Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fenómenos y Dispositivos en Líneas Eléctricas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Efecto Kelvin

También llamado efecto pelicular. Este efecto en un conductor por el cual circula una corriente alterna consiste en la tendencia de la corriente a acumularse en la capa externa del conductor debido a la autoinducción del mismo, lo cual da lugar a un aumento de la resistencia efectiva del conductor y a una disminución de la intensidad admisible para un determinado aumento de temperatura.

Efecto Corona

Es un fenómeno eléctrico causado por la ionización del aire circundante a los conductores eléctricos debido a la colisión de electrones libres que se escapan del sistema o por adición de electrones al pasar por una órbita de algún átomo capaz de contener esa energía. En el momento que las moléculas de aire se ionizan, estas... Continuar leyendo "Fenómenos y Dispositivos en Líneas Eléctricas" »

Conceptos básicos de ultrasonido y ondas sonoras

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

-WL: Indica el valor HU que situamos como centro de la ventana (HU tejido a examinar) que se verá en tono gris neutro.

-WW: Indica los límites de la ventana, es decir, cómo de amplio queremos que sea el rango de las densidades mostradas. Los valores que se sitúen dentro de la ventana, pero por encima del WL se verán de gris claro, y los valores que se sitúen dentro de la ventana, pero por debajo del WL se verán gris oscuro.

-Anecoica: no genera eco. -Hipoecoica: tono más oscuro, eco menos intenso. -Iso: mismo tono, igual intensidad. -Hiper: más claro, mayor intensidad.

+frec -capacidad +resolución

-frec +capacidad -resolución

-Voltaje: fuerza +voltaje +penetración Kv. -Amperaje: cantidad de radiación. -Colimación: ajuste para no radiar.... Continuar leyendo "Conceptos básicos de ultrasonido y ondas sonoras" »

De que esta compuesto el fotón

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Átomos DE Dalton(Hipótesis)-LOS ELEMENTOS Están COSTITUIDOS POR Átomos-LOS Átomos DE UN MISMO ELEMENTO SON IGUALES EN MASA Y EN EL RESTO DE PRPIEDADES-LOS Átomos DE DISTINTOS ELEMENTOS TIENEN DIFERENTE masa y propiedades-Los compuestos se forman por la uníón de los átomos de los correspondientes elementos en base a una relación de números enteros-En las relaciones químicas, los átomos un se crean ni se destruyen, solamente se redistribuyen para formor compuestos nuevos. Definición átomo: la menos partícula constitutiva del elemento que conserva las propiedades de este y no puede dividirse por métodos químicos.Partículas SUBATOMICAS EXPERIMIENTO Michael Faraday: estudio el paso de la corriente a través de disoluciones que
... Continuar leyendo "De que esta compuesto el fotón" »

Conceptos Fundamentales de Mecánica Vectorial y Sistemas de Fuerzas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Condiciones Vectoriales Fundamentales

Condición de Paralelismo de Dos Vectores

Dos vectores son paralelos si su producto vectorial es nulo. Dados V₁(x₁, y₁, z₁) y V₂(x₂, y₂, z₂), la condición es: V₁ × V₂ = 0.

Condición de Perpendicularidad de Dos Vectores

Dos vectores son perpendiculares si su producto escalar es nulo. Dados V₁(x₁, y₁, z₁) y V₂(x₂, y₂, z₂), la condición es: V₁ · V₂ = x₁x₂ + y₁y₂ + z₁z₂ = 0.

Reducción de Sistemas de Fuerzas

Condición para Reducir a una Resultante Única

Un sistema de fuerzas se reduce a una fuerza única cuando el automomento M · R es nulo, siendo la resultante general R no nula. Es decir, cuando el momento resultante relativo a un punto cualquiera es perpendicular... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Mecánica Vectorial y Sistemas de Fuerzas" »

Fundamentos de Fotometría: Intensidad Luminosa, Flujo y Emisión

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Conceptos Fotométricos

Unidad patrón de intensidad luminosa:

  • Bujía Hefner (Alemania): Intensidad luminosa de una lámpara de acetato de amilo.
  • Bujía Carcel (Francia): Intensidad de una lámpara de aceite de colza.
  • Bujía Vernon (Inglaterra): Intensidad luminosa producida por la combustión de aire y gas pentano.
  • Bujía internacional CIE: Intensidad de 3 fuentes patrones.

Nueva bujía o candela: Soluciona los problemas de la bujía internacional.

Definición: Intensidad luminosa en una dirección dada de una fuente que emite una radiación monocromática de una frecuencia de 555 nm y de una intensidad de 1/683 W por estereorradián.

Flujo Luminoso

Flujo energético/radiante: Energía dada que el foco emite en un segundo (s) en vatios (W).

