Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimizando la Seguridad y Dinámica Vehicular: Claves para una Conducción Eficaz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Seguridad Activa

Conjunto de características, dispositivos y sistemas del vehículo que proporcionan una buena estabilidad de marcha y contribuyen a circular de forma segura, evitando accidentes.

Elementos

  • Un sistema de frenos eficaz.
  • Un motor potente y elástico.
  • Una dirección sensible y rápida.
  • Una suspensión con un nivel adecuado de confort para tener buena adherencia entre el neumático y el suelo.
  • Una tracción capaz de transmitir la potencia del motor a las ruedas.
  • Neumáticos de gran adherencia.
  • Carrocería bien diseñada.

Subviraje y Sobreviraje

Subviraje

Efecto que se produce cuando un vehículo no sigue fielmente la trayectoria que marca la orientación de las ruedas y la parte delantera tiende a salirse hacia el exterior. Los vehículos... Continuar leyendo "Optimizando la Seguridad y Dinámica Vehicular: Claves para una Conducción Eficaz" »

Modelos de Geoide y Campos Centrales Newtonianos: Conceptos y Ecuaciones Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Modelos de Geoide

Un modelo global de geoide es una representación de las longitudes de onda que utiliza las relaciones de ortogonalidad de los armónicos esféricos de superficie, a partir de una cobertura de anomalías de gravedad sobre toda la Tierra. Para construir un modelo, se emplean las siguientes fuentes de información:

  • Información de las perturbaciones de las órbitas de los satélites.
  • Datos de gravimetría terrestre.
  • Datos altimétricos de los satélites.

Al realizar modelos globales de geoide, se pueden encontrar dos tipos de errores:

  • Error por comisión: Se produce por errores sistemáticos internos al cálculo. Estos errores no se pueden compensar, ya que no existe un modelo de referencia con el cual comparar.
  • Error por omisión:
... Continuar leyendo "Modelos de Geoide y Campos Centrales Newtonianos: Conceptos y Ecuaciones Clave" »

Técnicas narrativas en Los Santos Inocentes de Delibes

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,2 KB

Delibes lleva en esta obra a su mayor complejidad un rasgo característico de su estilo, que es el ensamblar de forma magistral la voz de una narrador omnisciente con las voces directas de los personajes.

Innovaciones técnicas

  • Empleo singular de los signos de puntuación.
  • Palabras de los personajes en estilo indirecto libre y directo libre.

Voces narrativas

  • Narrador objetivo: omnisciente y fuera de la acción.
  • Narrador subjetivo: adentra en el interior de los personajes.
  • Voces de los personajes: estilo directo libre.

Gráficos y puntuación

Salto de línea y sangrado en parlamentos directos. Puntuación limitada a seis puntos en toda la novela.

Estilo literario

  • Uso de mayúsculas en nombres propios y primera palabra de cada parte.
  • Manifestación de omnisciencia
... Continuar leyendo "Técnicas narrativas en Los Santos Inocentes de Delibes" »

Física de la Radiación Electromagnética: Ondas, Espectro y Aplicaciones Estéticas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 19,44 KB

Introducción a la Radiación Electromagnética

Este documento aborda conceptos fundamentales de la física de la radiación electromagnética, sus propiedades, interacción con la materia y sus diversas aplicaciones, especialmente en el campo de la estética. A continuación, se presentan preguntas clave y sus respuestas para consolidar el conocimiento en esta área.

Fundamentos de Electromagnetismo y Ondas

1. ¿Qué es el electromagnetismo?

Es el fenómeno por el cual una corriente eléctrica genera un campo magnético, y viceversa, la variación de un campo magnético puede generar un campo eléctrico.

2. ¿Es capaz un campo magnético de generar un campo eléctrico?

Sí, siempre que haya una variación del flujo magnético (por ejemplo, un imán... Continuar leyendo "Física de la Radiación Electromagnética: Ondas, Espectro y Aplicaciones Estéticas" »

Apolo y Dionisos: a dualidade da vida e o nihilismo

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,64 KB

Apolo e Dionisos: a dualidade da vida

Apolo e Dionisos son dous símbolos que serven para entender dúas posturas contrapostas ante a vida. Apolo é o deus da luz e da medida. Dionisos, representa o informe e o desmedido; é o deus da noite e dos impulsos sexuais. Son mutuamente necesarios, pois a vida que careza dun dos dous componentes romperíase por completo. Na tradición filosófica europea prevalece sen dúbida unha visión marcadamente racionalista. Na súa crítica á filosofía occidental, Nietzsche reivindicou a necesidade de conciliar ambas tendencias para conseguir equilibrar o que de ambos habita no ser humano.

