Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Biomecánicos en el Deporte

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Segundo Principio: Distancia de Aceleración

Este principio se refiere al tiempo que un deportista necesita para alcanzar altos niveles de velocidad máxima. Depende del tiempo disponible para aplicar la fuerza y lograr la intensidad deseada.

Aunque intuitivamente se podría pensar que a mayor distancia recorrida, mayor será la fuerza aplicada, esto no siempre es cierto. Biomecánicamente, una mayor distancia implica mayor trabajo mecánico. Sin embargo, desde una perspectiva mecánica, aumentar la distancia no garantiza un mayor impulso (por ejemplo, en un lanzamiento).

Por lo tanto, la velocidad que se adquiere debe ser óptima. Existen dos tipos de distancias de aceleración:

  • Aceleración limitada por el tiempo: En situaciones donde los adversarios
... Continuar leyendo "Principios Biomecánicos en el Deporte" »

Ondas Electromagnéticas: Características y Comportamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Características de las Ondas Electromagnéticas

Frecuencia

La frecuencia (f) de una onda es el número de ciclos que se completan por segundo, es decir, el número de veces que, en un punto determinado del espacio, la onda pasa del valor máximo al mínimo y luego otra vez al máximo.

Periodo

El periodo (T) de una onda es el tiempo necesario para la terminación completa de un ciclo, es decir, el tiempo necesario para que una onda realice un ciclo completo. En el ejemplo de una piedra en un estanque, sería el tiempo que transcurre entre dos ascensos consecutivos del nivel del agua en un punto determinado.

Velocidad de Propagación

La velocidad de una onda es la velocidad a la cual se propaga (viaja). Las ondas electromagnéticas viajan por el... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas: Características y Comportamiento" »

Todo sobre Altavoces y Micrófonos: Tipos, Características y Propiedades del Sonido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Tipos de Altavoces

Clasificación por Frecuencia

  • Tweeter: Reproduce altas frecuencias.
  • Squawker: Reproduce frecuencias medias.
  • Woofer: Reproduce bajas frecuencias.

Clasificación por Presión Sonora

  • Radiación directa
  • Radiación indirecta

Principio de Funcionamiento

  • Electrodinámicos
  • Electrostáticos
  • Piezoeléctricos

Conexión y Comprobación de Altavoces

Conexión de Altavoces

  • Serie
  • Paralelo
  • Mixto

Comprobación de Altavoces

  • Comprobación de la polaridad y la continuidad.
  • Disminución de la resistencia o aislamiento total.

Características de los Altavoces

  • Impedancia
  • Potencia máxima
  • Sensibilidad
  • SPL máximo
  • Respuesta en frecuencia
  • Frecuencia de resonancia
  • Curva de impedancia
  • Diámetro
  • Método de fijación
  • Materiales de construcción
  • Ángulo de cobertura
  • Distorsión

Cajas

... Continuar leyendo "Todo sobre Altavoces y Micrófonos: Tipos, Características y Propiedades del Sonido" »

Textos Persuasivos e Publicitarios: Características e Géneros

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,73 KB

Textos Persuasivos:

Son aquellos actos comunicativos nos que un emisor busca convencer ao receptor para que este leve a cabo unha acción determinada. Estes textos inclúen un discurso argumentativo que contribúe a lograr a finalidade do texto.

Características Xerais:

Caracterízase principalmente pola apelación ao receptor, polo que o modo imperativo adoita ser usual. Tamén recorre ao uso de vocativos e expresións que desperten o interese do receptor.

Os Xéneros Persuasivos:

  1. Propaganda
  2. Publicidade
    • Publicita mensaxes ideolóxicos co fin de incrementar o número de seguidores a unha proposta política, relixiosa, social, etc.

Os Textos Publicitarios:

Identifícase coa composición gráfica e verbal cuxo propósito é a difusión dun produto ou... Continuar leyendo "Textos Persuasivos e Publicitarios: Características e Géneros" »

Elaboración do proxecto de intervención e puesta en práctica

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 12,55 KB

Elaboración do proxecto de intervención

Esta elaboración difícilmente pode separarse da avaliación operativa, pois deriva e é parte dela. A elaboración do proxecto de intervención supón tres operacións:


● Determinación de obxectivos de intervención específicos: xa sexan obxectivos parciais, centrados nun aspecto ou nun problema delimitado, ou ben obxectivos escalonados no tempo


● Determinación do nivel de intervención: é dicir, a definición do asistido. Os traballadores sociais poden centrar a súa acción nun individuo, unha familia, un grupo, unha comunidade, unha institución social, no medio. A determinación do nivel de intervención implica determinar quen é o asistido.


