Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Energia: Tipus, Transformació i Rendiment

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Energia: Definició i Conceptes Clau

L'energia és la capacitat que tenen els cossos per realitzar un treball. El treball desenvolupat per una força que actua sobre un cos és el producte del component de la força (F) al llarg del desplaçament, pel desplaçament (s) que pateix el cos. La potència és el treball realitzat en cada unitat de temps.

Tipus d'Energia

  • Energia cinètica: És l'energia que tenen els cossos a causa del seu moviment.
  • Energia potencial gravitatòria: És l'energia que té un cos a causa de la seva posició respecte del centre de la Terra i depèn de la massa del cos i de l'altura a què es trobi.
  • Energia interna: És l'energia que té un cos com a conseqüència de la suma de l'energia total que posseeixen les seves molècules.
... Continuar leyendo "Energia: Tipus, Transformació i Rendiment" »

Efektu fotoelektrikoa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,27 KB

Efektu fotoelektrikoa:

XIX.Mendearen Bukaeran Hertz aurkitutakoaren arabera, gainazal metaliko batzuk argiaren Eraginpean jartzean gainazal horiek elektroiak igortzen zituzten. Fenomeno Horri efektu fotoelektrikoa deritzo.

·Fisika Klasikoak azaltzen ez dituen fenomenoak:

Esperimentu honetan, teoría elektromagnetiko Klasikoaren bidez azal ezin daitezkeen hainbat gertaera agertu ziren:

-Igorpena f maiztasuna atari maiztasuna deritzo Baino handiagoa denean gertatzen da.

Teoria klasikoaren arabera, efektu fotoelektrikoa Argiaren edozein maiztasunetan gertatu beharko litzateke.

-Igorritako elektroien kopurua argiaren Intentsitatearekiko proportzionala da. Elektroien energia zinetikoa ordun eta Handiagoa da zenbat eta handiagoa izan erradiazio erasotzailearen

... Continuar leyendo "Efektu fotoelektrikoa" »

Conceptos Clave de Acústica y Propagación del Sonido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Conceptos Fundamentales de Ondas Sonoras

Tipos de Ondas

  • Onda transversal: Es aquella donde el movimiento de las partículas del medio es perpendicular a la dirección de propagación de la onda.
  • Onda longitudinal: Son aquellas en las que las vibraciones de las partículas del medio ocurren a lo largo de la misma dirección de propagación de la onda (como las ondas sonoras en el aire).
  • Ondas esféricas: Se producen cuando la vibración se emite desde una fuente puntual y se propaga uniformemente en todas las direcciones del espacio.

Propiedades de las Ondas Sonoras

  • Longitud de onda (λ): Es la distancia entre dos puntos consecutivos que se encuentran en el mismo estado de vibración (por ejemplo, dos máximos o dos mínimos de presión).
  • Velocidad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Acústica y Propagación del Sonido" »

Tractaments de Superfície i Pintura: Guia Completa per a la Protecció de Metalls

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,2 KB

Tractaments de Superfície i Protecció de Metalls

Els tractaments de superfície són processos clau per protegir els metalls de la corrosió i millorar les seves propietats. A continuació, es detallen els més comuns:

Passivació: Protecció del Metall per Oxidació

S'oxida el metall a fi de protegir-lo de futures oxidacions; s'utilitza en motos lleugeres (xassís d'alumini) i vehicles de luxe.

Galvanització: Unió Duradora de Ferro i Zinc

És el resultat d'un procés fisicoquímic que aconsegueix una veritable unió entre el ferro i el zinc. Amb això es mantenen els avantatges del ferro i del zinc (antioxidant). La resistència a la corrosió depèn de les capes que se li apliquen (pes habitual oscil·la entre 0.4 i 1 g/cm²).

Estanyat: Recobriment

... Continuar leyendo "Tractaments de Superfície i Pintura: Guia Completa per a la Protecció de Metalls" »

Conceptos Clave de Electricidad: Circuitos, Lámparas y Seguridad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 79,55 KB

1. Funcionamiento del Circuito de Tubo Fluorescente

Un circuito de tubo fluorescente consta de varios componentes clave, incluyendo la reactancia, el cebador y el propio tubo. A continuación, se explica cómo funciona cada uno:

Reactancia

  • Suministra una tensión superior a la de línea para encender la lámpara.
  • Limita la intensidad de corriente del arco a un valor adecuado para la lámpara.