Flujo luminoso:

... Continuar leyendo "Fundamentos de Fotometría: Intensidad Luminosa, Flujo y Emisión" »

Principios Biomecánicos en el Deporte

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Segundo Principio: Distancia de Aceleración

Este principio se refiere al tiempo que un deportista necesita para alcanzar altos niveles de velocidad máxima. Depende del tiempo disponible para aplicar la fuerza y lograr la intensidad deseada.

Aunque intuitivamente se podría pensar que a mayor distancia recorrida, mayor será la fuerza aplicada, esto no siempre es cierto. Biomecánicamente, una mayor distancia implica mayor trabajo mecánico. Sin embargo, desde una perspectiva mecánica, aumentar la distancia no garantiza un mayor impulso (por ejemplo, en un lanzamiento).

Por lo tanto, la velocidad que se adquiere debe ser óptima. Existen dos tipos de distancias de aceleración:

  • Aceleración limitada por el tiempo: En situaciones donde los adversarios
... Continuar leyendo "Principios Biomecánicos en el Deporte" »

Ondas Electromagnéticas: Características y Comportamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Características de las Ondas Electromagnéticas

Frecuencia

La frecuencia (f) de una onda es el número de ciclos que se completan por segundo, es decir, el número de veces que, en un punto determinado del espacio, la onda pasa del valor máximo al mínimo y luego otra vez al máximo.

Periodo

El periodo (T) de una onda es el tiempo necesario para la terminación completa de un ciclo, es decir, el tiempo necesario para que una onda realice un ciclo completo. En el ejemplo de una piedra en un estanque, sería el tiempo que transcurre entre dos ascensos consecutivos del nivel del agua en un punto determinado.

Velocidad de Propagación

La velocidad de una onda es la velocidad a la cual se propaga (viaja). Las ondas electromagnéticas viajan por el... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas: Características y Comportamiento" »

Prevención de accidentes laborales: caídas, golpes, exposición a sustancias nocivas y más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

Caída de distinto nivel, caída a mismo nivel, caídas de objetos por derrumbamiento, caídas de objetos en manipulación, caídas de objetos desprendidos, pisadas sobre objetos, choques contra objetos inmóviles/móviles, golpes/cortes con objetos, proyección de partículas, atrapamiento de máquinas, sobreesfuerzo, exposición a temperaturas ambientales extremas, contactos térmicos, exposición a contactos eléctricos/sustancias nocivas, contactos con sustancias cáusticas, exposición a radiaciones, explosiones, incendios, atropellos o golpes con vehículos, manipulación manual de cargas, posturas inadecuadas, PVD, agentes físicos (ruido, vibraciones, iluminación, temperatura, radiaciones)

Todo sobre Altavoces y Micrófonos: Tipos, Características y Propiedades del Sonido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Tipos de Altavoces

Clasificación por Frecuencia

  • Tweeter: Reproduce altas frecuencias.
  • Squawker: Reproduce frecuencias medias.
  • Woofer: Reproduce bajas frecuencias.

Clasificación por Presión Sonora

  • Radiación directa
  • Radiación indirecta

Principio de Funcionamiento

  • Electrodinámicos
  • Electrostáticos
  • Piezoeléctricos

Conexión y Comprobación de Altavoces

Conexión de Altavoces

  • Serie
  • Paralelo
  • Mixto

Comprobación de Altavoces

  • Comprobación de la polaridad y la continuidad.
  • Disminución de la resistencia o aislamiento total.

Características de los Altavoces

  • Impedancia
  • Potencia máxima
  • Sensibilidad
  • SPL máximo
  • Respuesta en frecuencia
  • Frecuencia de resonancia
  • Curva de impedancia
  • Diámetro
  • Método de fijación
  • Materiales de construcción
  • Ángulo de cobertura
  • Distorsión

Cajas

... Continuar leyendo "Todo sobre Altavoces y Micrófonos: Tipos, Características y Propiedades del Sonido" »

Tipos de fuente sonora orador

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Principio de funcionamiento de un altavoz: El más usado es el dinámico

  1. Cono
  2. Campana
  3. Imán permanente
  4. Yugo
  5. Bobina móvil
  6. Araña
  7. Tapa protectora
  8. Terminales de conexión
Sensibilidad: Determina el nivel de presión sonora (L), que genera un altavoz a una distancia de 1 metro de su eje. Formula: L(dB) = S(dB/W/m) + 10log P(W) - 10log d

Potencia: Indica la cantidad de energía por unidad de tiempo
  1. Potencia nominal: Potencia continua de funcionamiento que puede soportar el altavoz sin deteriorarse
  2. Potencia de pico máxima: Potencia admisible durante periodo muy corto de tiempo antes de deteriorarse
Impedancia: Representa la oposición que presenta el altavoz al paso de la corriente alterna. Hay tres tipos: A frecuencias bajas, frecuencias superiores a la de
... Continuar leyendo "Tipos de fuente sonora orador" »