Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Ondas: Propagación, Reflexión y Refracción

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Fundamentos de Ondas

¿Qué es una onda?

Una onda es la propagación en un medio, material o no, de una perturbación, una vibración, donde se transfiere energía sin que haya transporte de materia.

Características de las Ondas

Amplitud (A)

La amplitud de una onda (A): es la máxima elongación de cada punto de la onda respecto a la posición de equilibrio.

Longitud de Onda (λ)

La longitud de onda (λ): es la distancia que separa dos puntos consecutivos de la onda que tienen el mismo estado de vibración.

Periodo (T)

El periodo de una onda (T): es el tiempo que emplea un punto afectado por la perturbación en realizar una perturbación completa, lo que equivale al tiempo que la onda tarda en recorrer una distancia igual a la longitud de onda.

Frecuencia

... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas: Propagación, Reflexión y Refracción" »

Fenómenos Ondulatorios: Sonido y Luz - Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Fenómenos Ondulatorios: Sonido y Luz

El Sonido

El sonido es una onda mecánica, porque necesita un medio material para propagarse. Es longitudinal, porque las partículas del medio vibran en la misma dirección en que se propaga la onda, y tridimensional, ya que se propaga en las tres direcciones del espacio. El sonido transporta energía.

V aire = 20.1 * √T

La Intensidad de una Onda Sonora

Es la energía que transporta a través de la unidad de superficie en la unidad de tiempo.

El Tono

Es la característica que nos permite distinguir dos sonidos por la frecuencia de la vibración.

El Timbre

Es la característica que permite distinguir dos sonidos de la misma intensidad e igualdad de tono que proceden de dos fuentes sonoras distintas. Se relaciona... Continuar leyendo "Fenómenos Ondulatorios: Sonido y Luz - Física" »

Sonido, Ruido y Contaminación Acústica: Orígenes, Características y Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Sonido, Ruido y Contaminación Acústica

Sonido, ruido y contaminación acústica. El sonido es una alteración mecánica que se propaga por un medio elástico, en forma de movimiento ondulatorio. Las ondas se dispersan en todas las direcciones en forma de ondas longitudinales de presión sonora (lo que se transmite es la energía y no las partículas materiales).

El ruido es un sonido que, debido a su naturaleza o intensidad, produce una sensación desagradable. Depende de factores individuales como situaciones emocionales, la edad, y produce molestia, incomodidad o dolor.

Características de la Contaminación Acústica

  1. Es instantánea: se inicia con el ruido y cesa con él.
  2. No se transmite a gran distancia. No suele alcanzar más allá de unos
... Continuar leyendo "Sonido, Ruido y Contaminación Acústica: Orígenes, Características y Física" »

Fundamentos de la Estructura Atómica: Descubrimientos y Modelos Cuánticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Fenómenos que Cuestionaron la Indivisibilidad del Átomo

Históricamente, la concepción del átomo como una partícula indivisible fue desafiada por diversos fenómenos y descubrimientos:

  • Electrización por frotamiento
  • Construcción de la primera pila por Alessandro Volta
  • La electrólisis observada por Humphry Davy y Michael Faraday (1 Faraday equivale a 1 mol de electrones, cuya carga es aproximadamente 96500 C)
  • Estudio de descargas eléctricas a través del vacío en tubos de vidrio
  • Descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen
  • Descubrimiento de la radiactividad natural por Henri Becquerel

Descubrimiento del Electrón

En 1875, el inglés William Crookes observó que si en un tubo de vidrio que contiene gas a muy baja presión se introducen... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Atómica: Descubrimientos y Modelos Cuánticos" »

Termodinámica Esencial: Conceptos de Calor, Temperatura y Dilatación de la Materia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Fundamentales de Termodinámica

Equilibrio Térmico

Cuando se ponen en contacto dos cuerpos a diferente temperatura (tª), el cuerpo caliente cede energía (E) al frío hasta que sus temperaturas se igualan. Cuando deja de transferirse energía, se dice que ambos están en equilibrio térmico (que no es la media de las dos temperaturas).

Temperatura

La temperatura es la magnitud común a dos cuerpos en equilibrio térmico.

La temperatura de un cuerpo es proporcional a la energía cinética (Ec) de sus partículas.