Cebador

  • Se utiliza para el encendido del tubo fluorescente.
  • Una vez cerrado el interruptor, la tensión queda aplicada al cebador. Al calentarse, dos láminas bimetálicas se unen y cierran el circuito, permitiendo que la corriente circule por el tubo fluorescente.
  • Después de unos instantes, la temperatura del cebador disminuye y las láminas bimetálicas vuelven
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electricidad: Circuitos, Lámparas y Seguridad" »

Fundamentos de Electricidad y Sistemas de Generación Energética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Conceptos Eléctricos Fundamentales

Intensidad

La intensidad es la cantidad de carga eléctrica que atraviesa un conductor en un segundo.

Voltaje

El voltaje es la diferencia de potencial o tensión eléctrica. Se llama energía potencial eléctrica a la energía eléctrica que tienen los electrones situados en un punto cualquiera de un conductor.

Resistencia

La resistencia es la oposición que presentan los materiales al paso de la corriente eléctrica.

Instrumentos de Medición Eléctrica

Amperímetro

El amperímetro se debe colocar de forma que sea atravesado por toda la intensidad que queremos medir.

Voltímetro

El voltímetro se debe colocar de forma que cada extremo esté en contacto con uno de los puntos cuya diferencia de potencial se quiere medir.... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Sistemas de Generación Energética" »

Propagación de Ondas Sonoras: Conceptos Clave y Aplicaciones en Ultrasonido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Conceptos Fundamentales de las Ondas Sonoras

Una onda es la propagación de una perturbación de alguna propiedad del espacio, la cual transporta energía, pero no materia. El sonido es un tipo de onda mecánica, lo que significa que requiere un medio material (sólido, líquido o gaseoso) para propagar su energía. Dado que las compresiones y rarefacciones del medio ocurren en la misma dirección que la propagación del sonido, este se clasifica como una onda longitudinal.

Parámetros Clave de las Ondas Sonoras

  • Longitud de onda (λ): Distancia entre dos puntos consecutivos con la misma amplitud y fase. Se mide en metros [m].
  • Periodo (T): Tiempo que tarda la onda en completar un ciclo. Se mide en segundos [s].
  • Amplitud de oscilación: Máxima distancia
... Continuar leyendo "Propagación de Ondas Sonoras: Conceptos Clave y Aplicaciones en Ultrasonido" »

Ecuación de Bruns: Ondulación del Geoide y Potencial Perturbador

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

La Ecuación de Bruns

La ecuación de Bruns, representada como N = T/γ, relaciona la ondulación del geoide (N) con el potencial perturbador (T), donde γ representa la gravedad normal. Esta ecuación permite calcular la ondulación del geoide a partir del potencial anómalo. Se deriva de la ecuación de la perturbación de la gravedad y el valor de la gravedad normal referida al elipsoide de referencia.

Para generar la ondulación por medio de la perturbación de referencia Wp = Up + Tp, se utiliza el desarrollo de Taylor, donde se observa el cambio de signo coincidente con el valor positivo de las cantidades W0 - Tp = Up - q, lo que implica que (Wq = Uq) y, por lo tanto, T = Nγ.

Armónicos Esféricos Prohibidos

Estos parámetros surgen al emplear... Continuar leyendo "Ecuación de Bruns: Ondulación del Geoide y Potencial Perturbador" »

Indice de refracción relativo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

780REFRACCIÓN DE LA LUZ :Es el cambio brusco de dirección que experimenta un rayo luminoso en su propagación al cruzar, con un cierto ángulo de incidencia, un medio transparente de distinta densidad, como consecuencia de la distinta velocidad de propagación de la luz en cada uno de esos medios.
El grado de desplazamiento de un rayo al atravesar el cristal depende de:
•La longitud de onda del rayo de luz
•El cociente del índice de refracción de los dos medios
•El ángulo que forma el rayo incidente con la normal (perpendicular al dioptrio)Ángulo crítico o ángulo límite :Se llama ángulo crítico o ángulo límite al ángulo de incidencia que corresponde con un ángulo de refracción de 90º (es decir, el rayo incidente que se corresponde

... Continuar leyendo "Indice de refracción relativo" »

Detectores y Sensores Industriales: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Tipos de Detectores y Sensores: Funcionamiento y Características

Detectores Inductivos

La mayoría de los detectores inductivos están formados por un oscilador, una unidad de evaluación y una unidad de salida. Estos detectores funcionan sin contacto, no están expuestos a desgaste, su respuesta es rápida, son insensibles a los golpes y, por lo tanto, son de larga duración.

Detectores Capacitivos

Los detectores de proximidad capacitivos sin contacto funcionan como un condensador. Pueden utilizarse para la detección de objetos conductores o dieléctricos.

Funcionamiento: Un oscilador de alta frecuencia se excita si aumenta la capacidad (Cs) del detector por influencias externas. En estado de desconexión, se crea un campo de ruidos delante del... Continuar leyendo "Detectores y Sensores Industriales: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »