerpo, es decir, el exceso o déficit de electrones. Su unidad de medida es el culombio.

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo ordenado de electrones en el interior de un conductor, buscando el equilibrio electrónico entre dos... Continuar leyendo "Carga, Corriente y Ley de Ohm: Fundamentos de la Electricidad" »

Fundamentos de Ondas y Oscilaciones en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Conceptos Fundamentales de Oscilaciones y Ondas

1. Oscilaciones

  • Oscilación:

    Movimiento de vaivén en torno a una posición de equilibrio.
  • Crestas y Valles:

    Las crestas son los puntos más elevados verticalmente hacia arriba de la posición de equilibrio; los valles son los puntos más bajos.
  • Elongación (s):

    Posición de la partícula con respecto a la posición de equilibrio.
  • Amplitud (A):

    Distancia vertical entre la cresta y la posición de equilibrio. Es el máximo valor que adopta la elongación.
  • Longitud de Onda (λ):

    Distancia horizontal que abarca un ciclo completo, o la distancia entre dos valles, dos crestas o tres nodos consecutivos.
  • Periodo (T):

    Tiempo que tarda la partícula en completar una oscilación completa.
  • Frecuencia (f):

    Número
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas y Oscilaciones en Física" »

Característiques de les ones: velocitat de fase, front d'ona, principi de Huygens, difracció, interferències, reflexió, refracció, fibra òptica, difusió

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Característiques de les ones:

Velocitat de fase: La velocitat de fase és la velocitat amb què es transmeten les quantitats de moviment i d’energia des del focus emisor fins als diferents punts del medi.

Front d’ona: El front d'ona és el conjunt de punts del medi als quals arriba la pertorbació en un instant de temps determinat.

Raig: Anomenem raig qualsevol línia recta que sigui perpendicular a un front d’ona determinat. Els diferents raigs corresponen a diferents direccions de propagació de l’ona.

Principi de Huygens

Segons el principi de Huygens, els punts que formen un front d’ona es comporten com a nous focus emissors d’ones, les quals es propaguen en totes direccions amb la mateixa velocitat de fase i originen el següent... Continuar leyendo "Característiques de les ones: velocitat de fase, front d'ona, principi de Huygens, difracció, interferències, reflexió, refracció, fibra òptica, difusió" »

Conceptos Fundamentales de Ondas, Luz y Sonido en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Introducción al Movimiento Ondulatorio

El movimiento ondulatorio es la propagación de una perturbación, denominada onda, que transmite energía sin transporte de materia.

Elementos Clave de una Onda

Las ondas se caracterizan por una serie de elementos fundamentales:

  • Amplitud (A): Es la máxima altura o desplazamiento que alcanza la onda desde su posición de equilibrio, y se mide en metros (m).
  • Longitud de Onda (λ): Es la distancia, medida en metros (m), que existe entre dos puntos consecutivos de la onda que se encuentran en la misma fase (por ejemplo, dos crestas o dos valles).
  • Periodo (T): Es el tiempo que tarda la onda en completar una oscilación o ciclo completo, es decir, en recorrer la distancia entre dos puntos consecutivos en fase.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ondas, Luz y Sonido en Física" »

Entendiendo los Transformadores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Características Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

¿Qué es un Transformador Eléctrico?

Un transformador es una máquina eléctrica estática que funciona por el efecto de la inducción magnética. Está formado por un devanado primario, al que se le aplica una fuerza electromotriz capaz de hacer circular la corriente inductora, y por un devanado secundario.

Pérdidas en los Transformadores

Los transformadores presentan pérdidas que se deben a:

  • Reluctancia del circuito magnético: Cuanto mayor es su valor, mayores pérdidas se producirán.
  • La resistencia de los devanados: Es la resistencia que el conductor presenta al paso de la corriente.
  • Pérdidas en el hierro por corriente de Foucault: Las corrientes de Foucault producen pérdidas por exceso de calor. Así, cuanto más ancho es el material,
... Continuar leyendo "Entendiendo los Transformadores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Características Clave" »