Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformadores: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,5 KB

Función del Transformador a la Salida de un Generador de Corriente Alterna

Eleva la tensión a la que se genera la corriente (unos miles de voltios) a unos 400.000 voltios o más, para economizar el transporte de la energía eléctrica al disminuir la intensidad y, por ello, la sección de los conductores.

Construcción de un Transformador Elemental

Un transformador elemental se construye con un núcleo cerrado de material ferromagnético. En este núcleo, se enrollan dos bobinas: una a la entrada, con un número n1 de espiras, y otra a la salida, con un número n2 de espiras.

Partes Elementales de un Transformador Monofásico

  • Bobinas
  • Núcleo de material ferromagnético

Principio de Funcionamiento de un Transformador

Al aplicar una tensión v1 en... Continuar leyendo "Transformadores: Principios y Aplicaciones" »

Fundamentos de Acústica: Conceptos Esenciales y Cálculos de Ondas Sonoras

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Este documento aborda una serie de preguntas y respuestas clave sobre los principios fundamentales de la acústica y las propiedades de las ondas sonoras. Desde la velocidad del sonido hasta fenómenos como la difracción y la reverberación, exploraremos definiciones esenciales y cálculos prácticos para comprender mejor el comportamiento del sonido.

Propiedades Fundamentales del Sonido

¿Cuál es la velocidad del sonido a 20º de temperatura?

La velocidad del sonido a 20°C es de 343 m/s.

Define longitud de onda (λ).

La longitud de onda (λ) es la distancia entre dos valores máximos sucesivos o entre dos valores mínimos sucesivos de presión de una onda plana.

¿Cuál es la longitud de onda (λ) de 3000 Hz?

Longitud de onda = velocidad / frecuencia... Continuar leyendo "Fundamentos de Acústica: Conceptos Esenciales y Cálculos de Ondas Sonoras" »

Conceptos esenciales del sonido: Propiedades, medición y percepción auditiva

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

1. El sonido es una onda mecánica longitudinal que se propaga a través de medios elásticos.

Fenómeno físico y fisiológico del sonido

  • Fenómeno físico: Vibración mecánica que se desplaza por un medio elástico capaz de producir sensación auditiva.
  • Fenómeno fisiológico: Sensación auditiva producida por una vibración mecánica.

Características y propiedades del sonido

  • Longitud de onda (λ): Distancia que cubre una onda completa en su desplazamiento.

Z

  • v = 340 m/s
  • T = Periodo.
  • Frecuencia: Número de ciclos por segundo. Se mide en Hz.
  • Periodo: Tiempo necesario para que se repita una oscilación. Se mide en segundos (s).
  • Valor instantáneo: Es el valor que toma la señal en cada instante de tiempo (t).
  • Valor máximo: El mayor valor instantáneo
... Continuar leyendo "Conceptos esenciales del sonido: Propiedades, medición y percepción auditiva" »

Fundamentos de la Generación de Corriente Eléctrica: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Generación de Corriente Eléctrica

La electricidad se produce cuando un hilo conductor se desplaza cortando las líneas de fuerza de un campo magnético. Los elementos necesarios son: un conductor, un campo magnético y un movimiento relativo entre ambos que corte las líneas de fuerza del campo magnético.

Valores de los que depende la electricidad generada

La electricidad generada depende de la intensidad del campo magnético, la cantidad de conductores que corten las líneas de fuerza y la velocidad a la que los conductores se desplazan por el interior del campo magnético cortando sus líneas de fuerza.

Sentido de la intensidad generada

La regla de la mano derecha consiste en colocar los dedos pulgar, índice y medio de dicha mano en las tres... Continuar leyendo "Fundamentos de la Generación de Corriente Eléctrica: Principios y Aplicaciones" »

Tecnología CRT: Funcionamiento, Componentes y Evolución de los Tubos de Rayos Catódicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Introducción al Tubo de Rayos Catódicos (TRC)

El Tubo de Rayos Catódicos (TRC) utiliza el principio de las válvulas de vacío para generar un haz de electrones que se desplaza por un sistema de campos, permitiendo la exploración de la pantalla. Cuando los electrones chocan contra la pantalla, el usuario, que se encuentra en el lado opuesto, observa una iluminación para cada punto, y el conjunto crea la imagen transmitida desde la cámara.

Componentes Principales del TRC

Cañón Electrónico

Encargado de recibir señales procedentes de la señal de video. Esta señal genera un haz de electrones que ilumina la pantalla. Como el tubo es de color, utilizará tres cañones independientes. Su estructura está diseñada para generar, regular, acelerar... Continuar leyendo "Tecnología CRT: Funcionamiento, Componentes y Evolución de los Tubos de Rayos Catódicos" »

Fundamentos del Electromagnetismo: Desde la Histéresis hasta la Inducción

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Conceptos Fundamentales del Electromagnetismo

Histéresis Magnética

Cuando un material ferromagnético es sometido a un campo magnético variable, y luego este campo se reduce a cero, el material no regresa a su estado original de magnetización. Ha recorrido lo que se conoce como el ciclo de histéresis.

