Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Electroestática: Conceptos, Leyes y Personajes Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Electrostática

Electrostática: Es la rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos producidos por distribuciones de cargas eléctricas en reposo.

Conceptos Fundamentales

Ley de Coulomb: La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas (Q1 y Q2) e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas.

Campo Eléctrico: Es la fuerza eléctrica por unidad de carga que experimenta una carga de prueba en un punto del espacio.

Principio Electroestático: Cargas eléctricas del mismo signo se repelen, mientras que cargas de signo opuesto se atraen.

Manifestación de la Electricidad: Se observa a través de la fuerza de repulsión o atracción entre dos cuerpos... Continuar leyendo "Fundamentos de Electroestática: Conceptos, Leyes y Personajes Clave" »

Guía Completa sobre Orientación y Cartografía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Orientación en Planos

Orientación en planos: parte superior izquierda. Mapas topográficos: parte inferior central.

Norte Magnético

N. magnético: Los polos magnéticos son puntos perpendiculares a la superficie de la Tierra, donde las líneas del campo magnético convergen. Las brújulas señalan el polo norte magnético, pero este sufre variaciones diarias y anuales; por esto, hoy en día no se utiliza como referencia.

Norte Geográfico

N. geográfico: Los polos geográficos de la Tierra son los puntos de su superficie que cortan con el eje de rotación. Este es el que se utiliza en la actualidad como referencia, ya que no presenta variaciones como el norte magnético.

Norte UTM

N. UTM: Es el lugar donde convergen las líneas paralelas que marcan... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Orientación y Cartografía" »

Principios Fundamentales del Movimiento: Cinemática y Dinámica Esencial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Marco de Referencia Inercial

Se utiliza para denotar un sistema que por sí mismo no tiene aceleración.

Conceptos Fundamentales del Movimiento

Desplazamiento

El desplazamiento de un punto es el cambio en su posición y se define como la distancia en línea recta entre la posición inicial y final de un punto que se ha movido en el marco de referencia.

Traslación

Todos los puntos en el cuerpo tienen el mismo desplazamiento.

Rotación

Puntos diferentes del cuerpo sufren desplazamientos diferentes y, por lo tanto, existe una diferencia de desplazamiento entre dos puntos cualesquiera elegidos.

Movimiento Complejo

Es la suma de los componentes de traslación y rotación.

Teoremas Clave del Movimiento de Cuerpos Rígidos

Teorema de Euler

El desplazamiento general... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Movimiento: Cinemática y Dinámica Esencial" »

Conceptos Fundamentales del Sonido y Equipos de Audio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Sonido y la Acústica: Fundamentos Esenciales

El sonido se produce cuando un cuerpo, al vibrar, provoca una compresión de las partículas que lo rodean y que, a su vez, se transmite a las partículas próximas, haciendo que la onda longitudinal resultante se propague en las tres direcciones del espacio.

La acústica es la rama de la física que estudia la producción, la propagación y la recepción de las ondas sonoras.

Características Fundamentales de las Ondas Sonoras

Longitud de onda:
Es la distancia entre dos crestas consecutivas, siendo estas el punto de máxima elevación de las ondas.
Periodo:
Es el tiempo que tarda una onda en recorrer la distancia entre dos crestas consecutivas.
Frecuencia:
Indica el número de ondas que se producen en
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sonido y Equipos de Audio" »

Máquinas Eléctricas: Tipos, Funcionamiento y Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Máquinas Eléctricas: Transformadores, Generadores y Motores

Una máquina eléctrica es un dispositivo capaz de convertir energía mecánica en energía eléctrica o viceversa. Cuando convierte energía mecánica en eléctrica, se denomina generador. Cuando convierte energía eléctrica en mecánica, se le llama motor.

Transformadores

Un transformador es un dispositivo que convierte energía eléctrica de corriente alterna con un nivel de voltaje en energía eléctrica con otro nivel de voltaje, manteniendo la potencia constante. Los transformadores operan bajo los mismos principios que los generadores y motores, basándose en la acción de un campo magnético para efectuar el cambio en el nivel de voltaje. Por esta razón, a menudo se estudian... Continuar leyendo "Máquinas Eléctricas: Tipos, Funcionamiento y Conceptos Clave" »

Fundamentos de la Energía en Física: Trabajo, Conservación y sus Principios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Introducción a la Energía Mecánica

Se define la energía mecánica de una partícula como la suma de su energía cinética y de su energía potencial: E = Ec + Ep.