Nihilismo

É consecuencia da morte de Deus. Os valores tradicionais que durante séculos cobixaron e ofreceron luz ao ser... Continuar leyendo "Apolo y Dionisos: a dualidade da vida e o nihilismo" »

Proclamación da II República Española e a Constitución de 1931

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,64 KB

Proclamación da II República Española

PROCLAMACIÓN DE LA II REPÚBLICA: #FINAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII: Berenguer, Aznar, Pacto de San Sebastián, Elecciones municipales do 12 de abril, Renuncia de Alfonso XIII. #GOBIERNO PROVISIONAL: está formado polos membros do pacto de San Sebastián, dirixidos por Alcalá Zamora que é nomeado presidente. Entre os ministros destacarán os seguintes: Manuel Azaña (ministro da guerra) de esquerda, Indalecio Prieto (ministro de facenda) do PSOE, Largo Caballero (ministro de traballo) do PSOE, Casares Quiroga (ministro de marina) do nacionalismo galego. Alejandro Lerroux decide non entrar neste goberno polo seu marcado carácter de esquerda. Para o 28 de xuño convócanse as eleccións a coste constituintes.... Continuar leyendo "Proclamación da II República Española e a Constitución de 1931" »

Termodinámica: principios, características y aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Termodinámica

La termodinámica estudia los fenómenos relacionados con las transferencias de energía entre un sistema y su entorno.

Principios de la Termodinámica

  1. Principio cero: Define el equilibrio térmico y la temperatura. Se estudia con un termómetro que mide la dilatación.
  2. Primer principio: Establece la equivalencia entre calor, trabajo y conservación de la energía.
  3. Segundo principio: Determina la dirección en que ocurren los procesos termodinámicos. Introduce la entropía, establece que la energía del universo es constante y que la entropía del universo tiende a un máximo.
  4. Tercer principio: Fija el límite de la temperatura termodinámica y la entropía.

La termodinámica estudia las relaciones entre calor y trabajo, y trata cualquier... Continuar leyendo "Termodinámica: principios, características y aplicaciones" »

A pedagoxía revolucionaria de Makarenko: colectividade, traballo e disciplina

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,77 KB

·Introdución: Antón Semionovich Makarenko (Bielopolie, 1888 – Moscú, 1939) foi un pedagogo de talento, contundente e orixinal, que o podemos situar nas teorías marxistas da educación, que critican a sociedade capitalista e todas as entidades que a favorecen, e a escola, segundo os marxistas, é unha.
O pensamento educativo de Makarenko o podemos integrar dentro da Revolución Bolxevic (1917) que conseguiu unha nova sociedade, que non existía nin en Europa nin en América.
Este fragmento pertence á obra “Mi poema pedagógico” (1933) que narra a súa experiencia na Colonia de Gorki, onde a disciplina xoga un papel fundamental. Foi unha obra criticada por algúns autores que as consideran de disciplina militar.
·Ideas principais: O
... Continuar leyendo "A pedagoxía revolucionaria de Makarenko: colectividade, traballo e disciplina" »

Magnitudes y Componentes en Radioterapia: Exposición, Dosis y Equipos ALE

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Magnitudes Fundamentales en Radioterapia

Exposición (X)

Se define como el cociente X = dQ/dm, donde dQ representa la carga total de todos los iones de un mismo signo producidos en aire y absorbidos en una masa dm. La unidad en el Sistema Internacional (SI) es el Culombio por kilogramo (C/kg).

Tasa de Exposición

Se define como dX/dt, donde dX es el incremento de exposición durante un intervalo de tiempo dt. La unidad en el SI es C/kg por segundo (C/kg·s).

Kerma (K)

Es una magnitud característica de un campo de partículas no cargadas (neutrones y fotones). Se define como K = dEtr/dm, donde dEtr es la suma de todas las energías cinéticas iniciales de las partículas ionizantes cargadas liberadas en un material de masa dm. La unidad en el SI... Continuar leyendo "Magnitudes y Componentes en Radioterapia: Exposición, Dosis y Equipos ALE" »

Presión y Fluidos: Conceptos Fundamentales de la Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Presión

Definición, Fórmula y Unidades

La presión es la razón entre la fuerza aplicada sobre una superficie y el valor de esta superficie.

Presión = Fuerza aplicada / Superficie

Un pascal es la presión ejercida por la fuerza de un newton sobre la superficie de un metro cuadrado.

Fluidos

Fluidez y Compresibilidad

Llamamos fluidez a la capacidad de los fluidos de deslizarse a través de canales y orificios, adoptando la forma del recipiente que los contiene.

Llamamos compresibilidad a la propiedad de los gases de reducir su volumen al ser aplicada cierta presión.

Cuando hablamos de fluidos, nos referimos a fluidos líquidos y gases.

Densidad

Definición, Fórmula y Unidades

La densidad es la relación que existe entre la masa de un cuerpo y el volumen... Continuar leyendo "Presión y Fluidos: Conceptos Fundamentales de la Física" »