Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura de l'Univers: Aristòtil a Copèrnic

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,76 KB

L'estructura de l'Univers: d'Aristòtil a Copèrnic

2.3 L'estructura de l'univers: El cosmos aristotèlic

Per a Aristòtil, el cosmos és un tot organitzat en dos mons de naturalesa diferent: el món sublunar o terrestre i el món supralunar o celeste.

El Món sublunar o terrestre:

És el món on viu l'ésser humà: la Terra. Per a Aristòtil, té forma esfèrica, és molt reduïda i ocupa un lloc central a l'univers. Està constituït pels quatre elements. Cadascun té un lloc que li és propi a l'univers. Si estiguessin en estat pur, s'organitzarien en esferes concèntriques. Els quatre elements tendeixen de manera natural a recuperar la posició i, per això, els caracteritza un moviment natural de caràcter rectilini. Com que el món sublunar... Continuar leyendo "Estructura de l'Univers: Aristòtil a Copèrnic" »

Electromagnetismo: Conceptos Clave, Leyes y Propiedades de la Materia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Conceptos y Fenómenos Electromagnéticos

Campo Magnético

El campo magnético es el espacio donde se manifiestan los efectos de los polos magnéticos. Se representa mediante líneas de fuerza.

Los imanes se atraen o repelen entre sí, de manera similar a las cargas eléctricas.

Magnetismo

El magnetismo se manifiesta a través de las líneas de fuerza de un campo magnético, como las creadas por un imán permanente.

Magnitudes Magnéticas

  • Inducción magnética (B): Número de líneas de campo magnético que atraviesan una superficie (medida en m2).
  • Flujo magnético (Φ): Número total de líneas de fuerza que atraviesan una superficie. Se mide en Webers (Wb).
  • Intensidad de campo magnético (H): Medida de la fuerza magnetizante.

Electromagnetismo

El... Continuar leyendo "Electromagnetismo: Conceptos Clave, Leyes y Propiedades de la Materia" »

Fundamentos de Electricidad: Corriente, Resistencia y Leyes Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Electricidad Estática

Es aquella electricidad que no se mueve respecto a una sustancia determinada. La electricidad estática se produce cuando ciertos materiales se frotan uno contra el otro.

Ley de Coulomb

La fuerza de atracción o repulsión sobre dos cargas puntuales q1 y q2 es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ambas. El culombio o Coulomb (C) es la unidad derivada del Sistema Internacional para la carga eléctrica.

Electricidad Dinámica

La electricidad dinámica es la corriente eléctrica que nos encontramos en la vida cotidiana: en las viviendas, talleres, automóviles, camiones, etc. La electricidad dinámica se puede presentar de los siguientes modos:

  • Corriente
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Corriente, Resistencia y Leyes Clave" »

Fundamentos de Condensadores, Imanes y Electromagnetismo: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Funcionamiento del Condensador

El condensador se carga de electricidad, acumulando cargas negativas (electrones) en una placa y cargas positivas (iones) en la otra. Una vez cargado, mantiene la tensión gracias a la atracción electrostática.

  • En Corriente Continua (C.C.): Se carga y abre el circuito, utilizándose para filtrar señales en circuitos electrónicos.
  • En Corriente Alterna (C.A.): Se carga y se descarga en cada semiciclo, retrasando la onda de tensión respecto a la de intensidad. Se utiliza para corregir el factor de potencia (FP).

Tensión de Trabajo y Tensión de Perforación

  • Tensión de Trabajo: Es la tensión a la que puede funcionar un condensador sin que el dieléctrico sufra daño.
  • Tensión de Perforación: Es la máxima tensión
... Continuar leyendo "Fundamentos de Condensadores, Imanes y Electromagnetismo: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Entendiendo el Analizador de Espectros y la Propagación de Ondas Electromagnéticas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Factor de Expresión en un Analizador de Espectros

Define el margen de frecuencias por encima y por debajo de la central, que aparecerá en la imagen representada. En la práctica es la escala del eje horizontal y está calibrado en Hz/div.

Campos que Forman una Onda Electromagnética

Campos eléctricos y magnéticos provocados por el sistema radiante.

Señal Acústica de Algunos Medidores de Campo

El equipo emite un tono que se vuelve más agudo cuanto más potencia recibe. Así, el técnico no tiene que estar mirando la pantalla del aparato.