Acción de un Campo Magnético sobre una Corriente

Cuando un conductor se encuentra dentro de un campo magnético y se le hace pasar una corriente, se genera una tensión en sus extremos y una fuerza que lo desplaza. Esta fuerza se calcula mediante la fórmula: F = B * L * I (en Newtons), donde B es la inducción magnética, L es la longitud del conductor, e I es la intensidad de la corriente. La dirección de la fuerza se determina mediante... Continuar leyendo "Fundamentos del Electromagnetismo: Desde la Histéresis hasta la Inducción" »

Magnetismo y Electromagnetismo: Principios, Fenómenos y Aplicaciones Eléctricas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Magnetismo: Fundamentos y Materiales

Los materiales susceptibles de ser atraídos por un imán se denominan materiales ferromagnéticos.

Clases de Imanes

  • Naturales: (ej. magnetita), poseen propiedades magnéticas, pero son débiles.
  • Artificiales:
    • Permanentes: Mantienen sus propiedades magnéticas durante largo tiempo.
    • Temporales: Solo las poseen cuando están sometidos a la acción de un campo magnético.

Campo Magnético de un Imán

Es el espacio en el cual son apreciables los fenómenos magnéticos originados por el imán.

Es más intenso en unas partes que en otras, adquiriendo su máxima intensidad en los polos.

Las líneas que se forman de un polo a otro se denominan líneas de fuerza del campo magnético.

Si acercamos dos imanes por sus polos iguales,... Continuar leyendo "Magnetismo y Electromagnetismo: Principios, Fenómenos y Aplicaciones Eléctricas" »

Fibra Òptica i Ones Electromagnètiques: Guia Completa

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 32,2 KB

Fibra Òptica i Ones Electromagnètiques

Fibra òptica:
La fibra òptica és un mitjà pel qual viatja la llum, o bé, els diferents colors (longituds d'ona (λ)) que la composen.

Parts d'una fibra òptica

El cable de fibra òptica està compost per un nucli de fibra, un revestiment, una coberta, unes fibres protectores i la coberta del cable.

Tipus de fibra

  • Fibra Monomode.
  • Fibra Multimode. N'hi ha 2 tipus en funció de l'índex de refracció:
    • De salt d'índex.
    • D'índex gradual.

La fibra del tipus Multimode té múltiples modes de propagació, és a dir, utilitza diferents longituds d'ona.

Components d'una línia de fibra òptica

Tot sistema de transmissió té un emissor, un canal i un receptor. Aquí el canal és la fibra de vidre. L'emissor o cap transmissor... Continuar leyendo "Fibra Òptica i Ones Electromagnètiques: Guia Completa" »

Símbolo flujo luminoso

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

1.-


El lux, símbolo lx , es la Unidad derivada del SI de iluminancia o nivel de iluminación . Es igual a un lumen /m²
2.

Luminancia;

En Fotometría la luminancia se define como la densidad angular y superficial de flujo luminoso que incide, atraviesa o emerge de una superficie siguiendo una dirección determinada. Alternativamente, también se puede definir como la densidad superficial de intensidad luminosa en una dirección dada.
3.

3.-


Iluminancia:

Cantidad de luz que incide en una superficie. Nivel de iluminación

En Fotometría la iluminancia (

es la cantidad de flujo luminoso emitido por una fuente de luz que incide, atraviesa o emerge de una superficie por unidad de área. Su unidad de medida en el SI es el Lux : 1 Lux = 1 Lumen/ m²
... Continuar leyendo "Símbolo flujo luminoso" »

Estructura de l'Univers: Aristòtil a Copèrnic

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,76 KB

L'estructura de l'Univers: d'Aristòtil a Copèrnic

2.3 L'estructura de l'univers: El cosmos aristotèlic

Per a Aristòtil, el cosmos és un tot organitzat en dos mons de naturalesa diferent: el món sublunar o terrestre i el món supralunar o celeste.

El Món sublunar o terrestre:

És el món on viu l'ésser humà: la Terra. Per a Aristòtil, té forma esfèrica, és molt reduïda i ocupa un lloc central a l'univers. Està constituït pels quatre elements. Cadascun té un lloc que li és propi a l'univers. Si estiguessin en estat pur, s'organitzarien en esferes concèntriques. Els quatre elements tendeixen de manera natural a recuperar la posició i, per això, els caracteritza un moviment natural de caràcter rectilini. Com que el món sublunar... Continuar leyendo "Estructura de l'Univers: Aristòtil a Copèrnic" »