● A elección dos tipos de intervención ou das
... Continuar leyendo "Elaboración do proxecto de intervención e puesta en práctica" »

Líneas Equipotenciales: Concepto, Usos y Características

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Líneas Equipotenciales

Son como las líneas de contorno de un mapa que tuviera trazadas las líneas de igual altitud. En este caso, la altitud es el potencial eléctrico o voltaje.

Aislante Eléctrico

Un aislante eléctrico es un material con una escasa capacidad de conducción de la electricidad, utilizado para separar conductores eléctricos evitando un cortocircuito. Son de materiales plásticos y cerámicos.

Fuentes de Poder

Es el dispositivo que convierte la corriente alterna en corriente continua y alimenta los distintos circuitos de cualquier aparato eléctrico.

Cables Submarinos

Necesitan ser enterrados para evitar la posibilidad de daños por abrasión por el medio ambiente o fuerzas externas.

Electrodos Lineales

Se colocan perpendicularmente... Continuar leyendo "Líneas Equipotenciales: Concepto, Usos y Características" »

Principios de Ultrasonido: Conceptos Básicos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Principios del Ultrasonido

Conceptos Básicos

Onda: Se define como la propagación de una perturbación que transporta energía, pero no materia.

Reflexión: Cambio de dirección del ultrasonido al incidir sobre una superficie sin atravesarla.

Refracción: Cambio de dirección del ultrasonido por el cambio de velocidad al cambiar de medio.

Difracción: Cambio que se produce al atravesar parte de la onda por un orificio de bordes nítidos, convirtiéndose en un nuevo emisor de ondas.

Interferencia: Fenómeno que ocurre cuando se encuentran varias ondas en un mismo medio.

Transductor: Aparato que convierte una energía o tipo de señal en otra.

Resolución axial: Es la capacidad de discriminar entre dos puntos consecutivos en el camino del haz.

Resolución

... Continuar leyendo "Principios de Ultrasonido: Conceptos Básicos y Aplicaciones" »

Física de Colisiones y Radiación de Rayos X: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Colisiones y Radiación: Fundamentos Físicos

Colisión elástica: No se produce alteración atómica ni nuclear en el medio.

Colisión inelástica: Se modifica la estructura electrónica, se producen excitaciones y/o ionizaciones.

Colisión radiativa: Se produce radiación EM (fotones). Ocurre en proximidades del núcleo atómico.

Radiación característica: Interacción suficientemente violenta para arrancar un electrón de la capa interna del átomo blanco.

Radiación de frenado (Bremsstrahlung): Un electrón pierde energía cinética, que es emitida en forma de radiación EM o fotón de rayos X. El electrón puede perder toda, alguna o ninguna parte de su energía. Estos fotones adoptan un rango de valores de energía, lo que los diferencia... Continuar leyendo "Física de Colisiones y Radiación de Rayos X: Fundamentos y Aplicaciones" »

Principios del Magnetismo y Electromagnetismo: Campos, Materiales y Fenómenos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Magnetismo: Fundamento Esencial de las Máquinas Eléctricas

Las máquinas eléctricas funcionan gracias al magnetismo y al electromagnetismo. Gracias a las propiedades de determinados materiales, ya sean naturales o artificiales, es posible atraer y repeler distintos cuerpos. De esta forma, podemos aprovechar este fenómeno para la transformación de energía eléctrica en energía mecánica y viceversa. Estos materiales con propiedades magnéticas se denominan imanes. Existen diversos tipos, entre los que se incluyen:

  • Imanes permanentes
  • Imanes temporales
  • Imanes naturales
  • Imanes artificiales

Conceptos Clave del Campo Magnético

Definición y Representación del Campo Magnético

El campo magnético es la región del espacio donde se perciben las fuerzas... Continuar leyendo "Principios del Magnetismo y Electromagnetismo: Campos, Materiales y Fenómenos Clave" »

Leyes Fundamentales del Electromagnetismo: Coulomb, Gauss, Lorentz, Lenz y Faraday

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Ley de Coulomb

“La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas puntuales Q y Q', es directamente proporcional al producto de dichas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia « r » que las separa”.

Ley de Gauss

El flujo de un campo eléctrico o flujo eléctrico Φ, a través de una superficie, es una medida del número de líneas de campo que atraviesan dicha superficie.

El flujo neto que atraviesa una superficie cerrada cualquiera, es igual a la suma algebraica de las cargas eléctricas encerradas en su interior dividida entre la constante dieléctrica del medio en que se encuentran.

Fuerza de Lorentz

Relativas a la fuerza magnética que ejerce un campo B sobre una carga móvil, se llegó a las siguientes

... Continuar leyendo "Leyes Fundamentales del Electromagnetismo: Coulomb, Gauss, Lorentz, Lenz y Faraday" »