Tipos de Propagación de Ondas Electromagnéticas

  1. Propagación por onda de superficie: Si la transmisión se realiza por un sitio con una conductividad muy alta, se podrán cubrir miles de kilómetros, mientras

... Continuar leyendo "Entendiendo el Analizador de Espectros y la Propagación de Ondas Electromagnéticas" »

1

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

1 Las leyes naturales y normas o reglas de conducta: Ley natural es una expresión equivoca que admite dos acepciones enteramente diferentes. Por una parte la expresión tiene una acepción muy conocida en la tradición del pensamiento jurídico, en la tradición yusnaturalista la expresión ley natural se emplea para referirse a la ley moral como una ley universal cuyos preceptos descubre la razon a partir de una indagación sobre las exigencias de la naturaleza humana. Por otra parte en el marco del discurso cientifico se habla de ley natural en un sentido diferente cuando hablamos de las leyes de termodinamica etc no nos estamos refiriendo a normas morales o en general a normas que regulan la conducta de los hombres sino a relaciones constantes... Continuar leyendo "1" »

Formulas electrotecnia 2 2º eva

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

REACTIVA: XL, INDUCTIVA.

XL: L*W (2*(PI)*F). (OMIHOS)

L:XL/2*(PI)*F (Henr). COEFICIENTE DE AUTOINDUCCION.

I:V/XL (A)

XL:V/I (OMIHOS)

V:XL*I (V)

V ADELANTADA 90º

----------------------------------------------------

CAPACITIVA

XC:V/I (OMIHOS)

V:XC*I (V)

I:V/XC (A)

XC:1/CW (OMIHOS)

C:1/XC*2*(PI)*F (fara)

F:1/XC*C*2*(PI) (Hz)

V: RETRASADA 90º

------------------------------------------------------

impedancia: Z:RAIZ DE R(CUADRADO) * XL (CUADRADO).

aparente (VA)(S): V*I, Z*I(CUADRADA).

activa (W)(P): R*I(CUADRADA)

reactiva (CAR)(Q): XL*I(CUADRADA).

COS:P/S

SEN:Q/S

TAN:Q/P

S:RAIZ DE P CUADRADA + Q CUADRADA

-----------------------------------------------------------------

Exploración de la Electricidad y el Magnetismo: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Fundamentos de Electricidad y Magnetismo

Materia y Estructura Atómica

Materia: Toda sustancia que tiene masa y ocupa un espacio. La materia está compuesta por moléculas. Las moléculas están formadas por átomos. Los átomos tienen un núcleo formado por protones (carga +) y neutrones (sin carga). Alrededor giran los electrones (carga -).

Electricidad Estática

Es aquella que no se mueve respecto a una materia determinada. Al frotar dos materiales, los electrones de uno de ellos se colocan en la superficie del otro.

Inducción Electroestática

Cuando se mueve un cuerpo cargado hacia un conductor, aparece en la zona del conductor más cercana (ej: el rayo).

Potencial Eléctrico y Diferencial de Potencial

Potencial Eléctrico: Es el trabajo que tenemos... Continuar leyendo "Exploración de la Electricidad y el Magnetismo: Principios y Aplicaciones" »

Conceptos Clave de Luminotecnia: Magnitudes, Leyes y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Magnitudes Luminosas Fundamentales

Flujo Luminoso (Φ)

Potencia luminosa emitida o energía luminosa emitida por unidad de tiempo en todas las direcciones. Su unidad de medida es el lumen (lm).

Eficiencia Luminosa

Es la medida de rendimiento de una fuente luminosa. Se determina por la relación entre el flujo luminoso producido y la potencia consumida por la fuente luminosa.

Iluminancia o Iluminación (E)

Flujo luminoso que llega a una superficie. Su unidad de medida es el lux (lx).

Intensidad Luminosa (I)

Es el flujo luminoso emitido en una dirección dada por unidad de ángulo sólido o casquete esférico (unidad: estereorradián). Su unidad es la candela (Cd), que es directamente proporcional al flujo luminoso e inversamente proporcional al estereorradián.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Luminotecnia: Magnitudes, Leyes y Aplicaciones" »

Principios Fundamentales de Magnetismo y Electromagnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Los imanes son sustancias capaces de atraer pequeñas partículas, trozos o limaduras de hierro. Desde hace siglos se conoce como magnetita, que son los imanes naturales.

Un trozo de acero se puede convertir en un imán, en este caso artificial, si lo frotamos con un imán natural, o si lo ponemos bajo la influencia de una corriente eléctrica.

Tipos de Imanes

Los imanes pueden ser: naturales o artificiales, o permanentes o temporales.

Un imán natural es un mineral con propiedades magnéticas.

Un imán artificial es un cuerpo de material ferromagnético al que se ha comunicado la propiedad del magnetismo.

Un imán permanente está fabricado en acero imantado.

Un imán temporal pierde sus propiedades una vez que cesa la causa que provoca el magnetismo.

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Magnetismo y Electromagnetismo" »