Teorema de la Energía Cinética (Fuerzas Vivas)

El teorema de las fuerzas vivas o teorema de la energía cinética establece que el trabajo total realizado sobre una partícula por las distintas fuerzas actuantes es igual al cambio de energía cinética que experimenta la partícula: W = ∆Ec.

El trabajo total (W) es la suma del realizado por las fuerzas conservativas (WC) y el efectuado por las fuerzas no conservativas (WNC): W = WNC + WC.

Recordemos que las fuerzas conservativas son aquellas que pueden devolver el trabajo que se realiza para vencerlas, como la fuerza de un muelle... Continuar leyendo "Fundamentos de la Energía en Física: Trabajo, Conservación y sus Principios" »

Principios Esenciales de Electromagnetismo Aplicado a Máquinas y Transformadores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

1. Momento de Torsión (Par) y su Rol en el Movimiento Rotacional

El momento de torsión, comúnmente llamado par, puede describirse de manera simplificada como la “fuerza de torsión” aplicada a un objeto. En física, el par sobre un objeto se define como el producto de la fuerza aplicada al objeto y la distancia perpendicular desde el eje de rotación hasta la línea de acción de la fuerza (brazo de palanca).

En el contexto del movimiento rotacional de las máquinas, el par cumple un papel fundamental. Cuando un objeto rota, su velocidad angular permanece constante a menos que se ejerza un par sobre él. Cuanto mayor sea el par aplicado al objeto, más rápidamente cambiará su velocidad angular, es decir, mayor será su aceleración angular.... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Electromagnetismo Aplicado a Máquinas y Transformadores" »

Transformadores: Tipos, Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

¿Qué es y de qué está compuesto un transformador?

Un transformador es una máquina eléctrica estática capaz de convertir una corriente alterna en otra corriente alterna, pero de diferentes tensiones e intensidades. Está compuesto por un núcleo de hierro y dos devanados, aislados y separados entre sí, llamados primario y secundario.

¿Qué es y cómo se calcula la relación de transformación en un transformador ideal?

La relación de transformación es el número de vueltas del devanado primario dividido por el número de vueltas de la bobina secundaria.

¿Qué diferencia un transformador ideal y uno real?

La principal diferencia es que el transformador real tiene pérdidas internas y el ideal no. En un transformador real, hay pérdidas... Continuar leyendo "Transformadores: Tipos, Funcionamiento y Componentes" »

Física de Fuerzas: Equilibrio, Leyes de Newton y Tipos de Interacciones Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Conceptos Fundamentales de Fuerzas y Dinámica

Equilibrio de Fuerzas y Conceptos Fundamentales

Equilibrio de un Sistema de Fuerzas

Un sistema de fuerzas está en equilibrio cuando sus componentes neutralizan mutuamente sus efectos, es decir, cuando su resultante es nula.

Fuerza Equilibrante de un Sistema de Fuerzas

La fuerza equilibrante de un sistema de fuerzas es aquella que anula el efecto de un sistema de fuerzas que actúa sobre un cuerpo. La equilibrante es una fuerza igual y de sentido contrario a la resultante.

Principios de la Dinámica de Newton

Principio de Inercia (Primera Ley de Newton)

Todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo y uniforme mientras no actúe sobre él una fuerza neta. La inercia es la tendencia de un cuerpo... Continuar leyendo "Física de Fuerzas: Equilibrio, Leyes de Newton y Tipos de Interacciones Fundamentales" »

Ejercicios resueltos de las leyes de kepler

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Mecánica: Estudia los movimientos de los cuerpos.

Cinemática: Estudia las diferentes clases de movimiento de los cuerpos sin atender a las causas que lo producen.

Dinámica: Estudia los efectos de la interacción Entre un sistema con su entorno, sobre su estado de movimiento.

Leyes de conservación: las leyes de conservación establecen que bajo Condiciones una magnitud se conserva (permanece constante)

1 ley de Newton: muestra Que si la fuerza neta sobre un cuerpo es 0, este continúa en reposo (si estaba Inicialmente) o en MRU (si estaba movíéndose en velocidad constante)

2 ley de Newton: establece Que la aceleración experimentada por un cuerpo de masa es directamente Proporcional a la fuerza neta e inversamente proporcional a la masa.

3 ley

... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de las leyes de kepler" »