Calor y sus Mecanismos de Transferencia

El calor es el proceso de transferencia de energía (E) de un cuerpo de mayor temperatura (tª) a otro de menor temperatura (tª) como consecuencia de la diferencia de temperatura entre ellos.... Continuar leyendo "Termodinámica Esencial: Conceptos de Calor, Temperatura y Dilatación de la Materia" »

Càlcul d'angles d'Euler i rotacions en l'espai tridimensional

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,18 KB

1. Volem calcular els angles d'Euler per la rotació de l'eix [(4, 2, 1)] orientat per (4, 2, 1) i angle 0.9817. El valor obtingut per a l'angle alfa és:


>> u = [4;2;1];
> angle = 0.9817;
> Mef = cos(angle)*eye(3)+(1-cos(angle))/dot(u,u)*u*u'+sin(angle)/norm(u)*[0,-u(3,1),u(2,1);u(3,1),0,-u(1,1);-u(2,1),u(1,1),0];
> beta = asin(Mef(3,1));
> alfa = acos(Mef(1,1)/cos(beta));
2. Una rotació té eix (2, 10, 4) +[(4, 1, 6)] i envia P = (-10, -9, 1) a Q = (5.9968, -7.4394, -9.9246). Identifica l'angle de rotació orientant l'eix amb el vector director donat.
>> Pr = [2;10;4];
> vr = [4;1;6];
> P = [-10;-9;1];
> Q = [5.9968;-7.4394;-9.9246];
> R = Pr + dot(P-Pr,vr)/dot(vr,vr)*vr;
> cosangle = dot(P-R,Q-R)/(norm(P-R)*norm(
... Continuar leyendo "Càlcul d'angles d'Euler i rotacions en l'espai tridimensional" »

Tècniques d'anàlisi química

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Tec. opt

: ús de propietats de la llum per detectar substàncies o concentracions. (Espectrofotometria, polarimetria i refractometria A·v=c

Llum:

longitud d'ona: distància entre pics//amplitud d'ona: meitat de la distància entre pic i vall//freqüència: quantitat d'ones per segon E=h·v h=6,63·10-7

Transmissió

: radiació que passa a través de la matèria//

Absorció

: molècules que absorbeixen part de la radiació/

Reflexió

: molècules que envien la radiació en direcció contrària

Refracció

: molècules que deixen passar la radiació amb velocitat i energia diferents.

Espectrofotometría

: utilitza radiacions per mesurar concentracions. Tipus: UV/visible i IR

Espectrofotòmetre

: mesura l'absorbància de la mostra en funció de la longitud
... Continuar leyendo "Tècniques d'anàlisi química" »

Problemes de Transformacions 3D: Rotacions, Reflexions i Robòtica

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Càlcul d'Angles d'Euler per a Rotacions 3D

Volem calcular els angles d'Euler per a una rotació amb eix u = (4, 2, 1), orientat pel mateix vector, i un angle de 0.9817 radians.

u=[4;2;1];
angle=0.9817;
Mef=cos(angle)*eye(3)+(1-cos(angle))/dot(u,u)*u*u'+sin(angle)/norm(u)*[0,-u(3,1),u(2,1);u(3,1),0,-u(1,1);-u(2,1),u(1,1),0];
beta=asin(Mef(3,1));
alfa=acos(Mef(1,1)/cos(beta));

Determinació de l'Angle de Rotació 3D

Una rotació té un eix definit per la recta que passa per Pr = (2, 10, 4) i té vector director vr = (4, 1, 6). Aquesta rotació transforma el punt P = (-10, -9, 1) al punt Q = (5.9968, -7.4394, -9.9246). Identifiqueu l'angle de rotació, orientant l'eix amb el vector director proporcionat.

Pr=[2;10;4];
vr=[4;1;6];
P=[-10;-9;1];
Q=[5.
... Continuar leyendo "Problemes de Transformacions 3D: Rotacions, Reflexions i Robòtica" »

Energia Fotovoltaica: Conceptes i Definicions Clau

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Energia Fotovoltaica: Conceptes Clau

L'energia fotovoltaica és l'energia procedent del sol que es converteix en energia elèctrica de forma directa sense cap conversió intermèdia. Es produeix a partir de generadors fotovoltaics.

Conceptes Geogràfics i Astronòmics

  • Equador: Circumferència definida sobre la superfície terrestre per un pla perpendicular a l'eix de rotació de la Terra que la divideix en dues parts, l'hemisferi nord i sud.
  • Meridià de Greenwich: És la circumferència imaginària que uneix els pols i passa per Greenwich.
  • Les línies perpendiculars a l'equador es diuen paral·lels.
  • Les sem circumferències definides pels cercles màxims de l'esfera terrestre que passen pels pols es denominen meridians.
  • Latitud: És la distància
... Continuar leyendo "Energia Fotovoltaica: Conceptes i Definicions Clau" »